Los descuentos en alquiler de pistas, la promoción de alquiler de pistas con la asistencia de acompañantes y otras ofertas estarán disponibles hasta el 30 de noviembre.
Las ofertas no cesan con la llegada del verano en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla. Desde el SADUS hemos decidido ampliar los beneficios para nuestros abonados hasta el 30 de noviembre de 2024.
Entre las ofertas que se prolongarán se encuentran el descuento del veinte por ciento en el alquiler periódico de las pistas de tenis y pádel, de lunes a sábado, para personas abonadas a nuestro Servicio, con la posibilidad de que los acompañantes accedan gratis a las instalaciones, siempre que acudan con el titular de la reserva. Además de esto, quienes dispongan del Abono se podrán beneficiar con un veinte por ciento de descuento extra en las tasas de los alquileres puntuales.
Otra de las ventajas disponibles está dirigida a aquellas personas inscritas en el SADUS desde hace menos de un mes, quienes podrán recibir una sesión de entrenamiento personal gratuito, con el fin de que prueben y conozcan este servicio que consiste en la creación de una ficha en el sistema y la realización de una demostración de ejercicios acondicionados a las necesidades personales. Para acudir a esta sesión será necesario cumplimentar el formulario disponible.
También, los sábados, existe la posibilidad de reservar las pistas de fútbol 7, fútbol, rugby y los pabellones del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, pagando solo el alquiler y teniendo el acceso gratuito para todos los jugadores. Todo esto si se cuenta con el Abono, el Pase de Temporada o el Pase Anual del SADUS.
Para conocer más información acerca de las condiciones de estas ofertas, se puede consultar la página web o acudir de manera presencial a nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del Centro Educativo Deportivo Pirotecnia.
Un año más, el Club Deportivo SADUS se mantiene en la élite del rugby 7 femenino de nuestro país.
Desde el pasado 8 y 9 de junio, se comenzó a jugar la Copa de la Reina 2024 de rugby 7. Este campeonato se ha celebrado en tres sedes: Eibar, La Guinardera – Sant Cugat (15 y 16 de junio) y Villajoyosa – Costa Blanca (22 y 23 de junio).
En la primera jornada, las ‘Gacelas’ se colaron entre los ocho mejores equipos. En la segunda sede, el CD SADUS consiguió el décimo puesto y, en la tercera, la undécima posición. Finalmente, en la clasificación global el conjunto sevillano ha quedado décimo.
Este año, por primera vez el formato del torneo ha sido distinto, se ha jugado durante tres semanas seguidas, sábado y domingo, lo que ha pasado factura al CD SADUS con muchas bajas importantes debido a las lesiones e incompatibilidad por motivos laborales.
El campeón de la Copa de la Reina 2024 ha sido el conjunto catalán, Sant Cugat, y el descendido el equipo madrileño, Sanse Scrum RC. Por su parte, el CD SADUS cumplió su objetivo: clasificarse entre los ocho mejores conjuntos y mantenerse en el top ten nacional.
Se destaca el gran trabajo de las jugadoras sevillanas que cada año demuestran su entereza y cumplen con el equipo como es el caso de María García y de Lucía Martín, jugando la última de estas con molestias y teniendo que sustituir a su compañera Amanda Sánchez en una posición que no era la suya, logrando un excelente desempeño. También, se subraya la labor de Yanira Segura, de 18 años, que debutaba en esta máxima categoría a un altísimo nivel, a pesar de su juventud.
Tras la Copa de la Reina, acaba la temporada del rugby 7 femenino en la Universidad de Sevilla y llega el momento de captar nuevas jugadoras y de pensar en el desarrollo del equipo de cara a la próxima temporada. Próximamente, se darán a conocer las fechas de convocatoria para formar parte de la plantilla de este conjunto robusto.
Este Rectorado, de acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para la Resolución de la Convocatoria de las Ayudas Deportivas de Promoción en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), para el curso académico 2024-2025, ha resuelto hacer público en Anexo adjunto la relación de solicitantes titulares, suplentes, renuncia y denegados.
Contra la presente Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante este Rectorado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo
Contencioso- Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Consulta el anexo con el listado de titulares AQUÍ y accede a toda la documentación de la convocatoria.
Este Rectorado, de acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para la Resolución de la Convocatoria de Becas de Formación en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), para el curso académico 2024-2025, ha resuelto hacer público en Anexo adjunto la relación de solicitantes titulares, suplentes y denegados.
Contra la presente Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante este Rectorado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Consulta el anexo con el listado de titulares AQUÍ.
Con la llegada del verano, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla adaptamos nuestros horarios de atención al público.
Para garantizar la gestión presencial de trámites durante la época estival, modificamos los horarios de nuestras Oficinas de Atención al Cliente. Así, a partir del 15 de junio, el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales abrirá su oficina de 8:30 a 13:45 horas, por la mañana, y de 16:00 a 20:45 por la tarde. En el caso del Centro Educativo Deportivo Pirotecnia, la atención será de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.
Por su parte, en el mes de julio, las oficinas estarán abiertas únicamente en el CDU Los Bermejales de 8:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas; mientras que en agosto, la atención en esta sede será en turno de mañana, de 9:30 a 13:45 horas y en el de la tarde, de 16:00 a 20:15.
El próximo jueves, 20 de junio, finaliza el plazo para inscribirse en la primera semana de nuestro Campus de Verano.
Comprometida con la conciliación de la vida laboral, académica y familiar, la Universidad de Sevilla, a través del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, pone en marcha un año más los campus infantiles de verano dentro de los programas Campus Deportivos SADUS, Proyecto Búho y Campamentos Tecnológicos-Mindtech.
Desde el SADUS ofrecemos durante junio, julio y septiembre el Campus Deportivo de Verano. Un espacio en el que niñas, niños y adolescentes pueden disfrutar de una programación semanal tematizada con deportes y actividades recreativas acorde a su edad. Todo ello, en las instalaciones del CDU Los Bermejales.
La oferta está diseñada con perspectiva lúdica y educativa, para reforzar los valores del compañerismo, el trabajo en equipo, la igualdad, la inclusión, la creatividad y la superación personal. Los Campus disponibles para esta edición son: Campus Infantil para niñas y niños de primer, segundo y tercer ciclo de infantil (4 a 6 años); Campus Cadete para estudiantes de primero, segundo y tercero de primaria (7 a 9 años); Campus Juvenil para quienes cursen cuarto, quinto y sexto (10 a 12 años), y Campus Junior para alumnos de primero de ESO y hasta Bachillerato (13 a 17 años).
Además de este programa, existe la posibilidad de inscribir a los menores, por un coste adicional, al aula matinal, clases intensivas de natación y/o acceder al servicio de comedor, una vez finalizado el horario del Campus que es de 9:00 a 14:00 horas.
Para conocer la información completa del Campus Deportivo de Verano, se puede acceder AQUÍ.
Publicadas resoluciones para pruebas/entrevistas de las Ayudas de Promoción y Becas de Formación SADUS convocadas por la Universidad de Sevilla para el curso 2024-25
La Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con lo establecido en el art. 10.2 de la Convocatoria de Becas de Formación Servicio de Actividades Deportivas (SADUS) para el curso académico 2024-2025, cita en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales en los días y horas fijados, a los solicitantes que se relacionan en la resolución publicada para realizar las entrevistas/pruebas. Asimismo, informa de las prubas no presenciales de alguna de las modalidades ofertadas.
Del mismo modo, la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con lo establecido en el art. 10.3 de la Convocatoria que regula la Ayudas Deportivas de Promoción del SADUS para el curso 2024-25, de fecha 10 de abril de 2024, cita para una prueba de forma no presencial a los solicitantes que se relacionan. Los candidatos recibirán en el correo facilitado en su solicitud, después de cinco días hábiles desde la publicación de esta resolución, las instrucciones e indicaciones para la misma. Dicha prueba deberá ser resuelta y remitida en el plazo que comprende desde el 6 de junio a las 10:00 horas hasta el 10 de junio a las 09:59 horas al correo jcomsadus@us.es para los solicitantes de Coordinación General Deportivo, Coordinación de Gestión Deportiva y Colaboración Deportiva y al correo prada@us.es para los solicitantes de Coordinación y Organización de Eventos y Colaboración de Eventos.
La relación de los solicitantes citados y la documentación completa de las convocatorias se pueden consultar AQUÍ.
Presentamos una nueva edición del Camino de Santiago. Descubre los mejores parajes del norte de España de la mano de nuestros monitores especializados en una ruta del 25 al 30 de mayo. Adéntrate en el Camino a través de la “variante Espiritual” a través de 73 km.
Esta variante del Camino de Santiago une el Camino Portugués con la ruta Traslatio, también conocida como ruta del Mar de Arousa y el Río Ulla, origen de todos los caminos. La peculiaridad de esta ruta radica en que las dos primeras etapas se realizan a pie atravesando la hermosa comarca de O Salnes, mientras que la última etapa trascurre en barco desde Vilanova de Arousa hasta Pontecesures. Navegaremos por las aguas de la Ría de Arousa, concluyendo en el último tramo navegable del Río Ulla, para seguir a pie de Padrón a Santiago por el Camino Portugués tradicional.
La comunidad universitaria de la Universidad de Sevilla podrá reservar su plaza a partir del próximo lunes 29 de abril, de forma presencial, en cualquiera de nuestras oficinas de atención al cliente (CDU Los Bermejales o CED Pirotecnia). Para el resto de los peregrinos interesados, el plazo de inscripción se habilitará a partir del lunes 6 de mayo.
La salida tendrá lugar en bus el día 25 de mayo desde el CDU Los Bermejales a las 7:00 horas y con llegada a Vigo en torno a las 20:00 horas, descansando y cogiendo fuerzas esa noche para comenzar a caminar el día 26 de Pontevedra a Monasterio de Armenteira. Un total de 22,2 km para abrir boca. El tercer día la expedición irá de Armenteria a Vilanova de Arousa durante 24,5 km, para seguir el día 4 caminando y navegando desde Vilanova de Arousa hasta Padrón (30 km). Para finalizar, la Catedral de Santiago será alcanzada tras una etapa de 14 km con salía en Rúa de Francos. Ese mismo día, se iniciará la vuelta a casa a las 17:00 horas, llegando a Sevilla aproximadamente a las 4:00 horas del día 30 de mayo.
Toda una experiencia para vivir, al menos, una vez en la vida. El viaje incluye traslados, alojamiento en habitación doble, desayunos y almuerzos de los días 26, 27, 28 y 29 de mayo, así como el traslado en barco desde Vilanova de Arousa a Padrón.
¡Te esperamos!
Más información AQUÍ
Ayer, 24 de abril, se celebraban las terceras jornadas del Campeonato de España Universitario de ajedrez y baloncesto en Zaragoza y arrancaba la competición de bádminton en Santander.
Tras conseguir el liderato de grupo, nuestros chicos y chicas de baloncesto se jugaban ayer el pase a semifinales. En el caso de la selección masculina, no pudo ser, ya que cayeron en cuartos ante la Universidad de Barcelona por 52 - 55, en un partido en el que la intensidad estuvo presente a lo largo de todo el encuentro. La otra cara de la moneda fue el equipo femenino de la US que consiguió el pase a semifinales ante un durísimo rival al que ya superaron en la final del CAU, la Universidad de Granada (37 - 22).
Sin embargo, tras la clasificación, no pudieron vencer en semifinales a la Universidad de Valencia con la que perdieron por 34 - 43. A pesar de esta derrota, la selección femenina todavía tiene opción a medalla y, hoy 25 de abril, se jugará a las 12:00 horas el tercer puesto ante la Universidad Politécnica de Madrid, rival al que ya ganamos en fase de grupos.
Por otro lado, nuestros chicos de ajedrez jugaron ayer las últimas jornadas de la competición rápida y el ritmo relámpago, consiguiendo una séptima plaza, provisional, por equipos.
Además del CEU de ajedrez y baloncesto, ayer comenzó a jugarse en Santander el Campeonato de España Universitario de Bádminton organizado por la Universidad Europea del Atlántico.
En esta primera jornada, la Universidad de Sevilla, tras sus duelos, terminó segunda de grupo en IM, IF, DX y 3º en DM. Aun así, al clasificarse solo los primeros de grupo, quedaron fuera de la comeptición individual y por parejas, disputando hoy la fase de equipos.
La Universidad de Sevilla hace pública la convocatoria de Becas de Formación y Ayudas de Promoción deportiva en el SADUS para el próximo curso, 2024/25 con la participación del Grupo Santander. Hasta 13 Becas en total de Formación: Asistencia Médica y Fisioterápica al Deportista, Informática, Estadística, Comunicación y Gestión Deportiva y hasta 46 Ayudas de Promoción: Coordinación General Deportiva, Coordinación de Gestión Deportiva, Coordinación y Organización de Eventos, Colaboración de Eventos y Colaboración Deportiva.
La Universidad de Sevilla en el ejercicio de su autonomía y deber de corresponsabilidad financiera en la obtención de recursos propios, con la participación del Grupo Santander, conforme al art. 19.1 del Reglamento General de Estudiantes de la Universidad de Sevilla, donde se establece la posibilidad a los Centros y Unidades Funcionales encargadas de la prestación de las actividades de gestión o de asistencia a la comunidad universitaria de tener su propio sistema de becas y ayudas vinculadas a dichas actividades y, con el fin de contribuir a una mejor formación de los estudiantes y recién titulados en competencias prácticas como medida complementaria a otras actuaciones de carácter formativo que les facilite su futura inserción en el mercado de trabajo, la Universidad de Sevilla convoca las Becas de Formación SADUS en distintas modalidades.
Siguiendo la línea de cursos anteriores, se convocan un máximo de 13 Becas de Formación, entre las que se incluyen Gestión Deportiva, Asistencia Médica y Fisioterápica al Deportista, Informática, Estadística y Comunicación.
De este modo, podrán solicitar la ayuda de formación aquellos estudiantes de la Universidad de Sevilla que estén cursando estudios universitarios oficiales en la misma en el curso 2023-24 y matriculadoa, al menos, de 12 créditos o los créditos que le resten para finalizar dichos estudiosy tengan superado hasta el curso 2022-2023, inclusive, un mínimo del 25% de los créditos necesarios para finalizar dichos estudios. En el caso de los estudiantes matriculados en un máster o doctorado universitario, se considerará la titulación que les da acceso a dicha matrícula para el cumplimiento de este requisito. Las personas beneficiarias de estas becas que no hayan finalizados los estudios requeridos para esta convocatoria en el curso 2023/2024, deberán continuar matriculados/as en la misma titulación oficial de la Universidad de Sevilla en el curso 2024/2025. En caso contrario se les revocará la beca.
Por otro lado, se convocan Ayudas de Promoción Deportivas con objeto de fomentar la participación de los estudiantes en las competiciones y actividades deportivas. Hasta un máximo de 46 ayudas que podrán ser solicitadas por los estudiantes matriculados en el curso 2023/2024 en una titulación oficial conducente a la obtención de un título de Grado o Máster Universitario en la Universidad de Sevilla y que vayan a continuar matriculados en el curso 2024/2025.
Todos los interesados en acceder a las Becas y Ayudas deberán presentar su solicitud desde el 23 de abril al 7 de mayo de 2024, inclusive.
Para conocer las actividades a desempeñar y requisitos en cada una de las Becas y Ayudas, así como el Procedimiento de solicitud, selección que llevará a cabo la Comisión de Becas de la Universidad de Sevilla y baremos para la evaluación de los candidatos, consultar las bases de la convocatoria y obtener los impresos necesarios, pincha AQUÍ.