Alcalá de Guadaíra fue el escenario de la última jornada de senderismo en el medio natural organizada por nuestro servicio. Más de una veintena de personas recorrieron las tierras de este pueblo sevillano famoso por su tradición panadera.
Durante esta expedición, los participantes transitaron un espacio que abarca las riberas y las zonas aledañas del río Guadaíra. Además de disfrutar del recorrido a pie por los rincones del municipio, los senderistas pudieron conocer la gastronomía del pueblo a través de su amplia oferta de locales hosteleros.
En cuanto al trayecto, este comenzó en el puente del Dragón, recorriendo la orilla derecha del río hasta llegar al Molino Pelay Correa, para volver por la orilla izquierda a través del Camino de la Retama. La siguiente parada fue el puente romano para continuar subiendo a la ermita de San Roque y proseguir por los pinares de Oromana. Desde ahí se bajó al parque por la ribera del río para conocer las curiosidades de los molinos harineros que engalanan la zona y son el claro ejemplo de la importancia que el pan tiene en la tradición de Alcalá.
También, en estos enclaves se hicieron dos visitas culturales, una al museo de la harina y otra, al Castillo de Alcalá de Guadaíra. En definitiva, fue una experiencia que además de la práctica deportiva, permitió conocer desde una perspectiva histórica, cultural y natural, una población localizada en el extremo suroccidental de los Alcores que tiene un paisaje inigualable.
Los equipos femeninos de rugby a siete de la Universidad de Sevilla mantienen un dominio incontestable en la Copa FAR. La jornada del pasado sábado 20 de marzo, celebrada en Marbella, fue un ejemplo claro de ello, ya que el 'Uni' se trajo a casa un triunfo más del certamen.
A pesar de que los encuentros se vivieron en un día bastante lluvioso, las condiciones del tiempo no afectaron la fiesta de la US en el rugby femenino. En la fase de grupos, los dos primeros equipos de la Hispalense, como de costumbre, no pasaron apuros. El primero derrotó 31-5 al CR Cádiz y 31-0 al Ciencias Pablo de Olavide; mientras que, el segundo se deshizo con 45-0 del Holmes Sotogrande y del anfitrión. Dichos marcadores llevaron a los dos conjuntos sevillanos a disputar las semifinales de la Copa de Oro.
Precisamente, los encuentros de las semifinales se vivieron de manera intensa y aunque las cordobesas del Amateur demostraron que van ganando enteros a medida que avanza la competición y se lo pusieron difícil a las líderes de la Hispalense, las sevillanas lograron alzarse con el triunfo por un ajustado 19-7.
Por su parte, el equipo B de la US superó sin problemas al UR Almería por 39-0, esperando en la final de la serie a sus compañeras, repitiendo de esta manera lo ocurrido en las ocasiones anteriores. En cuanto a la final, una vez más se ofrecía un duelo fratricida entre los conjuntos A y B del 'Uni', pero fue el primero de estos el que se empleó a fondo para derrotar 29 a 0 a sus compañeras y logró alzarse por cuarta vez consecutiva con el trofeo de campeón.
En contraste, el tercer conjunto sevillano derrotó 20-5 a la Universidad de Granada en un partido dinámico, pero cayó por el mismo resultado ante el UR Almería, pasando a batirse en las semifinales de la Copa de Plata. En esta última instancia, el equipo de US no pudo lograr su cometido ante el Holmes Sotogrande y salió derrotado por 29 a 12, aunque salvó el séptimo puesto, venciendo al Bahía’89 por 27 a 10.
El próximo 10 de abril, se disputará la última serie de la Copa FAR de Rugby a Siete en las instalaciones de las Universidad de Córdoba de Rabanales, cita que servirá para concluir esta competición y dar paso al Campeonato de Andalucía Absoluto que se desarrollará en 3 series, entre abril y mayo.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos puesto en marcha una nueva oferta de siete cursos de natación para que los más pequeños de casa aprendan y se familiaricen con el deporte acuático.
Se trata de clases bimensuales de nivel 1 de natación infantil que empezarán el 1 de abril y culminarán el 30 mayo, y se impartirán dos días a la semana con una duración de una hora, en el edificio de piscinas del CDU Los Bermejales.
Los menores que tengan entre 2 años y medio y 5 años podrán elegir entre los siguientes cursos: lunes y miércoles a las 16:00 horas; lunes y miércoles a las 17:00 horas, y martes y jueves a las 17:00 horas.
Por su parte, quienes tengan una edad comprendida entre los 6 y los 13 años pueden optar por alguno de los siguientes cursos: lunes y miércoles a las 16:00 horas; lunes y miércoles a las 17:00 horas; martes y jueves a las 16:00 horas, y martes y jueves a las 17:00 horas.
Los plazos de matriculación de estas clases estarán abiertos a partir del próximo lunes 22 de marzo para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y para aquellas personas que no pertenezcan a este colectivo, desde el lunes 29 de marzo.
Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia y del CDU Los Bermejales según los horarios establecidos, pudiendo efectuarse también la matriculación durante Semana Santa en la última de estas sedes.
Los equipos de rugby a siete femenino de la Universidad de Sevilla juegan mañana sábado 20 de marzo, la cuarta serie de la Copa FAR en el campo de Bahía’s Park de Marbella, una cita que convoca a 12 conjuntos y se podrá seguir en directo entre las 16:00 y las 18:00 horas a través del canal de Youtube de Marca Marbella.
Para revalidar las primeras plazas conquistadas hasta el momento, las chicas del 'Uni' se desplazan a tierras malagueñas nuevamente con sus tres equipos que han mostrado solidez en las tres ediciones anteriores, continuando como favoritas del certamen.
Los encuentros del primer equipo de la US que pertenece al grupo A comenzarán con el duelo frente al CR Cádiz, a las 10:40 horas y culminarán a las 13:20 horas contra el conjunto de Ciencias Pablo de Olavide; mientras que, el segundo equipo debutará a las 11:20 horas contra el Holmes Sotogrande CR Estrecho y cerrará el grupo con las anfitrionas del Marbella RC.
Por su parte, la cantera del tercer equipo sevillano afrontará los retos más duros, ya que jugará a las 11:20 horas con el conjunto de la Universidad de Granada Rojo y una hora después, contra el UR Almería, uno de los rivales más fuertes de la competición.
Los enfrentamientos entre los diferentes equipos darán paso a la Copa de Oro entre los cuatro campeones del grupo; así como a la Copa de Plata entre los cuatro subcampeones y la Copa de Bronce entre los terceros clasificados. Las finales se celebrarán a las 17:00 horas.
La novedad que tendrá la convocatoria del 'Uni' para acudir a esta serie es la baja de María Montero, de manera que, el resto de la plantilla asistirá la Costa del Sol, incluyendo el nuevo fichaje Mari Carmen Becerra, procedente del CR Amateur de Córdoba, quien debutará en el torneo.
El entrenador sevillano Carlos Benito aseguró que, “entramos en una fase de afinar el sistema de juego. Tenemos un mes para llegar al Campeonato de Andalucía en las mejores condiciones y estoy convencido de que vamos a conseguirlo. Estoy muy contento con el esfuerzo que día a día están haciendo las jugadoras y seguro de que nos traeremos un buen resultado de Marbella”.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla estamos muy concienciados con la importancia del reciclaje. Por esta razón, en 2019, el área de Organización realizó un estudio sobre los residuos que generamos en nuestras instalaciones.
Según esta investigación, en el periodo descrito anteriormente se produjeron un total de 5.650 kilogramos de residuos, de los cuales 4125 se gestionaron a través de contenedores que están colocados en el CDU Los Bermejales. A estos, se suman 1.525 kilogramos de desechos clasificados en los puntos limpios.
También, este estudio arrojó que el 51 por ciento de nuestra basura corresponde a residuos orgánicos y restos, seguidos de los plásticos que suponen un 18 por ciento. Por su parte, las cifras más bajas las ocupan los residuos de papel o cartón con un 8 por ciento; mientras que los metales y los residuos de demolición representan un 3 por ciento y, aquellos que tienen una composición de madera, un 1 por ciento.
Además de estos datos, entre los resultados de este análisis se destaca que las hojas de los árboles del patio central de nuestro Complejo Deportivo, junto con las naranjas que se desprenden de estos, y los papeles manchados, bien de las camillas de la Unidad de Medicina o de las labores de limpieza y desinfección son otros factores que aumentan la producción de basura.
Dada la variedad de residuos que se generan en el SADUS, en nuestras instalaciones disponemos de varios contenedores especializados para que tanto los usuarios, como los empleados contribuyan a la mejora del medio ambiente a través de la clasificación y el reciclaje. De esta manera, el contenedor amarillo está destinado para los plásticos, el azul para el papel y el cartón, y el verde que en este recinto es para los orgánicos y restos.
Asimismo, contamos con contenedores de pilas, otros exclusivos para el papel y varios adaptados a las circunstancias sanitarias actuales, donde se pueden depositar los guantes y las mascarillas.
Estos datos se desarrollan en relación con nuestra campaña “Yo Sí Reciclo” que, ya afronta su quinta semana de ejecución y pretende sensibilizar sobre el impacto ambiental que genera la actividad humana y modificar actitudes que están a la mano de todos.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla volveremos a disfrutar de una nueva jornada de senderismo en el medio natural el próximo sábado 20 de marzo. Esta vez, recuperamos un destino que no se pudo visitar en su fecha inicial, debido a las restricciones de movilidad. Así, retomamos la ruta hacia Molinos del Guadaíra, un entorno de completa belleza y naturaleza.
Se trata de un recorrido de 11 kilómetros que se puede realizar aproximadamente en tres horas y que tiene un nivel de dificultad medio-bajo, por lo que es una ruta apta para personas no expertas.
La actividad comenzará a las 9:00 horas, partiendo en autobús desde el CDU Los Bermejales, y los participantes iniciarán su trayecto desde el puente del Dragón, continuando hacia las orillas del Guadaíra, hasta llegar a los molinos harineros. En la vuelta, los senderistas recorrerán la ciudad para conocer el recinto amurallado.
Las personas que sean usuarias o abonadas del SADUS y estén interesadas en asistir a esta jornada al aire libre pueden reservar su plaza a través de nuestra Oficina Virtual o aquellas que no pertenezcan a este colectivo pueden hacerlo de forma presencial, en nuestras oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia.
El 8 de marzo comenzaron los primeros encuentros del segundo Campeonato Universitario de Pádel Masculino de la Universidad de Sevilla, en el CDU Los Bermejales. En esta ocasión, 19 parejas se baten para conquistar la nueva edición del torneo del presente curso. Hasta el momento, se han disputado un total de 13 encuentros de la fase de grupos y en las próximas semanas se conocerá los emparejamientos de la fase eliminatoria.
Por su parte, el primer Campeonato de esta misma modalidad deportiva que inició el 11 de noviembre de 2020 y que sufrió un retraso debido a las restricciones sanitarias, desde el pasado 9 de marzo, ya determinó su pódium tras medirse sobre la pista una veintena de participantes.
Los campeones de este certamen fueron los estudiantes Pablo Morales e Ignacio Sierra, del Colegio Mayor Hernando Colón, quienes vencieron con un marcador de 6-4, 5-7 y 7-6 a los alumnos Manuel Cuevas y José María Granados, ambos de la facultad de Medicina, que quedaron subcampeones.
Regalar deporte significa dar salud y qué mejor que hacerlo que en el Día del Padre. Por esta razón, en el SADUS ofrecemos una oportunidad fantástica para que el Abono Adulto o el Pase de Día se conviertan en las mejores opciones de regalo.
Las personas que se adhieran al Abono Adulto podrán disfrutar de las instalaciones y actividades de libre acceso del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, de lunes a sábado, en horario completo o por franjas horarias. Asimismo, podrán alquilar algunas instalaciones a un precio reducido.
Por su parte, quienes prefieran el Pase de Día tendrán otra alternativa para visitar las pistas exteriores de nuestras sedes deportivas o podrán elegir la opción de acceder a las zonas disponibles para la categoría de abonados, y participar en las actividades de libre acceso durante un día completo.
Los beneficios y los precios públicos de estos servicios se pueden consultar aquí, y se pueden tramitar de forma presencial en nuestras oficinas de Atención al Cliente.
Con el propósito de compaginar la vida académica con el deporte de competición, en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla celebraremos el próximo 16 de abril, el Torneo de Ajedrez Universitario 2021 que se disputará en dos categorías: Comunidad Universitaria y otros usuarios.
Se trata de una competición abierta, organizada por la Asociación de Amigos por el Desarrollo del Ajedrez en colaboración con el SADUS, dirigida a los miembros de la Comunidad Universitaria de la US (estudiantes, PAS, PDI) y a las personas aficionadas al ajedrez, quienes podrán inscribirse a través del correo electrónico: asodeajedrez@gmail.com o por teléfono al: 695796510, a partir de este jueves 18 de marzo y hasta el 9 de abril, y consultar las bases de este certamen pinchando en este enlace.
El registro será gratuito para las personas que estén en posesión de ‘Pase de Temporada’, ‘Pase Anual’ o ‘Abono’ del SADUS; mientras que los demás interesados que se encuentren fuera de este colectivo deberán abonar el coste de ‘Pase de Día’.
La jornada se realizará en la Sala de Estudios del CDU Los Bermejales y se jugará a través del Sistema Suizo a 6 rondas, con un ritmo de 8 minutos y 3 segundos de incremento por jugada, siendo la primera ronda a las 17:00 horas y la clausura, sobre las 20:30 horas. Este torneo se desarrollará con el protocolo de protección y prevención de la Salud frente a la COVID-19 de la Federación Andaluza de Ajedrez.
El pasado fin de semana, el equipo de la Universidad de Sevilla afrontó en casa los primeros encuentros del Campeonato de Andalucía de Hockey Hierba, en la modalidad de cadete femenino. Tras disputar esta primera jornada, el conjunto sevillano conquistó la tercera posición de la tabla.
Una de cal y otra de arena recibieron las chicas de Diego Cabeza, ya que en el primer partido contra el CH Alcalá consiguieron la victoria por 1 a 4, pero, en el segundo, frente al CH San Fernando, no pudieron superar el 2 a 0, situación que les impidió asegurar el pase directo a la clasificación de la final.
Con respecto al triunfo del primer partido, hay que destacar las actuaciones de Mariel Vaca, quien anotó 3 tantos que le convierten en la máxima goleadora del certamen, y la de Alejandra Reina que marcó 1.
A pesar del pequeño traspiés de la primera jornada, el equipo técnico del 'Uni' se muestra optimista y asegura que el conjunto de cadetes de la US tiene todas las posibilidades para entrar en la final del Campeonato que se disputará el próximo domingo 28 de marzo, en el Campo Municipal de Hockey Pablo Negre, en San Fernando (Cádiz), cita en la que las sevillanas tendrán que crear distancia con el CD Málaga 91 La Candelaria que le iguala en puntos.