“Calero y 4 más”, se proclama campeón de la Liga Interna 2018/19. Con este curioso nombre de un equipo de amigos, los estudiantes de Comunicación, Medicina, Derecho o Química, entre otros, se impusieron con claridad al “Calce Team”, rivales en su mayoría de la Facultad de Educación.
Resultado final de 7-2 que proclama a este equipo como máximo vencedor de la Liga más veterana de la Universidad de Sevilla en la modalidad de Fútbol Sala. Una competición mixta que se lleva a cabo desde principios del curso académico y entre los equipos formados por los distintos estudiantes de los centros de la universidad hispalense.
Un duro camino hasta la final, en la que sería su primera participación para muchos de ellos. Un trofeo para el recuerdo que será entregado el próximo jueves 23 de mayo en la clausura de las competiciones internas de la US.
Un gran año de competición para la Universidad de Sevilla, que cerró los Campeonatos de España Universitarios 2019 el pasado 15 de mayo, con 26 medallas: 4 oros, 8 platas y 14 bronces.
La mejor actuación de la US fue conseguida en Golf, Natación, Hípica y Tenis, en las que se hizo con el metal más preciado con sus representantes: Marta Ayala, en la prueba de Hándicap; Marta Garzón en 800 metros Libres; Blanca Lillo en Doma Clásica, y Gonzalo Chaves y Charo Cañero, en Tenis mixto, respectivamente.
También, la Universidad de Sevilla brilló en las segundas posiciones de Natación, Kárate y Halterofilia, recibiendo así las platas en la primera de estas disciplinas a nombre de Marta Garzón en 400 metros Libres; Laura Díaz en 200, 100 y 50 metros Braza; Álvaro López en 400 metros Estilos, y nuevamente Álvaro, Marta y Laura, pero esta vez junto a Cristóbal Angulo en 4 por 100 metros Libres mixto.
Además, en Kárate, la US se quedó con la plata gracias a Sergio Bautista, que logró el peldaño en Kumite - 60 kilogramos, y finalmente en Halterofilia, con el desempeño de Jorge Victorian que se consolidó Subcampeón en los 67 kilogramos.
Finalmente, la aparición de los bronces llegó en Baloncesto masculino; así como en los dobles de Bádminton femenino con la pareja de las estudiantes Lucía Leal y Marta Molina, y en los dobles masculinos con Alberto Artacho y José María Flores. Asimismo, en Natación se conquistaron 5 tantos en: 200 metros Libres por Marta Garzón y 200 de Estilos por Marina de la Torre, ambos femeninos; 200 de Estilos masculino con Álvaro López; 4 por 100 metros Libres en modalidad mixta por Marta, Laura, Daniel Esmeralda y José Navarro, y uno último por equipo.
En las artes marciales, por su parte, el tercer puesto se obtuvo en Kárate con Pedro Rivero, en la competición de Kumite de 75 kilogramos; en Taekwondo con Pedro Vázquez en Minimosca masculino de 54 kilogramos y Victoria Martínez en Minimosca femenino de 46 kilogramos, y en Judo con Sergio Cano en 66 kilogramos. Ya en Halterofilia femenino, la US se colgó el bronce al cuello con Lucía Melgar en los 87 kilogramos y en Fútbol 11 lo hizo con su conjunto femenino.
La Universidad de Sevilla sigue cosechando éxitos en los Campeonatos de España Universitarios y suma cuatro nuevas medallas a su medallero particular. Gran fin de semana de competición para la universidad hispalense obteniendo una medalla de plata y 3 de bronce en artes marciales.
El primer metal llegaba en la competición de Kárate. Pedro Rivero Lobo se hacía con el tercer peldaño del podio en la categoría de Kumite -75 Kg y por fin es reconocido su trabajo y esfuerzo tras cuatro años representando a la US. También en Kárate, Sergio Bautista, uno de los deportistas más laureados de la U. de Sevilla, conseguía la plata en kumite -60 Kg. Con este triunfo, Bautista suma su séptima medalla en unos campeonatos universitarios. 3 oros, 3 platas y 1 bronce, es su cuenta personal.
Por otro lado, y con la U. Jaume I como organizadora, la US se hacía con dos nuevos metales en el campeonato de Taekwondo. Pedro Vázquez Ramón y Victoria Martínez Abucha se subían al tercer escalón en Minimosca -54 Kg y -46 Kg, respectivamente, en su primera participación universitaria.
Ya en esta semana, la US deberá afrontar siete encuentros más. En la Universidad de Valencia, los 7 y 8 de mayo se celebrará el de Orientación, donde espera mejorar la vigesimoprimera posición por equipo obtenida en 2018; mientras que el sábado 11 deberá hacerlo en la prueba de Triatlón, en la que se propone superar sus marcas y el séptimo puesto por equipo del año pasado.
Por su parte, en la Universidad Católica de Valencia debe asumir el reto de Rugby 7 (los 7 y 8 de mayo), con el propósito de avanzar a una instancia mayor que los cuartos de final a los que llegó en la edición anterior. También allí y en las mismas fechas, le deparan los partidos de Tenis de Mesa, donde anhela mejorar el bronce por equipo masculino y el individual masculino.
Posteriormente, del 7 al 10 de mayo le queda batirse en Fútbol 11 femenino en la Universidad Jaume I; el viernes 10 en Judo, en la Universidad Politécnica de Valencia y el sábado 11 en Halterofilia, en la Universidad de Murcia, donde buscará ratificar la plata en los 69 kilogramos masculino y ascender del 5 puesto por equipo a las líneas de cabeza.
Se acerca la temporada de verano y ofrecemos nuevas posibilidades de acceso a las instalaciones de piscinas del CDU Los Bermejales.
Actualmente, mantenemos abierta para todos la inscripción del Abono SADUS hasta el 30 de abril de 2019. A partir de esta fecha, tan sólo podrán abonarse a nuestro servicio, en las instalaciones de Bermejales, los miembros de la Comunidad Universitaria, siempre y cuando haya plazas disponibles, y en los casos expuestos a continuación.
Los familiares en primer grado de los abonados actuales y dentro del mismo núcleo familiar, infantiles o adultos, podrán solicitar el Abono familiar hasta el 30 de abril de 2019 con fecha de inicio antes de este día.
Para otros usuarios (vecinos, postgraduados, otras comunidades universitarias, tarjeta A6 y Empleados Públicos de la Comunidad Autonómica Andaluza), desde la apertura de las piscinas de verano, el 10 de junio y hasta el 31 de julio, podrán disfrutar del abono mensual e individual con acceso único a las instalaciones de piscina e ilimitado, por un precio de 85€ para adultos y de 70€ para menores de 14 años, sin necesidad de abonar matrícula. Este pase podrá solicitarse a partir del 1 de mayo de 2019 con fecha de inicio desde la apertura de la piscina (10 de junio).
A partir del 1 de agosto, aquellos que hayan solicitado el abono de piscina, podrán mantener el mismo hasta su cierre en septiembre, o acudir a la oficina de atención al cliente y cambiar a abono de acceso completo a nuestras instalaciones y clases según precios públicos aprobados, que podrán ser consultados AQUÍ y abonando la matrícula correspondiente.
Por otro lado, para todos aquellos que no estén interesados en el acceso a piscinas durante el verano, podrán solicitar el abono especial de verano y hacer uso del resto de instalaciones y actividades con normalidad (Sala Fitnesss, actividades dirigidas, alquiler de instalaciones…), pudiendo pasar a abono completo con acceso a piscinas a partir del 1 de agosto.
Con objeto de seguir mejorando nuestras instalaciones deportivas para uso y disfrute de nuestros abonados, durante los próximos días: lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de abril, y coincidiendo con los primeros días de Semana Santa, procederemos a reparar el suelo de la Sala 1. De esta forma, durante estos días, las clases serán trasladadas a otras zonas de la instalación.
Lunes 15 y miércoles 17:
9.00 h – Taichi – Sala azul (edificio de piscinas)
17.00 h. – Perfect Body – Sala azul (edificio de piscinas)
18.00 h. – Aerolatino - Sala azul (edificio de piscinas)
19.00 h. – Interval Step - Sala azul (edificio de piscinas)
20.00 h. – Body Fitness – Sala 2
20.00 h. – Pilates - Sala verde (edificio de piscinas)
Martes 16:
10.30 h. – Body Fitness – Sala 2
14.30 h. – Core Training – Sala 2
17.30 h. – Mantenimiento - Sala verde (edificio de piscinas)
18.30 h. – Body Fitness – Sala 2
18.30 h. – Pilates - Sala verde (edificio de piscinas)
El evento se celebrará entre el 1 y el 3 de febrero en las instalaciones del Centro Deportivo Universitario de Los Bermejales.
El Rectorado de la Universidad de Sevilla ha sido el escenario escogido en la mañana de hoy para la presentación del Campeonato de España Primera División femenina de Hockey Sala, presentación que corrió a cargo de la Vicerrectora de Asuntos Sociales y Comunitarios de la US, Ana López Jiménez, Diego Cabeza Ramos, directivo de la Real Federación Española de Hockey y Jorge González Moreno en representación de la Federación Andaluza de Hockey.
Las instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla acogen la edición número 65 del Campeonato que se celebrará entre el 1 y 3 de febrero, en el CDU Los Bermejales. Una competición que reúne en esta ocasión a los ocho mejores equipos nacionales de la categoría, entre los que se encuentra el conjunto de la US.
Será la oportunidad para que interactúen equipos procedentes de diferentes comunidades autónomas como Cataluña con el FC Barcelona, Cantabria con el CH Sardinero, Madrid con sus equipos Club de Campo y SPV Complutense, Comunidad Valenciana con el CH Xaloc ASV, Canaria a través del UD Taburiente, y Andalucía con la representación del CD Málaga 91 y el CD Universidad de Sevilla.
Con este certamen, la US ha recibido en menos de dos meses a dos grandes eventos deportivos femeninos del Hockey: los Test Series entre la Selección Española y la de Canadá en diciembre del año pasado, encuentros amistosos de hierba que fueron acogidos con gran éxito entre el público y la difusión mediática que retransmitió a todo el mundo vía streaming; y ahora, el Campeonato de España de la modalidad Sala, que también será televisado por la cadena universitaria: tv.us.es
Así, la celebración de este Campeonato refrenda el apoyo de la Universidad de Sevilla al deporte en general y al femenino en particular, como respuesta al gran nivel de las universitarias en la competición nacional de esta disciplina, en la que Andalucía desde hace 6 años ha mostrado su progresión también en el ámbito internacional.
No es la primera vez que la fase final del Campeonato de Hockey Sala llega a la US en esta última década, lo que es síntoma del apoyo unánime con el que siempre cuenta a la hora de postular su candidatura y a la firme apuesta que hace la institución por crear espacios que promuevan la igualdad de género.
Consulta el calendario AQUÍ
Comienza un nuevo año y con él vuelve la competición. El Club deportivo Universidad de Sevilla de Hockey ya se prepara para la próxima cita con el Campeonato de Andalucía de Primera División de Hockey Sala. Y en esta ocasión, los equipos universitarios juegan en casa.
Las instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla acogerán los días 12 y 13 de enero la competición en categorías femenina y masculina, donde competirán los dos equipos del Uni.
En categoría femenina, las chicas dirigidas por Diego Cabeza intentarán revalidar el título logrado la pasada campaña y lograr la clasificación directa al campeonato nacional que también se disputará en el CDU los Bermejales el primer fin de semana de febrero.
Para la ocasión, el equipo sevillano se refuerza con la vuelta de Ketty a un equipo sólido que está entre los primeros clasificados en la competición de hierba de Primera División Nacional.
Sus rivales serán el ACD Liceo de San Fernando, CHP Benalmádena y el CD Málaga 91. El debut del equipo sevillano será el sábado 12 a las 13.00 horas ante el equipo gaditano.
Por su parte, el conjunto masculino universitario tendrá como rivales al CH Alcalá y CH Estudiantes 87 de Puente Genil en el grupo B del campeonato. El grupo A lo conforman el CD Málaga 91, CHP Benalmádena y CH Benalmádena 1985.
La entrada a los encuentros será totalmente libre y gratuita en el Pabellón Multifuncional del CDU Los Bermejales. Los horarios de la competición podrán ser consultados AQUÍ
La convocatoria del CD Universidad de Sevilla femenino la conforman: Lucía en la portería; Queralt, Marina y Paloma en defensa; Giulia, Marta y Patri en el centro del campo y Ketty, Chio, Flopi y Laura en la delantera.
Los solicitantes de las Ayudas Deportivas SADUS por Méritos deportivos universitarios 2018-19, ya pueden consultar en el apartado de Ayudas Deportivas la resolución de la Comisión General de Becas y Ayudas al estudio de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la relación de solicitantes que tienen que aportar documentación o subsanar algún apartado de la convocatoria.
El plazo para la presentación de la documentación o para la subsanación de algún apartado de la solicitud será del 10 al 14 de diciembre de 2018, ambos inclusive, teniendo que presentar la documentación requerida en el Registro General Auxiliar de la Universidad de Sevilla (Pabellón de Brasil) o en el Registro General de la Universidad (Rectorado), pudiendo solicitarse previamente en el SADUS las aclaraciones que se estimen oportunas.
Los interesados que no entreguen la documentación requerida o no subsanen su solicitud en el plazo antes establecido, se les tendrán por desistidos de su petición, notificándose en la Resolución definitiva de la convocatoria.
La Universidad de Sevilla publica la nueva convocatoria de Ayudas por Méritos Deportivos Universitarios para el presente curso 2019/20
Cumpliendo el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades deportivas, se convocan por la Universidad de Sevilla las Ayudas por Méritos Deportivos Universitarios. Para ello, el plazo de presentación de solicitudes será desde el 21 de octubre al 4 de noviembre, ambos inclusive.
Con tal fin, se convocan 55 Ayudas de Méritos Deportivos Universitarios con objeto de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades deportivas. De esta forma, para poder solicitar las Ayudas, el requisito exigido será ser estudiante de una titulación oficial impartida en la Universidad de Sevilla durante el curso académico 2019-2020.
Todos los interesados en acceder a las Ayudas deberán presentar su solicitud a partir del lunes 21 de octubra al lunes 4 de noviembre, ambos inclusive, en el Registro General de la Universidad de Sevilla (C/ San Fernando, 4) o en el Registro General Auxiliar (Pabellón de Brasil, Paseo de las Delicias). En este sentido, el impreso de solicitud podrá ser descargado de la página web de la Universidad de Sevilla, en el apartado de “Becas y Ayudas Propias” o en el apartado de Ayudas Deportivas de esta web.
Para conocer los requisitos en las Ayudas, así como el proceso de selección, que llevará a cabo la Comisión de Becas de la Universidad de Sevilla, y baremos para la evaluación de los candidatos, consultar las bases de la convocatoria en las páginas web anteriormente expuestas.