Los próximos 26 y 27 de junio dará por finalizada la Copa de la Reina 2021 de Rugby a Siete, en la que han formado parte los 12 mejores equipos de España de esta modalidad, entre los que se encuentra el conjunto de la Universidad de Sevilla. En esta ocasión, el escenario de la jornada será la ciudad catalana de Sant Cugat.
Una vez más, el Majadahonda, campeón de las pasadas ediciones, que se alzó con la primera posición ante el Cisneros en la primera serie de la Copa que se jugó en A Coruña, vuelve a ser favorito. No obstante, el Uni mantiene la expectativa de repetir en la Copa de Oro y, por lo tanto, acabar entre los 8 mejores equipos.
Para iniciar esa lucha por el pódium, el equipo hispalense ha quedado encuadrado en un potente grupo C, en el que se localizan el Sanse Scrum con el que debutará a las 10:00 horas del sábado. Posteriormente, a las 13:06 disputará el encuentro frente al CRAT A Coruña y, para finalizar la jornada del sábado, se batirá a las 15:28 contra el XV Hortaleza.
Tras la jornada de grupos, el domingo 27 de junio, los 8 mejores equipos jugarán los cuartos de final de la Copa de Oro, mientras que los últimos 4 clasificados lucharán por no perder la categoría para el próximo año.
Carlos Benito y Eusebio Quevedo, quienes dirigen el equipo sevillano, han introducido tres cambios en la convocatoria con respecto a la semana pasada. Por esta razón, la plantilla para esta cita es la siguiente: Dana, Barby, Aya, Caro Calderón, Hache, Xena, Maca Fernández, Cristina Iglesias, Clara Ruiz, Claudia, Camila y las gemelas Delia y María del Mar Velasco.
Eusebio Quevedo ha comentado que “el esfuerzo de Coruña ha sido muy grande, por lo que esta semana hemos trabajado mucho la recuperación y la mentalización de cara a esta segunda serie. Vamos con la ilusión máxima de repetir la Copa de Oro”.
A partir de este jueves 24 de junio, las personas abonadas a nuestro servicio pueden disfrutar de un nuevo circuito de entrenamiento ubicado en la planta baja del Edificio de Piscinas.
El circuito de entrenamiento “Easy Line” se compone de nueve estaciones que incluyen máquinas de tracción y empuje, aptas para personas de cualquier edad y condición física, que permiten el trabajo de diferentes grupos musculares. Estas máquinas cuentan con unos pistones de resistencia hidráulica que ofrecen una mayor resistencia física conforme se aumenta la velocidad de ejecución del ejercicio.
Este espacio estará abierto y a disposición de nuestros usuarios de 14 años o más, de lunes a domingo, de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
*Para su uso es necesario desinfectar antes y después de cada entrenamiento con los productos disponibles en este espacio.
Con el propósito de dar continuidad al aprendizaje de los deportes de raqueta, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrece la posibilidad de que las personas abonadas disfruten de los cursos intensivos de tenis y pádel para adultos durante junio y julio, en las pistas del CDU Los Bermejales.
Estas clases se realizarán quincenalmente, durante dos días a la semana, los lunes y miércoles o los martes y jueves a las 10:00 o a las 20:00 horas, comenzando la primera quincena el próximo lunes 28 de junio y la segunda, el 12 de julio. De esta manera, quienes participen recibirán un total de 4 clases con una duración de una hora.
Las inscripciones para estos intensivos están abiertas desde el pasado 22 de junio y se pueden realizar hasta el día anterior al inicio del curso, de forma online a través de la Oficina Virtual o presencialmente en nuestras oficinas de Atención al Cliente.
A las 9 de la mañana de este miércoles 23 de junio, comenzó la primera semana del Campus Deportivo de Verano del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, en el CDU Los Bermejales. Una cita para crear nuevas amistades, divertirse, trabajar en equipo y disfrutar del verano al compás del deporte.
En esta ocasión, cerca de cien niños y niñas participan en la primera semana de funcionamiento del Campus que irá hasta el próximo 25 de junio, con actividades grupales dividas en franjas de edad, así: Infantil, Junior, Cadete y Juvenil.
A través de este programa, buscamos ayudar a conciliar la vida familiar y laboral durante la época de vacaciones. Por esta razón, el Campus está disponible durante la última semana de junio, julio y agosto (excepto la semana del 16 al 20) y las dos primeras semanas de septiembre.
Las personas interesadas en inscribir a los más pequeños de casa pueden hacerlo hasta las 12:00 horas del jueves de la semana anterior a la que se desea asistir, de forma presencial en nuestras oficinas de Atención al cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia. Por lo que aún hay tiempo para asegurar las plazas para que los menores puedan disfrutar de la actividad física, talleres creativos, cuentacuentos, bailes y mucha diversión.
Toda la información relativa al Campus deportivo está disponible en el apartado “Otros Servicios – Campus deportivo de verano”.
Tras la entrega de los Premios de Adherencia y del programa de Actividades en el Medio Natural realizada la semana pasada, desde el SADUS queremos exaltar las impresiones y los perfiles de algunas personas que recibieron los reconocimientos durante el evento.
Una de ellas es Marcelo Velázquez, quien recibió el premio al deportista más veterano de las instalaciones, un usuario que agradeció “la amabilidad y el trato tan extraordinario que hay desde que se entra por esa puerta”, al referirse al servicio prestado en el complejo deportivo universitario.
También, Armando Tores, quien se hizo a la medalla de oro en bicicleta horizontal, resaltó el trabajo realizado por nosotros con respecto a las medidas de seguridad frente a la COVID-19 y anotó que, “os doy las gracias a toda la organización del SADUS porque lo habéis hecho fenomenal”.
Por su parte, Noelia María Chávez, medalla de oro en natación, comentó que desde que conoció el SADUS ya no se ha separado de este lugar, porque asegura que conoció sus instalaciones cuando llegó a Sevilla en 2008, para desarrollar sus estudios universitarios y, hasta hoy, sigue disfrutando de las instalaciones porque se siente cómoda con el servicio.
En cuanto a los premiados del programa de Actividades en el Medio Natural, recalcaron el ambiente y la gran oportunidad que supone disfrutar del deporte junto a un contacto directo con la naturaleza. Además, destacaron que “vas conociendo a gente”, a lo que se le suma “el trato tan bueno que recibimos por parte de los monitores”.
La semana pasada, celebramos la entrega de los Premios de Adherencia y del programa de Actividades en el Medio Natural, un evento con el que clausuramos la temporada 2020-21 y que contó con la participación del grupo de música clásica integrado por Arena Pagana, Silvia Sánchez y Elena Montes.
Al frente de la guitarra, la trompa y la voz estuvo Arena; por su parte, Silvia armonizó con la flauta travesera, y Elena acompañó con el violoncello. Dentro del repertorio se escucharon piezas reconocidas como “Libertango” de Piazzola, “Por una Cabeza” de Carlos Gardel, “Hallelujah” de Leonard Cohen y “Dernière Danse” de Indila.
Se trató de una nueva ocasión para articular el deporte con el arte, una fórmula que en el SADUS tenemos como consigna desde hace varios años, porque ambas disciplinas son promotoras de valores y afianzan las competencias cognitivas. En esta oportunidad, el trío se sumó a la puesta en escena de la clausura para deleitar al público y desplegar un derroche de talento femenino y juvenil.
Sobre la agrupación habría que destacar que, Silvia y Elena son compañeras del conservatorio y desde hace un año, trabajan en un grupo de cámara de música clásica. Ellas se dedican desde los 7 años al aprendizaje de la música y ahora estudian los últimos cursos en el Conservatorio Superior de Música, localizado en la calle Baños del centro de Sevilla.
En cuanto al evento se debe subrayar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias de seguridad, algo que no impidió el despliegue de sonrisas, aplausos y emociones sobre el escenario y por supuesto, la recepción de galardones a más de una decena de personas usuarias y abonadas a nuestro servicio, quienes superaron las marcas y los kilometrajes en cada una de las categorías.
Hasta el próximo 30 de junio, contaremos con nuevos horarios en nuestras oficinas de Atención al Cliente, tanto en el CDU Los Bermejales, como en el CED Pirotecnia.
De forma que, la apertura de la oficina en la primera de estas sedes, en la mañana, es de lunes a viernes de 9:30 a 13:45 horas y, por la tarde, de 16:00 a 21:15 horas. En el caso de la segunda sede, el horario de mañana es de 09:30 a 13:45 horas y, por la tarde, de 15:30 a 19:45 horas.
Con el fin de recibir y responder durante el día todas las consultas de las personas interesadas, hemos habilitado nuestras redes sociales y el correo electrónico sadus@us.es. Asimismo, hemos puesto a su disposición las siguientes líneas telefónicas: 954487719 y 954487739 (CDU Los Bermejales) y 955420176 (CED Pirotecnia).
El pasado fin de semana se celebró en La Coruña la primera de las series que componen la Copa de la Reina de Rugby a Siete y que cuenta, en esta ocasión, con los doce mejores equipos de España en liza y con la participación del Universidad de Sevilla como único representante andaluz.
Cada serie se ha configurado en dos jornadas. La primera se ha organizado en tres grupos cada uno de ellos con 4 equipos y de la clasificación general se ha obtenido, por un lado, los cuartos de final para la jornada del domingo y, por otro lado, los equipos del 9 al 12 que luchan por eludir el descenso.
El Universidad de Sevilla obtuvo una clasificación histórica el sábado al contar con victorias en sus tres encuentros: 7-0 ante el Sanse Scrum; 40-0 frente a Hortaleza y 19-14 ante Industriales Las Rozas. Estos resultados le otorgaron no solamente el liderazgo del grupo, sino que por golaveraje quedaba situado a la cabeza de la clasificación provisional para los cuartos de final del torneo.
Por su parte, la jornada del domingo se desarrolló con una climatología muy lluviosa lo cual fue muy perjudicial para los intereses sevillanos, de manera que, no solo cayó en cuartos frente un potente Rugby Turia por 0-15, sino que el enfrentamiento siguiente, de nuevo ante el Sanse Scrum esta vez salió cruz y se lo llevaron las madrileñas por el mismo resultado 0-15. En el último partido de la jornada, ante un potente Olímpico Pozuelo, no hubo opciones y se perdió de nuevo por 7-31.
En definitiva, el Uni alcanzó una octava plaza que sabe a poco después de lo visto pero que habrá que defender y, si es posible, superar en la próxima serie que sin tregua se celebrará en San Cugat los próximos 26 y 27 de junio.
El entrenador del Uni, Carlos Benito ha comentado que “a pesar de que nos vamos con un mal sabor de boca por los resultados del domingo, estoy contento con lo que han demostrado las chicas este fin de semana. Han elogiado nuestra preparación y me voy con la sensación de que hemos progresado, por lo que vamos a por todo el fin de semana que viene a san Cugat”.
Ayer, lunes 21 de junio, dio comienzo oficialmente la temporada estival y en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos que el deporte siga acompañando los días de verano. Por ello, ahora se puede disfrutar de un amplio abanico de actividades y servicios adaptados a las altas temperaturas.
Entre las más refrescantes están las clases que se desarrollarán durante julio y agosto en la piscina del CDU Los Bermejales. Es el caso de Aquaboxing, una rutina que permite realizar movimientos de boxeo para tonificar los músculos en el agua o Aquaeróbic, una técnica aeróbica. También, impartimos cursos de yoga, un deporte de gran importancia por tratarse de una disciplina física y mental en la que se trabajan distintas posturas dinámicas para el fortalecimiento muscular, la mejora del equilibrio y la concentración. Estos cursos dirigidos se dictan los lunes y miércoles a las 11:00 y a las 17:00 horas, en el CDU Los Bermejales. Todos los horarios y los beneficios se pueden consultar aquí.
La Universidad de Sevilla, en su objetivo firme de apoyar e impulsar el deporte femenino, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Residencia de Estudiantes Youniq Sevilla y la consultora de innovación tecnológica qosIT. Gracias a este convenio, la US ofrecerá alojamiento a través de estas empresas colaborativas a jóvenes promesas del deporte que se encuentren desarrollando sus estudios universitarios.
El programa está destinado a deportistas de 16 a 20 años con una categoría de alta competición deportiva en las modalidades de rugby a siete y hockey. Dichas actividades deberán ser desarrolladas y coordinadas por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS).
Dentro de sus compromisos de Responsabilidad Social Corporativa, la residencia universitaria Youniq albergará en sus modernas instalaciones a las deportistas durante el curso académico, apoyada en su financiación por qosIT consulting, consultora de innovación tecnológica de ámbito internacional con sede en Sevilla, cuyo espíritu apuesta y confía en el talento de estos jóvenes que llevan, como la propia qosIT, la marca Andalucía aún más lejos.
De esta forma, las estudiantes residentes fuera de Sevilla podrán beneficiarse de esta acción y completar sus estudios mientras que siguen entrenando y avanzando en su carrera deportiva.
En la fotografía que acompaña a la noticia aparecen: Juan Carlos Rubio, director general de qosIT; Catherine Spencer, directora de la Residencia de Estudiantes Youniq Sevilla, y Aya Cabeza, jugadora de rugby de la Universidad de Sevilla y primera beneficiaria del programa.