La importancia de practicar deporte durante la época de exámenes es indiscutible ya que supone una de las actividades que mejores beneficios deja en el cuerpo humano. De manera que, los exámenes no pueden ser la excusa para dejarlo a un lado.

Ahora que la Universidad de Sevilla comienza su periodo de exámenes, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la hispalense estamos más activos que nunca para ofrecer un amplio abanico de actividades y servicios a todos aquellos que deseen alternar las horas intensas de estudio con la práctica deportiva.

Numerosos estudios han concluido que realizar una actividad de carácter deportivo durante 20 o 30 minutos ayuda a favorecer la concentración y la memoria. Y en estos momentos en los que se afrontan tantas horas de estudios, todo lo que sea mejorar esa concentración en el libro, nunca viene mal. Además, hay que destacar que hacer ejercicio favorece el sueño lo que deriva mejorando aún más todo lo anterior.

Desde el SADUS queremos ayudar a todos aquellos que afrontan esos temidos exámenes ofreciendo actividades que ayuden a reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y conseguir afrontar de la mejor manera las próximas semanas.

Vuelve el hockey sala a las instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla con la celebración del Campeonato de España el próximo fin de semana 29, 30 y 31 de enero. El pabellón multifuncional del CDU Los Bermejales acogerá la cita en la que los ocho mejores equipos nacionales se enfrentarán por el título en la que será su 67ª edición.

Dividido en dos grupos, la competición enfrentará al SPV Complutense, Liceo Sagrado Corazón, reciente Campeón de Andalucía, CH Albor y CD SADUS, como anfitrión, en el grupo A, estando el B formado por el CH Sardinero, SPV Club de hockey, Giner de los Ríos y CD Málaga 91.

El primer partido tendrá lugar el viernes 29 a las 11.00 de la mañana, seguido del resto de encuentros de la jornada sin interrupción y hasta las 19:10 horas, momento de disputarse el último partido del día. Será el mismo viernes a las 12.10 horas cuando debute el equipo local ante el CH Albor. El sábado 30, la competición dará comienzo un poco antes, a las 10.00 de la mañana, extendiéndose hasta las 20.00 horas. Mientras que la final y la lucha por el tercer y cuarto puesto tendrán lugar el domingo 31 de enero a partir de las 11.00 horas.

El campeonato de la 1ª División Femenina de Hockey sala, el cual cumple con toda la normativa vigente y al que no podrá asistir público, será emitido a través de la televisión de la Universidad de Sevilla en la página web tv.us.es.

El Servicio de Actividades deportivas de la Universidad de Sevilla mantiene un compromiso firme con el medio ambiente y por eso dispone de carriles bici que llagan hasta la misma puerta de sus dos campus. Caminar o hacer uso de la bicicleta se convierte en una opción fantástica para disfrutar de todas las instalaciones disponibles, tanto en el CDU Los Bermejales como en el CED Pirotecnia.

Además, las ubicaciones de ambos campus son inmejorables. El CDU Los Bermejales se localiza a escasos metros del Campus universitario de Reina Mercedes y el CED Pirotecnia se localiza en el corazón del Campus de Ramón y Cajal, por lo que hacer uso de transportes respetuosos del medio ambiente no tiene excusa.

No obstante, para quienes prefieran acudir en transporte público también hay múltiples opciones. En el caso del campus de Los Bermejales, las líneas 34 y 3 dejan en la puerta o cerca del recinto. En el caso de las instalaciones de Pirotecnia es muy amplio en número de líneas que dejan en el recinto, respecto de los autobuses, serán las 22, 25, 26, 28, 29, 38, 52, C1 y C2. El B4, EA, y la línea de metrocentro o metro, también permiten llegar a unos pasos de las instalaciones.

En el caso de los usuarios que prefieran acudir a hacer deporte haciendo uso de su propio vehículo, el CDU Los Bermejales dispone de una amplia zona de aparcamiento justo en la parte delantera a la entrada del recinto, por lo que la dificultad para aparcar no puede ser excusa para no disfrutar del deporte.

Los próximos encuentros de la Copa FAR ya disponen de fechas marcadas en el calendario. Y, realmente, estas nuevas ocasiones para poder disfrutar del mejor rugby siete femenino están muy cerca, de hecho, la fecha más cercana en el calendario, será el próximo sábado 6 de febrero.

Después de esta cita, hay dos más adjudicadas en el calendario deportivo del SADUS, estas son el 13 y el 27 marzo, ahora bien, es importante tener en cuenta que estas fechas se mantendrán siempre que las circunstancias sanitarias y la normativa vigente, en el momento del desarrollo de las competiciones, lo permitan.

El último encuentro celebrado de la Copa FAR rugby siete fue el pasado 16 de enero. La competición, en esta ocasión, se llevó a cabo con gran éxito y finalizó con el triunfo de los de la casa.

Como no podía ser de otra forma, 2021 se presenta con un mes de enero muy cargado de hockey en el equipo senior masculino universitario. El pasado fin de semana se llevó a cabo el Campeonato de Andalucía de hockey sala en tierras gaditanas, en las que el CD Sadus, tras hacer una magnífica actuación en fase de grupos en la que quedó en primer lugar sin perder ni un solo partido, no pudo superar el 4º puesto conseguido el año anterior. Tras una intensa semifinal ante el CHP Benalmádena, de la División de Honor B nacional, que terminó con 2-5 en favor de los costasoleños, el Uni se disputaba un 3º/4º puesto contra el equipo local del CH 1972, al que a pesar de haber puesto en aprietos, no pudo vencer, reflejando el marcador final un 2-3 favorable a los isleños.
Un 4º puesto que mostraba el buen papel del Uni, pero que dejaba insatisfecho a los jugadores y cuerpo técnico, conscientes de lo cerca que habían tenido las medallas.
 
Pero no hay tiempo de reproches ni lamentos, pues el equipo hispalense tiene la difícil misión de pelear por un puesto en la fase final del Campeonato de España este próximo fin de semana. Para ello, los pupilos de Vicente Sierra viajarán a Málaga para enfrentarse a otros tres rivales, de los cuáles solo el primer clasificado podrá disponer de esa ansiada plaza que da la oportunidad de jugar el Campeonato de España que se celebrará en Ourense el próximo mes de Febrero. Los otros tres equipos en cuestión a los que se enfrentará el CD Sadus son el equipo organizador de Málaga 91 (actual campeón andaluz), el conjunto canario del Agonek y el club gallego del Atlético Coruña.
 
Duro fin de semana le espera al conjunto universitario, que tratará de hacerse con esa plaza en el Campeonato de España y demostrar el ascendente nivel del hockey masculino sevillano.
Jueves, 21 Enero 2021 10:43

En el SADUS abrazamos el deporte

Hoy 21 de enero se celebra el día internacional del abrazo. Y, aunque este año los abrazos tengan que ser virtuales, desde el SADUS siempre damos la posibilidad de abrazar el deporte con todas las medidas se seguridad frente al coronavirus.

Abrazar reduce la presión sanguínea, calma las tensiones, protege el corazón y mejora el ánimo, por eso abrazar es una obligación para que disfrutemos de una práctica deportiva completa. Por eso, desde el Servicio de actividades deportivas de la Universidad de Sevilla queremos que puedas suplir de alguna manera esa falta de abrazos haciendo deporte, y que así consigamos sentirnos mejor que nunca.

Ahora mismo, debido a las nuevas restricciones establecidas por las autoridades sanitarias queremos recordar que el CDU Los Bermejales permanecerá abierto desde las 7.30 hasta las 21 horas, de lunes a viernes y, desde las 9 hasta las 21 horas los sábados. Siendo en ambos casos el cierre de las instalaciones 30 minutos después al cese de la actividad. En el caso del CED Pirotecnia el horario será de lunes a viernes, de 8 a 21 horas siendo el cierre de las instalaciones 30 minutos después al cese de la actividad deportiva.

En el SADUS disponemos de un amplio abanico de instalaciones que permiten disfrutar de la raqueta ya sea, practicando tenis o pádel. Además, las instalaciones tienen una orientación perfecta para poder disfrutar de estas prácticas deportivas con los primeros rayos de sol.

En el Servicio de Actividades deportivas de la Universidad de Sevilla disponemos, además, de varias promociones para disfrutar tanto del tenis como del pádel en sus instalaciones. De manera que, alquilando tu pista de tenis o pádel cualquier día de la semana (de lunes a sábado), todos tus acompañantes pueden acceder gratis. Para, aquellos invitados que no sean Abonados o no dispongan del pase de Temporada o anual, tendrán que acceder al complejo con el titular de la reserva y no de manera individual.

Además, podrás disfrutar de un 20% de descuento en las reservas periódicas de las pistas y, los abonados, podrán hacer uso de un 20% menos en alquileres puntuales de pistas. Todas estas opciones y muchas ofertas más en servicio.us.es/sadusOLD

Hoy, miércoles 20 de enero, da comienzo el plazo para que todos aquellos que lo deseen puedan inscribirse en las actividades del segundo cuatrimestre ofrecidas por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla.

Esta fecha está establecida para todos los usuarios, es decir, tanto para las inscripciones de los miembros de la comunidad universitaria (que ya lo podían hacer desde el día 13 enero) como para el resto de los usuarios.

Las inscripciones en los servicios deportivos para menores de 14 años afectarán a todas las actividades. En cambio, las inscripciones para el sector de adultos serán para los servicios vinculados a las actividades de tenis y pádel.

El segundo cuatrimestre aborda el periodo que se inicia el 1 de febrero de 2021 y finaliza, en el caso de actividades en seco, el 15 de junio y, en el caso de las actividades que se desarrollan en agua el 29 de mayo de 2021.

Iniciar unos estudios universitarios no significa dejar de lado la pasión por el deporte. Desde el Servicios de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, además de ofrecer a todos los estudiantes la posibilidad de disfrutar de un amplio abanico de instalaciones deportivas y actividades, conocemos de primera mano los diversos estudios que permiten, a todos los que lo deseen, continuar con la pasión por el deporte a través de los libros y las clases.

El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es una opción que permite al estudiante conocer todos los elementos esenciales de la actividad y el deporte desde el punto de vista derivado de todas sus manifestaciones. Por otro lado, el Grado en Fisioterapia también se convierte en una salida muy atractiva para aquellos que quieren disfrutar de una de las partes más reales del deporte estando lo más cerca posible del profesional deportivo. Ya que, con estos estudios, se abordan desde la rehabilitación hasta las prácticas que se deben emplear para tratar lesiones y enfermedades, normalmente desarrolladas en el ámbito deportivo.

Además, la Universidad de Sevilla ofrece la posibilidad de cursar el Doble Grado con estos dos, es decir, el Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. No obstante, también existe la posibilidad de disfrutar del deporte desde fuera. Los estudios de periodismo y comunicación audiovisual o, el Doble Grado con ambos, ofrece la posibilidad de en un futuro poder vincular la preparación en comunicación uniéndola profesionalmente al deporte.

Desde el SADUS ofrecemos una amplia posibilidad de opciones para disfrutar de instalaciones deportivas tanto en los Bermejales como en Ramón y Cajal. Consulta todos los servicios y actividades siponibles en servicio.us.es/sadusOLD

La apsada semana el CDU Los Bermejales se convirtió en el escenario de la celebración del II Torneo de tenis de mesa en el que el ganador fue Alberto Ruíz. El estudiante del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte se hizo con el triunfo en cada uno de sus enfrentamientos lo que le llevó a hacerse de forma holgada con la primera posición en este segundo torneo.

Todos los participantes de esta edición se midieron en la competición de liga en un todos contra todos a doble vuelta. A pesar del triunfo, en esta ocasión, de Alberto Ruíz, el segundo vencedor de este encuentro, Fernando Espuny, estudiante del Grado de enfermería, fisioterapia y podología (EFP), se localiza en lo más alto de la clasificación al haber obtenido el primer puesto en el anterior torneo. Hay que destacar que Alberto Ruíz no participó en el primero de los torneos celebrado en esta edición.

A pesar de esta situación, es importante recordar que aún restan dos torneos más para decidir al campeón. Y que probablemente, si las circunstancias sanitarias así lo permiten, se celebrarán en los próximos meses de febrero y abril.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad