Desde nuestros orígenes, nos propusimos diseñar un programa de asistencia médica orientada a la mejora de la salud y el rendimiento, además de al seguimiento de lesiones deportivas de los jugadores de la Hispalense.
Miguel Fernández, Doctor en Fisiología del Ejercicio, especialista en medicina del Deporte y actual coordinador de la Unidad de Medicina del Deporte del SADUS, echa la vista atrás y habla de la creación de este servicio. “El recién creado Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, en 1988 puso en marcha la UMD en el Pabellón de Uruguay, con la inestimable ayuda y conocimiento del Doctor Juan Ribas, catedrático de Fisiología. La Unidad, la formábamos Esperanza Marcos, Mario Martín, Laura Pascual y yo, entre otros licenciados en Medicina, realizando reconocimientos médicos y pruebas de aptitud física en una sala pequeña, con pocas máquinas biomédicas”, destaca.
No obstante, con el traslado al Campus de Reina Mercedes, el grupo de médicos fue creciendo y no solo se consolidó como una unidad más potente, sino también, como un servicio pionero en las universidades españolas, con posibilidad de realizar pruebas de esfuerzo y tratamientos de lesiones con un equipamiento más amplio, que posibilitaba la buena formación de los becarios de Medicina y Fisioterapia y los trabajos de investigación clínica.
Así, desde el 2000, fecha que coincide con el traslado de la Unidad de Medicina del Deporte al CDU Los Bermejales, el SADUS dio un salto al ofrecer servicio a todos sus usuarios, en aspectos de prevención, mejora de la salud y asistencias de lesiones con Miguel Fernández y Laura Pascual al frente de la Unidad.
Esto ha permitido que cada año la Unidad de Medicina atienda a más de 2.800 asistencias, la mayoría de estas, para tratamiento de recuperación física. Sin embargo, esto no sería posible en la actualidad sin la labor conjunta que desarrollan los tres médicos especialistas en Medicina del Deporte: Miguel Fernández, Ana García y Ernestina del Corral, y los siete becarios de Ayudas de Formación de la US, que se preparan en el SADUS durante cada curso académico; cuatro en la modalidad de Asistencia Fisioterápica al Deportista y tres en Asistencia Médica al Deportista.
Reconocimientos
En su amplia trayectoria, la Unidad de Medicina del Deporte del SADUS ha recibido premios nacionales de investigación por colaboraciones, elaboración de artículos, charlas y congresos. Un ejemplo de ello es el Premio Quirón, obtenido recientemente por el desarrollo de la aplicación móvil para el control y mejora en el tratamiento de sobrepeso-obesidad de los pacientes, diseñada conjuntamente con algunos profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
Tras el aplazamiento de los encuentros de la primera serie del Campeonato de Andalucía de Rugby a Siete femenino por motivos meteorológicos, este sábado 10 de noviembre se cumplirá los partidos de la segunda serie, en el Estadio Municipal Miguelturra (Ciudad Real).
En esta jornada a la que asistirán dieciséis equipos, ocho de la Serie A y ocho de la B, la Universidad de Sevilla participará en la primera categoría con sus equipos ‘A’ y ’B’, con el firme propósito de traerse la victoria a casa o al menos, disputarla hasta última instancia.
Durante los encuentros debut, las ‘Gacelas’ mostrarán su preparación y nivel para reivindicar sus títulos de Campeón y Subcampeón. Igualmente, aprovecharán la ocasión para evaluar cuáles son los rivales más fuertes de la competición y planear una estrategia que les permita ganar.
El CD Universidad de Sevilla de Rugby 7 femenino tendrá para este sábado entre sus bajas a: Patricia Calixto, Carolina Cano, Esther Escribano, María del Carmen Fernández, Inés Moliní e Isabel Prieto. No obstante, apostará todo con jugadoras de gran solidez para el equipo ‘A’, como: Carolina Calderón, Beatriz Castilla, Macarena Fernández, Cristina Iglesias, Raquel Lara, ‘Chiqui’ Ortega, la italiana Giorgia Piscitelli y las gemelas, Delia y María del Mar Velasco.
Igualmente, para el conjunto ‘B’ contará con Macarena Ariza, Beatriz Bueno, Marta Barby, a la venezolana Ariana Cayero, a Claudia Sánchez, entre otras, que ayudarán a afianzar el engranaje conseguido durante los entrenamientos.
Con estas plantillas, el ‘Uni’ pretende vencer al equipo anfitrión CR Arlequines Miguelturra y a los demás conjuntos de la Serie A, dentro de los que se encuentran: el Atlético Portuense, el CR Cádiz, el CR Veleta, la Universidad de Granada y la Universidad de Málaga.
Bajo el lema “sevilla es la leche”, la Asociación S.O.S. Angel de la Guardia, apoyada por el Banco de Alimentos de Sevilla, inicia un nuevo año la campaña de recogida de leche. De esta forma, la entidad anima a todo nuestros usuarios y vecinos de la zona, a donar leche para otras asociaciones que la repartirán a aquellas familias que atraviesan una difícil situación económica.
Desde el próximo lunes 22 hasta el martes 30 de octubre, se colocarán diferentes puntos de recogidas por la ciudad y la Universidad de Sevilla, situándose uno de ellos en la entrada de nuestro Complejo de los Bermejales.
¡COLABORA!
Este fin de semana, 6 y 7 de octubre, el CDU Sevilla de natación comienza la temporada 18/19 participando en el I TROFEO DE NATACIÓN "VILLA DE LA RINCONADA", 1ª Etapa del 2º Circuito Provincial de natación absoluta por clubes, con un total de 16 nadadores (11 masculinos y 5 femeninos).
Entre los nadadores de la Uni que compiten destaca el universitario Pablo Román con grandes opciones en las pruebas de velocidad, y el Subcampeón de España, Marcos del Vado en las pruebas de braza, además de la doble Campeona de España, Marina Gómez en las pruebas de fondo.
Esta temporada, con el equipo muy joven y renovado, se presenta con metas muy altas y con una gran motivación, para cumplir los objetivos.
Remontada y victoria para el CD Universidad de Sevilla de hockey hierba femenina. Tres nuevos puntos que se quedan en casa al vencer por 2-1 al Club de Campo, invicto hasta el momento.
Partido disputado ante un duro rival que al descanso llegaba con ventaja de 0-1 tras una buena jugada de ataque. Pero Flopi mantiene su racha goleadora y no perdió la ocasión de transformar dos penalti stroke que les diera el triunfo a las universitarias sevillanas.
CD Universidad de Sevilla: Lucía, Paloma, Patri, Rocío, Flopi, Marina, Dulce, Marta, Queralt, Giulia y Cita. También jugaron: Lidia, María, Romina, Marieke, Ana y Araceli.
Club de Campo: Sara, María, Paula, Carolina, Claudia, Belén V., Belén G., Elisa, Ana M., Ana P. Y María H. También jugaron: Blanca, Marina, Julia, Charlotte y Loreto.
Árbitros: J. Ocaña y J. Medinilla
Goles: 1-0, min. 23: Carolina; 1-1, min. 45: Flopi (PS) y 2-1, min. 57: Flopi (PS)
A partir de mañana se ponen en marcha los ‘Special Days’, un programa de puertas abiertas que reúne jornadas lúdicas de formación y acompañamiento, para dar a conocer a todos los interesados la gran oferta deportiva y recreativa que brindamos.
La presentación de apertura tendrá lugar mañana a las 18.00 horas, miércoles 26 de septiembre, en la sala de formación del CDU Los Bermejales. En ella, daremos a conocer el programa “Nadar es Vida” liderado por la Federación Española de Natación y a través del cual se busca estandarizar los niveles de aprendizaje de natación para niños y adultos.
En nuestro interés por trabajar en la mejora continua, invitamos a todos los usuarios inscritos en los cursos de natación, y a la comunidad en general, a conocer el programa “Nadar es Vida” y el proceso de adaptación de la metodología actual con el nuevo sistema que se pretende implantar.
Descubre el programa completo de "Special days" AQUÍ
Conmemoramos el Día Internacional del Deporte Universitario y queremos celebrarlo contigo. El jueves 20 de septiembre, cualquier interesado en practicar deporte podrá reservar las pistas del CDU Bermejales o CED Pirotecnia pagando solo el alquiler. La entrada al centro para todos los jugadores será gratuita, con las mismas ventajas que el pase de día de pistas exteriores. Oferta válida durante el 20 de septiembre de 2018.
¿Quieres ganar un dorsal para participar en la Nocturna del Guadalquivir en Sevilla? Es muy sencillo. Sigue estos pasos y entrarás en el sorteo de 50 dorsales (25 en Instagram y 25 en Twitter) para inscribirte en la prueba de forma gratuita:
La carrera tendrá lugar el próximo viernes, 28 de septiembre, a las 22.00 horas. Un circuito de 8,5 km con salida y meta en el Paseo de las Delicias, frente al Conservatorio de Danza.
Tienes desde el lunes, 17 de septiembre de 2018 hasta el jueves 20 de septiembre de 2018, a las 23.59 horas, para subir tu foto o vídeo y entrar en el sorteo. El lunes 24 podrás conocer a los ganadores en los perfiles oficiales de la Universidad de Sevilla y del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS).
El equipo femenino de Hockey de la US asumirá este domingo su primer duelo de la temporada
Tras haber resultado campeón de Andalucía en la modalidad de Sala y subcampeón de la Primera División en el curso anterior, el Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino se concentrará ahora en el reto de La Liga 2018-19.
Son nueve los nuevos fichajes, algunos de ellos internacionales, con los que el equipo universitario se ha reforzado para afrontar los encuentros de la Primera División de la temporada 2018-2019, que empezarán este domingo 16 de septiembre frente al FC Barcelona, a las 10.00 de la mañana en el CDU Los Bermejales.
Además de las renovaciones, el equipo hispalense se ha preparado arduamente y ha realizado encuentros amistosos previos al debut del fin de semana contra el Alcalá la Real y el londinense, Chigwell, ante los que ha obtenido resultados positivos. El duelo del domingo , además, podrá seguirse en directo a través de la página web de la televisión universitaria: tv.us.es.
En esta ocasión, La Liga ha sumado dos equipos a la competición con respecto al curso anterior que estaba conformada por diez, que según el entrenador del equipo, Diego Cabeza Ramos “están en igualdad de condiciones; aunque tenemos una plantilla renovada con incorporaciones muy valiosas como la italiana Giulia Pacella, la uruguaya, Fita Norbis, entre otras, con las que esperamos lograr el campeonato y obtener el merecido ascenso a División de Honor”.
A los propósitos del Club Deportivo, se añade la responsabilidad de mantener y defender la presencia de Andalucía en el certamen, donde confluyen mayoritariamente representaciones del norte y oriente de España.
Fichajes de oro
Al plantel femenino de hockey de la Universidad de Sevilla se incorporan caras internacionales como las holandesas, Marieke Van Dijk y Mabel Balhuizen, jugadora que viene de las filas del Singapur Cricket Club de la máxima categoría de este país; la italiana, Giulia Pacella, duda para este encuentro, y la uruguaya Fita Norbis, hermana de la capitana del equipo, Florencia. También, de España se integran: Lili Román, de Almería; Dulce, de Granada y las cadetes Alejandra, Ana y Araceli.
Con el mes de septiembre llega el nuevo curso deportivo 2018/2019. Actividades, cursos, eventos, competiciones... todo un año para disfrutar del deporte y el entretenimiento.
Así, te informamos de todos los plazos de inscripción para que no te pierdas nada.
ABONO FAMILIAR
Tras el verano volvemos a poner a disposición de todos los usuarios el Abono Familiar. Aprovecha las ventajas que te ofrecemos y ahorra tiempo en gestiones. Acceso a nuestras instalaciones y un amplio abanico de actividades para poder mejorar la conciliación familiar en la Universidad de Sevilla. Seguimos apostando por el deporte, la vida laboral y familiar. (Más información AQUÍ)
ABONO INFANTIL
Comienza el curso académico y con él las actividades extraescolares. Ya tenemos abierto el plazo de inscripción para los pequeños de la casa. Un abono destinado a niñas y niños desde 1º de Educación Infantil hasta 2º de ESO con actividades diferenciadas por edad y niveles. Cinco días a la semana, de lunes a viernes, en horario de 15.30 a 20.30 h, además de cursos y libre acceso a la piscina los sábados. Fomentamos los hábitos saludables a través de la práctica deportiva. (Más información AQUÍ)
CURSOS PARA ABONADOS
Además del amplio abanico de actividades que se incluyen dentro del abono mensual, hay que incluir los diferentes cursos específicos: Natación, Pádel o Tenis. A continuación, te detallamos los plazos de reserva y pago de plaza.
Ya puedes inscribirte a las clases de TENIS intensivas de septiembre que se llevarán a cabo del 17 al 28 de septiembre de 2018. Dos días a la semana en sesiones de una hora.
Si, por el contrario, estás buscando un curso para todo el año o el cuatrimestre, te detallamos los plazos de inscripción para las tres modalidades (Natación*, Pádel y Tenis).
Primer cuatrimestre: del 1 de octubre de 2018 al 1 de febrero de 2019.
COMUNIDAD UNIVERSITARIA: Plazo ya abierto a través de Internet y de forma presencial en nuestras oficinas de atención al cliente.
OTROS USUARIOS: El próximo 17 de septiembre se podrá hacer la inscripción a través de la Oficina Virtual, y un día más tarde, de forma presencial.
* Los cursos de natación deberán renovarse de forma mensual.
Segundo cuatrimestre: del 4 de febrero al 31 de mayo de 2019 para Pádel y Tenis.
COMUNIDAD UNIVERSITARIA: A partir del 14 de enero por Internet y el 15 en nuestras oficinas.
OTROS USUARIOS: A partir del 21 y 22 de enero en Internet y presencial, respectivamente.
(Más información AQUÍ)
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL
Ponemos en marcha, por octavo año consecutivo, el Programa de Actividades en el Medio Natural. Diferentes rutas que tienen como objetivo animar a todos nuestros usuarios a disfrutar haciendo ejercicio en un entorno natural. Si quieres participar en alguna de las rutas, ya tenemos abierto el plazo de inscripción para todos los usuarios interesados, abonados o no, a excepción del Caminito del Rey, que tiene como fechas de inscripción el 2 y 9 de octubre para CU y otros usuarios, respectivamente; y las rutas del Bosque a El Burgo y el Camino Lebaniego, cuyos plazos abriremos próximamente. (Más información AQUÍ)
COMPETICIONES
La temporada deportiva está en marcha y ya tenemos fechas para el inicio de las competiciones para la Comunidad Universitaria. Consulta el programa 2018/19 y apúntate. (Más información AQUÍ)
¡Te esperamos!