Nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural del SADUS continúa con su ciclo de rutas de senderismo en enclaves andaluces, ofreciendo la oportunidad a los asistentes de realizar actividad física en entornos naturales de gran belleza de nuestra Comunidad Autónoma. Desde el inicio de curso se han venido sucediendo diversas rutas, que se dividen en actividades para público general y estudiantes, gozando de un gran éxito de participación.
De hecho, la siguiente ruta programada para el 7 de m arzo con destino el Torcal de Cancha Bermeja, en Villaluenga del Rosario (Cádiz), tiene su cupo de plazas agotadas. Aún cuenta con plazas disponibles la ruta de estudiantes para el mes de marzo, que está prevista para el día 27 y que recorrerá parte del sendero del GR 48 por el Real de la Jara y Almadén de la Plata. En el caso de las rutas de estudiantes, las plazas que queden vacantes se abrirán automáticamente en esa semana para el público general.
Aún contamos con algunas rutas de inmenso atractivo antes de que finalice el curso: el 20 de marzo tendrá lugar una ruta nocturna por 7 Colinas, en Valencina de la Concepción (Sevilla); el 18 de abril por la Vía Verde de Puerto Serrano a Coripe (Sevilla); el 9 de mayo de Acinipo a Setenil de las Bodegas (Cádiz); y ya en junio, la ruta del atún colorao, que irá hasta Cádiz.
Todos los interesados en conocer todos los detalles de las rutas por el medio natural que quedan por desarrollarse, así como en inscribirse o especificaciones técnicas, pueden acudir al siguiente ENLACE. Cabe destacar que todos estos itinerarios de senderismo se realizan con monitores expertos del SADUS que dirigen la actividad.
Uno de los atractivos que ofrecemos en el SADUS es la posibilidad de alquilar nuestras instalaciones para entrenar o perfeccionar la técnica de la disciplina que practiquen nuestros usuarios de manera habitual. Esta alternativa se añade a las múltiples prestaciones que se ponemos a disposición de nuestros abonados, buscando siempre facilitar que los usuarios puedan combinar su rutina deportiva con su situación laboral y personal. De esta manera, el alquiler de pistas supone una ventaja para aquellos que deseen practicar algún deporte de raqueta en el horario elegido por el solicitante y con total autonomía.
En agradecimiento a la fidelidad de los usuarios que practican Tenis y Pádel en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales, tenemos vigente una oferta hasta el 1 de junio de 2020 en la que nuestros abonados podrán alquilar las pistas cualquier día de la semana, de lunes a sábado, permitiendo el acceso gratuito a todos los acompañantes. Los invitados tendrán que acceder necesariamente con el titular de la reserva. Por su parte, los usuarios también disfrutarán de un 20% de descuento extra en el alquiler. Para realizar la reserva y alquiler de pistas será necesario ejecutar el trámite desde la Oficina Virtual o de forma presencial en las Oficinas de Atención al Cliente de los Bermejales en su horario de atención al público.
Los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) en su edición de 2020, comenzarán este mes de marzo dando cita a los deportistas universitarios autonómicos de primer nivel. La Universidad de Sevilla, participante y anfitriona de alguno de los encuentros, inaugura su participación en los CAU con la competición de baloncesto femenino que se celebrará el 3 y 4 de marzo en Málaga.
En esta edición de los CAU, la hispalense no disputa ninguna fase previa gracias a los resultados cosechados en 2019, por lo que entrará directamente a competir en cuartos de final. Dos equipos sevillanos se encontrarán en la competición: la Universidad de Sevilla competirá en primer lugar contra la Universidad Pablo de Olavide, a las 12.00 horas.
Según quede la tabla clasificatoria, se irán definiendo en resto de partidos que acabarán en la final. El entrenador José Ángel Fernández, que ya en la edición anterior estaba como segundo técnico y se hizo responsable del conjunto tras la baja del entrenador principal, ha manifestado que el equipo llega “preparado y con capacidad de competir de competir sea cual sea el rival que tengamos por delante”.
Según Fernández, la preparación del conjunto “ha sido muy buena” aunque se enfrentaron a algunos inconvenientes “en forma de lesión de algunas jugadoras". A pesar de este hándicap, el técnico valora que “hemos podido suplir bien las bajas formando un equipo completo y equilibrado”. Asimismo, en referencia a los rivales a los que se enfrentan las sevillanas, Fernández intuye que los equipos serán “muy competitivos”. El primer oponente al que se enfrentan será la UPO, “un equipo que conocemos y que probablemente llegue mejor que el año pasado, por lo que será un buen rival para demostrar que llegamos a un alto nivel”.
De esta forma, el equipo sevillano encarará los CAU 2020 estrenando a la US en la competición con ilusión, asegurando que “tendremos el nivel y la capacidad para ser competitivos y poder pelear por estar entre los mejores”.
El mes de marzo está a la vuelta de la esquina y con él, se activa el calendario de competiciones deportivas universitarias. Sin lugar a dudas, marzo va a ser un punto álgido para nuestros deportistas de la Universidad de Sevilla, que van a encarar en las próximas semanas encuentros por modalidades tanto en competiciones de carácter interno como externas de ámbito local y nacional.
Una de las citas más destacadas para los competidores de la universidad hispalense son los Campeonatos de Andalucía Universitario (CAU) de 2020, organizados por las universidades andaluzas y la Junta de Andalucía. Esta cita es clave para el deporte universitario a nivel autonómico en el que los equipos intentarán posicionar a sus centros en lo alto de la tabla clasificatoria.
Cabe destacar que la US, que cuenta representación en todas las modalidades que se disputan, no competirá en los CAU 2020 en ninguna fase previa tras los resultados obtenidos en la edición anterior. Por ello, nuestros deportistas participarán directamente en cuartos de final. Además de competir, en el SADUS seremos anfitriones, acogiendo los encuentros de baloncesto masculino entre el 10 y el 12 y las dos categorías de rugby 7 el día 11 de marzo.
Será el baloncesto femenino quien inaugure la participación sevillana de este campeonato el 3 y 4 de marzo en Málaga, seguido de fútbol sala en sus dos categorías y pádel entre el 9 y el 11. Ya en Granada, se medirán con sus rivales las dos categorías de natación y balonmano del 13 al 14 y del 17 al 19 de marzo, respectivamente. Seguidamente, el fútbol 11 tanto femenino como masculino acudirá a Huelva el 23 y el 25 de marzo. La sede de Córdoba será anfitriona de los partidos de Voleibol, del 16 al 18 de marzo.
Además de la competición autonómica, arrancarán los Campeonatos de España Universitarios con la competición de campo a través el 13 y 15 de marzo en Valladolid. Esta cita con el deporte universitario nacional se prolongará hasta el mes de junio, coincidiendo con el final de curso.
Competiciones Internas y Liga
También en el mes de marzo continuarán las competiciones internas que organizamos desde el SADUS, tanto los Campeonatos Universitarios como la Liga Interna . Los encuentros se vienen desarrollando desde antes del parón de exámenes y arrancaron de nuevo en febrero.
Durante este mes que empieza, tendrán lugar partidos entre equipos de baloncesto, fútbol sala y voleibol en sus dos categorías. Por su parte, también habrá competición de balonmano, fútbol 11, fútbol sala y tenis en la categoría masculina. Asimismo, la liga interna de fútbol sala y fútbol 7 también continuará desarrollándose desde principios de mes.
Para conocer la clasificación de las competiciones internas y la liga así como las fechas de los partidos que quedan por disputar, los interesados pueden obtener esta información desde la Oficina Virtual. También están disponibles las fechas de los CAU y los CEU, en los que la Universidad de Sevilla participará.
Continúan las inscripciones abiertas para participar en el Torneo de Ajedrez Universitario, organizado por la Asociación por el Desarrollo del Ajedrez en colaboración con el SADUS. Jugadores y aficionados tendrán la oportunidad de medirse contra contrincantes el próximo 20 de marzo en el CDU Los Bermejales.
Este juego de estrategia y lógica reconocido como deporte, se caracteriza también por poseer una dimensión social, educativa e incluso terapéutica. Con iniciativas como esta se pretende visibilizar esta disciplina que supone una gran demostración de agilidad intelectual entre los universitarios. El torneo, está abierto a jugadores de ajedrez en general de toda la comunidad universitaria de la Universidad de Sevilla, comprendiendo a alumnos, personal docente y de administración y servicios. También está abierto a los usuarios del SADUS.
La inscripción será gratuita si los participantes están en posesión del Pase de Temporada, Anual o son abonados del SADUS. Los que no sean usuarios del Servicio podrán adquirir el Pase de Día para la jornada de la competición. El máximo de participantes será de 50 personas y, en caso de completar las plazas existentes, se abrirá una lista de reserva por riguroso orden de inscripción.
El CDU Los Bermejales será el enclave elegido para la celebración del torneo, que se jugará por Sistema Suizo de 6/7 rondas, con un ritmo de 8 minutos más 3 segundo de incremento por jugada. Los emparejamientos se realizarán con el programa informático Vega o Swiss Manager. Hasta el 13 de marzo está habilitada la inscripción para todos los participantes, y para tramitarla deberán escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: asodeajedrez@gmail.com.
Será necesario indicar en dicho email el nombre y apellidos, la fecha de nacimiento y el centro universitario al que se pertenece. Asimismo, habrá que indicar si se pertenece a la comunidad universitaria con abono o pase de temporada o es otro usuario del SADUS.
El sistema Core Training System, que impartimos en el SADUS, es un entrenamiento que permite fortalecer la zona abdominal y la parte baja de la espalda a través de ejercicios dirigidos por un técnico especializado. Esta actividad se enmarca dentro del catálogo de actividades físico deportivas de libre acceso para los usuarios del Servicio. Entre sus 150 horas de clase, se ofrece esta disciplina para aquellos que busquen un refuerzo muscular.
Las sesiones de 55 minutos de duración se imparten de lunes a jueves en el CDU Los Bermejales en los siguientes horarios: lunes y miércoles a las 20.00 horas, martes y jueves a las 10.00, 14.30 y 20.30 horas. Los afines al CED Pirotecnia también encontrarán clases de Core los lunes y miércoles a las 13.30 horas. Para consultar los horarios así como el programa completo de actividades, los interesados pueden dirigirse al siguiente ENLACE.
El 'Uni', equipo del Club Deportivo SADUS de la Universidad de Sevilla, ha quedado segundo en la II serie de los Campeonatos de Andalucía de Rugby 7 femenino, serie en la que las sevillanas jugaban en casa y que ha ganado el CRAP del Puerto de Santa María. Ocho de los mejores equipos autonómicos se dieron cita en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales el pasado sábado desde las 12.00 hasta las 19.00 horas. Se vivió una buena jornada de competición de temperaturas prácticamente primaverales donde reinó el buen ambiente entre los equipos y un nivel de competición que ha aumentado significativamente.
Las sevillanas arrancaron su jornada a las 12.20 horas enfrentándose al conjunto malagueño CD UMA, al que venció con un rotundo 40-0. Fueron solventando la serie sin problemas en los encuentros sucesivos: ganaron al Unión Rugby Almería 15-0 y consiguieron esquivar al Veleta CD, el rival más complicado. Este último encuentro estuvo muy igualado y el contrario hizo gala de un gran juego. Finalmente, el marcador se decantó para el equipo hispalense 19-17.
Con este resultado, el 'Uni' pasó directamente a la final contra el equipo portuense, que había vencido previamente al CRAC con un rotundo 0-33, vencedor de la I Serie y que esta vez se quedaba en cuarta posición. Pasadas las 18.00 horas, se disputó una interesante final que permitió disfrutar de un encuentro de alto nivel entre los dos equipos andaluces.
Aunque las sevillanas realizaron un gran juego, el cansancio se hizo notar por parte del equipo sevillano que caía finalmente ante el CRAP por 15-7 en un partido muy igualado de principio a fin. Desde el club siguen pendientes de las sensibles bajas que padecen desde hace varias semanas, y con esta segunda posición, seguirán persistiendo en su ahínco de hacerse con el título de la próxima serie, que se celebrará el próximo sábado.
Clasificación tras la II Serie
1 |
CD Universidad de Sevilla "A" |
2 |
143 |
66 |
77 |
42 |
2 |
CRAC |
2 |
163 |
89 |
74 |
41 |
3 |
CRAP "A" |
2 |
137 |
63 |
74 |
41 |
4 |
CR Veleta |
2 |
226 |
62 |
164 |
38 |
5 |
CR Económicas |
2 |
75 |
152 |
-77 |
28 |
6 |
URA |
2 |
112 |
120 |
-8 |
28 |
7 |
Mezquita CR |
2 |
164 |
110 |
54 |
22 |
8 |
Universitario de Sevilla CR |
2 |
165 |
72 |
93 |
20 |
9 |
CD UMA Femenino |
2 |
67 |
213 |
-146 |
16 |
10 |
CR Cádiz CF |
2 |
144 |
58 |
86 |
16 |
11 |
CRAP "B" |
2 |
125 |
98 |
27 |
14 |
12 |
CDU Granada |
2 |
70 |
161 |
-91 |
12 |
13 |
Íberos Rugby Linares |
1 |
51 |
62 |
-11 |
10 |
14 |
Marbella RC |
2 |
68 |
164 |
-96 |
7 |
15 |
CR Bahía '89 |
2 |
102 |
101 |
1 |
6 |
16 |
CD Universidad de Sevilla "B" |
1 |
39 |
74 |
-35 |
5 |
17 |
Wildcats CRAT RS |
2 |
37 |
223 |
-186 |
3 |
Durante la mañana del viernes 21 de febrero, se disputó el II Torneo en la modalidad tenis de mesa, enmarcado en los Campeonatos Universitarios de carácter interno que organizamos en el SADUS. El encuentro ha tenido lugar en el CDU Los Bermejales, y en esta ocasión, el competidor Guillermo Sánchez Álvarez, de la Escuela Superior de Ingeniería, se ha hecho con la victoria desbancado a Alfonso Badia Carrillo, que lideraba la tabla tras el primer torneo.
Sánchez competía por primera vez en esta segunda ronda, que ofrecía la oportunidad a nuevos aspirantes a ponerse a prueba en la modalidad permitiendo nuevas inscripciones. El resto de competidores ya habían participado en el primero, y previsiblemente volverán a retarse en la próxima convocatoria buscando sumar puntos en la tabla clasificatoria.
Habrá que esperar al 8 de mayo para conocer el desenlace en el tercer y último torneo. Los interesados en conocer de primera mano cómo avanzan las clasificaciones y fechas de los torneos de raqueta así como el resto de modalidades que compiten en los Campeonatos Universitarios, pueden acceder en el siguiente ENLACE.
La nadadora del Club Deportivo SADUS Martina Gómez, acudía el pasado sábado 22 de febrero al Campeonato de España de Larga Distancia. La cita, desarrollada en las instalaciones del Club de Natación de Barcelona, contaba con los mejores nadadores nacionales, entre los que se encontraba la sevillana. Con un gran tiempo de 36:12.39, Gómez lograba una más que meritoria medalla de plata en la prueba de 3.000 metros a la que llegaba tras clasificarse con la segunda mejor marca nacional, registro que le valió para proclamarse campeona de Andalucía el pasado mes de enero.
El equipo del Club Deportivo SADUS de la Universidad de Sevilla será el anfitrión local de la II serie de los Campeonatos de Andalucía de Rugby 7 femenino. Los encuentros se disputarán mañana sábado en nuestro Complejo Deportivo de los Bermejales, entre las 12.00 y las 18.00 horas.
En esta segunda serie se darán cita ocho de los mejores equipos autonómicos de rugby 7 femenino en la categoría A. Enmarcados en este grupo, se encuentra el campeón de la última serie, el CRAC, junto al CR Económicas, el portuense CRAP y el Mezquita CR, que asciende. En el grupo B se encuentra el equipo hispalense junto al CR Veleta, el Unión Rugby Almería y la Universidad de Málaga.
El nivel de la competición ha aumentado significativamente, de modo que cualquiera de los equipos participantes puede dar la sorpresa y alzarse con el título o los primeros puestos del podio. Las sevillanas se estrenarán a las 12.20 horas en un encuentro contra las malagueñas del CD UMA. Posteriormente, disputarán un partido contra el Unión Rugby Almería a las 14.00 horas. Ya será a las 15.40 cuando contra el CR Veleta, el rival más complicado para el conjunto hispalense. Solo el campeón del grupo accederá directamente a la final que se disputará en torno a las 18.00 horas.
Por su parte, el ‘Uni’ también tendrá presencia en la serie B que se celebrará en Cádiz, donde jugará en este caso en el grupo A con la Universidad de Granada, el Marbella y el equipo local Club Rugby Cádiz. El desarrollo de esta serie seguirá las mismas pautas que la primera categoría.
El entrenador universitario Eusebio Quevedo ha manifestado que, en este momento de la temporada “resulta de vital importancia otorgarle el máximo de minutos posibles a todas las jugadoras”. Por ello, el CD SADUS desplazará a un total de 21 jugadoras entre las dos series. Las convocatorias se decidirán en los últimos entrenamientos de hoy viernes, contando con las sensibles bajas de Mª Mar Velasco, Lucho y Lana. El objetivo del ‘Uni’ será traerse la ansiada copa que se le escapó en la final de la semana pasada.