- Detalles
El taladrado es un proceso de mecanizado ampliamente utilizado en la industria para dar forma a materiales mediante la eliminación de material de una pieza de trabajo utilizando una herramienta de corte rotativa llamada broca. En este recurso didáctico se explican las diferentes máquinas para taladrar (taladro portátil, taladradora de banco, taladradora de columna, torno, fresadora, centro de mecanizado CNC y mandriladora), las diferentes partes de la taladradora de columna, los movimientos de la broca para taladrar una pieza (rotación y avance), las diferentes partes de la broca, los diferentes tipos de brocas (brocas para metal, pared, madera y vidrio) y las operaciones más importantes del taladrado (taladrado, escariado, roscado interior, abocardado, avellanado y centrado). Por último, se taladrará un agujero en una pieza aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de este vídeo didáctico. Finalmente, queremos expresar nuestro agradecimiento a Juan Manuel Jaramillo Pareja por su apoyo en el taller.
- Detalles
En esta serie de Vídeos Didácticos de literatura, cultura y lingüística nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) que están cursando sus estudios en la Universidad de Sevilla en el Grado de Estudios franceses (EEFF), en el Doble Grado en Primaria y EEFF, en los otros Grados de Filología (en Estudios Ingleses, en Lengua y Literatura Alemanas, en Estudios Árabes e Islámicos, en Filología Hispánica, en Filología Clásica y los Doble Grados con Educación Primaria), en el MELLC (Facultad de Filología), en el MAES y en el Instituto de Idiomas de la US. Asimismo, los recursos pretenden ser accesible a cualquier otro miembro de la comunidad universitaria ya que proponemos al SAV traducir el contenido al español con los alumnos internos del Departamento de Filología Francesa y en las distintas asignaturas de traducción (Grado en EEFF- Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad (MUenTI)) para proponer unos subtítulos en español.
- Detalles
Resolución de la Comisión Evaluadora, por la que se hace pública la adjudicación definitiva de las ayudas para el “Apoyo al diseño de recursos docentes basados en las nuevas tecnologías”, correspondiente a la Línea de Actuación de Actividades del profesorado para la innovación educativa ref. 222 del IV Plan Propio de Docencia, convocada por Resolución Rectoral de 5 de abril de 2022. Más información
- Detalles
El recurso didáctico pertenece a la promoción corporativa de la Universidad de Sevilla denominada “Apoyo a la innovación docente - Redes de Colaboración para la Innovación Docente. Convocatoria 2022/2023. Ref. 221.B”. Él implica una comunidad de alumnado y docentes en el propósito de atender las competencias blandas mediante el aprendizaje cooperativo y el mindfulness. En particular, se alinea la metodología del Aprendizaje Cooperativo con el Mindfulness en pro de la mejora profesional. Se introduce la utilidad del mindfulness en el ámbito personal y técnico.