Finalizada la Copa FAR de rugby 7 femenino, en la que el equipo de la Universidad de Sevilla se alzó con el título, el ‘Uni’ se enfrenta ahora a la primera jornada de liga de la temporada, los Campeonatos de Andalucía de Rugby 7, cuya primera serie tendrá lugar en Armilla (Granada), el próximo sábado 15 de febrero. Comenzará así, el primer campeonato de liga con 16 conjuntos participantes y dos categorías.

La Ciudad Deportiva de Armilla acogerá esta cita con el rugby en una jornada que abarcará entre las 11 y las 18 horas, donde se disputarán los partidos de la serie A, en la que se encuentra el SADUS. Un total de 9 equipos se encuadrados en tres grupos se enfrentarán en la localidad granadina. El grupo B está liderado por la US junto con el Íberos y la Universidad de Granada.

En el grupo A se encuentra el actual campeón del título, el CRAP del Puerto de Santa María, junto al Económicas de Málaga y el CRAC de Córdoba. Por su parte, el grupo C lo encabeza el local Veleta junto a la Universidad de Málaga y el Unión Rugby Almería.

Esta segunda fase de la temporada augura un calendario intenso para el conjunto hispalense. Durante los meses de febrero, marzo y abril, se les acumularán jornadas de trabajo repartidos entre la liga, los campeonatos universitarios y las series nacionales. En total, el ‘Uni’ tendrá que participar en diez torneos, todo un reto para el equipo del CD SADUS.

Las sevillanas se plantean como objetivo obtener un título que se les resistió en la pasada temporada por 2 puntos en el último minuto de la final contra el equipo portuense. A la expedición acudirán, a falta de las últimas valoraciones técnicas, catorce jugadoras de las diecisiete que se detallan a continuación: Paula Mayor, Paola, Xena, Celia, Maca, Arriate, Hache, Lasso, Ariana, Camila, Clara, Caro, Ángela, Delia Velasco, Borote y Clau.

El equipo aún está pendiente de las sensibles bajas que acusa desde hace varias semanas, como es el caso de la italiana Chiara y sus compañeras Mª del Mar Velasco, Barby, Inés y Lucho. El CD SADUS se enfrentará en primer lugar al Íberos Rugby Linares y posteriormente al CDU Granada. Durante la jornada del domingo, en función de las clasificaciones del sábado, se debatirán los encuentros finales.

 

EN LA FOTO: Delia Velasco (USE) intenta escaparse de Elena Peces del CRAP

Jueves, 13 Febrero 2020 12:43

Todo a punto para el torneo de pádel

El próximo lunes tendrá lugar el II torneo de pádel enmarcado en los Campeonatos Universitarios internos organizados por el SADUS. Tras el parón por los exámenes del primer cuatrimestre, los estudiantes deportistas de estas modalidades deportivas han vuelto a competir. Este lunes pasado, arrancó el segundo de tenis, y justo una semana después, será el turno del pádel.  

A esperas de conocer cómo se irá desarrollando el torneo, la puntuación que obtuvieron los participantes de la primera ronda puede facilitarles el camino hacia el título de campeón en la modalidad, que ostentará el que alcance el baremo mayor. Actualmente, arrancará esta segunda vuelta liderando la tabla la pareja compuesta por Alejandro Romero de Haro y Antonio Ruiz Jiménez, ambos de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

En cuanto al tenis, ya se han celebrado algunos de los partidos, encontrándose ahora el torneo en cuartos de final. De momento, se han disputado los siguientes encuentros entre parejas: Alejandro Bonmati Echevarria y Miguel Ángel Sánchez Pliego, con resultado 2-0 respectivamente; Pablo Troya Coveñas y Pedro Gil Gamboa, igualmente a 2-0; Gonzalo Álvarez Lama y Gustavo Mesa García, con marcas de 0-2; José Manuel Gata Romero y Miguel Eduardo Barrera Sarmiento, 1-2; Gonzalo García de Bock y Alejandro Bonmati Echevarría con 0-2; Jesús Pérez Martínez y Mario Bonmati Echevarría a 2-0 y, finalmente, Guillermo García de Benito y Pedro Porras del Río con resultado 2-1.

Continuará la competición de ambas modalidades en el CDU Los Bermejales en las siguientes semanas. Por su parte, está previsto que el II torneo de tenis de mesa comience precisamente, el próximo viernes 21 de febrero. Aún continúa el plazo abierto de inscripciones para esta modalidad, que finaliza hoy mismo, 14 de febrero. Los interesados podrán solicitar su participación a través de la Oficina Virtual. Los requisitos de participación se mantienen iguales que en el primer torneo: ser miembro de la Comunidad Universitaria, así como estar en posesión del Pase de Temporada o Abono en vigor del SADUS. Además, los usuarios al Servicio que deseen entrenar o practicar de forma libre, tienen a su disposición el alquiler de salas para practicar su técnica.

Miércoles, 12 Febrero 2020 12:57

Conoce todo lo que te ofrecemos en el SADUS

Desde el SADUS ofrecemos un amplio abanico de opciones para el deporte para sus usuarios, que abarcan desde el ejercicio físico y el entrenamiento deportivo a la competición y especialización deportiva, así como múltiples actividades lúdicas y recreativas y eventos en los que participar.

Potenciamos el deporte en el ámbito universitario y defendemos la concienciación en torno a los hábitos de vida saludables y la práctica de ejercicio físico, por ello, contamos con unas instalaciones de última generación tanto en su CDU de Los Bermejales como en el CED Pirotecnia. Los 2.000 m2 de superficie deportiva climatizada, 1200 metros de circuito natural, campos de hierba artificial para practicar fútbol, rugby o hockey, así como las diez pistas de pádel, dos de tenis y las dos piscinas climatizadas hacen del SADUS un lugar de excelencia para la práctica deportiva.

Por lo tanto, nuestros abonados, además de acceder a estas instalaciones, podrán también ejercitarse en la sala fitness habilitada para el entrenamiento individual, disfrutar de las 150 horas de actividades grupales lúdico-deportivas y de los cursos específicos de diversas modalidades deportivas como el tenis, el pádel o la natación.

Asimismo, aquellos deportistas que estén interesados en la competición, encontrarán no solo la posibilidad de hacerlo, también un amplio abanico de competiciones y torneos, tanto de carácter interno como externos en los que el SADUS es partícipe. En este sentido, los usuarios podrán retarse en los campeonatos entre facultades e interuniversitarios, la liga interna o aspirar a campeonatos nacionales y autonómicos de diferentes disciplinas deportivas.

Conscientes también de la importancia de la divulgación para generar una conciencia saludable, nuestros eventos sirven de proyección para fomentar el deporte y la cultura. Actividades como el Salón del Estudiante o Ferisport ponen en valor la actividad física y sus beneficios. También se organizan actividades temáticas, como las fiestas de cumpleaños a petición de los usuarios, ofreciendo la posibilidad a sus abonados de realizar una celebración diferente.

Los deportistas asiduos de algún deporte, como el tenis o el pádel, entre otras, tienen la oportunidad de alquilar también las instalaciones para practicar su técnica, además de múltiples beneficios. No solo existe la modalidad de abonado, también ofrecemos la posibilidad de pases de día, con las mismas prestaciones, que permitan el acceso en un día determinado a las instalaciones.

Para ser abonado puede elegir dos vías de inscripción, o bien telemáticamente desde la Oficina Virtual, o de forma presencial en la Oficina de Atención al Cliente situada en las propias instalaciones. Los abonos se dividen en abonos para adultos y para niños (menores de 14 años y pueden ser de carácter anual o mensual. Consulta todas las posibilidades en el siguiente ENLACE

Ya se ha agotado el cupo de plazas para la II edición de la Jornada de Deportes Alternativos que se celebra este sábado en nuestro CDU Los Bermejales. Se estimaron un total de 120 plazas que se han cubierto ante la gran demanda de solicitudes, dato que avala el éxito del evento, que ya en su primera edición tuvo un lleno absoluto.

Así, el sábado se darán cita profesores, maestros, alumnos de Ciencias del Deporte, TSAFAD y monitores deportivos para conocer de la mano de expertos autonómicos nuevas modalidades deportivas que suponen una excelente alternativa como el Pinfuvote, el Ringol o el Spiribol. Se plantearán sesiones teórico-prácticas dirigidas por los creadores de dos de las disciplinas antes mencionadas: Juan Lorenzo Roca Brines, creador del Pinfuvote; y de Manuel Martín Martínez, creador del Ringol.

La implementación en la formación y en la práctica deportiva de estas alternativas suponen una innovación en materia deportiva andaluza y comprenden la actividad física desde un punto de vista más recreativo, aportando diversas posibilidades de planteamiento: se adaptan al espacio, son inclusivas, admiten un número amplio de participantes y pueden enfocarse a todas las edades. Esta versatilidad las hace muy atractivas y también potencian valores, como el compañerismo o el trabajo en equipo.

La jornada se dividirá en dos sesiones a cargo de los expertos: una de mañana, de 9.00 a 14.30 horas, y otra de tarde, desde las 16.00 a las 17.30 horas. Al finalizar, los asistentes recibirán un diploma que acredite su participación. Se espera una gran acogida por parte de los asistentes, a la luz del éxito del año pasado, en la que los participantes tuvieron la oportunidad de incorporar estas nuevas opciones para dinamizar eventos, la formación y fomentar y atraer al público las actividades deportivas desde una perspectiva más lúdica.

Miércoles, 12 Febrero 2020 12:32

Ruta de senderismo para estudiantes

El próximo 21 de febrero tendrá lugar la ruta específica para estudiantes con destino el Torrecilla organizada por nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural. Se reubica de fecha tras la cancelación hace algunas semanas por el mal tiempo a este enclave del bello entorno de las Sierra de las Nieves, en Ronda (Málaga).

El Programa organiza estas actividades de forma paralela a sus rutas de senderismo abiertas a todo el público ofreciendo la oportunidad a los estudiantes de la US de disfrutar de senderismo de la mano de monitores especializados, ejercitarse e incluso, convalidar la actividad por créditos ECTS en sus estudios.

El recorrido abarca desde Quejigales, atravesando bosques de pinos y pinsapos que subirán hasta la Cañada de las Ánimas. Desde este punto, los estudiantes continuarán entre quejigos por la amplia meseta hasta alcanzar el Pilar de Tolox, a los pies del Torrecilla. Posteriormente, remontarán la loma hasta coronar el pico. El regreso será por el pinsapar de la Cañada del Cuerno. Toda la información sobre las actividades en el medio natural está disponible en el siguiente ENLACE. Las inscripciones pueden tramitarse o bien online o de carácter presencial.

Miércoles, 12 Febrero 2020 08:41

Cita con los CAU 2020 en el SADUS

En menos de un mes arrancarán los esperados Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) 2020, cita indiscutible con el deporte universitario a nivel autonómico organizado por las universidades andaluzas y la Junta de Andalucía. Nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales acogerán algunos de los encuentros que se distribuyen por diferentes sedes universitarias de la Comunidad Autónoma.

Según el calendario, el complejo deportivo acogerá el campeonato de la modalidad de rugby 7 en sus dos categorías, masculina y femenina, el próximo 11 de marzo. Asimismo, el CDU Los Bermejales también será la sede en la que se debatirán los encuentros de baloncesto masculino entre el 10 y el 12 de marzo. La Universidad de Sevilla, a través de su canal de televisión digital, retrasmitirá los partidos desarrollados en el SADUS.

Los conjuntos ya conocen a sus rivales desde el pasado mes de diciembre y actualmente, se encuentran en plena fase de entrenamiento para preparar esta convocatoria clave. Cabe destacar que la hispalense cuenta con representación en todas las modalidades deportivas en competición, por lo que buscará clasificarse en los primeros puestos del podio.

Buscarán revalidar el título de campeonas que ostentan desde la pasada edición las jugadoras de rugby 7 de la hispalense, mientras que sus homólogos masculinos, que obtuvieron la 4º posición, intentarán superarse y hacerse también con el primer puesto. Afirman que la plantilla está trabajando duro para conseguir mantener su liderazgo en la categoría femenina, mientras que buscan un revulsivo por parte del equipo masculino que les haga subir en la tabla.

Por su parte, el baloncesto, que solo cuenta con representación masculina, también se plantea estos CAU 2020 con el propósito de mantener el título de campeones que consiguieron el año anterior. El entrenador del conjunto sevillano, Jonatan Domínguez subraya que “se mantendrá el bloque del año pasado permitiendo la entrada de gente nueva tras la retirada de alguno de los más veteranos”. Conscientes del nivel de sus rivales, aseguran estar esforzándose para mantenerse campeones, pendientes de algunas bajas en el equipo que pueden condicionarles.

Nuestros nadadores del CD SADUS obtiene dos medallas en el Campeonato de Andalucía Alevín de Invierno, en el que participó con seis nadadores el pasado fin de semana en el Complejo Deportivo Las Lagunas en Mijas (Málaga). Las nadadoras Paula Rodríguez y Mª Luz Vallejo, consiguieron la plata y el bronce respectivamente. Así, cinco competidoras y un competidor por parte de la hispalense fueron convocados por la Federación Andaluza de Natación tras realizar las marcas mínimas.

Desde el Club, destacan la participación de Paula Rodríguez, que obtuvo la plata en los 8x50 metros estilo provincial, donde nadó la posta de espaldas. Asimismo, en la prueba de los 100 metros espalda, obtuvo la 5º plaza, quedándose a un segundo de la marca mínima para el Campeonato de España Alevín de Verano, que se celebrará en Barcelona en el mes de julio.

Por su parte, Mª Luz Vallejo se hizo con el bronce en los 200 metros espalda, sorprendiendo a sus oponentes. También se subraya la competición de Gabriela Díaz en los 200 metros estilos y la de Elba Gómez en los 100 metros braza, consiguiendo la 13ª y 16ª plaza. En los relevos, junto a Rodríguez y Vallejo, se sumó la nadadora Antia Torres, que obtuvo finalmente la 14º posición. En cuanto a la categoría masculina, Daniel Barcos obtuvo la décima plaza en los 400 metros estilos.

Lunes, 10 Febrero 2020 13:04

Bronce en la Supercopa para el CD SADUS

El equipo del Club Deportivo SADUS de hockey hierba consiguió hacerse con el bronce en la Supercopa de Andalucía que se celebró el pasado fin de semana en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales. Organizada por la Federación Andaluza de Hockey, esta convocatoria aglutinó a los conjuntos autonómicos de la modalidad que compitieron en dos categorías: la masculina y la femenina.

En esta ocasión, el equipo de la hispalense solo contó con representación masculina y consiguió hacerse con una tercera posición además del reconocimiento de Álvaro Díaz Osuna como mejor portero de la competición.  Esta absoluta de hierba se debatió entre equipos divididos en dos grupos, encontrándose el CD SADUS en el grupo A con el CHP Benalmádena y el CH San Fernando B. Por su parte, el grupo B se componía por el CH San Fernando A, el ACD Liceo SD y el CHP Benalmádena de primera división.

El conjunto sevillano se enfrentó en primer lugar contra el CHP Benalmádena consiguiendo la victoria los malagueños 3 a 0. Posteriormente el CD SADUS ganó CH San Fernando con resultado 0-1. Los encuentros se desarrollaron durante la jornada del sábado, disputándose la final el domingo, en la que el equipo sevillano quedó 1-1 contra el Benalmádena de 1º división que le otorgó la 3º y 4º posición respectivamente. El título lo alcanzó finalmente el CH Benalmádena con un contundente 8-0 contra el CH San Fernando.

Asimismo, también se desarrolló la absoluta femenina de hierba, categoría en la que el CD SADUS cosechó la victoria en la anterior edición, aunque este año se encontraba sin representación femenina. En esta edición consiguieron alzarse con la primera clasificación las jugadoras del equipo de CH San Fernando con 9 puntos, seguidas por el CH Benalmádena y el ACD Liceo Sagrado Corazón con 4 y 3 puntos respectivamente.

La Supercopa ha servido de antesala para el comienzo de la Liga, que arranca de nuevo su andadura tras el parón por las competiciones de sala. El próximo sábado vuelven a la competición los equipos del CD SADUS en la categoría de senior y cadete masculino, que se enfrentarán al CH Estudiantes 87 en el CDU Los Bermejales. Por su parte, el juvenil femenino también volverá a la liga el próximo 7 de marzo en un partido contra el CHP Benalmádena.

SERIES PARA EL FOMENTO DE LA COMPETICIÓN NACIONAL DE RUGBY 7 FEMENINO

Fin de semana intenso para nuestro equipo del Club Deportivo de rugby 7 femenino, que acudió a Valladolid el pasado fin de semana para disputar la segunda serie para el fomento de la competición a nivel nacional. Aunque en la clasificación de la serie quedaron en 6º posición, las sevillanas mantienen el tercer puesto en la clasificación general.

Siete potentes equipos a nivel nacional se dieron cita en el famoso campo de Pepe Rojo en una convocatoria en la que destacó la excelente organización por parte del VRAC Queso Entrepinares. A pesar de que la serie empezó con una amenaza de lluvia importante, finalmente se despejó el cielo permitiendo a los asistentes y equipos competidores disfrutar de una excelente jornada de rugby. Reinó el buen ambiente y todos los conjuntos manifestaron encontrarse encantados con la organización.

Las Pingüinas de Burgos se proclamaron campeonas de esta serie en la que destacaron por un juego que les hace apuntar muy alto para conseguir la máxima categoría en la Copa de la Reina. Por su parte, el Costa Blanca, que actualmente encabeza la tabla clasificatoria general, quedó subcampeón.

El CD SADUS, a pesar de sus sensibles bajas, disputó todos los partidos con posibilidades de ganar a excepción de su encuentro con las Pingüinas. El equipo de burgos se impuso sin darles oportunidad al ‘Uni’ con un rotundo 32-0. Las sevillanas perdieron tres partidos por 2, 3 y 5 puntos respectivamente, debido fundamentalmente a los errores en las transformaciones de los ensayos.

La buena noticia para el equipo hispalense es que los 13 puntos obtenidos en esta segunda serie mantienen al ‘Uni’ en el tercer lugar de la tabla general aunque en esta serie hayan obtenido la 6º posición. El Costa Blanca se sitúa en el primer puesto con 38 puntos, seguidos de las campeonas de la serie, las Pingüinas, por 34. Cierra la clasificación en 10º lugar el Valencia, con 10 puntos.

El fin de fiesta de esta convocatoria, que busca fomentar la competición de rugby 7 femenino a nivel nacional, tendrá lugar el 18 de abril en Guadalajara. Se espera que esta última jornada acoja la participación de los mejores clubes españoles, liberados ya de las competiciones nacionales y territoriales.

 

Fotografía cortesía de Sebastián Cano

Nuevo éxito de participación en las rutas de senderismo que organiza nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural. El pasado sábado 8 de febrero los participantes de esta actividad dirigida por monitores expertos del SADUS tuvieron la oportunidad de disfrutar de una gran jornada de senderismo en el entorno de las Cañadillas, emplazado en el Castillo de las Guardas (Sevilla).

Los asistentes recorrieron durante 4 horas unos 15 kilómetros de esta ruta circular de gran belleza que partía del Castillo de las Guardas para posteriormente dirigirse a la aldea de las Cañadillas, pasando por el Guadiamar y el Arroyo de la Plata. La vuelta al punto de partida contempló un itinerario a través de bosques, dehesas, ríos y arroyos. Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar la aldea y sus puntos de interés como la iglesia, la fuente abrevadero, el mirador o la plaza de toros. La próxima cita con el senderismo será el 7 de marzo con destino al Torcal de Antequera. Los interesados pueden consultar toda la información sobre estas rutas en el siguiente ENLACE

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad