Alumbrao, volantes y sevillanas son tres palabras que tienen un significado especial en Sevilla cuando llega abril. Aunque sea un año atípico, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla traemos el ambiente flamenco a la Comunidad Universitaria, así como a las personas que no pertenezcan a este colectivo, con el fin de que no se pierda esta tradición cultural ni la ilusión por los farolillos de colores, el albero y la coquetería en pareja.
Para ello, todos los días a partir de este miércoles 7 y hasta el viernes 16 de abril emitiremos a las 19:00 horas unas clases virtuales de sevillanas en nuestro canal de Youtube, para aprender este baile y calentar motores antes del día del pescaito.
Se trata de ocho clases de SevillanasUS que impartirá una profesora de flamenco sobre los pasos de las cuatro sevillanas, que se desarrollarán a través de vídeos explicativos divididos en dos partes por cada copla.
Estas sesiones son de libre acceso, de modo que, cualquier persona indistintamente del dominio que posea sobre el baile puede acceder. Así, ha llegado el momento de poner en marcha los paseíllos, las pasadas, los careos y el remate para vivir desde casa esta celebración tradicional, esperando que pronto se pueda volver a pisar el Real y vivir la Feria de Abril como siempre.
En el SADUS afrontamos el ecuador del segundo cuatrimestre académico con beneficios para las personas usuarias y abonadas a nuestros servicios. En esta ocasión, ofrecemos un 50 por ciento de descuento en las clases dirigidas de tenis y pádel que se imparten en el CDU Los Bermejales.
Así, todos aquellos que deseen aprender o perfeccionar técnicas en estas modalidades deportivas se podrán inscribir en las clases con aforo disponible que se dictan de lunes a viernes, en diferentes horarios y niveles.
Para registrarse, será necesario estar abonado en la franja horaria en la que se imparte la clase a través del abono mensual o del especial de raqueta. El trámite se puede realizar en el apartado de la Oficina Virtual o de manera presencial en nuestras oficinas de Atención al Cliente.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos ampliado el plazo de inscripción para los cursos bimensuales de natación infantil. De esta manera, hasta mediados de abril, aquellas personas que estén interesadas en matricular a sus hijos pueden reservar su plaza en nuestras oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia y del CDU Los Bermejales.
A través de estos cursos, los más pequeños de la casa podrán aprender y familiarizarse con el deporte acuático, gracias a las clases dirigidas que tienen una duración de una hora y se imparten dos días a la semana en el edificio de piscinas del CDU Los Bermejales.
Así, quienes tengan entre 2 años y medio y 5 años podrán elegir alguno de los siguientes cursos: lunes y miércoles a las 16:00 horas; lunes y miércoles a las 17:00 horas, y martes y jueves a las 17:00 horas. Mientras que, aquellos menores que tengan entre 6 y 13 años podrán optar por las siguientes clases: lunes y miércoles a las 16:00 horas; lunes y miércoles a las 17:00 horas; martes y jueves a las 16:00 horas, y martes y jueves a las 17:00 horas.
Tres puntos de oro estaban en juego el pasado 27 de marzo en la séptima jornada del Campeonato de Andalucía 1ª División Masculina de Hockey Hierba, celebrada en el Campo Municipal Pablo Negre (San Fernando). El conjunto de la Universidad de Sevilla supo responder como visitante y ya es tercero en la clasificación.
El equipo de la US asumió el partido contra el ACD Liceo con la idea de recuperar la segunda posición y abrir brecha con la parte baja de la tabla. Finalmente, con el 1-2 a su favor se llevó tres puntos cruciales para luchar por la segunda posición que da la posibilidad de organizar desde casa los cuartos de final de la fase de ascenso.
La jornada en tierras gaditanas se desarrolló con ocasiones para ambos bandos, aunque hay que destacar que el 'Uni' fue más rápido que su oponente al entrar en el área, a pesar de las numerosas opciones de los locales que dispusieron de un Penalti Stroke. Una vez iniciado el tercer cuarto, la jugada individual y una magnífica definición del conjunto de Isla de León pusieron por delante al anfitrión por 1-0.
Sin embargo, el equipo de la Hispalense salió decidido en el último cuarto y nada más empezar, Samu anotó un gol desde el punto de penalti córner para empatar el partido. Desde esta misma posición, faltando 5 minutos para el silbato final, Samu colocó la bola donde los porteros nunca llegan, logrando el 1-2 que le permitió al conjunto sevillano hacerse con la victoria y al jugador, erigirse como la figura del encuentro.
Con este resultado, el 'Uni' afianza su tercera posición, ubicándose a solo 3 puntos de los dos primeros clasificados que suman 15.
El pasado 28 de marzo, se disputó la última jornada del Campeonato de Andalucía de Hockey Hierba en las modalidades cadete femenino y masculino. En esta ocasión, los dos conjuntos de la Universidad de Sevilla se enfrentaron al CH Alcalá para luchar por el tercer puesto del certamen.
El equipo masculino de la US que acudió a Puente Genil (Córdoba) contó con más suerte y fue el encargado de traerse a casa el bronce, tras vencer 2-0 al conjunto alcalaíno con los goles anotados por Nicolás Kobryn y Darío Martínez Martínez durante el primer y el tercer cuarto, respectivamente. Por su parte, el CH Estudiantes 87 se hizo con el oro en esta categoría, gracias al empate 1-1 ante el CH San Fernando que se quedó con la plata.
Con respecto al equipo femenino de la Hispalense que se batió en el Campo Municipal Pablo Negre (Cádiz), hay que decir que el empate 1-1 que obtuvo frente al CH Alcalá con un gol marcado por Mariel Vaca en el minuto 47, no le alcanzó para entrar al pódium y finalmente, se quedó con la cuarta plaza de la clasificación. El campeón de esta competición fue el CD Málaga 91 La Candelaria que venció 0-1 al CH San Fernando, equipo que aquí también se llevó la plata.
A pesar del traspiés que le impidió al conjunto sevillano hacerse con el tercer puesto, hay que destacar la gran actuación de la joven de 16 años Mariel Vaca durante el Campeonato, quien con 4 tantos se consolidó como la máxima goleadora de la competición y se vislumbra como la gran promesa del 'Uni'.
Después de disputar el pasado 27 de marzo, la séptima jornada del Campeonato de Andalucía 2ª División Femenina de Hockey Hierba, el equipo de la Universidad de Sevilla conserva la segunda plaza de la clasificación con 11 puntos.
Durante el encuentro que se celebró en el Campo Municipal Pablo Negre (Cádiz), el 'Uni' empató 1-1 con el ACD Liceo, gracias a un gol que apareció en el minuto 44 del tercer periodo por parte de Alba Sanabria. Este resultado permite al conjunto sevillano sumar un punto y asegurar la segunda posición de la tabla, tras superar el ecuador de la competición.
Igualmente, este empate que se produce justo antes del duelo frente al líder CHP Benalmádena, programado para el 10 de abril en el campo La Estupa (Benalmádena), ayuda a las chicas de Diego Cabeza a reducir la diferencia en 5 puntos con respecto a su contrincante, un panorama alentador de cara a la escalada.
Aunque cabe la posibilidad de empatar en dicha cita porque el líder juega en casa, el equipo de la US se prepara desde ya para asegurar la victoria y desbancar a su rival de la primera posición.
Este sábado 27 de marzo, el equipo femenino de hockey de la Universidad de Sevilla afrontará el séptimo encuentro del Campeonato de Andalucía 2ª División Femenina Hockey Hierba, en el Campo Municipal de Hockey Pablo Negre (Cádiz).
En esta cita, el conjunto de Diego Cabeza se batirá contra el ACD Liceo que ocupa la cuarta posición de la tabla, un equipo que fue vencido 1 a 0 por el 'Uni' en la segunda jornada del certamen, disputada en las instalaciones del CDU Los Bermejales.
El partido comenzará a las 12:15 horas y será la ocasión perfecta para continuar con la buena dinámica que han desarrollado las sevillanas durante el Campeonato. Los ánimos parecen estar a favor del equipo Hispalense que arrastra una buena racha después de ganarle a su rival directo, el CH San Fernando; así como al CD Málaga 91 y empatar con el CH Alcalá.
El equipo técnico del conjunto de la US confía en la posibilidad de traerse la victoria desde tierras gaditanas, ya que el equipo es segundo en la clasificación y aventaja al tercero de la tabla con 4 puntos.
Practicar Zumba supone disfrutar del ejercicio físico y de la música al mismo tiempo, sincronizando cuerpo y oídos, una actividad ideal para hacer deporte de forma divertida y mejorar la coordinación.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos a todas las personas usuarias y abonadas la posibilidad de participar en esta actividad de libre acceso, repleta de beneficios, que consiste en la combinación de movimientos lentos y rápidos para tonificar y esculpir el cuerpo.
Dichas clases son dirigidas por nuestros técnicos deportivos especializados y se dictan los lunes y miércoles a las 19:00 horas, y los martes y jueves a las 17:00 horas, en el CDU Los Bermejales. Quienes deseen asistir a estas sesiones deben realizar una reserva previa aquí.
Reutilizar es una parte esencial del reciclaje. En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla somos conscientes de ello y hacemos del deporte una práctica amigable con el medio ambiente. Por esta razón, apostamos por darle una segunda vida a los objetos cotidianos que pueden cumplir una función complementaria.
También, tenemos entre nuestras directrices la reparación de elementos para evitar el exceso de consumo de nuevas materias primas, ya que arreglar puede ser sinónimo de reciclar. Así, la reutilización y la reparación son dos estrategias que ayudan a mitigar los efectos de la contaminación porque reducen la cantidad de residuos que se generan y los costes energéticos de la fabricación de productos.
En este sentido, el deporte puede contribuir a la preservación del planeta, dando una segunda vida al material deportivo y aquí, las ideas pueden ser infinitas. Desde el SADUS ofrecemos alternativas que van desde utilizar los balones como maceteros, hasta emplear las redes deportivas deterioradas para construir jardines verticales o utilizar las pelotas de tenis defectuosas como amortiguadoras de las patas de las sillas, para que estas no generen ruido ni dañen el suelo de las pistas deportivas. Esta última fórmula ha sido fundamental en las jornadas de vacunación que se desarrollan en el Pabellón Multifuncional del CDU Los Bermejales.
Así como estos, otros implementos deportivos pueden tener varias utilidades, por ejemplo, las raquetas estropeadas se pueden convertir en espejos o marcos de fotos, las pelotas de baloncesto, fútbol, rugby o voleibol se pueden rediseñar como bolsos femeninos o cuencos para poner bolígrafos, gomas, hilos o pinturas.
En el SADUS, ya hace tiempo que incluimos en nuestros pilares de funcionamiento la regla de las 5R que traduce: reduce, recupera, repara, reutiliza y recicla. Una pauta que se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida y que forma parte de nuestra campaña “Yo Sí Reciclo”.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos adaptado todos nuestros servicios a las circunstancias sanitarias actuales. Nuestro programa Cumple SADUS, orientado a personas de cualquier edad que deseen celebrar una fecha especial en las instalaciones del CDU Los Bermejales, también ha sido uno de ellos.
Esta oferta permite a las personas escoger una actividad con una temática concreta, bajo el acompañamiento de nuestros animadores o dinamizadores cualificados. De este modo, los asistentes pueden disfrutar una hora de actividad genérica, 45 minutos de merienda y una hora y 15 minutos de otra actividad de libre elección, disponible en la programación.
El Cumple SADUS se puede realizar cualquier día de la semana, de lunes a sábado y existe la posibilidad de contratar la merienda con la cafetería de nuestras instalaciones. La cantidad de asistentes a esta actividad; así como las recomendaciones de limpieza y desinfección están sujetas a las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Las personas interesadas en este programa que sean abonadas al SADUS pueden reservar su evento con siete días de antelación a la fecha de realización, a través de este formulario o aquellas que no sean usuarias pueden hacerlo presencialmente en nuestras oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales.