Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla disponemos de una gran variedad de actividades para todos nuestros usuarios. Y, además de estas, cuenta con una amplia diversidad de instalaciones, las cuales se localizan en dos zonas de la ciudad: el CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia.
Ahora, desde el SADUS hemos puesto a disposición de todos nuestros usuarios un extenso listado de actividades para realizar a partir de las 6 de la tarde, siendo estas llevadas a cabo en zona exterior y respetando de esta manera todas las medidas sanitarias frente al coronavirus. Es importante recordar que es necesario realizar una reserva previa.
Ciclo indoor, Core tarining system, Zumba o Body fitness son algunas de las actividades que cuentan con un hueco en las tardes de actividad deportiva en las instalaciones del CDU Los Bermejales. No obstante, hay muchas más y se pueden consultar en nuestra web.
Destacar así, que además de las actividades exteriores en horario vespertino, ofrecemos también actividades por la mañana, por lo que los abonos deporte del SADUS son la mejor forma de practicar deporte a cualquier hora. Con la cuota mensual se tiene acceso a una completa oferta de cursos, más de 150 horas de actividades dirigidas de lunes a sábados desde por la mañana temprano hasta la noche.
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ya ha abierto el plazo de inscripción para los segundos torneos de tenis y pádel que se celebran en las instalaciones del CDU Los Bermejales.
Tras el éxito del I torneo de tenis, del que ya se conoce al ganador, se comienza a preparar el desarrollo del segundo torneo. En cuanto al I torneo de pádel, las restricciones de movilidad establecidas por las autoridades sanitarias han impedido que se dé por finalizado, por lo que aún quedan varios partidos por disputar para poder conocer al ganador.
No obstante, para estos segundos torneos, tanto de tenis como de pádel, están abiertas las inscripciones y será posible hacerlo hasta el próximo 23 de febrero. Hay que tener en cuenta que estos encuentros se celebrarán, si las circunstancias los permiten, en el mes de marzo.
En cuanto a las inscripciones, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla recuerdan que se puede realizar a través de la oficina virtual o enviando un correo a jiraqueta@us.es
Mañana da comienzo el segundo campeonato de Rugby 7 femenino de la Copa FAR. El arranque tendrá lugar en la jornada del sábado 6 de febrero a las 11.00 de la mañana en Almería, en el Estadio Juan Rojas de la capital. Se disputa la segunda serie de la Copa FAR de rugby a siete, competición que encabezan los dos equipos de la Universidad de Sevilla tras la disputa de la primera jornada.
En esta ocasión, los siete equipos han quedado encuadrados de la siguiente forma: en el Grupo A junto al primer equipo de la hispalense competirá Universidad de Granada y Holmes Sotogrande, mientras en el grupo B y con el segundo equipo de la USE estarán las locales del URA junto con Bahía'89 y Marbella.
En esta jornada el Universidad de Sevilla B será el primer quipo de los de la hispalense en enfrentarse en el terreno de juego y lo hará frente al Marbella RC a las 11.40. En cambio, el Universidad de Sevilla A lo hará a las 12.00 frente al CDU Granada. La final se disputará el mismo sábado a las 15.50 horas. Las sevillanas, pese a partir como favoritas no deben descuidarse, pues el URA Almería, y más en su casa, es un equipo rocoso que ya sabe lo que es ganar a las universitarias. La Universidad de Sevilla afrontará los encuentros con las bajas de Xena y Peque y las dudas de Borote, María del Mar Velasco y María Gil.
Mientras el entrenador sevillano Carlos Benito está echando una mano como analista a la Selección Española concentrada en Valladolid para afrontar partidos fundamentales de cara al mundial, Eusebio Quevedo -ex seleccionador nacional de rugby a siete- estará al frente del equipo y ha declarado que “vamos a ir muy concentradas a Almería y con ganas de traernos el trofeo, aunque el objetivo fundamental a estas alturas de la temporada es ir fijando los sistemas de juego y probar diferentes configuraciones de equipo”.
Hay que recordar que en la primera serie de la Copa FAR de rugby Siete el Sevilla A se hizo con el triunfo. Ahora, habrá que esperar para saber si los equipos de la Universidad de Sevilla cuentan con la misma suerte.
Sigue la competición en directo pinchando en el siguiente enlace https://m.youtube.com/watch?v=DzZ-MV7eQw8
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla estamos muy concienciados de que tener una alimentación saludable es esencial para disfrutar de una práctica deportiva beneficiosa.
Desde el SADUS ofrecemos un amplio abanico de actividades para llevar a cabo en nuestras múltiples instalaciones que disponemos tanto en Ramón y Cajal como en Bermejales y reconocemos que disfrutar de estas, trasladando al día a día de cada uno de nuestros usuarios una ingesta de alimentos saludables, es esencial. Por eso, podemos asegurar que con una hora de actividad física diaria unida a una planificación colaborativamente de la compra, además de cocinando de manera saludable y manteniendo una adecuada hidratación se puede conseguir un estilo de vida saludable.
Moderar la ingesta de bebidas alcohólicas o sustituirlas por bebidas fermentadas sin alcohol, reducir el consumo de carnes grasas, rojas y procesadas, bollería y azúcares, así como productos y bebidas con azúcares añadidos, es también esencial. Además, es importante ingerir diariamente los derivados de cereales de grano entero y patatas, verduras, hortalizas, frutas, frutos secos, leche y derivados lácteos, y aceite de oliva virgen extra.
Recomendaciones para que la actividad deportiva en el SADUS se convierta en la mejor compañera de una alimentación saludable. Además, la gran variedad de actividad que ofrecemos en el Servicio de Actividades Deportivas de la Hispalense permite que nadie tenga excusa y que tanto los ya amantes del deporte, como los que se inician en este estilo de vida puedan tomar el impulso en sus instalaciones.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos a todos nuestros abonados la posibilidad de realizar ejercicios de rehabilitación en el medio acuático. Así, ponemos a disposición de los usuarios varias franjas horarias para poder recuperarse entrenando en la piscina.
Los abonados en proceso de rehabilitación ya pueden hacer uso del vaso poco profundo de las instalaciones de piscina del CDU Los Bermejales, siempre que cuenten con prescripción médica, los lunes y miércoles en horario de 12.00 a 13.00 horas.
Para poder acceder al servicio tendrán que realizar reserva previa en la aplicación destinada para ello, pudiendo reservar la franja horaria de 12.00 a 12.30 y/o de 12.30 a 13.00. Se ofertan así 6 plazas por cada franja de media hora.
Una vez reservada la plaza, el usuario deberá presentar al socorrista situado en las instalaciones el documento del facultativo en el cual se indique la conveniencia de usar este espacio deportivo para poder mejorar en su lesión, así como la confirmación de reserva mandada a su correo electrónico.
Dar las gracias es una buena manera de empezar una información porque conseguir que el SADUS consiga cada vez tener más aficionados al deporte solo se puede contestar dando las gracias.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos agradecer a todos aquellos que tras un año complicado han seguido confiando en el equipo que forma el SADUS, y qué mejor que hacerlo en el día que el mundo celebra dar las gracias. En pocos días se cumplirá un año del momento en el que el Servicio de actividades deportivas de la hispalense tuvo que cerrar sus puertas para luchar, todos juntos, contra el coronavirus. Clases online, consejos médicos y nutricionales, retos y actividades para mayores y pequeños, entre otras iniciativas lograron no romper el vínculo entre todos nuestros usuarios y el equipo que forma el SADUS y por eso, queremos dar las gracias a todos aquellos que nos siguieron.
Ahora, estamos cada vez más fuertes y deseando volver a la completa normalidad, que seguro volverá pronto para disfrutar todos juntos del deporte. Así que solo nos queda decir: gracias por estar con nosotros.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla disponemos de un amplio abanico de actividades y trata de mantenerse a la última en todo lo que ofrece. Por ello, seguramente muchas de las actividades que ofrecemos no sean muy conocidas pero son la últimas novedades en la práctica deportiva.
Algún ejemplo puede ser el core-training system, un entrenamiento que permite fortalecer el abdomen y toda la zona baja de la espalda. Otra actividad que quizás puede resultar un poco desconocida es el hitt, un entrenamiento interválico de alta intensidad. Y el recharge, un programa de movimientos para el bienestar interior en el que se incluyen algunas posiciones de yoga y secuencias de pilates. Y por último el tornado (sikloon), otro desconocido que consiste en un programa que aúna el trabajo de Body Fitness y fortalecimiento del core, trabajando agilidad, coordinación y equilibrio.
Es importante recordar que los abonos de los que disponemos en el SADUS son la mejor forma de practicar deporte a cualquier hora. Con la cuota mensual se tiene acceso a una completa oferta de actividades, más de 150 horas de clases dirigidas de lunes a sábados (a domingos en verano) desde por la mañana temprano hasta las 21 horas.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos la posibilidad de disfrutar de entrenamientos personales en grupos reducidos y siempre respetando todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
De forma que, dentro de la programación de actividades de libre acceso para abonados, los entrenamientos personales en grupos reducidos también están incluidas. De esta forma, ante la situación que está viviendo el mundo, desde el SADUS queremos emplear todas las herramientas para seguir apostando por el deporte seguro.
Para poder disfrutar de la actividad con un trato personalizado se ha habilitado la sala élite donde desarrollar entrenamientos en grupos de máximo 6 personas y adaptadas al estado físico de cualquier usuario.
Quien prefiera disfrutar de este tipo de entrenamiento de manera individual también lo podrá hacer consultado las condiciones aquí. La sala élite cuenta con máquinas inerciales, entre otras, destinada a los entrenamientos personales de carácter individual.
Sevilla ha pasado estos últimos días por jornadas muy frías y ahora parece que los termómetros de la ciudad hispalense vuelven a la normalidad. En el ámbito del deporte, según los expertos, la temperatura óptima para realizar una práctica deportiva saludable es el momento en el que los termómetros marcan entre los 20 y 22 grados.
No obstante, las temperaturas cambian y no es lo mismo hacer deporte en enero que hacerlo en agosto y más si estamos en Sevilla. Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla somos conscientes de ello y por eso disponemos de instalaciones y actividades que se desarrollan al aire libre y otras en interior. Siguiendo todas las medidas de seguridad, sobre todo en el caso de estas últimas, para evitar los contagios por coronavirus.
Hay que recordar que en el caso de temperaturas frías es importante abrigarse durante la práctica deportiva y en ocasiones, aumentar la protección en ciertas partes como la cara, las orejas, las manos o los pies, con el objetivo de no aumentar el riesgo de lesiones. En el caso de temperaturas muy elevadas, practicar deporte sin tenerlo en cuenta también puede ser peligroso pues la temperatura corporal aumenta durante el entrenamiento. Se recomienda, en este caso usar ropa ligera e hidratarse constantemente.
Desde el SADUS somos conscientes de la importancia que los cambios de temperaturas pueden producir en la práctica deportiva, por eso se adaptan a las circunstancias ofreciendo un amplio abanico de actividades que se pueden consultar en servicio.us.es/sadusOLD
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos una gran variedad de servicios e instalaciones para todos aquellos que buscan o, ya han encontrado, en el deporte un estilo de vida o una forma de ocio saludable.
Dos son los complejos en los que concentramos la oferta deportiva: el CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia. El primero de ellos, con casi 70.000 metros cuadrados dispone de pistas de tenis y pádel, piscina con vaso profundo para cursos de natación y nado libre, y poco profundo para natación infantil y actividades dirigidas, entre un sinfín de instalaciones más que se pueden consultar en la web del SADUS: servicio.us.es/sadusOLD. Además de instalaciones, son numerosas las actividades que se ofrecen a todos aquellos que quieran disfrutar del deporte dirigido, algunos ejemplos pueden ser el aerozumba, el aquafitboard, el crossfit o el aquapilates, entre otras muchas más.
El complejo de Pirotecnia es concebido como una instalación deportiva multifuncional que ocupa una superficie de 5.000 metros cuadrados. Un entorno acogedor en el que disfrutar de instalaciones como la sala ciclo indoor o la sala fitness, entre otras.
Además, desde el SADUS no ofrecemos servicios únicamente a los estudiantes, sino que, abrimos nuestras puertas también al PAS y PDI, familiares de estos, post graduados y vecinos de Los Bermejales entre otros muchos más. Si una persona quiere hacerse abonada puede hacerlo a través de dos vías: mediante la Oficina Virtual, si ya formase parte de la base de datos o, de forma presencial, en las Oficinas de Atención al Cliente del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales o Complejo Educativo Deportivo Pirotecnia.