El final de la temporada 2020/2021 se está acercando y, a pesar de los obstáculos que ha traído consigo la situación sanitaria, el equipo de la Universidad de Sevilla ha conseguido sobrepasarlos y escalar hasta la máxima categoría nacional de la modalidad olímpica de rugby a siete. De hecho, el equipo hispalense es la única representación andaluza en esta edición que ha reducido su desarrollo a dos jornadas a causa de la pandemia.
Las chicas del Uni disputarán este fin de semana, en A Coruña, una serie de encuentros entre los 12 mejores equipos de España. El rival más fuerte por batir es el entorchado Majadahonda. Para lograrlo, el conjunto de la US comenzará su andadura, encuadrado en el grupo C, en el que predominan los equipos madrileños. De manera que, los integrantes serán el rocoso equipo Samse Scrum, el Hortaleza que desarrolla un seven muy espectacular y obtuvo la actual medalla de bronce y, por último, las chicas del ADI Industriales, mermadas este año, pero conjuradas para no pasar apuros y evitar el descenso.
La presentación del certamen se cumplirá este viernes 18 de junio, a las 20:00 horas, en la Torre de Hércules de la ciudad gallega. En ella, se realizará la foto oficial de las capitanas junto al trofeo del torneo. Posteriormente, el sábado 19 y el domingo 20 de junio se desarrollarán los partidos.
Durante la primera jornada, el Uni disputará sus encuentros a las 10:00 de la mañana, a las 13:06 y, finalmente, a las 15:28 horas. Con los resultados obtenidos en estos enfrentamientos el equipo conseguirá una clasificación provisional de 1 al 12 y, a partir de aquí, se pasará a disputar el torneo, organizados en un cuadro a los ocho mejores clasificados y, a los últimos cuatro clasificados se les permitirá obtener los puntos necesarios para que eviten el descenso la semana siguiente en San Cugat.
Para este torneo, el Universidad de Sevilla cuenta con varias bajas como la de Hache, Barby, Lucho, Paola y Mar Velasco, por lo que las convocadas son Camila Valero, Xena, Aya Cabeza, Borote, Dana, Maca Fernández, Claudia, Cristina Iglesias, Caro Calderón, Clara Ruiz, Delia Velasco, Arriate y Lana. El entrenador del equipo sevillano, Carlos Benito, ha comentado que llevan “toda la temporada preparándonos para este momento, por lo que ahora toca apretar los dientes y hacer un buen papel en una competición especialmente bonita. Será difícil, pero no vamos a renunciar a nada y debemos meternos cada serie en la disputa por el oro”.
Durante las tardes del 16 y el 17 de junio, las personas usuarias y abonadas más pequeñas de nuestro servicio han podido disfrutar de una fiesta acuática para celebrar la clausura del curso 2020/2021.
Más de cincuenta asistentes acudieron provistos de todo lo necesario para disfrutar del evento: bañadores, chanclas, toallas y juguetes que hicieron que la interacción con el agua fuese aún más divertida, además pudieron recrearse con carreras sobre un deslizador, la “batalla de agua” entre equipos y varios juegos lúdicos para fomentar los valores de la competición y el compañerismo, cumpliendo con todas las medidas sanitarias de seguridad.
De esta manera, en el SADUS dimos por concluida la temporada, con la espera de que el próximo curso más niños y niñas puedan divertirse y aprender con las actividades que ofrecemos en nuestras instalaciones.
Se aproxima el verano y por ello, desde el SADUS recomendamos realizar deporte con todas las medidas de seguridad para que el calor no juegue una mala pasada durante su práctica. Para ello, sugerimos seguir las siguientes instrucciones:
En primer lugar, es importante elegir el horario más adecuado para desarrollar los entrenamientos. No practicar deporte a las horas centrales del día para evitar la máxima exposición solar. En este sentido, lo más aconsejable es hacer ejercicio a primera hora de la mañana o partir de las 20:00 horas, y preferiblemente en espacios exteriores donde haya sombra o en interiores acondicionados. Por esta razón, en el SADUS ofrecemos la posibilidad de realizarlo en nuestras instalaciones durante las horas más críticas de calor, ya que se encuentran perfectamente climatizadas para practicar deporte de la manera más beneficiosa posible.
En segundo lugar, es imprescindible que las personas mantengan una hidratación constante durante la actividad física, con el fin de prevenir la deshidratación. Así pues, se recomienda beber agua cada 20 minutos.
En tercer lugar, se debe tener en cuenta la protección de los rayos ultravioleta. El sol en estas fechas tiene aún más fuerza, por lo que es necesario disponer de gafas y cremas de protección solar antes de exponerse a él e incluso, ponerse una gorra para eludir la concentración de calor en la zona de la cabeza.
En cuarto lugar, se aconseja ir provistos de ropa ligera, transpirable y cómoda. Esta recomendación es útil para reducir la sensación de calor y para realizar deporte de manera agradable.
Por último, el descanso. Dormir entre 7 y 8 horas diarias es esencial para que la práctica de cualquier deporte genere los beneficios esperados. Además, si no se alcanza el descanso suficiente, practicar deporte puede ser una tarea que se torne cuesta arriba.
Ya se ha alcanzado el ecuador de junio y desde el Servicio de Actividades Deportivas de la US informamos que los cursos de verano de natación para adultos ya están en funcionamiento desde el pasado 14 de junio.
Sin embargo, aún quedan plazas libres para que quienes deseen disfrutar de este curso de natación que irá hasta el 25 de junio, se puedan inscribir. También, hasta el mes de septiembre están habilitados otros cursos de natación para adultos que se impartirán en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales, con una duración de 15 días, a excepción de la semana intensiva suelta que se desarrollará del 6 al 10 de septiembre.
Con estas clases buscamos que los participantes puedan familiarizarse con el medio acuático, el aprendizaje y el perfeccionamiento de los cuatros estilos de natación. Las inscripciones se pueden realizar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente o de forma no presencial, a través de nuestra Oficina Virtual.
Tras el curso escolar de los pequeños de la casa es momento para el deporte y el entretenimiento. La Universidad de Sevilla presenta un nuevo año los campus infantiles de verano. Así, el Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la US, comprometido con la conciliación de la vida laboral y familiar, la educación y el deporte en las vacaciones escolares de verano, ha diseñado un completo catálogo de actividades dentro de los programas Campus Deportivos SADUS, Proyecto Búho y Campamentos Tecnológicos-Mindtech que cumple con la habitual exigencia de calidad y excelencia, aún más si cabe, en la actual situación derivada del COVID-19.
De esta forma,ofrecemos de junio a septiembre a niños, niñas y adolescentes una programación semanal tematizada con bailes, deportes y actividades recreativas acorde a su edad, en el CDU Los Bermejales. Para ello, desde el próximo lunes 7 de junio, a partir de las 9:00 horas, los miembros de la Comunidad Universitaria de la US ya podrán hacer la reserva y pago de plazas, mientras que el resto de los interesados podrán hacerlo desde el lunes 14, si hubiera plazas disponibles.
Los Campus disponibles en esta edición son: Campus Infantil para niños y niñas de primer, segundo y tercer ciclo de infantil (4 a 6 años); Campus Cadete para estudiantes de primero, segundo y tercero de primaria (7 a 9 años); Campus Juvenil para aquellos que cursen cuarto, quinto y sexto (10 a 12 años), y Campus Junior para alumnos de primero de ESO y hasta Bachillerato (13 a 17 años).
Además, a esta programación semanal se suma la opción de inscribir a los peques en las clases de natación impartidas una vez finalizado el horario de campus o acceso al servicio comedor.
La oferta pretende ser lúdica y educativa trabajando los valores de compañerismo, el trabajo en equipo, la igualdad de género, la creatividad y el valor de la superación personal. Al tiempo que se fomente el trabajo en pequeños grupos, se hará especial hincapié en el control riguroso de los aforos, la movilidad controlada, la distancia social, así como las medidas que afectan al uso de los materiales.
Más información AQUÍ
El equipo femenino de hockey de la Universidad de Sevilla viajará este fin de semana a la capital española para afrontar la fase de ascenso a primera división.
Serán los días 4, 5 y 6 de este mes de junio cuando tengan lugar los diferentes encuentros. El Uni formará parte del sector número 2, constituido por el Hocquet, campeón de la liga madrileña, el Club Egara, equipo catalán con trayectoria prometedora y el Aridaman, equipo canario que, en un primer momento, constituye el de menor nivel del grupo.
El equipo hispalense disputará sus enfrentamientos el viernes 4 de junio a las 17:00 horas frente al Hocquet, el sábado 5 a las 11:00 horas frente al Club Egara y, finlamente, el domingo 6 a las 11:00 horas frente al Aridaman.
Los encuentros se disputarán en el Consejo Superior de Deportes de Madrid. Desde el equipo técnico aseguran que se viajará con “el objetivo principal de quedar primeros y así conseguir llegar a la fase final”. En este caso, los encuentros se disputarían desde el próximo 17 al 20 de junio en Tarrasa.
Tras las nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía y la supresión del toque de queda, las instalaciones exteriores y sala fitness del CDU los Bermejales volverán a su horario habitual. Así, desde hoy, lunes 10 de mayo, el cese de actividad será a las 22.30 horas y el cierre 30 minutos más tarde.
Durante este mes de mayo, las instalaciones de piscina y CED Pirotecnia mantienen su horario de cierre a las 21.30 horas, siendo el cese de actividad a las 21.00 horas.
Para más información, consultar los calendarios de apertura.
En virtud de la Orden de 28 de abril de 2021, por la que se modifica la Orden de 29 de octubre de 2020, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la COVID-19, informamos a nuestros usuarios de las siguientes medidas que se adoptan a partir del hoy, jueves 29 de abril de 2021:
* Las reservas de clases realizadas hasta la fecha se mantienen.
En virtud de la Resolución de 15 de abril de 2021, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Sevilla, por la que se adoptan y modulan los niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, informamos a nuestros usuarios de las siguientes medidas que se adoptan a partir del hoy, lunes 19 de abril de 2021:
* Las reservas de clases realizadas hasta la fecha se mantienen.
La competición de Rugby Siete afronta el final de temporada con la disputa de la quinta serie del Torneo de la Copa FAR de rugby de esta categoría en la modalidad femenina. Esta vez será el terreno de juego de Pueblo Nuevo de Guadiaro, en el municipio gaditano de San Roque, donde tiene la sede el equipo Holmes Sotogrande CR Estrecho, el lugar en el que se desarrollarán los encuentros.
El equipo Universidad de Sevilla A ha sido el gran dominador de la competición ganando en las cuatro primeras series, de hecho, ya con el campeonato en el bolsillo, las universitarias acuden a la última cita de nuevo con tres equipos y con la misión de perfilar el grupo para el Campeonato de Andalucía que dará comienzo el próximo 24 de abril en Córdoba. En esta competición el futuro se plantea más complicado al incorporarse potentes equipos como el Veleta Granadino, el Universidad de Málaga o el Atlético Portuense.
No obstante, el conjunto sevillano piensa en los encuentros que se localizan a la vuelta de la esquina. Por tanto, este sábado 10 de abril, el Universidad de Sevilla A, encuadrado en el grupo A comenzará a disputar sus encuentros a las 10:30 frente al C.R. Bahía’89 para continuar a las 13:20 con el CR Ciencias Olavide. Aparentemente, se prevé no tener problemas ni sufrir para meterse en las semifinales de la serie. En cuanto a las finales de esta quinta serie, estas darán comienzo a las 16:20 horas.
Por su parte, el segundo equipo del Uni, encuadrado en el grupo B, dará inicio frente al equipo C de la Hispalense a las 10:50 y, seguidamente, contra el C.R. Marbella a las 13:40 con el mismo propósito. El equipo de cantera, después de enfrentarse a sus compañeras a primera hora, tendrá su oportunidad a las 12:10 frente al C.R. Marbella para ratificar las buenas sensaciones que ha dejado en las anteriores ediciones del campeonato e intentar meterse, al menos, en la Copa de Plata.
Carlos Benito, entrenador de las sevillanas, cuenta en esta ocasión con las bajas de Aya Cabeza, Camila, Peque y María Montero y ha comentado que van a “hacer cambios en esta serie”. A lo que ha añadido que deben “realizar las pruebas necesarias para llegar al Campeonato de Andalucía en las mejores condiciones y asegurarnos de que el sistema de juego funciona independientemente del equipo que forme en un momento dado. En cualquier caso, vamos a Guadiaro a por todas y traernos el quinto trofeo consecutivo”.