Entre la programación de verano y adaptada a nuestros abonados, incorporamos el Pilates en clases reducidas acordes a los aforos establecidos.
El método pilates es una práctica que cada vez gana más adeptos al combinar un entrenamiento físico y mental que, con el paso de las sesiones, hace patente la mejoría física y a otros niveles en los usuarios que la practican. Muchos habituales de esta técnica admiten ver los resultados al paso del tiempo. No solo fortalece la musculatura con un ejercicio completo, las mejoras son notorias en usuarios que aquejan de dolores de espalda, contracturas o cargas musculares tensionales.
Además, no busca la quema de grasa calórica mediante impacto aeróbico, pero ayuda a este fin, por lo que combinar el método pilates con otras rutinas puede resultar muy beneficioso, además de facilitar el entrenamiento a personas que, por su condición física, no puedan realizar ejercicios aeróbicos.
Las clases son impartidas en el CDU Los Bermejales los lunes, miércoles y viernes a las 9.15 horas; y martes y jueves a las 19.30 horas en sesiones de 55 minutos.
Compartir un día lleno de color, música y diversión con tus amigos y familiares para conmemorar tu cumpleaños, es posible con el programa “Cumple SADUS”. Un servicio pensado para todas las edades y gustos, que se presta en las instalaciones del CDU Los Bermejales.
A través de este programa que cuenta con el acompañamiento de animadores cualificados, los interesados podrán escoger entre diferentes actividades o una temática específica a realizar durante tres horas, en horario de 9.00 a 18.00 horas.
Entre la variada oferta elegible, se encuentra la fiesta de Superhéroes que incluye un taller de caracterizaciones y un juego entre héroes y villanos; la de Piratas, que además del taller de caracterización, contempla la actividad ‘pintacaras’ y la búsqueda de un tesoro escondido.
También para aquellos con dotes artísticos, el Servicio pone a su disposición la celebración ‘Fama a Bailar’, que cuenta con un taller de caracterización con pompones y un montaje coreográfico. Igualmente, los apasionados por la exploración podrán escoger la temática de Aventura, que consiste en la participación de tiro con arco y en la ‘Gran Yincana’.
Finalmente, los más competitivos podrán sacar a flote sus destrezas en la fiesta de Olimpiadas consistente en un taller de medallas y coronas, y un decatlón olímpico. Asimismo, podrán hacerlo con el ‘Trofe Cumple’ que permite participar en un campeonato de un deporte a elegir, dividido en fase preliminar, semifinales y finales. Como si fuese poco, en el SADUS tenemos abierta la posibilidad de diseñar la fiesta a la medida de los invitados.
La reserva de este servicio deberá efectuarse con al menos 7 días de antelación al evento. Para más información y conocer las nuevas condiciones actuales, será necesario rellenar el formulario disponible AQUÍ
Habilitamos en nuestra sala fitness el sistema más moderno y funcional para poder controlar el entrenamiento de una forma dinámica y divertida.
Se trata de Wellness System, una puntera compañía dedicada a la tecnología y el deporte, que ha creado el sistema My Wellness, en el cual los usuarios pueden disfrutar de los entrenamientos que los técnicos deportivos le confeccionan según su objetivo marcado dentro de la sala.
Gracias a la Wellness Key, los usuarios pueden entrar en los dispositivos físicos colocados en la sala, donde el sistema Unity, equipada con la versión Android más actualizada, presenta un sinfín de contenidos para poder navegar, consultar y comprobar los entrenamientos y resultados obtenidos.
Pero no solo a través del dispositivo presente en la sala se pueden consultar los entrenamientos y resultados. Wellness System también da la posibilidad de tener un perfil propio My Wellness en los dispositivos móviles gracias a la aplicación que puede descargarse de forma totalmente gratuita.
Sin duda, My Wellness se ha convertido en una herramienta esencial y primordial para los usuarios de la sala fitness, que se apoyan de forma constante en los tutoriales para poder realizar de forma satisfactoria los ejercicios, realizar los entrenamientos y, una vez finalizados los ejercicios, comprobar la intensidad, kilos levantados, tiempo transcurrido y calorías consumidas.
Parque Natural Los Toruños, Picos las Grajas – Langarín, Tentudía – Arroyomolinos, GR 48 de Barrancos a Cumbres Mayores, el caminito del Rey… son algunas de las rutas que hemos realizado este año en el Servicio de Actividades Deportivas de La Universidad de Sevilla. Un programa de actividades en el medio natural que tendría que haber puesto su broche final el pasado mes de junio con la ruta del “atún colorao” por tierras gaditanas.
Debido a la situación vivida, nos hemos visto obligados a cancelar las 5 últimas rutas previstas en el calendario. No obstante, ya empiezamos a trabajar en una nueva programación con destinos sorprendentes y nuevas formas de disfrutar de la naturaleza y de los mejores parajes de la geografía andaluza y nacional de forma segura.
Excursiones guiadas por monitores especializados y a la que podrán asistir todos aquellos interesados en pasar una jornada entretenida y en buena compañía. Para ello, no es necesario ser abonado al servicio o pertenecer a la comunidad universitaria, aunque estos contarán con un descuento en el precio final.
Con el objetivo de premiar y reconocer el esfuerzo de los usuarios que realizan ejercicio libre en instalaciones, seguimos apostando por el Programa de Adherencia a la actividad física. Los abonados al Servicio ya pueden inscribirse de forma gratuita a una nueva edición en la que se pone el marcador a cero tras los acontecimientos recientes. Con ello, se busca incentivar a los participantes para que realicen ejercicios en las instalaciones por metas, para que tengan una motivación adicional para practicar deporte de forma individual y segura.
Se contabilizan diez modalidades distintas: cinta de correr, remo, elíptica, bicicleta horizontal, bicicleta vertical, wave, vario, top, natación y combinada; en tres programas diferentes: Programa de Adherencia en Seco, que se desarrollará exclusivamente en la Sala Fitness; Programa de Adherencia en Agua, que se efectúa en el vaso profundo de las piscinas; y Programa de Adherencia Combinado, que aúna ambas modalidades. Además, existen a su vez, tres niveles de premio: oro, plata y bronce.
Tendrán que superar, en el Programa de Adherencia en Seco, los 250, 750 y 1250 km en cinta de correr; 200, 400 y 800 km en remo; 180, 250 y 600 km en elíptica; 300, 450 y 700 km en bicicleta horizontal; 500 km, 100 km y 2000 km en bicicleta vertical; 250, 400 y 500 km en vario; 100, 400 y 500 km en top; 500, 700 y 1000 km en wave, respectivamente.
Por su parte, el Programa de Adherencia en Agua estipula las marcas en la superación de los 200 km, 350 km, y 500 km de nado en cualquier estilo, respectivamente. El Programa de Adherencia Combinado tiene como máximas, los 250 km para el bronce, 50 km en agua y 200 km en seco; para conseguir la plata la marca está en 750 km, de los cuales 100 km serán en agua y 650 km en seco; y para el oro se tiene que superar los 1000 km, 150 km en agua y 850 km en seco.
Por su parte, queremos premiar a los participantes que consiguieron logros en el curso que ahora acaba 19-20. Por ello, haremos una entrega virtual a los participantes durante este verano para que estos puedan disfrutar de su recompensa. Más información del programa pinchando AQUÍ
La práctica deportiva siempre está altamente recomendada para todas las personas, independientemente de su condición física o edad. Sin embargo, cada vez son más los estudiantes que están encontrando en el deporte un importante aliado a la hora de mejorar su rendimiento, reducir el estrés y mejorar su capacidad intelectual. Tras el verano llega el turno de los exámenes de recuperación, y desde el SADUS, ofrecemos un amplio catálogo de actividades, cursos e instalaciones habilitadas para que los estudiantes encuentren en este espacio el lugar idóneo para establecer una rutina deportiva, sin trastornarle sus horas de estudio.
A pesar de que muchos estudiantes adolecen de cansancio extremo tras jornadas maratonianas de biblioteca, los expertos avalan que sacar al menos 30 minutos al día para hacer algún tipo de deporte ayuda a recargar energía y facilitar un descanso más reparador. De hecho, la práctica deportiva está pautada para aliviar la ansiedad y el estrés, otros de los males que aquejan los estudiantes y que pueden determinar que su rendimiento baje a pesar de dedicarle muchas horas al estudio.
Los beneficios psicológicos que aporta el deporte han de ser tenidos también muy en cuenta, ya que el ejercicio está asociado directamente con un aumento en la autoestima y el bienestar. Al favorecer la relajación, también incrementa la sensación de satisfacción personal, lo que lleva a mejorar la productividad. Buscar un hueco para ejercitarse o realizar una actividad deportiva que satisfaga al estudiante puede ser una buena excusa para descansar y desconectar de los estudios, para que cuando los retome, se haga con mayor energía y disposición.
