Hacer ejercicio es una de las mejores actividades para mantener un estilo de vida saludable, pero también, es una oportunidad para cuidar el medio ambiente, practicando deporte de manera sostenible.
Por esta razón, nuestros profesionales exponen una serie de recomendaciones para disfrutar del deporte y al mismo tiempo, ser amigable con el planeta:
Estos y otros consejos forman parte de la campaña “Yo Sí Reciclo” que lideramos desde el SADUS y ya afronta su cuarta semana de ejecución, desarrollándose a nivel interno con nuestros responsables de área, pero que pretendemos trasladar a nuestros usuarios y abonados; así como a la comunidad en general para sensibilizar sobre el impacto ambiental que genera la actividad humana y modificar actitudes que están a la mano de todos.
Con paso firme se desarrollan las actividades en el medio natural que organizamos desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla. Muestra de ello es la más reciente ruta de senderismo realizada el pasado fin de semana en Peñaflor (Sevilla), que permitió la exploración del sendero del castillo Almenara y de otros escenarios.
Se trató de un recorrido de 4 horas y más de 10 kilómetros, en el que participó una veintena de personas, y que partió en autobús a las 8:30 de la mañana desde nuestras instalaciones en el CDU Los Bermejales. Entre los lugares que conocieron los caminantes se encuentra el castillo de Almenara, una construcción defensiva de la época musulmana que fue pieza clave para la reconquista cristiana de la ciudad de Sevilla.
Además, los asistentes a esta actividad recorrieron las caleras, las cuevas, los vestigios y las fuentes romanas de la localidad, y visitaron la parroquia de San Pedro Apóstol, la Ermita de los Santos Mártires y el Convento de San Luis del Monte en compañía de guías especializados, encargados de explicar los detalles históricos. Al éxito de esta ruta se sumó la colaboración del Grupo Senderista Peñaflor, que se ocupó de gestionar la autorización para el acceso al castillo y ofreció a los senderistas las mejores opciones para que disfrutaran las curiosidades del entorno.
Igualmente, el ayuntamiento de Peñaflor se vinculó a esta actividad a través de la concejala de Medio Ambiente, quien recibió a los senderistas para informarles sobre la riqueza histórica y natural del municipio. Con esta gran experiencia y acogida, desde el SADUS nos planteamos repetir este destino el año que viene.
Desde el pasado jueves 4 de marzo, en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales arrancaron los primeros encuentros de la fase de grupos del II Campeonato Universitario de Tenis Masculino de la Universidad de Sevilla.
En esta ocasión, un total de 12 estudiantes inscritos se miden para asegurar su cupo en las eliminatorias. Para lograrlo, los participantes tendrán que superar previamente los duelos que están distribuidos en tres grupos, y tras finalizar esta fase, los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán a la etapa de eliminatoria para disputar la semifinal y la final de este torneo que ya ha celebrado siete encuentros.
Es importante recordar que, en la primera edición de esta competición en el curso 2020/2021, Jesús Pérez Martínez fue el campeón y que ahora, busca revalidar su título con muchas opciones sobre la mesa.
El pasado fin de semana, Olivia Fresneda, la madrina de los equipos de rugby de la Universidad de Sevilla, recién proclamada campeona de Europa con la Selección Española de Rugby visitó a las chicas del equipo hispalense con el objetivo de animarlas para afrontar el resto de temporada con la mayor de las fuerzas y sin dejar de lado las ganas por el deporte.
Durante el encuentro, Olivia tuvo un rato para charlar con las jugadoras del ‘Uni’, expresarles unas palabras de elogio por marchar invictas en la Copa FAR de rugby a siete, y posar con la camiseta de equipo. También, la joven deportista se emplazó con ellas para la disputa de la Copa de la Reina, competición de máximo nivel nacional donde se encuentran ambos clubes y donde ella tiene muchas ganas e ilusión por participar, ya que asegura que “echo de menos el rugby a siete que me encanta y estoy deseando que llegue el momento”.
Por su parte, las jugadoras del ‘Uni’ hicieron entrega de la camiseta del equipo y agradecieron el tiempo dedicado por la campeona europea, esperando que, cuando las circunstancias lo permitan, se pueda organizar un acto en Sevilla para divulgar los valores de rugby y animar a otras chicas a conocer y practicar este deporte.
El CD Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino se ha traído a casa otro triunfo desde tierras gaditanas, tras vencer al CH San Fernando por 0 a 1, gracias a un tanto en el último cuarto de la jugadora cadete Mariel Vaca. El encuentro celebrado el pasado domingo en el campo Pablo Negre es la sexta jornada del Campeonato de Andalucía de la 2º División Femenina de Hockey hierba, certamen en el que la US ocupa la segunda posición de la tabla con 10 puntos a la carga.
En esta ocasión, el equipo de la Hispalense salió al terreno de juego compuesto por Alexandra, María Lahera, Marina, Patri, Alba Sanabria, Lapi, Laura, María Gálvez, Romina, Cristel y Mariel. Aunque también disfrutaron de minutos Alba, Ana, Amalia, Blanca, Sara y Carolina.
Se trató un partido jugado de poder a poder y donde las incorporaciones de Cristel y Lapi mejoraron el rendimiento del conjunto que jugaba fuera de casa por segundo fin de semana consecutivo. La conquista de los tres puntos no fue fácil, puesto que el gol no llegó hasta el último cuarto a través de un penalti córner que remató Mariel, quien hasta el momento es la máxima goleadora de la competición con un total de 5 tantos.
La victoria supone un impulso para el equipo sevillano, ya que el CH San Fernando es considerado uno de los equipos más fuertes de la categoría, a lo que hay que añadir el aliciente de haber obtenido el triunfo en casa de las gaditanas. Las chicas de Diego Cabeza volvieron a disfrutar y dominar el partido, y mantienen intactas sus opciones en el Campeonato, así como la posibilidad de disputar el ascenso a la Primera División.
El CDU Los Bermejales ha sido testigo en la mañana del viernes 5 de marzo, del tercer Torneo de Tenis de Mesa Mixto que forma parte de los Campeonatos Universitarios que organiza la Universidad de Sevilla, con el propósito de que la comunidad universitaria concilie la vida académica con el deporte de competición.
En esta ocasión, Ángela Palomo, estudiante de la facultad de Informática de la US se ha proclamado campeona de un encuentro que contó con la participación de alumnos y docentes de la Hispalense. La universitaria ha conseguido alzarse con el triunfo tras una jornada intensa que le permitió vencer en la final a Fernando Espuny, alumno de Enfermería, Fisioterapia y Podología, por (11-5) y (12-10).
De esta manera, Espuny, no consiguió revalidar el título de campeón que consiguió en el primer Torneo del curso 2020-2021. Una situación que se repite este año, ya que tras haberse disputado tres de los cuatro encuentros de la temporada, ninguno de los líderes ha repetido el primer puesto. Habrá que esperar al último torneo del curso académico para saber si alguno de los deportistas repite pódium o si, al contrario, se impondrá un nuevo ganador.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos dentro de nuestro portafolio, un abanico de actividades pensadas para todos los gustos y adaptadas a todos los niveles de exigencia. Así, nuestros usuarios y abonados pueden disfrutar del deporte y convertirlo en una parte fundamental de la rutina diaria, eliminando las justificaciones de cansancio o pereza que puedan existir.
Por esta razón, desde el SADUS proponemos modalidades atractivas para practicar deporte con moderación y obtener grandes beneficios para la salud, como pueden ser las clases de Ciclo Indoor suave o el Nordic Walking que se imparten en el CED Pirotecnia y el CDU Los Bermejales.
En el caso de la primera de estas sedes deportivas, las clases de Ciclo Indoor suave se ofrecen los martes y jueves a las 10:00 horas, y tienen una duración de 45 minutos; mientras que la actividad de Nordic Walking se programa los miércoles a las 18:00 horas y tiene una duración de 75 minutos.
Por su parte, en la segunda instalación, tanto las clases de Ciclo Indoor suave como las de Nordic Walking se ofrecen con una variedad de opciones de fechas y horarios que se pueden consultar haciendo clic AQUÍ.
Practicar deporte es una de las mejores actividades que se puede realizar a diario para disfrutar de indudables beneficios para la salud. Ahora bien, iniciarse en el ejercicio requiere paciencia y conocimiento sobre las técnicas adecuadas para que el acondicionamiento físico no se torne en algo negativo.
Por esta razón, en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla estamos concienciados en ofrecer un portafolio de actividades deportivas y recreativas amplio y adaptado a todos los niveles de exigencia. Además, disponemos de técnicos deportivos especializados para brindar acompañamiento a nuestros usuarios y abonados, y garantizar el desarrollo apropiado del deporte en nuestras instalaciones.
Nuestros profesionales aconsejan que quienes se quieren adentrar en el mundo del deporte deben realizar rutinas durante 2 o 3 días a la semana, dejando al menos 24 horas de descanso entre cada jornada, con el fin de permitir la recuperación física. En cuanto a la duración de cada entrenamiento, recomiendan que no supere los 60 minutos y que no sea inferior a los 40 para optimizar los resultados.
Con respecto al tipo de actividades más apropiadas para los principiantes, nuestros técnicos deportivos señalan que depende del objetivo que se persiga. Por ejemplo, si se busca realizar una actividad de mantenimiento o mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, recomiendan comenzar con un circuito que posibilite el trabajo de todos los grupos musculares por zonas, de manera que, con el paso de las semanas, se vayan realizando cambios en el plano de movimientos, series y repeticiones. Estas y otras tareas como pueden ser las clases grupales de Circuit Class o Body Fitness, se pueden practicar tanto en el CED Pirotecnia como en el CDU Los Bermejales.
Deporte después de la COVID-19
Para aquellas personas que vuelven al deporte tras haber sufrido y superado el Coronavirus, los especialistas sugieren tener en cuenta el tipo de secuelas que el virus les ha dejado y comenzar con entrenamientos de intensidades leves e ir progresando conforme el cuerpo se adecue a los ejercicios. Uno de los síntomas que más perdura en quienes han sido pacientes de este virus es la fatiga muscular. En este caso, se aconseja desarrollar actividades de senderismo o hacer uso de la bicicleta para fortalecer la movilidad del tren superior e inferior. Para ello, en el SADUS contamos con diferentes máquinas como pueden ser las de remo, las bicicletas estáticas y las cintas de correr.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que el Coronavirus no interrumpa la actividad física de nuestros usuarios y abonados. Por ello, hemos establecido una normativa COVID-19 que sigue las directrices de la Junta de Andalucía, para desarrollar una práctica deportiva segura en nuestras instalaciones.
En atención a las medidas sanitarias autonómicas, hemos instalado todos los elementos necesarios, desde mamparas para las personas que atienden al público hasta dispensadores con solución hidroalcohólica, soportes de rollos de celulosa y papeleras con pedal o itinerarios de circulación y alfombras desinfectantes.
También, para la práctica deportiva, desde el Servicio hemos adoptado entre otros lineamientos, un protocolo de limpieza y desinfección de las instalaciones antes, durante y después de cada jornada y hemos reducido el aforo en las actividades y recintos. Frente a este último aspecto, los usuarios y abonados deberán realizar reserva previa para disfrutar de las actividades e instalaciones, y podrán seguir en tiempo real el aforo del Pabellón Multifuncional y del edificio de piscina del CDU Los Bermejales, y las salas de CicloyFitness del CED Pirotecnia, haciendo click AQUÍ.
Entre las medidas preventivas destacamos además la señalización de los espacios deportivos, incluyendo marcas en el suelo, para facilitar el control de las distancias de seguridad y la restricción para el préstamo de elementos de juego como raquetas, palas, esterillas, entre otros, para evitar el contacto físico. Por esta razón, cada usuario deberá traer sus propios utensilios.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla contamos con una variedad de instalaciones que pueden ser alquiladas por aquellas personas que están en posesión del Pase de Temporada o Pase de Día. De esta manera, los usuarios y los abonados a nuestro Servicio pueden realizar actividades deportivas cómodamente y con flexibilidad horaria.
Entre las diferentes instalaciones que se pueden alquilar se encuentran, por ejemplo, las pistas de tenis o de pádel que, en la actualidad, debido a las restricciones son las únicas disponibles. Además de estos escenarios deportivos, desde el SADUS ofrecemos el servicio de préstamo de pistas especiales en los pabellones deportivos de Ramón y Cajal, Los Bermejales o Pirotecnia, como las polideportivas, las de fútbol 7, el campo de rugby y hockey, entre otras que estarán disponibles cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.
Los interesados en solicitar la reserva de estos espacios podrán hacerlo a través de la Oficina Virtual o de forma presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales.