Viernes, 07 Febrero 2020 09:28

A por la Supercopa de Hierba

El Club Deportivo Universidad de Sevilla en la modalidad de hockey disputará desde mañana sábado y durante la jornada del domingo, la Supercopa de Andalucía de hierba, organizada por la Federación Andaluza de Hockey. El CDU Los Bermejales acogerá este encuentro que coincidirá con el Curso de entrenadores de Hierba que celebra su segunda sesión también en las instalaciones del SADUS.

En esta edición el CD SADUS competirá con su equipo masculino, buscando conseguir el título que ya ostentaron en la edición anterior sus homólogas femeninas, categoría que no cuenta con representación este año por parte de la US. Esta absoluta masculina de hierba se divide en dos grupos. En el A se enmarcan el CHP Benalmádena, el CH San Fernando B y el CD SADUS, en orden respectivo. Por su parte, el grupo B lo componen el CH San Fernando A, el CHP Benalmádena y el ACD Liceo SC.

El primer encuentro del equipo de la hispalense será contra el CHP Benalmádena a las 11.20 horas. Posteriormente tendrá lugar el partido con el CH San Fernando, en torno a las 14.40 horas. Según se desarrollen los encuentros entre los diferentes conjuntos que compiten, un total de seis, se disputarán los partidos finales durante el domingo.

A su vez, se desarrollará también la absoluta femenina de hierba, que como ya se ha señalado, no cuenta con representación por parte de la US este año. La categoría femenina se disputa en un grupo único y también será el domingo cuando se proclamen las ganadoras.  

Viernes, 07 Febrero 2020 09:30

Nuevo objetivo para el CD SADUS

Mañana sábado se celebrará la segunda serie para el fomento de la competición del rugby 7 femenino a nivel nacional en Valladolid, convocatoria en la que el equipo del Club Deportivo SADUS participará. El famoso campo de Pepe Rojo hará las veces de anfitrión de esta cita con el rugby 7 de alto nivel, campo que es sede habitual de los partidos de los grandes equipos dominadores del rugby nacional: el Salvador y el VRAC Queso Entrepinares.

Este último será el encargado de la organización donde participarán de nuevo siete potentes conjuntos nacionales y un equipo portugués. De esta forma, se encontrarán en la localidad leonesa los equipos de la Copa de la Reina, compuestos por el Eibar, el Albéitar de León y el CD SADUS con los equipos aspirantes como el VRAC Queso Entrepinares, Pingüinas de Burgos, Gaztedi RT. También participarán los combinados: el portugués Tondela, que ganó la última serie en Toledo y Costa Blanca, que cuenta con jugadoras de la división de honor de rugby 15.

Esta competición pone de manifiesto una vez más, la necesidad de una liga continuada de la división de honor de rugby 7 femenino, que se espera pueda ponerse en marcha la próxima temporada. Estas series del fomento nacional finalizarán el próximo 18 de abril en Guadalajara.

El entrenador local del CD SADUS, Eusebio Quevedo, desplazará un total de doce jugadoras, mientras continúa pendiente de la evolución de Lucho y María del Mar Velasco. La convocatoria saldrá del grupo compuesto por las jugadoras: Caro Cano, Paola Cordero, Hache Escribano, Xena Espárrago, Maca Fernández, Borote, Chiara, Lasso, Clara Ruíz, Claudia Sánchez, Inés Sánchez, Delia Velasco, Marta Barby, Arriate y Camila Valero.

Quevedo destaca la importancia de esta competición para imprimir ritmo a la liga andaluza que comenzará el próximo día 15 en Granada, así como los otros importantes eventos a los que se enfrentarán las sevillanas próximamente, como los Campeonatos de Andalucía Universitarios y los Campeonatos de España Universitarios.

El periodo de exámenes concluirá esta semana para los estudiantes de la Universidad de Sevilla y con el inicio del segundo cuatrimestre académico vuelve a activarse el calendario de competiciones. Tanto los Campeonatos Universitarios como la Liga Interna, ambas competiciones organizadas por el SADUS, arrancan de nuevo con los encuentros entre las distintas modalidades.

En la segunda semana de febrero darán comienzo los diferentes encuentros entre las facultades que disputan los primeros puestos en diferentes disciplinas deportivas en los Campeonatos Universitarios. Antes de los exámenes ya se celebraron partidos que establecieron las actuales posiciones en la tabla. Todo el calendario de partidos o cómo prosiguen las clasificaciones está disponible en nuestra Oficina Virtual.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería lidera la clasificación con 6 puntos en baloncesto femenino. La categoría masculina está compuesta por tres grupos, encabezados por la Facultad de Derecho y la E.T.S de Ingeniería en el primero; la facultad de Turismo y Finanzas en el segundo; y la facultad de Medicina y el Colegio Mayor Hernando Colón en el tercero.

El conjunto femenino de fútbol 11 de la E.T.S. de Ingeniería figura a la cabeza con 7 puntos, misma puntuación para el equipo de balonmano masculino del centro, que también están primeros. En fútbol 11, hay cuatro grupos que disputan clasificación, encabezando posiciones respectivamente la facultad de Física, la E.T.S de Ingenieros y la Facultad de Comunicación; la Facultad de Matemáticas y la de Ciencias del Trabajo compartiendo puntuación con 4; y el último grupo liderado por Derecho.

En sala femenino, la mejor marca es para  Enfermería, Fisioterapia y Podología en su primer grupo, mientras que en el segundo comparten la cabecera de la tabla Matemáticas y la Escuela Politécnica Superior. En la categoría masculina Ciencias del Trabajo están los primeros del primer grupo. En el segundos, de nuevo Enfermería, Fisioterapia y Podología y E.T.S Ingeniería Informática. La facultad de Derecho está en primer lugar en el tercer grupo y la facultad de Turismo y Finanzas encabeza la lista.

En cuanto al rugby 7, la categoría masculina de  Ciencias de Económicas y Empresariales se posiciona como líder. Los dos grupos de Voleibol femenino de la facultad de Derecho y la de Ciencias de la Educación encabezan su lista. En el único grupo de la modalidad masculina la primera posición es compartida entre la Escuela Politécnica Superior y la facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.

Liga interna de fútbol 7 y sala

Por su parte, también vuelve la Liga Interna de la US de fútbol sala y fútbol 7. Actualmente los Drunkers FC y el Drink Team, los primeros en enfrentarse el día 17 en la modalidad de sala. Por su parte, el día 19, arrancarán el calendario de fútbol 7 el equipo Bacaneria FC contra Schalke.

En fútbol 7 figura el CSKA La Ropa como líder dentro del grupo 1 de la primera fase de grupos. Los Drunkers FC están los primeros del segundo grupo y el conjunto de la Escuela Politécnica Superior en el grupo 3.

En cuanto al fútbol sala, los Drunkers FC se encuentran a la cabeza. En el segundo grupo se sitúa como favorito el FC Antropología, y en el tercero comparten la primera línea el CA River Plane y el Pray For Barre! Ya en el cuarto, Calce Team 2.0. encabeza la tabla.

Martes, 04 Febrero 2020 14:17

A por el II Torneo de Tenis de Mesa

El II Torneo de tenis de mesa se disputará el próximo día 21 de febrero y las inscripciones para participar en esta modalidad estarán abiertas hasta el día 14 como máximo. El trámite se gestiona a través de nuestra Oficina Virtual. El tenis de mesa es uno de los deportes de raqueta que competirán a partir de la semana que viene en las instalaciones del CDU Los Bermejales.

Para participar, los requisitos son los mismos que en el torneo anterior: ser miembro de la Comunidad Universitaria, así como estar en posesión del Pase de Temporada o Abono en vigor del SADUS. Además, los usuarios al Servicio que deseen entrenar o practicar de forma libre, tienen a su disposición el alquiler de salas para practicar su técnica.

Actualmente, la clasificación del I torneo ubica a Alfonso Badia Carrillo como favorito, con 10 puntos que le clasifican como líder de la tabla. Sin embargo, está seguido muy de cerca por Gonzalo Fernández Fernández-Mariñas, con 9 puntos en segundo lugar y Roberto Zugasti Zarrabeitia con 8. El segundo torneo abre la competición a nuevos participantes, mientras que los resultantes de la primera fase esperarán consolidar sus posiciones.

Martes, 04 Febrero 2020 14:13

Ventajas de ser estudiante

Con el fin de exámenes nuestros estudiantes de la Universidad de Sevilla volverán a disponer de más tiempo libre y en muchos casos, retomar su rutina deportiva, algo aparcada en el periodo de estudio. Para ellos, desde el SADUS ofrecemos múltiples ventajas por pertenecer a la Comunidad Universitaria, a fin de facilitarle la práctica de ejercicio físico. En este ámbito también está incluido el PAS y PDI, pudiendo acogerse a estas ventajas.

Tanto el CDU Los Bermejales como el CED Pirotecnia, están emplazados en dos puntos clave de la ciudad, epicentros de la vida universitaria. El primero, muy cerca de Reina Mercedes, campus que acoge muchas facultades de la hispalense, ofrece la posibilidad a los estudiantes de disfrutar del deporte en un amplio horario de lunes a sábados. Por su parte, el CED Pirotecnia ubicado en Viapol, es una excelente alternativa para todos esos alumnos que tengan su centro de estudios en esa zona, muy bien conectada también con el transporte público.

Estos dos grandes campus deportivos tienen más de 70 000 m2 y ofrecen todo lo necesario para la práctica de cualquier disciplina deportiva, así como el entrenamiento particular en la sala fitness con maquinaria de última generación, o actividades grupales de libre acceso para abonados. Los centros tienen un carácter inclusivo y fomentan al bienestar y la conciliación familiar con servicios para todas las edades, además de un equipamiento del máximo nivel.

Los estudiantes de la US podrán disfrutar de las más de 150 horas de clases como zumba, pilates, crossfit o gap, entre muchas otras propuestas. Danza oriental, kárate, taichí, natación, actividades acuáticas como aquafitboard o aquapilates, están incluidas en el extenso abanico de propuestas que ofrece tanto el CED Pirotecnia como el CDU Los Bermejales. Asimismo, el SADUS ofrece cursos de diferentes modalidades deportivas como tenis o natación para todos los niveles y condición física, así como cursos específicos y reducidos. Por su parte, el alumnado usuario del SADUS podrá participar en las competiciones deportivas de carácter interno, así como la opción de representar a la universidad en las competiciones nacionales y autonómicas en las múltiples disciplinas en las que la US compite.  

Desde 15 euros mensuales, los estudiantes pueden disfrutar de toda esta oferta deportiva del más alto nivel, además de disponer de espacios para la práctica y entrenamiento de deporte de forma libre o el alquiler de instalaciones o participación en los eventos. Amplias ventajas para los estudiantes, que pasan por tarifas reducidas, prioridad a la hora de realizar la inscripción en cursos o actividades, acceso a instalaciones o alquiler de salas, entre otras. 

Martes, 04 Febrero 2020 14:11

Tras el éxito del Caminito, nueva ruta

Un año más, la ruta por el famoso Caminito del Rey (Málaga) organizada por nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural del SADUS ha resultado ser un éxito. A pesar de su aplazamiento por la lluvia, que obligó al cambio de fecha, la ruta se desarrolló bajo lo previsto, disfrutando de una magnífica jornada de senderismo a través de pasarelas, desfiladeros y puentes colgantes. De nuevo, este itinerario se proclama como uno de los favoritos de toda la programación de actividades en el medio natural que promovemos.

La siguiente cita con el senderismo será la ruta de estudiantes emplazada al día 21 de febrero con destilo El Torrecilla, en el entorno de la Sierra de las Nieves de Ronda (Málaga). Esta ruta también tuvo que modificar su fecha debido al mal tiempo, por lo que tiene el plazo de inscripciones abierto para los estudiantes que deseen participar. Enmarcada en las actividades específicas para estudiantes, susceptibles de ser convalidadas por créditos ECTS en sus estudios, este recorrido abarcará desde Quejicales, atravesando bosques de pinos y pinsapos, hasta la Cañada de las Ánimas. En ese punto, alcanzarán el Pilar de Tolox para posteriormente, remontar la loma hasta coronar el pico. El regreso será por la Cañada del Cuerno.

Dirigida por nuestros monitores expertos, esta propuesta ofrece la posibilidad a los estudiantes universitarios conocer el entorno natural andaluz mientras realizan senderismo, una actividad física muy beneficiosa para la salud. Toda la información sobre las actividades en el medio natural está disponible en el siguiente ENLACE. Las inscripciones pueden tramitarse o bien online o de carácter presencial.

Miércoles, 05 Febrero 2020 08:04

Jornada de Deportes Alternativos: últimas plazas

Las plazas para participar en la II edición de la Jornada de Deportes Alternativos, que se celebrará en próximo 14 de febrero en el CDU Los Bermejales, están a punto de agotarse. Ante el gran interés que está suscitando el evento, animamos a los interesados en participar a inscribirse mediante el FORMULARIO habilitado. Este evento, que tiene como objetivo dar a conocer los deportes alternativos de la mano de expertos, está dirigida a profesores, maestros, alumnos de Ciencias del Deporte, TSAFAD y monitores deportivos.

Las sesiones, que serán de carácter teórico-práctico, estarán dirigidas por Juan Lorenzo Roca Brines, creador del Pinfuvote; y de Manuel Martín Martínez, creador del Ringol. Ambas disciplinas forman parte de estas nuevas modalidades deportivas alternativas, como el Spiribol, que también se abordará en las sesiones. Estas prácticas son innovadoras ya que entienden la actividad física desde un punto de vista lúdico, adaptativo e inclusivo.

Se ha estimado un máximo de 120 participantes y las sesiones se dividirán en mañana y tarde: de 9.00 a 14.30 horas, y de 16.00 a 17.30 horas. El plazo de inscripción cierra oficialmente el próximo 7 de febrero, y de cubrirse las plazas previstas, se abrirá una lista de espera ante posibles bajas. Asimismo, los asistentes  recibirán al finalizar la jornada un diploma acreditativo de su participación.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey prepara ya la Supercopa de Andalucía de hierba, organizada por la Federación Andaluza de Hockey y que se celebrará además en nuestras instalaciones del SADUS. Esta competición supone una cita importante para la modalidad a nivel autonómico, y se celebrará en el CDU Los Bermejales el 8 y 9 de febrero.

En la edición anterior, el equipo de la US consiguió el título de campeón en la modalidad femenina, aunque este año solo participará el equipo masculino, donde los sevillanos buscarán el triunfo. La absoluta masculina de hierba se divide en dos grupos. En el grupo A se enmarcan, en primer lugar el CHP Benalmádena, el CH San Fernando B en segundo lugar y el CD Sadus en tercero. Por su parte, el grupo B lo componen el CH San Fernando A, el CHP Benalmádena y el ACD Liceo SC.

El equipo universitario se enfrentará en primer lugar contra el CHP Benalmádena a las 11.20 horas. Posteriormente tendrá lugar su encuentro contra el CH San Fernando, en torno a las 14.40 horas. Según se desarrollen los encuentros entre los diferentes conjuntos que compiten, un total de seis, se disputarán los partidos finales durante la jornada del domingo. A su vez, se desarrollará también la absoluta femenina de hierba en la que la US no cuenta con representación. La categoría femenina se disputa en un grupo único y también proclamará el domingo a sus vencedoras.

Curso de entrenadores de hierba

Coincidiendo con la Supercopa, el CDU Los Bermejales será también anfitrión el último fin de semana de formación de entrenadores de hockey hierba. Este curso es otra de las apuestas del Club Deportivo por la formación y especialización en esta modalidad, preparando a los participantes en el Nivel I de entrenador. Los asistentes, que empezaron su preparación en el mes de diciembre, vienen adquiriendo competencias en materias básicas para entrenar, lecciones tácticas y técnicas de la mano de profesionales.

Sin duda queda patente la dedicación del Servicio que apuesta por esta disciplina deportiva, que tantas alegrías le ha dado en años anteriores con su sección femenina. Su apuesta por la cantera, la formación y las instalaciones sede de una convocatoria tan destacada como la Supercopa, auguran un buen futuro a la modalidad de la mano de la hispalense.

El fin de los exámenes marca sin duda el calendario de competiciones y torneos universitarios. Los equipos de las diferentes modalidades deportivas reanudan su actividad, entre ellas, el Rugby 7. El II Torneo de la temporada se celebrará el próximo viernes, 7 de febrero, en nuestro CDU Los Bermejales.

 Los equipos clasificados en el primer torneo quedan inscritos en esta vuelta automáticamente, sin embargo, se abre de nuevo plazo durante la semana para participar en la convocatoria del viernes para aquellos conjuntos que deseen incorporarse a la competición.

Los equipos participantes tendrán la oportunidad de representar a sus facultades en esta jornada e ir posicionándose en la tabla. Hasta ahora, la tabla la lidera el equipo All Flow Ceye, con 6 puntos en la categoría masculina, seguido del CM San Juan Bosco con 4 y en tercer lugar, el ETS de Ingenieros, con 2 puntos. La femenina no cuenta por el momento con representación.

Todos los interesados en tramitar su inscripción podrán enviar un correo al Área de Competiciones del Servicio: jcomsadus@us.es. Asimismo, para conocer las fechas, clasificaciones y equipos que compiten tanto en esta como en otras modalidades deportivas, los interesados podrán acudir a la información habilitada en la Oficina Virtual del SADUS, apartado de ‘Competiciones’ en el siguiente ENLACE

La próxima semana dará comienzo la segunda vuelta de los Torneos de Raqueta enmarcados en los Campeonatos Universitarios internos que organizamos en el  SADUS. Coincidiendo con el fin de exámenes, los deportistas vuelven a competir tras el parón navideño y de estudio. Tendrán lugar los encuentros de las modalidades de tenis, tenis de mesa y pádel. Aún está abierto el plazo para inscribirse en las modalidades de tenis de mesa y pádel para los jugadores rezagados que quieran probar su juego.

Justo ayer lunes, culminó el plazo de inscripción y participar en el torneo de tenis, el primero en celebrarse el lunes 10 de febrero. Ese mismo día, acabará el periodo de inscripciones para el pádel, que tiene lugar justo una semana después, el día 17. Los participantes que deseen inscribirse al torneo de tenis de mesa contarán como máximo hasta el día 14 para presentar sus solicitudes. El trámite se gestiona a través de nuestra Oficina Virtual a la que puedes acceder en el siguiente ENLACE

El CDU Los Bermejales es el lugar de celebración de los encuentros de estos torneos cuyos requisitos de participación serán los mismos que en los anteriores: ser miembro de la Comunidad Universitaria, así como estar en posesión del Pase de Temporada o Abono en vigor del SADUS. Además, los usuarios al Servicio que deseen entrenar o practicar de forma libre, tienen a su disposición el alquiler de salas para practicar su técnica.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad