Desde ayer, 7 de enero, los habituales del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, podrán disfrutar de nuevo de la apertura total de nuestras instalaciones en la franja horaria habitual de lunes a viernes (de 7.30 a 22.30 horas) y sábados (de 9.00 a 21.00 horas). Para aquellos que hayan marcado en su agenda comenzar el año con deporte, ya pueden disfrutar de los servicios que ofrecen ambos complejos sin restricciones horarias.
Recuperan por tanto su horario también las clases grupales y la piscina. Por su parte, nuestras Oficinas de Atención al Cliente vuelven a estar operativas, también en el horario habitual, para cualquier trámite que necesiten realizar los usuarios. Se recuerda de igual forma, que nuestras Oficina Virtual de la página web, ofrece este servicio de manera online y está disponible durante las 24 horas, los 365 días del año, para aquellos que deseen alquilar pistas, inscribirse a actividades, abonarse o cualquier otra gestión que requieran.
El cambio de década con la llegada del nuevo año también activa de nuevo el calendario para los Campeonatos de Andalucía Universitarios de 2020, organizados por las Universidades Andaluzas y la Junta de Andalucía. Esta cita tan relevante con el deporte universitario autonómico comenzó su andadura el pasado 14 de diciembre en Granada, con la competición de Campo a Través en la que la Universidad de Sevilla obtuvo la medalla de bronce.
La US un año más, cuenta con representación en todas las modalidades deportivas y será anfitriona de algunos de los encuentros, cuyas fechas y sedes ya se conocen. Los encuentros se disputarán en marzo y los primeros en competir serán los conjuntos de Baloncesto femenino del 3 al 4 en Málaga. También allí, se enfrentarán los equipos de Fútbol Sala masculino y femenino y Pádel, entre el 9 y el 11 de marzo. Posteriormente, el 10 y el 12 de marzo tendrán lugar los partidos de Baloncesto Masculino en Sevilla. Las dos categorías de Rugby 7 competirán el 11 de marzo también en la sede hispalense.
La Universidad de Granada acogerá las competiciones de Natación y las dos modalidades de Balonmano, del 13 al 14 y del 17 al 19 de marzo, respectivamente. Los equipos masculinos y femeninos de Fútbol 11 se disputarán sus posiciones en Huelva entre el 23 y el 25 de marzo. La sede de Córdoba será anfitriona de los partidos de Voleibol, del 16 al 18 de marzo.
Tras las semanas intensas de preselecciones, los conjuntos representantes de la Universidad de Sevilla se preparan para esta importante cita con el deporte universitario andaluz, esperando encarar los campeonatos con buenos resultados que les ubiquen a la cabeza de las clasificaciones. Estos campeonatos son un importante reclamo para la promoción del deporte universitario y la visibilización del esfuerzo que hacen los centros universitarios por potenciarlo.
Ya se conocen los rivales
Con las fechas ya dispuestas, solo quedaba conocer a los adversarios. Tras un concurso público celebrado en las instalaciones del CDU Los Bermejales del SADUS, los equipos seleccionados conocieron a sus oponentes en los diferentes encuentros por modalidades. Cabe destacar que la US no disputará ninguna fase previa tras los resultados conseguidos en el campeonato anterior, por lo que directamente competirá en cuartos de final.
Las chicas de la US de Baloncesto femenino disputarán su posición contra la Pablo de Olavide, mientras que en la categoría masculina se enfrentará ante el equipo que alcance la victoria en la previa que se disputa entre la UPO y la Loyola, intentando revalidar el título de campeona que ostenta desde hace unos años. Las representantes en Fútbol Sala Femenino buscarán también ganar a la Universidad de Almería y el equipo onubense desafiará al grupo masculino sevillano que intentará mejorar la segunda posición conseguida el año anterior.
También pelearán el ascenso las chicas de Fútbol 11, que consiguieron el título de subcampeonas en 2019 y se enfrentarán en esta ocasión al Cádiz. En la categoría masculina se enfrentarán dos agrupaciones sevillanas: la Universidad de Sevilla contra la Olavide. En Balonmano, la categoría masculina se enfrentará al conjunto de Almería mientras que las chicas disputarán el partido con el equipo jiennense.
En cuanto al Voleibol, que en la temporada pasada no obtuvo malas marcas quedando ambas categorías en segunda posición, intentarán superar las expectativas en un partido contra la Universidad de Málaga en la categoría masculina contra la Universidad de Málaga. Las féminas de Voleibol de la US intentará alzarse con la victoria contra el equipo que consiga pasar la fase previa disputada entre la Universidad Loyola y la Pablo de Olavide.
En Rugby femenino, las sevillanas tienen el título de Campeonas y tendrán que revalidar su posición en un enfrentamiento contra Almería y Cádiz en el grupo A. Asimismo, el equipo masculino de Rugby 7 competirá contra la Universidad de Granada, como cabeza de serie, Jaén, Huelva y Pablo de Olavide en la fase de grupos.
Acabó un nuevo año. 365 días de actividades, competiciones, eventos y, sobretodo, deporte. La Universidad de Sevilla hace balance de este año que ahora termina y se muestra muy satisfecha ante los datos alcanzados en el SADUS. Cerca de 16.000 usuarios registrados en este 2019 haciendo uso de sus instalaciones o participando en las actividades organizadas por la universidad hispalense.
Más de 3.000 deportistas inscritos en nuestras competiciones, llegando a obtener varios logros en campeonatos autonómicos, nacionales e internacionales; un total de 46 medallas en Andalucía, 17 oros, 19 platas y 10 bronces, que colocaban a la US en el segundo peldaño del ranking regional. Tras ellas, llegaban los triunfos en España, con 26 metales y en el top 15 nacional. Sin olvidarnos de la clasificación del equipo de Tenis para el Campeonato de Europa Universitario disputado en Montenegro.
A estas cifras hay que sumar los más de 15.000 alumnos de secundaria y bachillerato que han transitado por las instalaciones del CDU Los Bermejales durante la celebración de una nueva edición de Ferisport o los 1.997 pequeños que han asistido al Campus deportivo de verano en la temporada estival.
Ahora arranca un nuevo año con grandes citas y eventos deportivos por delante. Llega el 2020 con retos que superar y marcas que mejorar.
Han bajado las temperaturas y pese a ello, los deportes y actividades en el medio acuático siguen siendo una opción saludable de entrenamiento completo también en época invernal. Desde el SADUS ofrecemos a nuestros usuarios la posibilidad de ejercitarse en nuestra piscina climatizada, adaptada para la climatología propia de estas fechas.
Los usuarios del CDU Los Bermejales cuentan con un amplio abanico de actividades y cursos acuáticos donde elegir, adecuados a todos los perfiles y edades. La natación y en general, la actividad física desarrollada en agua, es una de las alternativas deportivas más recomendadas por los importantes beneficios que repercuten en la salud de los que lo practican.
Matronatación, indicada para las mujeres embarazadas que deseen mejorar la tonicidad de sus músculos de cara al parto; Natación espalda, que ayuda a fortalecer una de las zonas corporales que más aquejan lesiones; Natación para mayores de 60, adaptada para esta franja de edad; y Triatlón, que prepara este estilo de competición en agua. Además, dentro del plantel de cursos, se ofrece Aquafit Board, novedad pionera este año que propone un entrenamiento sobre superficie inestable en agua. Añadir también actividades de libre acceso para sus abonados como Aquafitness, Aquapilates y Aquagym.
Ya se han celebrado los primeros torneos de raqueta, enmarcados en los Campeonatos Universitarios, en las modalidades de tenis y pádel en categoría masculina. Estas clasificaciones dan el paso a los siguientes torneos, programados para febrero del año que entra. El segundo torneo de tenis se celebrará el próximo 10 de febrero, mientras que el de Pádel tendrá lugar una semana después, el 17 de febrero.
Aunque las inscripciones para los siguientes torneos se abren a la participación, la puntuación obtenida en esta primera ronda puede allanar el camino hacia el título de Campeón Universitario en la modalidad, que ostentará aquel que consiga mayor baremo. En el pádel, se disputaron su pase a la final las parejas compuestas por Alejandro Espina Gordillo, en representación de la Politécnica Superior y Álvaro Roldán Bascón, de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; contra el tándem que formaban Bernardo Sánchez Ruiz, de la facultad de Psicología y Alfonso Seco Ruiz, de Derecho.
Se clasificaron como líderes del primer torneo de pádel la pareja compuesta por Alejandro Romero de Haro y Antonio Ruiz Jiménez, de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que consiguieron la victoria 2-1 frente al dúo perteneciente a la residencia Hernando Colón conformado por Pablo José Morales Méndez e Ignacio Sierra Capitán.
Por su parte, en el tenis obtuvo la victoria Andrea Orlandi, del Centro Internacional de la Universidad de Sevilla. Ganó 0-2 a su oponente de la Politécnica Superior, Jesús Pérez Martínez, que se había clasificado en la final tras superar a Manuel Barrena Marabotto, de la facultad de Ingenieros. Orlandi había hecho lo propio con su oponente de semifinal, Mario Bonmati Echevarría, que venía de la residencia Hernando Colón.
Habrá que esperar a febrero para conocer cómo siguen avanzando las puntuaciones que designarán al campeón de las dos modalidades. Asimismo, el resto de disciplinas deportivas ya ha disputado también partidos, por lo que las tablas de clasificaciones por disciplinas deportivas se van configurando. Todos aquellos interesados en consultar los resultados por equipos y modalidad, pueden hacerlo a través de la Oficina Virtual, en el apartado de ‘Competiciones’. El 2020 vendrá cargado de nuevos encuentros de esta competición interna entre los estudiantes de la hispalense que visibiliza la importancia del deporte entre universitarios.
El CDU Los Bermejales acogió ayer la primera jornada de formación de los futuros monitores de Ferisport, uno de los eventos más relevantes que organiza la US junto al Salón del Estudiante. Su objetivo es favorecer la transición y el acercamiento del alumnado en fase preuniversitaria a la actividad deportiva y a las prestaciones que ofrece la universidad. El plantel de monitores se compone de alumnos que cursen actualmente el ciclo Superior de Actividad Física y Animación Deportiva del I.E.S San Pablo.
Desde la mañana de ayer, estos estudiantes han iniciado la fase preparatoria bajo la tutela de técnicos deportivos del Complejo, que les permitirá conocer al detalle cada uno de los juegos, actividades y modalidades deportivas que se celebrarán en la convocatoria. Estos chicos serán los encargados de monitorizar y ayudar a los participantes de Ferisport, lo que para ellos supone un desarrollo a nivel práctico de sus estudios.
La jornada de aprendizaje de ayer se llevó a cabo en las pistas de pádel, en el los campos de rugby y hockey. El equipo del SADUS compuesto por monitores y técnicos expertos, guiaron a los alumnos en las que serán las diferentes actividades recreativas y deportivas que formarán parte de la cita. Algunas de ellas son el frisbee, el pádel, el tiro con arco, la jenka, el béisbol, entre muchas otras. Está previsto que la edición de 2020 se celebre durante la primavera, con una duración de seis días en los que los estudiantes preuniversitarios tendrá la oportunidad de conocer la universidad a través de la información del Salón del Estudiante, y concretamente en el caso de Ferisport, acercarse y conocer de primera mano la oferta deportiva que ofrece la Universidad de Sevilla en el SADUS.
El método pilates es una de las actividades más demandadas y que cada vez gana más adeptos ya que se trata de una técnica que además de tonificar la musculatura y mantenernos en forma, ofrece un entrenamiento muscular completo. Esta disciplina no solo implica un entrenamiento a nivel físico, también ejercita la concentración para coordinar y controlar la respiración, por lo que ayuda a rebajar la ansiedad y el estrés. Al no ser una actividad de impacto agresivo, está indicado para todo tipo de usuarios, que pueden optar por iniciarse o acudir a niveles más avanzados.
Debido a su gran demanda, pilates tiene una amplia franja horaria dentro del catálogo de actividades de libre acceso que ofrecemos en el SADUS a sus usuarios. Podrán disfrutar de ella los abonados habituales tanto del CDU Los Bermejales, con clases de mañana y tarde de lunes a viernes, como del CED Pirotecnia, que ofrece sus clases lunes y miércoles de mañana y miércoles y jueves en horario vespertino. Las sesiones son de 55 minutos y todos aquellos que deseen consultar el horario específico de esta u otra actividad, disponen de él en el siguiente ENLACE.
Los Campeonatos Universitarios que organizamos desde el SADUS ya han disputado alguno de sus encuentros por modalidades deportivas. De esta manera, ya van tomando posiciones en la tabla de clasificaciones los diferentes centros, facultades, colegios mayores o residencias de la US representadas por los equipos de cada disciplina.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería lidera la clasificación de baloncesto femenino con 6 puntos, tres por encima que el segundo puesto para las jugadoras de la facultad de Educación. En la categoría masculina, que se compone de tres grupos, a la cabeza figuran la Facultad de Derecho y la E.T.S de Ingeniería en el primero con 6 puntos; la facultad de Turismo y Finanzas en el segundo con 5 puntos; y la facultad de Medicina y el Colegio Mayor Hernando Colón en el tercero, con 6 puntos ambos.
La representación de la E.T.S de Ingeniería de balonmano masculino lidera la tabla con 7 puntos, así como el conjunto de fútbol 11 femenino del mismo centro, que también figura a la cabeza con la misma puntuación. En la categoría masculina de fútbol 11 compiten cuatro grupos: la facultad de Física está por encima con 7 puntos en el primero; la E.T.S de Ingenieros y la Facultad de Comunicación cuentan con 8 en su marcador en el segundo grupo; la Facultad de Matemáticas y la de Ciencias del Trabajo comparten puntuación con 4; y el último grupo está liderado por los estudiantes de Derecho, con 6.
Por su parte, el mejor baremo en fútbol sala femenino es para la facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología en su primer grupo, mientras que en el segundo de esta disciplina, comparten 3 puntos las facultades de Matemáticas y la Escuela Politécnica Superior. En la categoría masculina con 8 puntos la Facultad de Ciencias del Trabajo está en primer lugar en el primer grupo. En el segundo grupo con 6 puntos tienen los mejores puestos Enfermería, Fisioterapia y Podología y E.T.S Ingenería Informática. La facultad de Derecho con 8 puntos está en primer lugar en el tercer grupo y la facultad de Turismo y Finanzas encabeza la lista con 9 puntos.
En Rugby 7 masculino está clasificado a la cabeza el equipo del Ciencias de Económicas y Empresariales con 6 puntos. Los dos grupos de Voleibol femenino tienen abanderando las primeras posiciones a la facultad de Derecho y la de Ciencias de la Educación, con 4 y 5 puntos respectivamente. En el único grupo de la modalidad masculina comparten 5 puntos la Escuela Politécnica Superior y la facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
Consulta la tabla de clasificaciones por modalidades AQUÍ.
Aunque las fiestas navideñas están en ciernes y para muchos sea sinónimo de vacaciones, bien es cierto que en estas fechas muchos estudiantes aprovechan los días no lectivos para preparar los exámenes del primer cuatrimestre, que tendrán lugar en los primeros meses del año. Las jornadas en la biblioteca son habituales entre los universitarios que viven durante enero y febrero uno de los periodos de más estrés del curso. El deporte y la actividad física son grandes aliados para los estudiantes, ya que favorecen la concentración, reducen la ansiedad y el estrés y ayudan al descanso y fortalecer la autoestima.
Para aquellos que se acerquen al CDU Los Bermejales durante este periodo previo a exámenes, o en cualquier otro momento del año, podrán disfrutar de la Sala de Lectura ubicada en esta sede, que ofrece prestaciones para aquellos que deseen estudiar o repasar compatibilizado con su rutina deportiva. Generalmente, esta sala, que se encuentra situada junto al campo de rugby y fútbol del centro, suele tener horario ininterrumpido de 9.00 a 21.00 horas, aunque puede sufrir alteraciones durante el periodo vacacional.
Los usuarios con su abono o Pases de Día o de Temporada en vigor, podrán acceder al recinto, y si lo desean, combinar sus actividades de libre acceso o su entrenamiento habitual con su jornada de repaso y estudio. Asimismo, y aunque el CED Pirotecnia no encuentra con sala de lectura propia, su ubicación en el corazón del campus entre facultades que ofrecen horario ininterrumpido de 24 horas en sus salas de estudio, supone una interesante alternativa para soltar la mochila con los apuntes y ponerse en forma aprovechando las fiestas.
La danza del vientre es una de las propuestas dentro del catálogo de actividades de libre acceso para abonados que ofrecemos desde el SADUS. Esta disciplina de baile, que está indicado para cualquier edad y condición física, aporta importantes beneficios para la salud, especialmente para las mujeres. Ellas, encontrarán en esta técnica un gran aliado para ejercitar el suelo pélvico mientras tonifican abdomen y pelvis. Este baile está caracterizado por la utilización de numerosos movimientos de cadera, sin ser de un impacto muy brusco.
Por tanto, aquellos usuarios que deseen iniciarse en esta práctica, podrán encontrar aparte de mejoras físicas, grandes alicientes a nivel emocional para probar esta danza: mejora la autoestima, reduce el estrés y es una propuesta divertida y diferente. Además, al ser una clase dinámica grupal, está altamente recomendada para aquellas personas que busquen reducir ansiedad y estrés, ya que las actividades en grupo ayudan a mejorar esta condición. En el CDU Los Bermejales impartimos esta disciplina los martes y jueves a partir de las 20.30 horas. Puedes consultar el resto de actividades de libre acceso y los horarios pinchando en el siguiente ENLACE.