Jueves, 25 Julio 2024 09:32

Ilias El Fallaki: de la US a los JJOO

Comienzan los Juegos Olímpicos de París 2024 y entre los deportistas que lucharán por las medallas, se encuentra Ilias El Fallaki, estudiante de la Universidad de Sevilla que representará a Marruecos.

El joven sevillano, con ascendencia marroquí, saltará a la piscina de “La Défense Arena”, el centro acuático de París, para competir en la prueba de 400 metros libre.

Con tan solo 18 años, el alcalareño, se encuentra estudiando segundo del doble grado de Farmacia y Óptica, motivo por el que pudo asistir representando a la US en los pasados Campeonatos de Andalucía y de España universitarios, donde sumó 4 oros y 2 bronces, respectivamente. Un prodigio dentro y fuera del agua.

Ya en la Villa olímpica, nos atendía para mostrar su felicidad ante esta importante cita.

¿Cómo te esteraste de que acudirías a los JJOO y cómo te sientes?

Me enteré de que asistiría a los Juegos Olímpicos tras un comunicado oficial de la Federación marroquí de natación. Me sentí muy feliz y agradecido de que quisieran contar conmigo. Representar a mi país es algo demasiado grande.

¿Cuáles son tus objetivos en la competición?          

Mi objetivo es dar lo mejor de mí, a la vez que intentar bajar mis marcas y dejar mi país lo más alto posible. Luchar para seguir mejorando.

¿Cómo consigues compaginar el deporte y los estudios?

Llevo toda mi vida practicando la natación, desde los 5 años, es parte de mi vida. No obstante, compaginar estudios y deporte, a veces, llega a ser muy complicado. La falta de tiempo no me permite dedicar el tiempo que me gustaría a ambas cosas, pero siempre se da todo lo que se puede.

Eres de los deportistas más laureados en la Universidad de Sevilla, tras los logros conseguidos en los campeonatos de Andalucía y de España Universitarios, ¿Cómo ha sido la experiencia?

Estoy muy agradecido por haber podido competir con la Universidad de Sevilla. Siempre cuentan conmigo para asistir a los diferentes campeonatos y la experiencia es muy buena. Estoy rodeado de muy buena gente y disfruto en cada competición. Contento de poder representarla también.

La Universidad de Sevilla ha culminado con éxito su expedición en los Campeonatos Europeos Universitarios (EUSA 2024), trayéndose a casa un oro en el fútbol sala y un bronce en baloncesto, ambos en la modalidad masculina. Además, ha conseguido reconocimientos individuales para tres de sus jugadores.

Acostumbrada desde hace cinco años a participar en los EUSA con la selección masculina de baloncesto, la US participaba en este certamen por primera vez, también, con el conjunto de fútbol sala. Su andadura la comenzaba con la última de estas disciplinas el pasado 10 de julio, en Debrecen (Hungría), con el equipo dirigido por el entrenador Manuel Aranda y formado por los estudiantes: Manuel Sánchez Cortés, Gonzalo Llorente Verdún, Álvaro Carrión Tejedor, Alberto García Fernández, David Caricol Márquez, José Antonio Salguero Mena, José Pablo Ponce de Flores, Daniel Angus Real, Jesús Roldán Aguilera, Jaime Fernández Andrades, Fabián Lozano García y José Justo Alfonso Carrasco.

Aunque los representantes de la US acudían a esta cita continental como principiantes, su solidez y talento individual y colectivo les permitió desarrollar una fantástica campaña en la que consiguieron vencer en cinco de sus seis encuentros, quedándose finalmente con el máximo título de la competición y recibiendo menciones especiales para dos de sus convocados: el jugador más valioso (MVP) y la distinción como uno de los miembros del “Quinteto Ideal” para el capitán Manuel Sánchez, reconocimiento que también obtuvo Álvaro Carrión, proclamado como el mejor portero del Campeonato.

Por su parte, en el baloncesto, la Universidad de Sevilla iniciaba su desafío europeo el 18 de julio, en la ciudad húngara de Miskolc, llegando al torneo con el estandarte de tercera mejor universidad europea en esta modalidad deportiva. Este conjunto dirigido por los entrenadores Jonatan Domínguez y Jesús Navarro, con dilatada experiencia en este certamen, desarrolló igualmente una campaña espectacular, cayendo por la mínima diferencia (6 puntos) únicamente en la semifinal ante la Universidad de Vytautas Magnus (Lituania) que resultó campeona, viéndose abocado a afrontar un duelo para revalidar el bronce conquistado en 2023.

Una vez más, el equipo hispalense supo defender a su alma mater y dejar en alto el nombre de España, quedándose nuevamente con el tercer puesto de Europa y sumando los reconocimientos para el escolta Joaquín Cebolla, máximo anotador del Campeonato, como MVP y miembro del “Quinteto Ideal”.

Todos estos logros del baloncesto de la US han sido producto de un gran trabajo técnico y colectivo de un equipo imparable y unido formado por los estudiantes: Iñaki Llano Abascal, Andrés Tejada Camacho, Federico Ristori Ruiz-Serrano, Manuel Ortega Caro, Mario Pacheco Castillo, José Manuel Campos Campos, los hermanos Juan Manuel y Joaquín Cebolla Herrera, Andrés Llano Abascal, José Alberto Jiménez González, Adrián Camino Blanco y Antonio Díaz Macías.

La selección masculina de baloncesto de la Universidad de Sevilla ha revalidado su título como mejor tercera de Europa en los Campeonatos Europeos Universitarios (EUSA 2024), tras vencer en la final por el bronce a la actual campeona universitaria, la Universidad de Bolonia (Italia), por 67-82.

Gran actuación del equipo dirigido por los entrenadores Jonatan Domínguez y Jesús Navarro que, en su expedición a Miskolc (Hungría), de seis partidos disputados, se hizo con cinco victorias y una sola derrota. En el encuentro por el bronce que se disputaba este miércoles, 24 de julio, ante su adversario clásico en este certamen continental, los universitarios de la US encaraban con tenacidad un duelo que parecía propio de una final.

El marcador lo abrían precisamente los representantes hispalenses, gracias al escolta con el número 17 en su espalda: Joaquín Cebolla, la gran figura del partido y de la US en el campeonato, quien con sus triples elevó el anotador para ampliar la distancia con los boloñeses, consolidándose como el máximo anotador de EUSA 2024, el jugador más valioso (MVP) y uno de los miembros del "Quinteto Ideal".

Con más dominio y aplomo en esta ocasión, el conjunto sevillano se enfrentaba con ánimo de revancha al equipo boloñés que le dejó por fuera de la final en EUSA 2023. Esta vez, la moneda se puso de cara para la US. A partir del descanso que se sellaba con 39-45 a favor, el protagonismo del partido lo fueron teniendo los españoles en los siguientes cuartos hasta hacerse con el bronce. En esta edición, el podio lo completaron la Universidad Vytautas Magnus (Lituania) que se quedó con el máximo título y la Universidad de Zagreb (Croacia) que se proclamó subcampeona.

Excelente expedición y logro para un equipo que, desde 2017, viene cosechando éxitos internacionales, nacionales y regionales, y la mejor forma de despedir a la leyenda y al capitán, Iñaki Llano Abascal, quien se retira del conjunto por finalizar sus estudios universitarios. Esta generación de amigos pasará a la historia no solo por su talento en el aro, sino también por su unión y espíritu combativo.

¡Viva la US!

La selección masculina de baloncesto de la Universidad de Sevilla disputará este miércoles, 24 de julio, a las 11:15 horas, la final por el bronce ante el conjunto de la Universidad de Bolonia (Italia). El partido se podrá seguir en directo AQUÍ

El equipo de la US, actual mejor tercero de Europa, intentará revalidar el título conseguido en EUSA 2023, asumiendo el encuentro como una lucha de poderes contra sus adversarios clásicos en este certamen continental: los boloñeses. La lucha por el bronce llega tras la caída de la US en semifinales el pasado martes, 23 de julio, ante el conjunto de la Universidad Vytautas Magnus (Lituania) por 94-88.

A pesar haber desarrollado un excelente juego defensivo y haber colado varias cestas para acortar la distancia con los lituanos, el equipo de la US no contó con la misma suerte que en los partidos de la fase de grupos y faltó un poco de atino para que entrara la pelota que permitiese igualar el marcador que, hasta el descanso, se sellaba por 45-37 a favor de los rivales.

Fue un partido de infarto y muy apretado. Varias eran las llegadas de la US a la cesta, pero pronto se daba la recuperación del balón por parte de los lituanos, quienes conseguían marcar con facilidad triples, haciendo difícil el empate o la ventaja. Finalmente, el encuentro culminó con una diferencia de seis puntos en contra que deja con un sabor agridulce a los hispalenses, quienes venían haciendo plena de victorias en la competición. No obstante, su entereza, unión y enorme talento deportivo les motiva a perseguir el bronce que le acredite nuevamente como mejor tercer conjunto de Europa.

Lunes, 22 Julio 2024 20:58

EUG2024: ¡A semifinales!

¡Entre los cuatro mejores de Europa! Nuestros chicos de baloncesto masculino de la Universidad de Sevilla vencen en su enfrentamiento de cuartos de final ante la Universidad local de Debrecen con un resultado de 108-69.

Comenzaba el cuadro eliminatorio contra la universidad húngara de Debrecen. Un partido muy serio en defensa, sobre todo en los primeros minutos, que hacía obtener una ventaja de 25 puntos al descanso.
A ello, se sumaba el acierto desde la línea de 3 puntos, que marcaba la diferencia tan amplia al término del encuentro.

En la jornada de mañana, ya en semifinales, nos espera la Universidad Vytautas Magnus, de Lituania. Rival, a priori, bastante complicado y ante el que nos jugamos el pase a la final. Martes 23 de julio, a partir de las 17:45 horas. El partido se podrá seguir en directo AQUÍ.

Vuelven los Pases de Día para acceder a la piscina del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. A partir del 22 de julio, aquellas personas que sean miembros de la Comunidad Universitaria de la US o sean acompañantes de abonados al SADUS pueden adquirir este servicio, siempre y cuando el aforo de la piscina lo permita.

Este Pase de Día permite una entrada y da acceso únicamente a la persona que lo adquiere, siendo necesario el registro con fotografía en el sistema y tener una tarjeta universitaria habilitada o la temporal del SADUS para salir y volver a entrar a las instalaciones de la piscina.

La tramitación de este servicio se puede realizar presencialmente en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales, según el calendario de apertura. Consulta nuestras tarifas AQUÍ.

Sábado, 20 Julio 2024 20:45

EUG2024: A cuartos como primeros de grupo

La Universidad de Sevilla logra su pase a cuartos de final como primeros de grupos tras vencer 64-81 a la Universidad italiana de Génova.

Los universitarios sevillanos llegaban a este encuentro con los deberes hechos tras lograr el pase al cuadro eliminatorio al vencer en sus dos primeros duelos de grupo. No obstante, la primera plaza estaba en juego y solo valía ganar para conseguirla.

“Un partido duro y competido, ante un equipo muy parecido en juego al nuestro”. Con estas palabras, definía Jonatan Domínguez, técnico de la US, el partido a la conclusión del mismo.

Tras una primera mitad bastante igualada, nos poníamos las pilas en el descanso, para marcar la diferencia los próximos 20 minutos. Buen trabajo en defensa y juego colectivo para acabar con 17 puntos de diferencia.

En cuartos de final nos espera uno de los equipos locales, la Universidad húngara de Debrecen, segundos del grupo C por detrás de uno de los favoritos del campeonato, la Universidad de Bolonia.

El duelo tendrá lugar el lunes 22 a partir de las 15:15 horas y será emitido en directo AQUÍ.

La Universidad de Sevilla sigue cosechando éxitos en Europa. Nueva victoria del equipo de baloncesto masculino en Miskolc, Hungría. El equipo sevillano vencía 75-62 a la Universidad Tecnológica de Gdansk, Polonia.

El equipo dirigido por Jonatan Domínguez se enfrentaba a su segundo encuentro de grupo y jugándose la clasificación a octavos de final. Y no fallaron. Se pudo ver una primera mitad con claro dominio español; sólidos en defensa, dominando el rebote y aguantando bien los uno contra uno. Minutos donde se desmarcaban con tiros fáciles y cómodos, con buena circulación de la bola.

Con marcador de 45-17 y ventaja de 28 puntos, se retomaba el encuentro en la segunda mitad, donde fruto de la relajación de los hispalenses, los universitarios polacos empezaron a acercarse en el marcador, llegando a vencer en los dos últimos cuartos. No obstante, insuficiente para conseguir la victoria, que finalmente se la llevaba la US.

Con este triunfo, la Universidad de Sevilla logra la clasificación para cuartos y hoy, sábado 20, se juega la clasificación como primeros de grupos ante la Universidad de Génova, Italia. (13:00 horas)

Puedes seguir el partido en directo AQUÍ

Miércoles, 17 Julio 2024 19:41

¡¡CAMPEONES DE EUROPA UNIVERSITARIOS!!

El equipo de fútbol sala masculino de la Universidad de Sevilla se proclama campeón de Europa Universitario tras vencer en la final al conjunto ucraniano de Ivano-Frankivsk College of Physical Education. Emocionante e igualado partido que se decidió en la tanda de penaltis tras concluir en empate a dos.

El encargado de abrir el marcador era la Universidad de Sevilla. Tan solo hicieron falta 5 minutos para que los chicos de Manuel Aranda lograran tomar el control del encuentro. Una gran asistencia del guardameta Álvaro Carrión de saque de portería caía en las botas de Jaime Fernández. Espectacular control ante portero y defensa, remate y GOL.

Tras el descanso, los ucranianos apretaban y tomaban posesión del balón, logrando el empate en el minuto 29. Minutos de presión y desconcierto que acababan en nuevo tanto rival a falta de seis minutos y medio de juego.

No bajaban los brazos los nuestros y se venían arriba con todo. Los cinco jugadores al ataque para poner el empate en el electrónico a escasos 90 segundos del final. Remate de Fabián Lozano tras rechace del portero ucraniano y GOL (2-2).

Diez minutos de prórroga y, finalmente, penaltis. Daniel Angus era el encargado de colar el último tiro entre los tres palos tras la gran actuación de Carrión parando uno de los penaltis rival.
Victoria final y campeones de Europa Universitarios de Fútbol Sala.

Aunque todos y cada uno de los jugadores hispalenses han aportado su granito de arena para levantar este trofeo, destacar a Álvaro Carrión como mejor portero del campeonato y a Manuel Sánchez, MVP. Ambos en el quinteto ideal del Europeo.

Resaltar del mismo modo el gran trabajo realizado por el cuerpo técnico, Manuel Aranda y Juan Manuel García, así como a los familiares y amigos que se desplazaron hasta Hungría para animar a la US.

Espectacular triunfo del equipo de fútbol sala masculino de la Universidad de Sevilla en su camino al título de campeones de Europa. Victoria por 3-5 ante la Universidad de Zagreb y pase a la final.

Los chicos de Manuel Aranda se enfrentaban al que sin duda sería el partido más duro hasta la fecha de estos juegos europeos universitarios. Frente a ellos, la Universidad croata de Zagreb, equipo formado por varios jugadores de renombre e internacionales con su país.

El primer tanto llegaría en el minuto 15 por parte de los croatas, obteniendo la US el empate tan solo un minuto después por mediación de Daniel Angus. Presión rival y nuevo jarro de agua fría a los pocos segundos para dejar el marcador 2-1 al descanso.

Con la reanudación, nuevo tanto de Zagreb. No obstante, cuando parecía que tenían controlado el encuentro, llegaron los siete minutos mágicos en los que el equipo sevillano no solo lograba empatar, si no superar a sus contrincantes por dos goles. Alberto Fernández, José Antonio Salguero, nuevamente Daniel Angus y, finalmente, Fabián Lozano, se encargaban de marcar los goles que daban el pase a la final.

Gran juego y trabajo en equipo.

Ahora es el turno de luchar por la medalla de oro y título de campeones de Europa ante Ivano-Frankivsk College of Physical Education (Ucrania) mañana, miércoles 17 de julio, a partir de las 19:30 horas. La final se podrá seguir en directo AQUÍ.

Manda tu mensaje de ánimo a través de nuestras redes sociales.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad