El pasado sábado 11 de enero tuvo lugar la primera ruta por el medio natural organizada por nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural. Con un éxito de participación y el cupo de plazas cubierto con antelación, se retomó el calendario de senderismo en enclaves naturales de Andalucía en un itinerario que recorrió la Alcazaba y la Sierra de las Nieves malagueña.

Se partió del área recreativa Quejicales para un ascenso entre pinos y pinsapares por la Cañada del Cuerno hasta el puerto de los Pilones. Los participantes llanearon entre viejos quejigos hasta alcanzar el cerro de la Alcazaba donde se pudieron disfrutar de las imponentes vistas que ofrece el entorno. Tras el almuerzo, se regresó por el pozo de nieve y la Cañada de las Ánimas.

Esta ruta componía una de las tres propuestas para el mes de enero. El próximo viernes 17 tendrá lugar una específica para estudiantes en el Torrecilla, también en el entorno de la Sierra de las Nieves y Ronda (Málaga) y que tiene su periodo de inscripción abeirto. El sábado 25 de enero está prevista una de las rutas estrella de nuestro programa, la que recorre el Caminito del Rey (Málaga) y que ya cuenta con el cupo de plazas cubierto desde hace semanas. Se invita a los usuarios interesados a permanecer atentos al resto de actividades programadas accediendo al siguiente ENLACE.

Para empezar el año con buen pie, proponemos a los deportistas profesionales y a nuestros usuarios en general, aprovechar las prestaciones que ofrece una de sus apuestas de la temporada: la Sala Élite. Emplazada en el CDU Los Bermejales, este espacio deportivo está destinado a servicios de readaptación, optimización del rendimiento y mejora de la calidad de vida. Bajo la supervisión y orientación de un entrenador experto y especializado, los usuarios podrán combinar su entrenamiento habitual con este servicio.

La Sala Élite está altamente indicada para personas que hayan sufrido lesiones durante la práctica deportiva. Por ejemplo, es conveniente para personas que sufran lesiones musculares u óseas, con tratamientos pre-quirúrgico, problemas cervicales o de espalda, entre otras patologías. Mediante ejercicios dirigidos a la readaptación, se intentarán restaurar las estructuras dañadas, así como reforzar los puntos débiles para volver a la práctica deportiva en la mejor forma.

Asimismo, si el objetivo es mejorar el rendimiento deportivo, esta nueva sala ofrece también esa posibilidad. Ya sea a nivel particular o de cara a la competición, el enfoque personalizado de este servicio dirigido por el entrenador, ayudará tanto a deportistas amateur como a profesionales conseguir sus objetivos a través de instalaciones de última generación para ganar fuerza, resistencia y mejorar los patrones motores.

Por su parte, se prestará especial atención a todos aquellos interesados en mejorar su calidad de vida, buscando encontrarse bien y progresar en su condición física. El entrenamiento, en este caso, se planteará a través de ejercicios dinámicos y adaptados a las necesidades de los usuarios, trabajando la movilidad, fuerza y resistencia o velocidad. Desde el SADUS, invitamos a todos los usuarios a probar este nuevo servicio y que uno de los objetivos deportivos del año nuevo sea mejorar la condición física y el rendimiento.

El próximo sábado 11 de enero tendrá lugar en Granada el esperado desenlace de la Copa FAR de Rugby 7 de Andalucía que organiza la Federación autonómica de Rugby 7 femenino. Tras tres jornadas en las que el equipo de la Universidad de Sevilla ha peleado por una posición que les acerque a su objetivo de alzarse con el primer título histórico de esta competición, encararán la jornada del sábado con una posición que les hace acariciar su objetivo.

Las chicas del ‘Uni’ se sitúan con 69 puntos seguidas del Unión Rugby Almería, el único equipo que matemáticamente podría arrebatarle el título a las sevillanas con una clasificación de 58 puntos. En tercer lugar se sitúa el Cádiz con 49 puntos. El conjunto se presenta como favorito en este desenlace que organiza la Universidad de Granada en el Campus de Fuentenueva.

Los equipos se dividirán en tres grupos. Competirán en el A la Universidad de Sevilla, el equipo local CDU Granada y el CD Wildcats CRAT R.S. En el grupo B estará el Unión Rugby Almería, el C.R. Iberos Linares y el Marbella R.C. El grupo C se compone por su parte por el C.R. Cádiz CF, el cordobés Mezquita Rugby Club, y como novedad, los dos equipos del C.R. Veleta, que no participaron en jornadas anteriores. A partir de las 11.00 horas comenzará la jornada con el encuentro entre el ‘Uni’ con el local. Está previsto que la final decisiva sea en torno a las 18.00 horas, después de un intenso día de competiciones.

La Universidad de Sevilla llega a la sede granadina con dos victorias y un segundo puesto en las sedes anteriores, y, aun así, Eusebio Quevedo, responsable técnico habla de “la responsabilidad que supone para este equipo que tiene aspiraciones máximas en la competición nacional, de alzarse con el triunfo parcial de Granada que demuestre el trabajo que llevamos haciendo desde finales de agosto. Es verdad que sabemos que no será fácil, pues sabemos que Almería, Cádiz o Linares, vendrán con todo y no podemos olvidar la posible sorpresa de Veleta que llega tras la competición de XV”

Con las bajas de McNaugthon, ya de vuelta en Estados Unidos, Chiara y Caro por compromisos laborales y Mar Velasco por lesión, la convocatoria se decidirá en el último momento, pero no variaría mucho de la formada por Xena, Hache, Maca, Paola, Borote, Claudia, Lucho, Clara, Arriate, Barby, Delia, Lasso, Celia, Lana, Paula Arenas y Andrea Villa.

 

En la foto: Delia Velasco, una de las jugadoras que participará en la cuarta jornada de la Copa FAR. 

Ya está abierto el plazo de inscripciones para la próxima ruta de senderismo específica para estudiantes universitarios que organiza nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural. El destino será en este caso El Torrecilla, en el entorno de la Sierra de la Nieves de Ronda (Málaga) el próximo viernes 17 de enero. 

El área  a recorrer abarcará desde Quejigales, atravesando bosques de pinos y pinsapos que subirán hasta la Cañada de las Ánimas. Desde este punto, los estudiantes continuarán entre quejigos por la amplia meseta hasta alcanzar el Pilar de Tolox, a los pies del Torrecilla. Posteriormente, remontarán la loma hasta coronar el pico. El regreso será por el pinsapar de la Cañada del Cuerno. Todo este itinerario estará dirigido por monitores expertos del SADUS.

Esta propuesta, en el marco de las rutas que se programan para todo público interesado durante  la temporada, ofrecen la posibilidad a los estudiantes de conocer el entorno natural de su Comunidad Autónoma mientras realizan una práctica tan saludable y beneficiosa como el senderismo. Además, de completar todas las rutas propuestas, los estudiantes podrán convalidar su participación por créditos en sus estudios, acorde a la normativa vigente universitaria.

La siguiente cita en el calendario será el 27 de marzo con un itinerario que surcará parte del sendero del GR 48, en concreto, desde el Real de la Jara a Almadén de la Plata. Aparte de la oferta de rutas para estudiantes, con el comienzo de año se ha vuelto a activar el calendario para los amantes del senderismo habituales del SADUS. Toda la información sobre las actividades en el medio natural está disponible en el siguiente ENLACE

Viernes, 10 Enero 2020 08:17

Compatibilizar estudio y deporte

Con el final del primer cuatrimestre cerca, los estudiantes universitarios empiezan a ultimar los preparativos de cara a los exámenes que tienen lugar entre los meses de enero y febrero. Por ello, es habitual que las bibliotecas se encuentren más llenas de lo habitual y que el estrés y los nervios sean compañeros de los universitarios estos días. En el SADUS, con el fin de facilitar a nuestros usuarios que compatibilizar el deporte con su actividad académica, ponemos a disposición de nuestros abonados la sala de lectura, ubicada junto al campo de Rugby y Fútbol del CDU Los Bermejales.

De esta manera, aquellos que deseen aprovechar esta sala para preparar sus exámenes o trabajos, podrá disfrutar de ella en un horario de 9.00 a 21.00 horas. Esta opción resulta muy atractiva para aquellos estudiantes que, en este periodo, suelen abandonar sus rutinas deportivas por la falta de tiempo de cara a las evaluaciones. Por ello, nuestros usuarios, podrán combinar sus horas de estudio con el deporte, ideal para desconectar tras una jornada maratoniana entre apuntes, reduciendo el estrés y favoreciendo la concentración. Para acceder a la sala será necesario, o bien ser abonado, o estar en posesión de un Pase de Temporada vigente.

Miércoles, 08 Enero 2020 13:36

Comenzando el año con Body Fitness

Si bien es habitual en estas fechas preocuparse por los excesos cometidos durante el periodo vacacional, también se hace necesario tomar impulso y decidirse a ponerse en forma aprovechando el cambio de año, y en este caso, de década. Buenos propósitos que pueden materializarse probando las clases de Body Fitness que ofrecemos para nuestros abonados, dentro de nuestro programa de actividades de libre acceso. Esta disciplina tiene como objetivo la tonificación muscular y el fortalecimiento por lo que es una gran aliada para recuperar la forma física o mantenerla.

La dinámica se basa en clases grupales que mediante el uso de barras y discos con diferentes pesos, se ejercitan zonas musculares con el ritmo de la música. Además, gracias a esta actividad podremos corregir la postura corporal, en busca de una correcta alineación de la columna, tan castigada generalmente por las horas de estudio o trabajo frente al ordenador. Body Fitness además ayuda a liberar el estrés propio de estas fechas para los estudiantes, que tienen los exámenes muy cerca.

En el CDU Los Bermejales se ofrecen sesiones de 55 minutos los martes y jueves a las 10.30 horas y en horario de tarde a las 18.30 horas. Los miércoles y viernes habrá una sesión de tarde a las 20.00 horas. Por su parte, el CED Pirotecnia cuenta con una sesión vespertina, los martes y los jueves, desde las 20.30 horas.

Miércoles, 08 Enero 2020 13:33

Inscripción cursos 2º cuatrimestre

Tras las vacaciones se retoma el curso académico y arranca el segundo cuatrimestre tanto para los universitarios como para los usuarios que deseen inscribirse o continuar con los cursos que ofrecemos en el SADUS. Con el comienzo de este periodo se vuelve a abrir el período de inscripciones para los específicos de raqueta de tenis y pádel y se retoman los que ya venían desarrollándose desde el inicio de la temporada. Esta oferta de cursos supone un pequeño suplemento al coste del abono y son específicos con grupos reducidos de alumnos.

Los cursos de raqueta contarán con dos periodos de inscripción en función del usuario. Para los pertenecientes a la Comunidad Universitaria, podrán tramitar sus solicitudes a partir del 13 de enero, mientras que los ajenos podrán hacerlo desde el día 20. Las inscripciones se gestionan a través de nuestra Oficina Virtual. Recomendamos a los interesados que estén pendiente de los plazos para no perder su plaza. Estos cursos darán comienzo el 3 de febrero y continuarán hasta el 29 de mayo. 

Tanto las modalidades de tenis y pádel están distribuidos por niveles, tanto para aquellos que deseen iniciarse como los que ya cuenten con algo de experiencia en estas disciplinas. Por tanto, será requisito imprescindible acreditar el nivel a la hora de solicitar inscripción, salvo que el usuario solicite empezar en un curso de iniciación. Además de estas modalidades, se mantienen los cursos familiares como Patinaje o Sevillanas y continúan el resto de cursos como las diferentes especialidades de natación que se ofrecen, desde bebés a tercera edad, embarazadas o enfocados a la competición; Aquafitboard, discilplina pionera de entrenamiento sobre medio acuático en nuestras instalaciones. Toda la información está disponible en el apartado de ‘Abonados’ de la web.

Miércoles, 08 Enero 2020 13:26

Vuelta al cole y al deporte

 

Acabaron  las vacaciones navideñas y con ellas, se vuelve a la rutina. Los buenos propósitos de comienzo de año también se hacen extensibles a los más pequeños que en caso de no practicar algún ejercicio físico, los progenitores deberían planteárselo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) crece cada vez más la obesidad entre los jóvenes y los niños. Los ritmos de vida cada vez más sedentarios y la carga de actividad académica en muchos casos hacen que el deporte quede en un segundo plano en edades tempranas.

Por ello, uno de nuestros principales objetivos es el cuidado a la infancia y facilitar a las familias una conciliación que les permita inculcar el deporte a sus hijos y estilos de vida saludables. Nuestra sede del CDU Los Bermejales ofrece un amplio catálogo de actividades y cursos dirigidos que se adecúan a las necesidades horarias, de nivel o de edad de los usuarios.

El Abono Infantil es una opción para volver a la rutina incorporando el deporte de manera divertida. Los usuarios beneficiarios de esta modalidad, que está destinada a niños y niñas desde 1º de Educación Infantil hasta 2º de ESO, podrán acceder a todo el catálogo de actividades específicas para ellos, en función de su edad.

En el caso de los menores de 6 años, pueden disfrutar de actividades como Baile infantil, juegos de psicomotricidad, proyecciones de cine, talleres de lectura, juegos de mesa, iniciación al atletismo, talleres educativos o práctica de juegos clásicos y populares que estimulen su desarrollo físico e intelectual. Por su parte, los menores de 14 años podrán algunas de estas actividades adaptadas a su edad, además de algunas propuestas entre las que se encuentran baloncesto, balonmano, apoyo con los deberes, deportes inclusivos, hockey, rugby o voleibol.

Asimismo, se ofertan una serie de cursos para los abonados en la modalidad infantil que incluyen fútbol, tenis, robótica, yoga infantil, entre otros, para los menores de 6 años. Los menores de 14 podrán disfrutar además, de aprendizaje de inglés, bádminton, ajedrez, pádel, natación sincronizada, como ejemplo de las diversas opciones. Esta temporada, como novedad, se incluye al abanico de cursos para abono infantil Natación por competición, para menores de 14 años y actividades para disfrutar en familia como Aprender a montar en bici, Patinaje y Sevillanas. Esta modalidad de abono puede solicitarse en las Oficinas de Atención al cliente del CDU Los Bermejales y todas las actividades y cursos pueden consultarse en la web accediendo al siguiente ENLACE

Miércoles, 08 Enero 2020 11:18

El deporte como propósito en 2020

El inicio del nuevo año siempre suele venir acompañado de buenos propósitos y cambios de hábito. Una de las promesas tópicas es comenzar a practicar deporte de forma más habitual además de modificar ciertos hábitos. El ejercicio físico en muchos casos puede ser una de las tareas pendientes envueltos en la vorágine de la rutina diaria. Por ello, tras el periodo vacacional y la modificación horaria, nuestras instalaciones vuelven a su horario habitual ofreciendo todos los usuarios la posibilidad de cumplir sus objetivos. 

Para aquellos que hayan decidido comenzar la década incorporando el ejercicio en sus vidas, el abono anual puede ser una excelente opción, precisamente para evitar los abandonos y garantizar la continuidad. Asimismo, existen otras opciones de abono, como el infantil o el familiar que se pueden adaptar a las necesidades de cada usuario, estos dos últimos especialmente indicados para quienes encuentren facilidades en su conciliación familiar.

Por tanto, el inicio de año puede ser el empujón ideal para comenzar a practicar deporte. El amplio catálogo de actividades de libre acceso incluidas en los diferentes tipos de abono facilitará la tarea, especialmente para aquellos que deseen practicar ejercicio de manera más lúdica o dinámica con más de 150 clases de diferentes modalidades a su disposición. Entre ellas, encontrarán actividades como Pilates, Zumba, Ciclo, Aquagym, Crossfit, Danza del vientre, ideales para aquellas personas que prefieran actividades grupales al entrenamiento en sala.

La comunidad universitaria, empleados públicos de la Comunidad Autónoma, vecinos y otros, podrán disfrutar de los servicios de piscina, sala fitness, campos de diferentes prácticas deportivas como fútbol, rugby o hockey y pistas de tenis, patinaje o pádel, entre otras que ofrece el CDU Los Bermejales. Por su parte, el CED Pirotecnia también ofrece un amplio abanico de actividades y salas especializadas para la práctica deportiva.

Aparte de todo el catálogo de actividades de libre acceso y las posibilidades que ofrecen las instalaciones para practicar deporte, ofrecemos cursos deportivos que pueden ser también una excelente opción para cumplir los nuevos retos. Distribuidos en todos los niveles, se ofrecen cursos mensuales para los abonados de Tenis y Pádel, tanto para aquellos que deseen iniciarse como los que ya jueguen de forma más habitual. También siguen los cursos de Natación en sus diversas modalidades, enfocados para niños, adultos, personas mayores o embarazadas.

Con el inicio del segundo cuatrimestre, arrancan las inscripciones desde el 13 de enero para la Comunidad Universitaria y el 20 para el resto de público a través de la Oficina Virtual. Salvo aquellos que vayan a inscribirse en niveles de iniciación, será necesario que los nuevos usuarios acrediten el nivel correspondiente al curso solicitado. Además, se mantienen los cursos familiares como Patinaje o Sevillanas. Toda la información está disponible en el siguiente ENLACE

Miércoles, 08 Enero 2020 11:07

Nuevas rutas en 2020

Con el inicio del año nuevo se vuelve a activar el calendario de rutas por el medio natural que organiza nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural tras el parón vacacional. La primera ruta de este 2020 tendrá lugar el próximo sábado 11 de enero, que recorrerá La Alcazaba y la Sierra de las Nieves en Málaga. Aunque esta ruta ha agotado ya sus plazas de inscripción, existe la posibilidad de apuntarse a la lista de espera.

Comenzamos de nuevo la programación de rutas de senderismo con gran éxito de convocatoria: tanto la ya mencionada como la ruta prevista el 25 de enero al Caminito de Rey tienen sus cupos completos. Sin embargo, hasta final de curso, tendrán lugar diversas rutas que ofrecerán la posibilidad de conocer imponentes enclaves de la geografía andaluza mediante una actividad tan saludable como es la práctica de senderismo.

Entre los nuevos destinos, se encuentran: la ruta de Las Cañadillas, en el Castillo de las Guardas (Sevilla), el 8 de febrero, el 7 de marzo por el Torcal Cancha Bermeja, en Villaluenga del Rosario (Cádiz) y la ruta nocturna de 7 Colinas el 21 de marzo en Valencina (Sevilla). Ya en primavera tendrán lugar la Vía Verde a Puerto Serrano, en Coripe (Sevilla) y de Acinipo a Setenil de las Bodegas (Cádiz). En junio, el SADUS apostará por la denominada ‘Ruta del Atún Colorao’ en Cádiz, que previsiblemente tendrá dos fechas: del 4 al 7 de junio y del 11 al 14.

Por su parte, el Programa sigue ofreciendo rutas específicas para estudiantes universitarios que pueden convalidarlas según normativa vigente por créditos de ECTS en sus estudios. La más inmediata está prevista para el próximo 17 de enero la que se realizará un itinerario en el entorno de Ronda (Málaga), concretamente en el Torceilla. Posteriormente, está prevista el 27 de marzo una ruta del GR 48 desde el Real de la Jara a Almadén de la Plata.

Estas actividades están abierta para todas las personas interesadas en practicar senderismo en entornos naturales, y para participar, los usuarios ajenos al SADUS necesitarán realizar la inscripción de manera presencial en el CDU Los Bermejales o en el CED Pirotecnia, así como en la Oficina Virtual siempre que acrediten de forma presencial su condición (comunidad universitaria, vecino, etcétera), previo a la inscripción. Los abonados podrán reservar plaza tanto presencialmente como vía online.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad