Estamos inmersos en pleno mes de febrero y lo mismo amanece el día soleado que con el cielo cubierto, que de igual manera estamos a altas temperaturas o incluso se pasa frío. Con estas circunstancias, hacer deporte se convierte en una tarea a la que prestar especial atención y emplear todas las medidas de seguridad posible.

En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos servicios y actividades en todas las épocas del año, es por ello que conocemos muy bien las diferentes medidas de seguridad que se deben emplear en función al tipo de climatología existente en el momento de realizar una práctica deportiva.

Y es que hay que tener en cuenta que las condiciones ambientales influyen mucho en el rendimiento deportivo al igual que lo hace en el estado de los músculos, por ello, es importante emplear las medidas de seguridad de forma acorde a las circunstancias climatológicas. Es por esto que si se va a hacer deporte con bajas temperaturas se recomienda proteger las manos y los pies, ya que, con el frío, la sangre se dirige hacia el centro del cuerpo, lo que supone que aumente la probabilidad de que se enfríen las extremidades. También es importante taparse la boca, pues respirar aire frío puede causar problemas de angina o infecciones de las vías respiratorias altas. Y una tarea, también importante, aunque puede parecer que se vincule más con el deporte con calor, es mantenerse hidratado, una tarea esencial para practicar deporte seguro en invierno.

Si la adversidad no es el frío sino la niebla, el peligro principal es la poca visibilidad, por eso una de las precauciones más importantes es que se debe tratar en todo momento ser visible para los que transitan por el mismo lugar y evitar peligros extras.

En el SADUS somos conscientes de que el deporte es esencial en un estilo de vida saludable, pero también recuerdan que es importante practicarlo con todas las medidas de seguridad necesarias cuando la climatología no acompaña. Y es que en el Servicio de Actividades Deportivas de la hispalense, además de disponer de actividades e instalaciones en interior, donde la temperatura está controlada, también disponemos de instalaciones al aire libre en las que las bajas temperaturas se hacen más intensas y, por lo tanto, más importantes de tener en cuenta.

Como cada año, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos publicado la memoria de actividades del pasado curso. Un curso diferente que se vio a mediados del desarrollo del mismo con el estallido de la pandemia del coronavirus.

En esta memoria hacemos balance del curso 2019-20 y mostramos la satisfacción ante los datos alcanzados a pesar de las circunstancias. Este curso se ha caracterizado por la excepcionalidad, marcado de forma indudable por la pandemia del Covid-19. Y es que, por primera vez en la historia del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, hemos tenido que cerrar nuestras instalaciones y adaptarse al entorno online. De hecho, han sido más de una veintena de programas a través de internet con casi 70 mil visualizaciones los que han hecho que el deporte continúe cerca de la familia que forma parte del SADUS.

A lo largo de treinta y ocho páginas, se presentan los diferentes campeonatos y competiciones universitarias de carácter interno y externo junto con el resumen de actividades realizadas en este periodo y resultados obtenidos en ellos. Otro de los puntos a destacar que se incluyen en esta memoria son los gráficos estadísticos de participación y encuestas, en el que se hace eco de la asistencia e intervención en todas las actividades llevadas a cabo, en el periodo de tiempo que la pandemia ha dejado funcionar. Finalmente, también se hace alusión al resto de eventos culturales, deportivos e informativos que hemos desarrollado desde el mes de septiembre hasta que el día 14 de marzo de 2020 se decretase el Estado de Alarma que se extendió hasta el mes de junio.

A pesar del corto periodo de tiempo de funcionamiento con normalidad, más de 2.200 personas participaron en competiciones internas. Mientras que en actividades físico-deportivas han estado inscritos más de 30 mil personas. Además, el programa para colegios, ha traído a las instalaciones del SADUS casi un millar de alumnos de un total de 19 centros educativos.

La US ahora afronta un nuevo curso con un gran reto, lograr que el deporte vuelva a la mayor normalidad que permita las circunstancias sanitarias. Un 2021 con retos que superar y marcas que mejorar. Así, cualquier interesado ya puede consultar la memoria de actividades 2019/20 publicada aquí.  A través de este informe todos los usuarios, abonados o cualquier interesado en conocer el SADUS en profundidad, podrá tener acceso tanto a su carta de servicios, así como un resumen de las diferentes actividades y eventos realizados el pasado curso.

Jueves, 18 Febrero 2021 11:38

El SADUS une el deporte con el reciclaje

"El justo equilibrio del reciclaje eres tú". Así iniciamos en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla un proyecto de sensibilización en cuanto al reciclaje y el cuidado del medio ambiente, con una vinculación muy próxima al mundo deportivo.

Con el objetico de desarrollar una conciencia medioambiental, en el SADUS llevaremos a cabo una serie de iniciativas que involucrarán a todos los sectores que forman parte de nuestra familia deportiva. Actividades para los más pequeños como comics o viñetas para colorear en las que se enseña a realizar tareas como reciclar con un diseño deportivo serán algunas de las acciones que se desarrollarán próximamente. El objetivo es la creación de diversas campañas tematizadas y dirigidas a una amplia diversidad de público asistente a las instalaciones de las que disponemos en el SADUS.

Además, se ha comprobado que en las diversas instalaciones del Servicio de Actividades Deportivas de la hispalense los usuarios no realizan en muchas ocasiones las tareas de reciclaje de manera correcta. Por lo que, asimismo, en las distintas papeleras diferenciadas por colores que se localizan y distribuyen por todas las instalaciones se incluirán carteles informativos y diversas notas que animen a luchar por un mundo más sano.

Además, si las circunstancias sanitarias lo permiten el objetivo es realizar una exposición con todo lo que se lleve a cabo en torno al proyecto. Para mostrar que reducir, reciclar y reutilizar es posible hacerlo estando inmersos en el mundo del deporte.

Tomar una taza de café en torno a media hora antes de realizar una actividad deportiva permitirá quemar una mayor cantidad de grasa, así lo dice un estudio que ha llevado a cabo la Universidad de Granada.

En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla estamos al tanto de todas las novedades científicas que se producen en el mundo del deporte y este estudio desarrollado por la universidad vecina de Granada es uno de esos casos, que además une dos elementos muy presentes en el día a día de todos nuestros usuarios.

Los científicos que se han ocupado de desarrollar el estudio pertenecen al departamento de Fisiología y en un estudio desarrollado en el seno del mismo han concluido que la ingesta de cafeína, en la cantidad equivalente a una taza de café bien cargada, entorno a media hora antes de llevar a cabo una actividad deportiva produce un aumento de manera considerable de la quema de grasas. A lo que añaden que, si esta actividad se desarrolla en las últimas horas del día, el efecto es más notable que por la mañana.

Desde el SADUS invitamos a todos los amantes del deporte que quieran comprobarlo a hacerlo en sus instalaciones deportivas o disfrutando de las distintas actividades que ofrecemos tanto en el CDU Los Bermejales como en el CED Pirotecnia. Se pueden consultar todas las opciones que ofrecemos en el Servicio de Actividades Deportivas de la hispalense haciendo click aquí.

 

Miércoles, 17 Febrero 2021 08:42

Bronce para el Uni

El Universidad de Sevilla se ha hecho este fin de semana con el tercer puesto en la IV Supercopa Andalucía femenina de hockey hierba que se ha celebrado en la localidad malagueña de Benalmádena. El equipo universitario se hizo con la lucha por el tercer puesto alcanzando el bronce por un claro resultado de cinco a uno ante el ADC Liceo Sagrado Corazón.

El equipo de la Universidad de Sevilla, bajo las directrices de Diego Cabeza, no pudo alcanzar el triunfo en la semifinal ante el San Fernando, pero esto no les desanimó y consiguieron traerse la medalla de bronce para casa. Tres bronces de tres competiciones es el resultado acumulado. Ahora el objetivo es el Campeonato de Hierba y lograr el ascenso.

El equipo de la Costa del Sol, CHP Benalmádena, fue el que consiguió hacerse con la cuarta edición de la Supercopa de Andalucía Absoluta Femenina, al vencer en la final al CH San Fernando, por dos goles a uno, en un partido que estuvo dominado en el marcador por las jugadoras locales, con goles de Sofia Kools e Irene Corrales. En la última parte del partido, las isleñas consiguieron recortar la distancia con un gol de Ainhoa de Gomar.

Miércoles, 17 Febrero 2021 08:29

El deporte: clave para dormir mejor

El deporte es una actividad que tiene un sinfín de beneficios, y esta idea está cada vez más incluida en la mente de todos. Sabemos que hay que hacer algún tipo de práctica deportiva en el día a día para mejorar la salud. Y de la misma manera, realizar una actividad de este tipo, de forma continuada, mejora la calidad del sueño.

En el SADUS ofrecemos servicios deportivos durante más de 12 horas al día para que no haya excusas con la falta de tiempo y se pueda realizar cualquier actividad deportiva que permita descansar mejor, y por lo tanto, disfrutar de un mayor rendimiento al día siguiente.

Dormir adecuadamente es esencial para tener un descanso satisfactorio que mejore la productividad. Aunque se recomienda dormir en torno a 10 horas, con hacerlo de 7 a 9 también es una cantidad adecuada. Además, una nueva investigación que vincula el sueño con el deporte ha concluido que el ejercicio, sobre todo el ejercicio desde moderado a intenso, como cardio, tonificación muscular o yoga, son prácticas que pueden ayudar a dormir mejor. Se confirma de esta manera los beneficios del deporte ya que con un ejercicio regular se puede mejorar la calidad del sueño y ayudar de esta manera a disfrutar de la posibilidad de dormir toda la noche del tirón.

En cuanto al mejor momento para realizar alguna práctica deportiva, es cierto que terminar un entrenamiento unas horas antes de irse a la cama es una pieza clave para tener un sueño reparador. No obstante, realizar el deporte por la mañana también es beneficioso, aunque en este caso es preciso haber descansado las horas suficientes.

Tanto por la mañana como por la tarde en las diferentes instalaciones de las que disponemos en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos una gran variedad de actividades, para disfrutar del deporte en el momento que mejor se ajuste al horario de cada usuario. Se pueden consultar el horario completo, tanto de instalaciones como actividades en nuestra web: servicio.us.es/sadusOLD

Martes, 16 Febrero 2021 10:27

Deporte al ritmo de la música

Miguel de Cervantes decía que la música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu, y no puede estar más en lo cierto. La música ha acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Y, además, es una de las mejores compañeras que el deporte podría tener.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla comos conscientes del valor que tiene la música en el día a día de un deportista, se convierte en un estimulante natural para el cerebro capaz de activar y de liberar tensiones. Es por ello que desde el SADUS hemos puesto a disposición de todos nuestros usuarios una gran variedad de actividades en las que la música es un complemento imprescindible.

La música no solo afecta de forma muy positiva en el plano motivador, sino que, de la misma manera, consigue aumentar la capacidad de resistencia física, beneficiando seguidamente al sistema cardiovascular. Algunas de las actividades que se ofrecen en las instalaciones del SADUS son: el aerobic latino, desarrollando movimientos coreográficos con soporte musical tematizado en torno a bailes latinos, zumba que es otra opción y que consiste en ejercicios muy dinámicos que combina movimientos lentos y rápidos mientras tonifica y esculpe el cuerpo. Por otro lado, el ciclo-indoor es otra posibilidad para disfrutar del deporte al ritmo musical, siendo esta una actividad de intensidad media que se desarrolla en bicicletas estáticas con soporte musical.

Estas son algunas de las actividades que se ofrecen en nuestras instalaciones, pero hay muchas más que se pueden consultar en nuestra web: servicio.us.es/sadusOLD Desde el SADUS animamos a darle al play, subir el volumen y disfrutar del deporte acompañados de la mejor manera posible.

Martes, 16 Febrero 2021 10:19

El fin de exámenes: hora de hacer deporte

La Universidad de Sevilla afronta en estos días el último tirón del periodo de exámenes finales y no hay mejor opción que acabar con el estrés acumulado de las horas eternas de estudio que haciendo deporte en las instalaciones que disponemos en el Servicio de Actividades deportivas de la universidad hispalense, además, esta es una posibilidad para descubrir el amplio abanico de actividades que ofrecemos a todos los abonados.

Junto a todos los que quieran formar parte de esta familia deportiva, los integrantes de la comunidad universitaria tienen la posibilidad de disfrutar de estos servicios con grandes ventajas. Desde el SADUS abrimos nuestras puertas a todos los estudiantes de la Universidad de Sevilla, PAS y PDI de la misma y familiares de primer grado de estos últimos. De igual modo, podrán ser abonados todos aquellos post graduados de la Universidad de Sevilla, vecinos del barrio de los Bermejales, personal y alumnos de otras universidades. Todas estas opciones y mucho más se pueden consultar en nuestra web:  https://servicio.us.es/sadusOLD/

Hacer deporte es una de las mejores maneras de disfrutar de un estilo de vida saludable, desde el Servicio de Actividades deportivas de la Universidad de Sevilla somos conscientes de ello y por eso ofrecemos, a través de nuestro abono, un amplio abanico de actividades de libre acceso, programa que ofrece la oportunidad de elegir entre las actividades que más se adecúen al perfil de los deportistas según nivel y horario. Más de 150 clases a la semana de lunes a sábado a disposición en las diferentes instalaciones. Asimismo, como abonado también se puede acceder a diferentes cursos dirigidos y específicos, con un número reducido de plazas y alumnos que suponen un suplemento en el coste habitual.

Practicar deporte en el agua es una de las actividades más beneficiosas para nuestro cuerpo. La natación es uno de los deportes más recomendados para los problemas de espalda, se queman más calorías ya que el agua actúa como resistencia y, además, se aumenta la capacidad pulmonar. Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla somos conscientes de ello y por eso disponemos de instalaciones específicamente desarrolladas para esta práctica.

Las instalaciones de Piscina del CDU Los Bermejales cuentan con un vaso profundo y otro poco profundo para las diferentes actividades de la programación para abonados y los más pequeños de la casa. Destacar las dos salas polivalentes que se encuentran en el piso inferior del edificio y destinada a la práctica de algunas de las actividades del programa de libre acceso para abonados.

En estos momentos en los que el frío y la lluvia han llegado para quedarse, disfrutar de la piscina a una temperatura agradable mientras el tiempo no acompaña fuera es una de las mejores opciones para estos meses de invierno.

Entre el amplio abanico de actividades que desde el SADUS ofrecemos están, por ejemplo, el aquagym que consiste en una clase grupal de actividad física para la mejora de la condición física general dentro del medio acuático, o el aquapilates, que permite controlar la postura y estabilizar la columna a partir de ejercicios del método pilates. Todo esto y mucho más se puede consultar en nuestra web.

Ahora, debido a las restricciones sanitarias impuestas para frenar el avance del coronavirus, estas instalaciones permanecerán abiertas hasta las 18.00 horas. Y a partir de esa hora, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad seguirá ofreciendo actividades, pero en el exterior.

Caminar también es una actividad deportiva que deja un sinfín de beneficios en todas las personas que lo practican. Desde el Servicio de Actividades deportivas de la Universidad de Sevilla somos conscientes de ello y por eso disponemos de instalaciones y actividades para disfrutar de esta práctica deportiva.

La mayoría de los expertos coinciden en el hecho de que caminar todos los días, es decir, un simple paseo diario, trae consigo un sinfín de beneficios. Ayuda a mejorar la salud física y colabora, sin duda, a estar de mejor humor y aumentar la sensación de bienestar. Por eso en el SADUS disponemos de un circuito natural para, de una manera distinta, trabajar la tonificación muscular y la coordinación alternándose con la carrera o la marcha, trabajando al aire libre y con la posibilidad de su uso en cualquier momento. En definitiva, un lugar donde poder desarrollar actividades deportivas al gusto de cada uno de forma amena y al aire libre.

Además, desde el SADUS ofrecemos un programa de actividades en el Medio natural que consiste en diferentes rutas que tienen como objetivo animar a todos los usuarios del Servicio de Actividades Deportivas de la Hispalense, abonados y no, a disfrutar haciendo ejercicio en un entorno natural. Por ahora, debido a las restricciones sanitarias esta actividad está pausada hasta que las autoridades sanitarias lo permitan.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad