Hoy jueves 15 de abril se celebra el Día de Niño y desde el SADUS lo celebramos animando a todos los pequeños de la casa a disfrutar del deporte y de los beneficios que un ritmo de vida activo puede dejar en la salud. La infancia es la prioridad del hoy y del mañana, es por ello que desde el Servicio de Actividades Deportivas de la US estamos comprometidos con el bienestar y la salud de los menores a través del deporte y la recreación.
La conciliación familiar, para que el deporte sea un pilar en el día a día de las familias, es clave en el SADUS y por eso disponen de una gran variedad de ventajas para que los más pequeños puedan disfrutar del deporte. El abono familiar es una de las mejores opciones, ya que nace con el objetivo central de mejorar la conciliación familiar, apostando por el deporte y la vida laboral y familiar. De manera que, ya no hay excusas para ponerse en forma en familia, la mejor manera de ejercitarte. Con este abono, las familias pueden ahorrar tiempo en gestiones, tendrán acceso a las diferentes instalaciones y disfrutarán de un amplio abanico de actividades.
Además, a esto se suman las opciones que ofrecemos para la llegada de la temporada estival. Como en las ediciones anteriores, se ofrecerá durante los meses de verano, el Campus de Verano para los más pequeños. Este se organizará por edades en diferentes campus: infantil (3 a 6 años), cadete (7 a 9 años), juvenil (10 a 12 años) y junior (13 a 17 años). Estará organizado en torno a actividades muy variadas para que los más pequeños disfruten del deporte y siempre con todas las medidas de seguridad sanitarias frente al Covid-19.
Tras la disputa de la fase de grupos de los Torneos Universitarios de tenis y pádel llevados a cabo en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales durante el mes de marzo, da comienzo la fase final de ambos torneos que se corresponden con la segunda edición del curso 2020/2021.
En el caso del tenis, se han clasificado para la fase eliminatoria un total de 6 jugadores: los dos primeros posicionados de cada uno de los grupos de la fase anterior. Además, en el caso de los jugadores Jesús Pérez y Pablo Cubero, estos han pasado directamente a cuartos de final tras ser, ambos, cabeza de serie en la primera edición del torneo correspondiente al curso 2020/2021. Los próximos encuentros de esta competición enfrentarán a Gerardo Vidal con el segundo del grupo B, aún por decidir y a Pedro Porras frente a Mario Bonmati.
Para el desarrollo de la fase eliminatoria del torneo de pádel ya se conocen todos los enfrentamientos, Cuevas-Granados lo hará frente a Leiva-Arroyo el próximo lunes 19 de abril. Sierra-Morales disputará el encuentro frente a Mora-Castillo y Andrino-Bolaños frente a Torrescusa-Bonmati. En el caso del encuentro entre Caballero-Aguilar y Puyol-Alfaro, este se disputará, también, el próximo lunes 19 de abril en las instalaciones del CDU Los Bermejales.
Desde el SADUS ponemos a disposición de todos los interesados por conocer el desarrollo de las competiciones, la sección Competiciones para estar al día de todos los resultados y saber cómo avanzan los encuentros de los diferentes torneos desarrollados en nuestras instalaciones del Servicio de Actividades Deportivas.
Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, las opciones de practicar deporte al aire libre son mucho más interesantes y agradables. Las diferentes instalaciones de las que disponemos, tanto en el CDU Los Bermejales como en el CED Pirotecnia, ofrecen la posibilidad de disfrutar de un amplio abanico de actividades en el exterior.
Es por ello que, los lunes y miércoles, a las 19:00, se podrá practicar en nuestras instalaciones de los Bermejales, actividades como zumba, ciclo o hitt. Un poco más tarde, a las 20:00 horas y en este mismo lugar, todos nuestros usuarios y abonados podrán disfrutar del funcional training y del body fitness también al aire libre. Los martes y jueves a las 18:00 horas las instalaciones del CED Pirotecnia acogen clases de crossfit. Y, a esta misma hora, pero en las instalaciones de los Bermejales, se podrá disfrutar de las clases de funcional training o sikloon.
Una opción, también perfecta, para disfrutar de la temperatura primaveral haciendo deporte y disfrutando del aire libre es el nordic walking que, desde el SADUS, ofrecemos los martes y jueves a las 9:30 horas en las instalaciones del CDU Los Bermejales y, en Pirotecnia, los miércoles a las 18:00 horas.
Estas son algunas de las opciones que ofrecemos desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, no obstante pueden consultar todas las actividades haciendo clic AQUÍ. Es importante recordar que en el SADUS mantenemos todas las medidas de seguridad frente al COVID-19 por lo que para participar en las distintas actividades ofrecidas es necesario realizar reserva previa.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla estamos muy concienciados con la importancia que tiene la correcta gestión de los residuos, ya que reciclar es la llave maestra para lograr tener un mundo mejor y más sano, lo cual está en la mano de cada una de las personas que forman parte de este planeta.
Nosotros ya hemos dado el primer paso para buscar esa mejora y por ello llevamos a cabo un arduo interés en fomentar la reducción a la hora de generar residuos, acción que ya se está dejando notar en las cifras que manejamos en el SADUS.
De hecho, si se comparan los residuos que hemos generado en 2019 y los que han resultado del año 2020, se ha reducido en un 74% los residuos de papel, plástico y orgánicos, siendo esta cifra tomada en su conjunto. Ya que el número más alto de reducción lo marca el papel, y es que en el SADUS hemos reducido un 77,7% los residuos generados de este material con respecto al año anterior.
No obstante, estas cifras no han venido solas. Es decir, desde el Servicio de Actividades Deportivas somos conscientes de las peculiaridades que ha tenido el año 2020. La pandemia, el confinamiento o el teletrabajo ha servido para que la cantidad de residuos generados caiga drásticamente. Por lo que ahora es el momento de aprovechar esta tónica de reducción para iniciarse, si aún no se ha hecho, en el trabajo diario de las 5R que se traduce en: reducir, recuperar, reparar, reutilizar y reciclar.
El pasado sábado 10 de abril, el equipo femenino de Hockey de la Universidad de Sevilla disputó la séptima jornada del Campeonato de Andalucía de la 2ª División Femenina en la categoría de Hockey Hierba.
Con un resultado de empate a dos en el marcador se saldó el partido que enfrentó, en la jornada de hockey del fin de semana, al equipo local del CHP Benalmádena y al equipo de la Universidad de Sevilla. Este resultado ha hecho que el equipo de la US mantenga la segunda posición en la tabla con un total de 12 puntos.
En cuanto al desarrollo del encuentro, el equipo de Diego Cabeza se adelantó en el minuto siete con un gol de Lourdes Mariel Vaca. Este marcador se mantuvo prácticamente los dos primeros cuartos, ya que, fue a falta de tres minutos para llegar al descanso, cuando Andrea Congosto empató el partido para las costasoleñas. Con la reanudación del encuentro se siguió la misma tónica hasta el minuto sesenta y tres, momento en el que Margo Schaaf envió a la red la bola y adelantaba a los locales.
El equipo sevillano empató el partido en el último cuarto con un nuevo gol de Lourdes Mariel Vaca, que continua cómo máxima goleadora del campeonato. Ahora hay que esperar al próximo encuentro que tendrá lugar el día 24 de abril y que enfrentará a las chicas de Diego Cabeza frente al CH Alcalá, para que las sevillanas puedan volver al triunfo y den un paso más para el ascenso a la Liga Nacional.
El pasado fin de semana, los participantes del programa de Actividades en el medio natural del SADUS han descubierto la ruta Jacobea de la Frontera, caracterizada por un nivel de dificultad medio-alto.
Con esta expedición, todos aquellos que participaron pudieron realizar el tramo del camino de Santiago de la frontera que va desde Alanís hasta Guadalcanal. La actividad dio comienzo a las 7:00 de la mañana desde el CDU Los Bermejales, no obstante, el pistolezo de salida de la ruta fue a las 9:30 horas. Además, al poco de salir de Alanís, se pudo visitar las preciosas imágenes que dejaba el salto de agua de la cueva.
Una veintena de personas, que fueron las que formaron parte de la ruta en esta ocasión, siguieron las características flechas amarillas entre un paisaje de dehesas, descubriendo las diferentes especies del bosque mediterráneo y disfrutando de un entorno de olivares hasta llegar a la localidad de Guadalcanal.
La actividad, que tuvo una extensión de camino de más de 17 kilómetros, finalizó en Guadalcanal donde se pudo disfrutar de tiempo libre para conocer el municipio y la gastronomía del lugar. Para concluir, a partir de las 17:00 horas se produjo la vuelta a nuestras instalaciones de los Bermejales, con muy buen sabor de boca debido al éxito y el buen desarrollo de la ruta.
El Universidad de Sevilla ha dado por concluida su participación en la Copa FAR de rugby a siete con triunfos en las cinco series celebradas, por lo que se la adjudica la posición de dominador absoluto en la categoría.
En el último torneo disputado, que tuvo lugar el pasado sábado en Guadiaro (Cádiz), sede del Holmes Sotogrande, el equipo hispalense A se deshizo sin problemas, en la fase de grupos, por 42 a 0 del C.R. Bahía’89 y por 5 a 45 frente al Ciencias Pablo de Olavide. La semifinal del torneo también estuvo dominada por el color de la US ya que vencieron al Universidad de Granada por 42 a 5 lo que les llevó a la final, una vez más frente a sus compañeras del Universidad de Sevilla B que, también había llegado a la final al vencer a sus compañeras del C, al Marbella y al C.R. Cádiz en semifinales.
La final estuvo muy igualada y, tras unos minutos de tanteo donde predominaron las defensas, los equipos marcharon al descanso con un igualado 7 a 5 y no fue hasta el final del partido cuando dos ensayos de las campeonas certificaban un nuevo triunfo por 17 a 5. Por su parte, el equipo de cantera consiguió un meritorio sexto puesto que lo ha colocado a la mitad de la tabla de clasificación.
La próxima cita será el sábado 24 de abril en Córdoba, lugar donde dará comienzo el Campeonato de Andalucía que se desarrollará en un total de tres series. Aunque el objetivo que ha planteado la dirección técnica del equipo sevillano es alzarse con el título autonómico de cara a la participación posterior en la Copa de la Reina, esto no será tarea fácil, ya que en este campeonato se espera que aumente el nivel de los equipos participantes. El Campeonato, que se disputará en dos categorías, cuenta con la particularidad de que entre serie y serie se producirá el descenso del último clasificado de la serie A y el ascenso del campeón de la serie B.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla acogemos esta semana la celebración del Día Mundial de la Salud. Y es que, desde el SADUS, afrontamos esta celebración con el convencimiento de la puerta de entrada en la que puede convertirse el deporte para disfrutar de una vida saludable basada en una rutina deportiva.
El deporte es salud y en eso coinciden numerosos estudios y profesionales de la materia. El ritmo de vida actual, a veces frenético, puede generar diferentes problemas que una práctica deportiva llevada a cabo de manera regular y controlada podría apaciguar.
Desde el SADUS tratamos de ofrecer unos servicios que se puedan adecuar a cualquier persona que tenga interés en practicar un deporte. Es por ello que, no solo ofrecemos instalaciones, sino que, además de estas, prestamos la posibilidad de practicar un sinfín de actividades en diferentes horarios y niveles, para que el deporte no se encuentre con ninguna excusa.
Es por ello que, desde el Servicio de Actividades de la hispalense, ponemos a disposición de todos los que tengan curiosidad por el deporte un apartado en nuestra página web, de manera que, haciendo clic AQUÍ se pueden consultar todas las actividades, horarios, niveles y servicios. No obstante, de forma presencial también se podrá obtener cualquier información, a través de las oficinas de Atención al Cliente localizadas en el CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia.
El próximo 16 de abril, las instalaciones del CDU Los Bermejales acogerá la celebración del Torneo de Ajedrez Universitario 2021 que se disputará en dos categorías: Comunidad Universitaria y otros usuarios.
Un dato importante para todos aquellos que ya estén inscritos en el mismo es que deben estar en posesión del ‘Pase de Día’ para la jornada en la que se desarrolle la competición; dicho pase, se deberá sacar con anterioridad al viernes 16 de abril y se podrá solicitar en cualquiera de las Oficinas de Atención al Cliente del Servicio de Actividades Deportivas de la US. Ya que, según se comunicó en el anuncio de la competición, el registro será gratuito para todos aquellos que estén en posesión del ‘Pase de Temporada’, ‘Pase Anual’ o ‘Abono’ del SADUS; mientras que los demás interesados que se encuentren fuera de este colectivo deberán abonar el coste de ‘Pase de Día’.
Esta competición, organizada por la Asociación de Amigos por el Desarrollo del Ajedrez en colaboración con el SADUS, se realizará en la Sala de Estudios del CDU Los Bermejales y se jugará a través del Sistema Suizo a 6 rondas, con un ritmo de 8 minutos y 3 segundos de incremento por jugada, siendo la primera ronda a las 17:00 horas y la clausura, sobre las 20:30 horas. Este torneo se desarrollará con el protocolo de protección y prevención de la Salud frente a la COVID-19 de la Federación Andaluza de Ajedrez.
Las salas de acondicionamiento físico del CED Pirotecnia acogen desde esta semana una nueva clase de Ciclo-Indoor, para que nuestros usuarios y abonados disfruten de esta rutina en un horario más flexible. De esta manera, los martes y jueves se incorpora una nueva sesión a partir de las 19:00 horas, siendo necesaria la reserva previa haciendo clic AQUÍ.
Esta actividad que tiene una duración de 45 minutos consiste en un entrenamiento grupal de intensidad media, desarrollado en bicicletas estáticas con soporte musical, una forma ideal de quemar calorías de forma entretenida que garantiza la distancia de seguridad entre los participantes.
Este nuevo cambio se suma a las nuevas medidas que adoptamos en cumplimiento a la normativa COVID-19 establecida por las autoridades sanitarias, dentro de las que se encuentra el cierre de las instalaciones del CED Pirotecnia y del CDU Los Bermejales a las 21:30 horas, y el cese de actividad de nuestros visitantes a las 21:00 horas.