- Detalles
En esta serie de Vídeos Didácticos de literatura, cultura y lingüística nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) que están cursando sus estudios en la Universidad de Sevilla en el Grado de Estudios franceses (EEFF), en el Doble Grado en Primaria y EEFF, en los otros Grados de Filología (en Estudios Ingleses, en Lengua y Literatura Alemanas, en Estudios Árabes e Islámicos, en Filología Hispánica, en Filología Clásica y los Doble Grados con Educación Primaria), en el MELLC (Facultad de Filología), en el MAES y en el Instituto de Idiomas de la US. Asimismo, los recursos pretenden ser accesible a cualquier otro miembro de la comunidad universitaria ya que proponemos al SAV traducir el contenido al español con los alumnos internos del Departamento de Filología Francesa y en las distintas asignaturas de traducción (Grado en EEFF- Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad (MUenTI)) para proponer unos subtítulos en español. Más información
- Detalles
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son un conjunto de herramientas que integran y relacionan diversos componentes, además de organizar, almacenar, manipular, analizar y modelizar grandes cantidades de datos geográficamente referenciados. De este modo, permiten incorporar datos espaciales vinculados al mundo real e incorporar aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales que llevan a tomar decisiones de una manera más eficaz. En este sentido, el estudiantado de estudios relacionados con la arquitectura o el urbanismo podrían, gracias a las herramientas SIG, crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar los datos, proponer mapas y planos, así como, representar gráficamente todos los resultados. Más información.
- Detalles
Este vídeo educativo está diseñado para facilitar la comprensión del concepto de torque, un tema fundamental en la asignatura de Biomecánica del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Mediante recursos audiovisuales, el vídeo ilustra cómo las fuerzas aplicadas a diferentes distancias respecto a un eje de rotación generan movimientos angulares, destacando las relaciones mecánicas involucradas y su aplicación práctica en el análisis del movimiento humano. Más información.
- Detalles
La animación comienza mostrando el logo de la Universidad de Sevilla, seguido del título "Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales". A continuación, aparecen imágenes representativas de los diferentes campos de estudio cubiertos por el máster. La animación muestra brevemente algunos equipos de laboratorio avanzados disponibles para los estudiantes, destacando la formación práctica de alto nivel. Luego, aparecen iconos y/o gráficos que representen las salidas profesionales, como: Investigación y desarrollo, Industria de materiales avanzados y Sector energético. Más información
- Nueva animación didáctica. Samuel Colt y la Colt’s Manufacturing Company
- Nueva animación didáctica. Information of interest for studyng doctoral degrees at the University of Sevilla (EIDUS)
- Nueva animación didáctica. Rockefeller y la creación del Standard Oil Trust
- Nueva animación didáctica. Presentación del Máster de Fisiología y Neurociencia.