Tras la apertura de inscripciones para la Comunidad Universitaria a los cursos del segundo cuatrimestre para abonados, se abre desde ayer lunes, un período de inscripción abierto a todo el público interesado en participar. Estos cursos tienen un carácter específico con grupos reducidos de alumnos. Entre las modalidades se encuentran los cursos de tenis, pádel, natación, opciones familiares como patinaje o sevillanas y algunas novedades como aquafitboard.

Las inscripciones se gestionan a través de nuestra Oficina Virtual del SADUS. Los cursos darán comienzo el 3 de febrero y continuarán hasta el 29 de mayo.  Los cursos de raqueta están distribuidos por niveles, de manera que abarcan desde la iniciación en la disciplina hasta una práctica más experta. En natación se ofrece también un amplio abanico de opciones: desde bebés a la tercera edad, embarazas o usuarios que quieran enfocarse a la competición. Será necesario que los abonados acrediten su nivel a la hora de inscribirse, siempre y cuando no soliciten un curso de iniciación. Toda la información está disponible en el apartado de 'Abonados' de nuestra web.

Los jugadores y aficionados del ajedrez tienen nueva fecha que marcar en sus calendarios: el 20 de marzo tendrá lugar el Torneo de Ajedrez Universitario, organizado por la Asociación por el Desarrollo del Ajedrez en colaboración con el SADUS. El plazo de inscripción ya está abierto. Los amantes de este juego de estrategia y táctica tendrán la oportunidad de participar en una convocatoria abierta a la comunidad universitaria.

El ajedrez está considerado como deporte, además de caracterizarse por su dimensión social, educativa e incluso terapéutica. Con iniciativas como esta se pretende visibilizar esta disciplina que supone una gran demostración de agilidad intelectual entre los universitarios, por lo que su práctica ofrece importantes beneficios. El torneo, está abierto a jugadores de ajedrez en general de toda la comunidad universitaria de la Universidad de Sevilla, comprendiendo a alumnos, personal docente y de administración y servicios. También está abierto a los usuarios del SADUS.

La inscripción será gratuita si los participantes están en posesión del Pase de Temporada, Anual o son abonados del SADUS. Los que no sean usuarios del Servicio podrán adquirir el Pase de Día para la jornada de la competición. El máximo de participantes será de 50 personas y, en caso de completar las plazas existentes, se abrirá una lista de reserva por riguroso orden de inscripción.

El CDU Los Bermejales será el enclave elegido para la celebración del torneo, que se jugará por Sistema Suizo de 6/7 rondas, con un ritmo de 8 minutos más 3 segundo de incremento por jugada. Los emparejamientos se realizarán con el programa informático Vega o Swiss Manager. Hasta el 13 de marzo está habilitada la inscripción para todos los participantes, y para tramitarla deberán escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: asodeajedrez@gmail.com.

Será necesario indicar en dicho email el nombre y apellidos, la fecha de nacimiento y el centro universitario al que se pertenece. Asimismo, habrá que indicar si se pertenece a la comunidad universitaria con abono o pase de temporada o es otro usuario del SADUS.

El próximo fin de semana, entre el viernes 17 y el domingo 19 de enero, se celebrará el Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno de Natación. Esta convocatoria es la primera competición del año y se desarrollará en las instalaciones del Complejo Deportivo Inacua en Málaga. El CD SADUS participa con 6 nadadores, cuatro masculinos y dos femeninas, con amplias opciones de conseguir medallas.

Entre las nadadoras más destacadas de la expedición se encuentra Martina Gómez, doble Campeona de España, que nadará los 400, 800 y 1500 metros libre y los 400 metros estilos; y Laura Doblado en 100 y 200 metros espalda. Gómez luchará en los 400 metros estilos por conseguir uno de los primeros puestos en la clasificación.

Por su parte, en categoría masculina, Marcos del Vado, subcampeón de España, competirá en 200 y 400 metros estilos y 100 y 200 metros braza. Miguel Pérez-Godoy en 50, 100, 200 y 400 metros libre; Alberto Álamo en 200 metros mariposa, 400 metros estilos, 800 y 1500 metros libre, y Juan Manuel Galera en 200, 400, 800 y 1500 metros libre, cuentan todos ellos con muchas posibilidades de nadar las finales y luchar por las ansiadas medallas.

Este campeonato puede ser la antesala al Campeonato de España Infantil por Comunidades Autónomas que celebra en Las Palmas de Gran Canaria. Según los resultados, el CD SADUS puede clasificarse para competir a nivel nacional el próximo mes de febrero, que decidirá al campeón de Andalucía de cada prueba, por los nadadores tienen muchas opciones de poder entrar en la convocatoria.

Viernes, 17 Enero 2020 09:21

Se buscan perfiles creativos para Eventos

Volvemos a buscar voluntarios con habilidades artísticas y perfiles creativos para participar en eventos, fiestas deportivas y espectáculos que se desarrollan durante el año. Esta campaña de captación está enfocada a todas aquellas personas interesadas que posean cualidades artísticas y tengan ganas de aprender y participar, además de ofrecer la posibilidad de convalidar su colaboración por créditos ECTS a los estudiantes de la Universidad de Sevilla.

Los perfiles demandados son diversos, teniendo cabida actores, bailarines, músicos, performers, deportistas, o todo aquel que desee colaborar en la amplia gama de eventos que se organizan durante el año. Estos voluntarios multidisciplinares podrán desarrollar y poner en práctica sus habilidades. Para inscribirse los interesados deberán acudir al siguiente ENLACE

Jueves, 16 Enero 2020 08:44

Cita con los deportes alternativos

El arranque del nuevo año ha venido también con novedades en el SADUS que celebrará la II edición de la Jornada Andaluza de Deportes Alternativos en el CDU Los Bermejales el próximo 14 de febrero. El éxito de la edición anterior ha asegurado la continuidad de un evento que tiene como objetivo conocer deportes alternativos creados por expertos autonómicos.

Se trata de una actividad de carácter gratuito con dos sesiones: de 9.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 17.30 horas. La primera jornada celebrada el año pasado contó con 120 participantes que se dieron cita para conocer de primera mano las innovaciones deportivas andaluzas, agotando todas las plazas disponibles. Así, este año se repite con las disciplinas deportivas de Pinfuvote y Ringol, contando con sus creadores Juan Lorenzo Roca Brines y Manuel Martín Martínez para impartir las sesiones teórico-prácticas, y se añade la novedad del Spiribol.

Los deportes alternativos suponen una nueva forma de entender la actividad física desde un punto de vista más recreativo. Incorporar estas propuestas en las prácticas deportivas ofrece múltiples posibilidades de ejecución al ser adaptativos al espacio, con diferentes números de participantes y aptos para todas las edades.

Estas sesiones están dirigidas principalmente a profesores, maestros, alumnos de Ciencias del Deporte, TSAFAD y monitores deportivos que podrán incorporar a su metodología. Asimismo, al finalizar la jornada recibirán un diploma que acredite su participación. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el lunes 20 de enero, con un cupo máximo de 120 participantes, por lo que se recomienda que aquellos interesados reserven cuanto antes su plaza a través del siguiente FORMULARIO de inscripción. 

Nuevas alternativas deportivas: Pinfuvote, Ringol o Spiribol

Aunque estos deportes alternativos pueden resultar desconocidos o ajenos, suponen una excelente oportunidad de implantar nuevas opciones para dinamizar eventos y actividades lúdico-deportivas. Por ejemplo, el Pinfuvote es un juego alternativo constituido por dos equipos que une las reglas del ping-pong, el fútbol, voleibol y el tenis, cuyo objetivo es hacer partícipe del juego a la mayoría de participantes.

Por su parte, el Ringol se caracteriza por ser cooperativo e inclusivo que se practica a un solo golpe de balón, en una superficie de juego rectangular entre dos equipos mixtos. El objetivo es introducir el balón en la poretría o aro contrarios mediante goleos en todas las partes del cuerpo, excepto cabeza y puños, y agarre del balón dentro del área contraria.

Por último, el Spiribol es un deporte de raqueta que puede jugarse 1:1 o 2:2 y que consiste en enrollar completamente la pelota de tenis en un mástil al que está enganchada con una cuerda.

PROGRAMA

Jornada de mañana

9.00 h. Recepción de participantes
9.30 h Inauguración de las jornadas
10.00 h Presentación de los fundadores de los deportes Ringol y Pinfuvote y el ponente de Spiribol. Exposición de posters.
10.30 h Primera sesión teórica. Los 120 participantes se dividirán en tres grupos. Cada grupo recibirá una primera formación teórica de uno de los deportes. Los tres grupos irán rotando hasta recibir una sesión teórica de cada uno de los tres deportes.
11.00 h Foto oficial de la Segunda Jornada de Deportes Alternativos.
11.15 h Descanso
11.45 h Segunda sesión teórica. Primera rotación.
12.15 h Tercera sesión teórica. Segunda rotación.
12.45 h Practicas simultánea de los deportes en espacios deportivos diferentes con cada uno de los ponentes.
14.30 h Finalización jornada de mañana

Jornada de tarde

16.00 h Desarrollo de partidos de manera simultánea de todos los deportes en diferentes espacios deportivos. Se realizarán tres rotaciones, una por cada uno de los deportes planteados.
17.00 h Puesta en común y conclusiones
17.30 h Entrega de certificado de participación
 

Con el comienzo de año es probable que entre la lista de propósitos a cumplir estuviera dedicarle más tiempo a los seres queridos. Tarea que a veces se dificulta por los horarios y rutinas laborales. La conciliación familiar es una de nuestras preocupaciones en el SADUS a la hora de ofrecer alternativas deportivas a sus usuarios, y por ello, entre sus posibilidades de abono cuentan con una opción familiar que permite a los beneficiarios disfrutar de la familia mientras compartiendo actividades saludables y deportivas.

Así, para aquellos que quisieran además comenzar con unas rutinas más saludables, pueden encontrar en el Abono familiar una excelente oportunidad para combinar familia y ejercicio. Además de compartir un tiempo juntos el hecho de que se inicien actividades en conjunto ayudará a movilizar a los miembros de la unidad familiar que puedan ser algo más resistentes, apoyándose en la fuerza de voluntad de los que tomen más iniciativa o con el aliciente de disfrutar del deporte con los más pequeños de manera lúdica.

De esta forma, desde el SADUS proponemos un amplio abanico de actividades y cursos dirigidos adaptados por edades y niveles de lunes a viernes, en horario de 15.30 a 20.30 horas en el CDU Los Bermejales, que permitan llevar a cabo la conciliación. Entre la oferta, se encuentran actividades como Aprender a montar en bici, martes, jueves y sábados; Patinaje Familiar, los martes, jueves y sábados; y Sevillanas Familiar, los viernes a partir de los seis años de edad.

Empezar a realizar deporte con la familia ayudará a inculcar e incentivar la práctica de ejercicio físico en los más pequeños, además de estrechar vínculos y disfrutar en familia. Esto supondrá un refuerzo positivo en los niños y niñas que desde edades muy tempranas verán el deporte en su rutina. Todos los horarios y actividades pueden consultarse en el ENLACE.

Jueves, 16 Enero 2020 08:23

Preselecciones para representar a la US

Durante la tarde de hoy se procederá a la preselección de jugadoras para la modalidad de Rugby 7 femenino que representará a la Universidad de Sevilla en los próximos Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) 2020, según informa el SADUS. Se convoca a todas las aspirantes a acudir a la cita para intentar conseguir un lugar en la plantilla que buscará llevar a la hispalense a lo alto de la clasificación de la disciplina.

Las futuras seleccionadas tendrán la oportunidad de competir en la gran cita del deporte universitarios andaluz, los CAU 2020 que organizan las universidades andaluzas con la Junta de Andalucía. Según la clasificación obtenida, podrán optar a los campeonatos nacionales. Estas pruebas de selección se llevarán a cabo en el CDU Los Bermejales a las 20.30 horas. 


El próximo viernes 17 de enero tendrá lugar la ruta de senderismo específica para universitarios organizada por nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural con destino El Torrecilla, en el entorno de la Sierra de la Nieves de Ronda (Málaga). El itinerario planteado y dirigido por monitores expertos abarca desde Quejigales, atravesando bosques de pinos y pinsapos, hasta la Cañada de las Ánimas. Posteriormente se alcanzará el Pilar de Tolox para acabar coronando el pico de El Torrecilla. Se regresará finalmente  por la Cañada del Cuerno.

Esta iniciativa ofrece la posibilidad a los estudiantes de conocer enclaves del medio natural andaluz mientras realizan una práctica tan beneficiosa como el senderismo. El plazo de inscripciones continúa abierto para todos los interesados. Desde el SADUS informamios que, además, de completar todas las rutas propuestas, los estudiantes podrán convalidar su participación por créditos en sus estudios, acorde a la normativa vigente. Toda la información sobre las actividades en el medio natural está disponible en la web en este ENLACE. Las inscripciones pueden tramitarse o bien online o de carácter presencial.

El equipo de Rugby 7 de la Universidad de Sevilla se alza con el primer título histórico de la Copa FAR, cuya última serie se celebró el pasado sábado en Granada. Esta victoria tiene un triple valor para el ‘Uni’ que además de ganar la serie y el título, plasmó en su juego un importante avance que demostró un alto nivel de competición. Asimismo, las sevillanas han sido pioneras al obtener el título en una competición autonómica organizada por la Federación Andaluza que se celebraba por vez primera.

A pesar de las sensibles ausencias de alguna de sus titulares, el equipo de la hispalense demostró su seriedad en el juego en esta última serie de las cuatro que han compuesto la Copa. El primer partido disputado por el ‘Uni’ fue contra el anfitrión granadino, al que no dio opción con ocho ensayos que decantaron el marcador 54-0 a favor de las sevillanas. Este encuentro permitió dar minutos a todas las jugadoras, gestión que les fue favorable en el resto de partidos.

El encuentro contra el CD Wildcats CRATS R.S de Alhaurín de la Torre se saldó con un contundente 47-0, resultado que ya auguraba matemáticamente la victoria final al clasificarse tras este encuentro en semifinales. También sin excesivos problemas se clasificó el Unión Rugby Almería ganando 24-10 al equipo de Linares, que a la postre tuvo el mejor segundo de grupo y por tanto se clasificó como semifinalista en el grupo C. Por su parte, un sorprendente Veleta A demostró una importante progresión con respecto al año pasado, ganando 30-12 al Mezquita y 52-0 al Cádiz.

El ‘Uni’ en su posición de liderazgo en el grupo, le tocó enfrentarse en semifinales a Linares. Las sevillanas demostraron una gran seriedad en su juego imponiéndose 50-0, mientras que el Veleta A desbancó al equipo almeriense con un resultado de 29-5.

El desenlace estuvo muy a la altura, comenzando con un dominio inicial del conjunto de la US que colocó en el último minuto previo al descanso el marcador 19-0 contra el Veleta A. Las granadinas reaccionaron ante este resultado con un ensayo antes del descanso que cambió el marcador a 19-5 y dos en ensayos posteriores en los primeros minutos de la segunda parte que cambiaron el marcador a 19-15. Sin embargo, el ‘Uni’ retomó su estrategia y supieron mover el balón para deshacer la defensa y finalmente, llevarse el partido por 31-15.

Desde el equipo técnico destacan el avance significativo del equipo de cara a los nuevos retos. Las chicas se enfrentan ahora a la primera parte de la temporada con importantes compromisos como la Liga Andaluza, las series nacionales de febrero y abril y los campeonatos de Andalucía y España Universitarios. Todo ello como antesala a la gran cita del Rugby 7 femenino, la ansiada Copa de la Reina en la que se enfrentarán los doce mejores equipos a nivel nacional.

La sección de Hockey del Club Deportivo SADUS ha conseguido en su primer año de andadura clasificar en la modalidad de Sala a todas sus categorías. El senior masculino logra su clasificación para el sector nacional tras su brillante participación en el Campeonato de Andalucía.

De igual forma, consiguen posicionarse en la clasificación las categorías de juvenil, cadete e infantil femenino, que el sábado derrotó 1-4 a Almería.  El campeonato de Sala se celebrará en la localidad jiennense de Alcalá de la Real.

Continuamos nuestra apuesta por esta modalidad deportiva, uno de los buques insignia del SADUS que ha cosechado grandes éxitos en la categoría nacional de Hockey femenino. Esta temporada, desde el Club Deportivo se ha decidido potenciar a la cantera con proyección a futuro, fortaleciendo la sección y buscando la continuidad.

Este ambicioso proyecto comenzó la temporada con un nuevo equipo técnico coordinado por Diego Cabeza, entrenador nacional con más de 40 años de experiencia, y que completa Jorge González, también entrenador nacional; Carlos Roldán, Licenciado en Ciencias del Deporte y recuperador físico; Patricia Velasco, entrenadora de Nivel 1 de hockey; María Lahera, técnico en Educación física y los becarios Antonio Pizzano y José Antonio Lunch.

También seguirán trabajando en la modalidad hierba y potenciando la escuela de Hockey, que ofrece la posibilidad a los niños y niñas interesados en practicar e iniciarse en esta disciplina a aprender no solo la técnica de juego, también a conocer el valor del trabajo en equipo y el compañerismo.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad