Hasta en tres ocasiones ha logrado la Universidad de Sevilla subir al podio en los CAU 2020 que se están llevando a cabo esta semana en Málaga. Tras tres días de competición, las parejas femenina y masculina de pádel logran sendas medallas de bronce, mientras que el equipo de Fútbol Sala masculino se hace con la medalla de plata. A estos logros hay que sumar los conseguidos por el Rugby 7, oro y plata, y Campo a través y Baloncesto femenino, con dos terceros puestos. Un total de 7 medallas a falta de la conclusión del baloncesto masculino, el balonmano, fútbol 11 y voleibol.
De nuevo la Universidad de Málaga como rival en una final de Fútbol Sala masculina, y esta vez, además, como anfitriona. Difícil reto para los chicos dirigidos por Manuel Aranda, al que se presentaron con la firme intención de luchar por el título y ponerles las cosas complicadas a los locales. Pero finalmente, no pudo ser, y a pesar del gran campeonato que han disputado los universitarios sevillanos, un 7-3 les dejaba en el segundo peldaño del podio. No obstante, con este resultado, el equipo hispalense podrá estar en los próximos campeonatos de España Universitarios.
Por su parte, Javier Reinoso Ochoa y Francisco Márquez Montero, al igual que Cristina Trigo Castro y Laura Pérez Cortés, se colgaban las medallas de bronce del CAU de Pádel celebrado en Málaga. Después de haber conseguido clasificarse como segundos de grupos en ambas categorías, caían en semifinales en la jornada de ayer ante Pablo de Olavide (7-6/6-0) y Málaga (6-2/6-0), respectivamente.
Finalmente, el equipo de baloncesto masculino de la US, que juega en casa, logra clasificarse para la final de la competición, y del mismo modo, el pase directo a los CEU2020. Los chicos dirigidos por Jonatan Domínguez consiguieron vencer en semifinales a Córdoba con un rotundo marcador de 91-60. Hoy, a partir de las 13.30 horas se juegan el sexto título de campeones consecutivo ante la Universidad de Málaga.
La Universidad de Sevilla sigue apostando por el hockey y pone en marcha la renovación del campo situado en el CDU Los Bermejales, cuya superficie de juego con más de 12 años de intensa actividad, se había deteriorado. Durante el mes de marzo se está llevando a cabo la colocación de un césped de última generación que continuará ofreciendo la oportunidad a todos de disfrutar de este deporte y poder así, seguir creciendo dentro de la sección de hockey del Club Deportivo SADUS y que tantos éxitos ha cosechado para la Universidad.
Con la implantación de esta nueva superficie, la US mantiene su compromiso de calidad, ofreciendo unas instalaciones modernas y adaptadas a todos sus usuarios. El nuevo campo va a disponer de césped sintético, un sistema de última generación fabricado por GreenFields-Tencate, uno de los proveedores homologados por la Federación Internacional de Hockey (FIH).
Este césped se ha diseñado y producido para cumplir con los requisitos de homologación global de la FIH. La superficie ofrece un juego de calidad profesional apropiada para todos los partidos de competición, sean de carácter autonómico, nacional e internacional.
Semana intensa para la competición universitaria en la sede del CDU Los Bermejales del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), que acoge como anfitrión desde ayer hasta el próximo jueves las competiciones de baloncesto masculino y rugby 7. De forma paralela desde principios de semana, las modalidades de pádel y fútbol sala están disputando su posición en Málaga.
Ante un complicado rival como es la Universidad de Almería y después de un muy disputado enfrentamiento, la Universidad de Sevilla logra clasificarse para la final del Campeonato de Andalucía Universitario de Fútbol Sala Masculino. Los sevillanos, dirigidos por Manuel Aranda, comenzaron abajo en el marcador, pero pronto lograron recuperarse para marcar dos tantos que les dejaba 1-2 al descanso. Con la reanudación, emoción y nervios hasta los últimos minutos, y dos nuevos tantos. Primero la US ampliaba ventaja y después Almería le ponía emoción en los últimos compases marcando y dejando el electrónico en el definitivo 2-3
Ya será en el día de hoy, tras tres jornadas de enfrentamientos, cuando se conozca al vencedor de Andalucía. De un lado, la Universidad de Sevilla, actual subcampeona y que busca a toda costa subir al primer peldaño y resarcirse del mal sabor de boca del pasado curso; del otro, las locales, la
Universidad de Málaga, actuales campeones. No obstante, con el nuevo sistema de competición nacional, ambos conjuntos han conseguido la clasificación para disputar los Campeonatos de España Universitarios que tendrán lugar en Valladolid del 20 al 23 de abril.
En baloncesto, tras el partido inaugural entre la Universidad de Córdoba y la de Cádiz, con resultado favorable para los cordobeses tras un emocionante e igualado juego (68-65), era el turno de saltar a la cancha a los chicos de la Universidad de Sevilla. Allí les esperaba la U. Pablo de Olavide en el que sería un nuevo derbi local en estos CAU 2020.
Fuerte arranque de los jugadores dirigidos por Jonatan Domínguez, que, a pocos minutos del inicio ya se colocaban por delante con un contundente 15-0, distancia que aumentaría hasta los 21 puntos de diferencia a la finalización del primer cuarto (28-7). Gran juego en ataque y acierto de sus integrantes que los dejaba con clara ventaja al descanso y más cerca de la semifinal (48-29).
En este punto, el técnico gaditano decidió mover el banquillo para dar minutos a todos sus jugadores, pero sin bajar la guardia y manteniendo la presión, llegando al definitivo 97-73 final que les daba la victoria y que les enfrentará a Córdoba por un puesto en la final en la jornada de hoy a partir de las 15.00 horas.
Finalmente, los chicos y chicas de pádel también logran el pase a semifinales del torneo autonómico. La pareja femenina termina segunda de grupo después de ganar los dos primeros partidos ante Córdoba y Pablo de Olavide, y caer frente a Cádiz. La semifinal se jugará hoy a las 9.45 horas. Y en categoría masculina, la US venció a la Loyola y a Huelva, así como a Cádiz en su último enfrentamiento, mientras que caía derrotado frente a Málaga, resultados suficientes para estar hoy en la lucha por las medallas
Como cada año, presentamos la memoria de actividades del pasado curso. Doce meses de eventos, actividades y competiciones, entre otros.
Hacemos balance del curso 2018-19 y nos mostramos muy satisfechos ante los datos alcanzados. Cerca de 16.000 usuarios únicos registrados en este tiempo haciendo uso de las instalaciones o participando en las actividades organizadas.
A lo largo de cincuenta y nueve páginas, presentamos los diferentes Campeonatos y Competiciones Universitarias de carácter interno y externo junto con el resumen de actividades realizadas en este periodo y resultados obtenidos en ellos. Otro de los puntos a destacar son los gráficos estadísticos de participación y encuestas, en el que hace eco de la asistencia e intervención en todas las actividades llevadas a cabo. Finalmente, hacer referencia al resto de eventos culturales, deportivos e informativos que hemos desarrollado durante este periodo que también tiene su lugar en este documento; ejemplo de ellos es el Salón de Estudiantes y Ferisport o el Campus de Verano SADUS para los más pequeños de la casa.
Más de 2.500 deportistas inscritos en competiciones, llegando a obtener varios logros en campeonatos autonómicos, nacionales e internacionales; un total de 46 medallas en Andalucía, 17 oros, 19 platas y 10 bronces, que colocaban a la US en el segundo peldaño del ranking regional. Tras ellas, llegaban los triunfos en España, con 26 metales y en el top 15 nacional. Sin olvidarse de la clasificación del equipo de Tenis para el Campeonato de Europa Universitario disputado en Montenegro.
A estas cifras hay que sumar los más de 15.000 alumnos de secundaria y bachillerato que han transitado por las instalaciones del CDU Los Bermejales durante la celebración de una nueva edición de Ferisport o los 1.997 pequeños que han asistido al Campus deportivo de verano en la temporada estival.
La US ahora afronta un nuevo curso con grandes citas y eventos deportivos por delante. Un 2020 con retos que superar y marcas que mejorar.
Así, cualquier interesado ya puede consultar la memoria de actividades 2018/19 publicada AQUÍ. A través de este informe todos los usuarios, abonados o cualquier interesado en conocer el SADUS en profundidad, podrá tener acceso tanto a su carta de servicios, así como un resumen de las diferentes actividades y eventos realizados el pasado curso.
Mañana, 27 de noviembre, de 7 a 8 horas, nuestros servicios online no estarán disponibles por mejoras en las instalaciones. Sentimos las molestias.
En cumplimiento de lo establecido en el art. 8 de la Convocatoria de Ayudas por méritos deportivos universitarios, curso 2019-2020, se publica la relación de solicitantes que deben aportar documentación o subsanar algún apartado de su solicitud para la resolución de estas ayudas, junto con la relación de documentos que deban aportar o los apartados de la solicitud que deban subsanar. El listado podrá ser consultado en el apartado de Ayudas / Becas Deportivas.
El plazo para la presentación de la documentación o para la subsanación de algún apartado de la solicitud será del 14 al 20 de noviembre de 2019, ambos inclusive.
La documentación se presentará en el Registro General Auxiliar de la Universidad de Sevilla (Pabellón de Brasil) o en el Registro General de la Universidad (Rectorado), pudiendo solicitarse previamente en el S.A.D.U.S. las aclaraciones que se estimen oportunas.
Los interesados/as que no entreguen la documentación requerida o no subsanen su solicitud en el plazo antes establecido, se les tendrá por desistidos de su petición, notificándose en la Resolución definitiva de la convocatoria.
No te pierdas la nueva promoción terrorífica que te traemos hoy. Durante los próximos 3 meses -noviembre, diciembre y enero- disfruta de descuentos importantes en la inscripción de algunos de nuestros cursos para abonados.
Abono infantil:
Bádminton: 50 % de descuento
Robótica iniciación para menores de 6 años: 50 % de descuento
Natación de competición: 50 % de descuento
Patinaje familiar los sábados: acceso gratuito (previa inscripción)
Abono adulto:
Aquafitboard de lunes a jueves: 50 % de descuento
Triatlón: 50 % de descuento
Promoción válida para nuevas inscripciones en los cursos realizadas en cualquiera de las Oficinas de Atención al Cliente y hasta el 31 de enero de 2020.
Nos sumamos a la convocatoria del próximo 17 de noviembre a las 10.00 horas, en la que tendrá lugar la I Carrera Popular ‘Corre sin resistencias’. Celebrada con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, se lleva a cabo la prueba a la que está invitada toda la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla y a la ciudadanía en general. El barrio de los Bermejales será el escenario de esta carrera popular, cuyo recorrido consta de una distancia de 6 km en categorías tanto femenina como masculina.
Con la celebración de una prueba deportiva de esta índole, se pretende poner de manifiesto la importancia de un uso responsable de los medicamentos, concretamente de los antibióticos, cuyo extensivo uso inapropiado por parte de la sociedad, en muchos casos fruto del desconocimiento, está provocando importantes resistencias en las bacterias que son difíciles de tratar. Es por ello que se propone este lema ‘Corre sin resistencias’ llamando la atención sobre este hecho que viene preocupando desde hace un tiempo al ámbito sanitario.
De hecho, la propagación y aparición de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, supone una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la salud pública, que se enfrenta a uno de los retos más importantes para la medicina moderna. El uso inapropiado e indiscriminado de estos medicamentos es uno de los factores que más están propiciando la aparición de este fenómeno de gran impacto clínico, epidemiológico y microbiológico.
El PRAN (Plan Nacional Resistencia Antibióticos), busca concienciar a los futuros profesionales sanitarios mediante iniciativas saludables, y el SADUS se une a esta iniciativa fiel a su compromiso de fomentar los hábitos de vida saludables desde la práctica deportiva, así como poner el foco a través de una prueba deportiva y lúdica de un problema de gran calado social que puede evitarse. Todos aquellos interesados en participar en la prueba, podrán inscribirse en el formulario habilitado para tal fin hasta el 15 de noviembre pinchando AQUÍ.
Con motivo de la Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla, que tendrá lugar los días 22 y 24 de octubre, informamos a nuestros abonados que por la cesión de los espacios, nuestras clases de Zumba y Body Fitness programadas para martes y jueves en horario de tarde serán suspendidas.
El resto de actividades se llevarán a cabo según programación pudiendo variar la ubicación de las mismas. Sentimos las molestias y os esperamos en el CDU Los Bermejales para seguir disfrutando del deporte.
Este sábado da comienzo la nueva competición de Rugby 7 femenino: la Copa FAR organizada por la Federación Andaluza de Rugby.
Cuatro jornadas a disputar que convierten a Andalucía en la Comunidad Autónoma con el calendario más extenso de Rugby 7 de toda la geografía nacional. El Universidad de Sevilla llega a Linares (Jaén) con el propósito de poner a punto el grupo para la Liga, con sus dos equipos, y con la ilusión de alzarse en enero con el primer título de esta Copa.
Eusebio Quevedo, Carlos Benito y Tano Bevilacqua han estado trabajando mes y medio con ilusión y un nuevo sistema de juego que intentará superar las marcas obtenidas la pasada campaña. para esta cita se desplazarán 22 jugadoras a la ciudad jienense donde 9 equipos lucharán para empezar la temporada en lo alto de la clasificación.
Quevedo ha manifestado que “la temporada se ha planificado para ir de menos a más y alcanzar el nivel más alto en el Campeonato de España Universitario y la Copa de la Reina, máxima competición nacional, durante mayo y junio, junto a un grupo ilusionado y preparado”.