El deporte está estrechamente vinculado a la capacidad cognitiva, ya que favorece la producción de neuronas que favorecen el aprendizaje y la memorización, además de la liberación de dopamina y norepinefrina, que según recientes estudios parecen ser beneficiosas para la consolidación de la información aprendida. En un estudio realizado en la Universidad Carlos III de Madrid, se concluyó que los estudiantes que realizaban ejercicio físico obtenían hasta un 9,3% más en su nota media que los que por el contrario no practican ningún deporte.
Con las altas temperaturas, además de protegerse bien del sol, es necesario tomar ciertas precauciones para evitar golpes de calor o malestar. Así, una opción para ello es realizar deporte indoor en salas acondicionas para la práctica deportiva y guardando todas las medidas de seguridad e higienes necesarias.
De esta forma, en el SADUS te ofreemos una programación veraniega que incluye el ciclo indoor. Una excelente alternativa para mantenerse en forma y pedalear para rebajar las calorías de los excesos propios de este tiempo. Esta actividad grupal y practicada de forma individual, consiste en un entrenamiento dirigido sobre bicicletas estáticas dinamizado con música en clases divertidas y dinámicas.
Ejercitarse con esta actividad físico deportiva es una gran alternativa para esta época, ya que en el SADUS contamos con una amplia franja de horarios y días en las que se imparte la actividad. De lunes a sábados, con sesiones de 45 minutos en el CDU Los Bermejales y divididas en niveles suave, medio e intenso.
El 92,35% de los estudiantes que se han examinado en la convocatoria ordinaria de la PEvAU en las sedes de la Universidad de Sevilla ha superado la Fase de Acceso a la Universidad. Más de 8.000 estudiantes que el próximo curso ocuparán las plazas de nuevo ingreso ofertadas por la US. Entre los muchos servicios que ofrece la universidad hispalense, cabe destacar el SADUS (Servicio de Actividades Deportivas) donde los nuevos miembros de la Comunidad Universitaria podrán entrenarse, competir o disfrutar de su piscina, entre otras muchas opciones.
Tres instalaciones deportivas: CDU Los Bermejales, pabellón Ramón y Cajal y CED Pirotecnia, con amplias instalaciones cubiertas y al aire libre (Sala Fitness, pistas de tenis y pádel, polideportivas, campo de hockey, rugby y fútbol, pabellones, piscinas…).
De esta forma, a partir de septiembre, los alumnos recién llegados podrán acceder a todos estos servicios con precios reducidos y con todas las garantías de seguridad e higiene necesarias.
Verano. Tiempo de vacaciones, descanso… y diversión. Y nosotros regresamos este año con una nueva edición del Campus deportivo de verano para niños y niñas.
Dividido en semanas, de lunes a viernes, abre sus puertas a los hijos e hijas de los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y a todos los vecinos del barrio de Los Bermejales, lugar donde se ubica su Complejo Deportivo.
Dividido por edades -Infantil, Cadete y Juvenil-, el Campus ofrece a los menores de 6 a 12 años la posibilidad de practicar tenis, atletismo, juegos populares, yoga, talleres creativos y muchas más actividades que se desarrollan en las instalaciones universitarias durante las últimas semanas del mes de julio y los primeros días de septiembre. Una oportunidad de que los pequeños de la casa se entretengan a la vez que practican deporte.
Para ello, mantenemos abierta la inscripción para la próxima semana, del 27 al 31 de julio, así como para septiembre.
El horario del Campus Deportivo es de 9:00 a 14:00 horas, siendo el horario de recepción desde las 8:30 y de recogida hasta las 14:30 horas. La programación completa, así como el resto de documentación informativa se encuentran disponibles AQUÍ
Disfruta de las piscinas del CDU Los Bermajelas y olvidate por unas horas de las altas temperaturas que se esperan en próximos días. De cara al fin de semana, la AEMET sitúa a Sevilla en alerta amarilla. Así, para este sábado se esperan unas temperaturas máximas de 39 grados y unas mínimas de 23, mientras que el domingo el calor apretará, pudiendo llegar hasta los 40 grados.
Y para combatir el calor, qué mejor que un chapuzón en la piscina. Así, al igual que los próximos fines de semana de julio, agosto y primera quincena de septiembre, el SADUS abre sus puertas en horario de 11 a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas, dejando la franja intermedia para llevar a cabo los oportunos trabajos de limpieza y desinfección.
Las instalaciones de Piscina cuentan con un vaso profundo y otro poco profundo para las diferentes actividades de la programación para abonados y los más pequeños de la casa, además de zonas de descanso y acceso seguro. Durante este mes de julio, las dependencias de la Universidad de Sevilla permanecerán abiertas para todos los abonados actuales al Servicio. De momento, habrá que esperar a que se abra de nuevo el plazo de inscripción para recibir a nuevos usuarios.