El próximo 28 de marzo se va a celebrar la II carrera popular parque de Torreblanca, organizada por el proyecto ‘Torreblanca verde’ en colaboración con el SADUS. Esta convocatoria tiene como objetivo favorecer el uso del parque de Torreblanca, proponiendo la realización de actividades que potencien el uso de este espacio en construcción.
Con la primavera cerca, se organiza esta segunda edición de la carrera popular que transcurrirá por los viales del parque y que será de carácter benéfico. Desde la organización invitan a la participación vecinal, fomentando la actividad para escolares y familiar y contando con clubs deportivos de Torreblanca y Sevilla Este. Asimismo, están previstas actividades paralelas en torno al medio.
La carrera se distribuye en distintas categorías y horarios. Comenzará a las 10.00 horas la categoría absoluta, que son los nacidos antes del año 2003 y que recorrerán 6000 metros correspondientes a tres vueltas completas al perímetro del parque. A las 11.00 horas, será el turno de la categoría cadete, que son los nacidos en 2004, 2005 y 2006 y que realizarán una vuelta completa que corresponde a 2000 metros. A las 11.30 horas, las personas con movilidad reducida o marcha no competitiva comenzarán su turno, recorriendo la misma distancia que los anteriores.
Por su parte, los más pequeños arrancarán al mediodía. A las 12.00 horas los nacidos en 2007 y 2008 competirán en la categoría infantil, recorriendo 1000 metros. Un cuarto de hora más tarde, los alevines, nacidos en 2009 y 2010 harán lo propio recorriendo la mitad que los infantiles. A las 12.30 horas, los benjamines nacidos en 2011 y 2012 tendrán su oportunidad recorriendo 200 metros. Los últimos serán los participantes de la categoría pre benjamín, nacidos en 2013, 2014 y 2015, cuyo tramo está comprende los 100 metros. Estos horarios son orientativos y pueden sufrir modificaciones.
Habrá entrega de medallas por categorías, hombres y mujeres, niños y niñas en categorías absoluta y cadete. El resto de categorías tendrán medalla de participación. Paralelamente a la carrera, a partir de las 11.00 horas, darán comienzo actividades medioambientales sobre reciclaje y plantas y al finalizar la popular, se iniciarán actividades musicales y de baile.
Los interesados en participar en esta carrera pueden tramitar sus inscripciones hasta el 20 de marzo. Asimismo, pueden ampliar información en el Centro Cívico de Torreblanca y en las redes sociales del proyecto. La solicitud de participación se tramitará a través del siguiente ENLACE.
El equipo de baloncesto femenino de la Universidad de Sevilla está más cerca del bronce tras su victoria contra la Universidad de Córdoba. El marcador a favor de las sevillanas quedó 49-73, lo que las clasifica para disputar hoy el encuentro decisivo contra la Universidad de Huelva, que cayó frente al anfitrión malagueño en semifinales.
El partido dio comienzo a las 11.30 horas con un primer cuarto que daba ventaja a las cordobesas por un punto arriba. Sin embargo, la Hispalense llegó al descanso con una amplia remontada que las situaba 29-40. Ventaja que se consolidó en el tercer cuarto, saldándose con un marcador 36-60 para la Universidad de Sevilla y que allanó el terreno para disputar la fase final con soltura, ganando finalmente con una contundente victoria para las sevillanas de 49-73.
Así, el equipo de la hispalense debatirá hoy su posición para el bronce contra el onubense en el último día de competición para esta modalidad, que se está disputando en la Universidad de Málaga. La Universidad de Sevilla, cuyo entrenador José Ángel Fernández manifestaba previo a la competición el amplio esfuerzo que habían venido realizando en la fase preparatoria para alcanzar el máximo nivel competitivo, peleará ahora por su merecida posición en el podio.
Con el fin de agilizar los trámites en sus servicios, en el SADUS ofrecemos a nuestros usuarios la posibilidad de realizar sus trámites desde la Oficina Virtual. Esta plataforma, que funciona todos los días del año 24 horas, supone una clara ventaja para renovar abonos, inscribirse en actividades, cursos o competiciones, así como alquilar pistas y otros servicios sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas de Atención al Cliente.
Una forma cómoda de tener a solo un ‘click’ todos los trámites. Entre las operaciones que permite realizar la Oficina Virtual se encuentra el registro, gestión de abono y actividades, alquiler y reserva de instalaciones, inscripción y cotejo de resultados y fechas de competiciones; inscripción a actividades en el medio natural, solicitud de pase de temporada; pase de día de invitados y consulta de la actividad de cada usuario.
Mediante la opción de Saldo Cliente, el abonado tiene la posibilidad de abonar la mensualidad. En caso contrario, y como tercera vía, puede ser recargado a través de la tarjeta de crédito, o a través de ésta efectuar el pago directamente. Será necesario utilizar el DNI o documento alternativo y una clave personal para cursar las diferentes gestiones que deseen realizar.
Ayer arrancó la participación sevillana en los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) en su edición de 2020 con el encuentro de baloncesto femenino entre la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide en Málaga. El conjunto de la Hispalense, que no disputaba ninguna fase previa gracias a los resultados de la edición anterior, se enfrentó a un rival que ha mejorado su juego, quedando finalmente el marcador a favor de la Olavide 59-54. De esta forma, la US ya solo puede optar al bronce.
A las 12.00 horas daba comienzo el encuentro entre los dos equipos sevillanos, que ya el propio entrenador de la US, José Ángel Fernández, vaticinaba reñido. En referencia a su rival, comentó que con seguridad la UPO “llegaría mejor a la competición este año”, lo que pondría de manifiesto “el alto nivel de competición de ambos equipos”.
Primera parte de cara para la Olavide con resultado de cuatro abajo para la US, 8-14, al finalizar el primer cuarto, distancia que permaneció al descanso con un marcador 22-25. En el tercero, las sevillanas de Fernández remontan a falta de dos minutos para finalizar el tercer cuarto, situándose seis arriba. Ventaja que disminuyó al comienzo del último tiempo donde el marcador reflejaba 41-40 para el conjunto de la US.
Como esperaba el técnico, el partido estuvo completamente igualado. A falta de 5 minutos para finalizar el encuentro, el marcador mostraba 49-49, igualdad que se mantuvo en el último minuto del cuarto decisivo, con 54-54. Tras el tiempo muerto, a falta de dieciséis segundos para finalizar el partido, la Pablo de Olavide lograba adelantarse y llevarse el derbi sevillano por 54-59, consiguiendo así la clasificación a semifinales.
Hoy continúa la competición, en la que la Universidad de Sevilla aspira a conseguir el bronce de esta edición de los CAU. Para ello, primero deberá vencer a la Universidad de Córdoba, quien caía ante Granada, en el duelo que se disputará a partir de las 11.30 horas.
Por su parte, la modalidad de fútbol sala tanto en la categoría masculina como en la femenina y el pádel, competirán también en Málaga la próxima semana del 9 al 11 de marzo. Las chicas de fútbol sala se estrenarán contra la Universidad de Almería a las 15.30 horas, mientras que ellos se enfrentarán a la Universidad de Huelva a las 17.30 horas. Cabe destacar que, como en baloncesto femenino, compiten directamente en cuartos de final. De hecho, todas las modalidades en las que la Universidad de Sevilla cuenta con participación no disputarán fase previa.
Uno de los grandes beneficios que tiene practicar actividad física en agua es la versatilidad que ofrece el medio, facilitando la movilidad y potenciando la resistencia. La natación u otras actividades acuáticas son ventajosas para cualquier edad y condición física, si bien es cierto que personas con patologías que no puedan practicar ejercicios de cierto impacto o aeróbicos, pueden encontrar un aliado en estas disciplinas. Asimismo, la natación aporta importantes beneficios para dolencias de espalda, mantenerse en forma y mejorar la capacidad pulmonar.
Desde el SADUS, ofrecemos un amplio catálogo de cursos de natación a todos los niveles. Gracias a nuestra piscina climatizada que facilita la práctica acuática durante todo el año en el CDU Los Bermejales, nuestros abonados podrán elegir entre un amplio abanico acorde a su edad, condición física e interés. La oferta incluye cursos para bebés, juveniles, adultos o mayores, todos adaptados a sus necesidades.
Por ejemplo, entre los cursos disponibles, nuestros usuarios pueden matricular a sus pequeños menores de 6 años en natación para que se familiaricen con el medio y aprendan a nadar. También, para los menores de 14 años, existe la posibilidad de inscribirse a natación de competición. Los bebés cuentan con un curso específico que abarca desde los 6 meses a los 2 años y medio de edad.
Por su parte, los adultos disponen de un espectro amplio y especializado acorde a sus necesidades: además de cursos de natación enfocados a la familiarización, aprendizaje y perfeccionamiento de los cuatro estilos de natación, también podrán decantarse por cursos de triatlón. Asimismo, se ofertan cursos de matronatación, dirigido principalmente a embarazadas para la mejora de la tonicidad de los músculos y preparación al parto. Los mayores de 60 años, a los que esta disciplina les aporta grandes beneficios, cuentan también con un curso especial que adapta la actividad a su edad.
Ya que una de las recomendaciones médicas para las dolencias de espalda y columna suele ser practicar natación, contamos con un curso que está enfocado primordialmente a esta sintomatología. En este caso, el curso mejora y previene los posibles dolores que se aquejan en esta zona. Como novedad este año, dentro de nuestra oferta acuática, hemos incluido cursos de Aquafitboard, disciplina que llega por primera vez a la ciudad de la mano del SADUS, y que consiste en un entrenamiento sobre superficie inestable en agua.
Los cursos son de carácter mensual, por lo que su inscripción se encuentra abierta. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la Oficina Virtual o el servicio de Atención al Cliente. Será requisito poseer el abono del SADUS y el coste supone un pequeño añadido a la cuota mensual. Los miembros de la comunidad universitaria tendrán descuentos en los cursos de nivel.
La técnica ‘Nordic Walking’ o marcha nórdica, que consiste en caminar de manera natural a la vez que se emplean bastones acompañando el balanceo instintivo de los brazos, es una de las actividades físicas que se ofrecen en nuestras instalaciones del CED Pirotecnia para nuestros abonados. Todos los lunes y miércoles a las 18.00 horas, se puede practicar esta actividad deportiva dirigida por monitores especializados en nuestra sede de Viapol.
Conocida como ‘nórdica’ por la popularidad que tiene en países como Finlandia, Austria, Alemania, se ha extendido por todo el mundo y cada vez cuenta con más adeptos. Practicarla aporta numerosos beneficios: al ser una técnica integral suave, se adapta a cualquier condición física, y se consigue ejercitar el 90 por ciento de los músculos del cuerpo. Además, es una forma de optimizar la dinámica del paso, en función de la forma física de cada persona. Su éxito radica en que su práctica está al alcance de personas de todas las edades y condiciones físicas.
El ’Nordic Walking’ se encuentra enmarcado dentro del catálogo de actividades de libre acceso para los abonados del que disponemos, que puede consultarse accediendo al siguiente ENLACE.
La III serie del Campeonato Andaluz de Rugby 7 femenino sigue demostrando lo igualada que está la competición. Casos como el del CRAC, que habiendo ganado la primera serie ha perdido la categoría en esta última, demuestra que el nivel competitivo es muy alto y que cualquiera de los primeros clasificados puede llevarse el título, dando un revés a todos los pronósticos.
El equipo del CD SADUS queda en una tercera posición en esta serie lo que le hace perder el liderazgo que tenía en la tabla clasificatoria, decantándose ahora a favor del equipo CRAP, equipo del Puerto de Santa María. La jornada comenzó con dos partidos relativamente fáciles para las sevillanas que dieron minutos a las menos habituales, ya que el equipo presentaba bajas significativas y querían reservar jugadoras de cara a la final.
De esta forma, el ‘Uni’ ganó al Mezquita 22-14 y posteriormente 28-7 a Económicas. El encuentro que daba paso a la final contra el Veleta resultaba decisivo. Aunque estuvieron dominando el partido ganando 14-10, a falta de dos minutos, un error defensivo llevó a las granadinas a ensayar con transformación e imponerse 14-17.
Las sevillanas disponían de una última oportunidad de remontada tras el saque de centro y los 20 metros ganados por Hache que hizo disparar un balón ganador. Sin embargo, al penetrar en la defensa en lugar de jugar por las alas, el Veleta pudo recuperar el balón y patear fuera con el tiempo cumplido, relegando al ‘Uni’ a disputar su posición entre el tercer y cuarto puesto.
Quedó finalmente tercero en la serie tras un encuentro contra las locales almerienses, que se ganó por un apretado 14-12, aunque el partido estuvo controlado en todo momento por el equipo hispalense y solo se maquilló al final con los ensayos del URA.
La final, disputada entre el CRAP y el Veleta, se la llevaron las portuenses, que supieron darle la vuelta al marcador para ganar 14-10 a las granadinas tras haber estado perdiendo durante todo el partido 10-0. Un giro sorprendente que coloca al equipo gaditano líder en la tabla clasificatoria con 65 puntos, seguido de la Universidad de Sevilla con 61. En tercer lugar, se sitúa Veleta con 59, CRAC con 49 y el URA con 45.
La próxima cita será en Málaga, el sábado 21 de marzo, donde se celebrará la cuarta serie organizada por la Universidad de Málaga. Las sevillanas esperan poder contar esta vez con su equipo al completo, recuperado ya de las sensibles bajas que vienen padeciendo. Además, cuentan con unos días de descanso antes de la siguiente serie para retomar fuerzas, aunque la próxima semana competirán en los Campeonatos de Andalucía Universitarios en casa, en nuestra sede del CDU Los Bermejales del SADUS.
Con un mes de marzo muy marcado para el deporte aquí en el SADUS con el calendario de competiciones en pleno auge, ofrecemos también a los usuarios e interesados una serie de promociones y descuentos para incentivar la práctica de actividad física y empezar del mes de forma saludable.
Para incentivar el deporte familiar, nuestros usuarios tienen la posibilidad de acogerse al Abono familiar que aglutina todos los beneficios del general. De esta manera, todos los miembros de la unidad familiar podrán acogerse a esta opción ahorrándose gestiones y trámites a través de un único pago mensual. En este abono están incluidos cónyuges e hijos menores de 27 años que convivan en el mismo domicilio, sin establecerse límite en el número de hijos. Los adultos podrán disfrutar de toda la oferta del el CDU los Bermejales y el CED Pirotecnia mientras que los más pequeños podrán encontrar actividades a su medida.
Asimismo, nuestros usuarios podrán disfrutar de promociones y descuentos en el alquiler de pistas de Tenis y Pádel. Nuestros abonados podrán alquilar las pistas cualquier día de la semana, de lunes a sábado, permitiendo el acceso gratuito a todos los acompañantes. Los invitados tendrán que acceder necesariamente con el titular de la reserva, que también disfrutará de un 20% de descuento extra en el alquiler. Para los que deseen invitar a algún acompañante, siendo abonados podrán sacar un Pase de Día de invitado para pistas exteriores desde la Oficina Virtual también al 50% del precio real.
Por su parte, para nuestros abonados recientes o aquellos que se lo estén planteando, ofrecemos un primer entrenamiento personal gratis. Esta sesión de prueba será totalmente personalizada y dirigida por un experto, en la que el beneficiado recibirá una demostración de los ejercicios que más se adapten a sus necesidades y condición física. Puedes consultar todas nuestras ofertas y descuentos en el siguiente ENLACE.
El ‘Uni’, equipo del Club Deportivo SADUS en la modalidad de rugby 7 femenino, encara la III serie del Campeonato de Andalucía de la modalidad el próximo sábado en el estadio Juan Rojas de Almería. El conjunto sevillano arrastra unas semanas intensas de competiciones, liderando la tabla clasificatoria actualmente. La competición tendrá lugar entre las 12.30 y las 18.30 horas.
En esta tercera serie consecutiva, el equipo de la US arranca a la cabeza del grupo B junto con Veleta, Económicas y Mezquita. Por su parte, el grupo A lo lidera el CRAP del Puerto de Santa María, vencedor de la última serie, junto al CR amateur Córdoba, UR Almería y CR Cádiz CF.
Con la clasificación en un puño, el CD SADUS está seguido muy de cerca por los tres primeros clasificados que se encuentran a solo un punto de diferencia, por lo que esta serie se antoja muy importante. Sin dejar de preocuparse por el juego que desarrollarán malagueñas y cordobesas, el ‘Uni’ tiene su punto de mira sobre el Veleta, el equipo que actualmente podría arrebatarles el paso a la final.
Aún con la duda de la incorporación de Hache a la expedición y la vuelta de Delia Velasco, el equipo de Eusebio Quevedo sigue pendiente de las bajas de Borote, Lucho, Mª del Mar Velasco, Claudia Sánchez y Paola Cordero por razones personales. Hasta ahora, el técnico ha convocado para esta segunda serie a Paula Arenas, Marta Barby, Car Cano, Xena, Maca Fernández, Chiara, Arriate, Lasso, Inés Sánchez, Clara Ruíz, Celia Saavedra y Camila Valero.
Quevedo ha resaltado el cansancio con el que se llega a este cuarto fin de semana de competición consecutivo, tras las series nacionales y las dos jornadas de liga. A pesar de ello, considera que “es el momento de que las jugadoras con menos minutos asuman la responsabilidad y permitan también el descanso de sus compañeras”. Una vez más, la perspectiva del conjunto hispalense es conseguir la victoria para acabar trayéndose el título del campeonato.
Con los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2020 a la vuelta de la esquina, los deportistas de la Universidad de Sevilla se preparan para una de las citas clave con el deporte universitario autonómico. Juan Toledo, jugador de baloncesto en la liga EBA del C.D.B Enrique Benítez de Huelva, representará a la hispalense en los CAU 2020 en baloncesto junto a su equipo, buscando revalidar el título que consiguió la US en la edición pasada en esta modalidad.
Toledo es, además de deportista de alto nivel, estudiante universitario de medicina en la Universidad de Sevilla. Como el resto de deportistas que medirán su nivel en esta edición de los CAU, el jugador sevillano compagina sus estudios con la vida deportiva, tarea que en muchas ocasiones es complicada. Subcampeón de Europa Universitario en 2017 e incluido en el quinteto ideal de la competición internacional, Toledo ha cosechado también varias medallas de oro, plata y bronce en los campeonatos regionales y nacionales en su andadura universitaria.
Actualmente se encuentra cursando sexto de medicina, uno de los años más duros para los estudiantes de esta especialidad. Aparte de los exámenes y las horas de estudio, Toledo tiene que compaginar las horas de prácticas, la academia preparatoria del MIR al que se presenta el próximo año y la realización del trabajo final de grado. Todo esto, con el añadido de compatibilizar el poco tiempo libre con entrenamientos y compromisos con el equipo onubense, además de su participación en los torneos y campeonatos universitarios.
Según nos cuenta el deportista, “este año está siendo más complicado que otros porque no tengo tiempo para prácticamente nada”, confiesa. Para poder abarcar con todo, se ha planteado una rutina metódicamente planificada: “me levanto a las 8 de la mañana para ir a las prácticas al Hospital, saliendo sobre las dos. Llego a casa para comer y posteriormente dedico dos o tres horas al estudio en casa. El día que tengo entrenamiento en Huelva suelo terminar sobre las doce de la noche”, nos explica.
Sin lugar a duda un titánico esfuerzo para poder llevar sus estudios al día y no renunciar a su pasión por el deporte, que tantas alegrías está trayendo al jugador. Para él, la clave es la organización. Sin embargo, manifiesta que es importante cultivar la vida social: “los días que no entreno, después de mis tres horas de estudio, intento quedar con amigos y sociabilizar un poco”. A pesar de su apretada agenda y el poco tiempo libre, Toledo encara con optimismo la temporada y le merece la pena el esfuerzo.
Los CAU 2020 suponen una excelente oportunidad para visibilizar el esfuerzo y dedicación de muchos estudiantes andaluces que compaginan sus estudios con el deporte, haciendo gala de un alto nivel de competición en los partidos entre universidades.