Mañana sábado 24 de abril, desde el SADUS hemos organizado una nueva ruta en el medio natural para la que aún quedan plazas disponibles. Todos aquellos que quieran participar en esta actividad, podrá realizar en el día de hoy la inscripción a través de nuestra página web o en las oficinas de Atención al Cliente.

La actividad tendrá lugar en la jornada del sábado, siendo la salida desde el CDU Los Bermejales a las 8:00 de la mañana y el regreso, a este mismo lugar, a partir de las 19:00 horas. La ruta comienza en las instalaciones de un antiguo destacamento militar de artillería y desde ahí se adentrarán por los diversos caminos en la dehesa La Matallana, lugar poblado por un matorral bien desarrollado que, junto a la vegetación riparia de sus muchos arroyos, constituye una mancha boscosa de placentero disfrute para los amantes de la naturaleza.

El próximo sábado 24 de abril da comienzo el Campeonato de Andalucía de rugby a siete que, en esta ocasión, contará con la participación de un total de 17 equipos divididos en dos categorías y con desarrollo en dos sedes distintas. El campeonato arranca tras dar por finalizadas las cinco series de la Copa FAR, trofeo que se ha adjudicado el Universidad de Sevilla.

La competición se celebrará a tres jornadas por lo que el equipo hispalense, que aspira a llevarse el título, no podrá despistarse ante equipos que llegan con idéntico objetivo tras pasar por la competición de XV o la propia Copa FAR de rugby a siete.

En cuanto a las sedes, la serie A se disputará en el Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba. En esta ocasión, los 8 equipos estarán encuadrados en dos grupos: el grupo A lo formará el Atlético Portuense, el Universidad de Málaga, el Amateur Córdoba y el Almería, mientras que en el grupo B estarán el Universidad de Sevilla, el Mezquita de Córdoba, el CR Veleta y el CR Cádiz. Los partidos darán comienzo a las 11 de la mañana para disputar las finales a partir de las 4 de la tarde.

Carlos Benito, entrenador del Uni, cuenta en esta ocasión con las bajas de Inés, Mar Velasco, Clara Ruiz y Delia, y las dudas, hasta última hora, de Maca Fernández y Aya Cabeza, mientras que recupera a Camila para la competición. Preguntado por las opciones del equipo ha comentado que “el equipo tiene vocación ganadora y debe demostrar por qué es el único equipo andaluz en la máxima categoría nacional. Aunque las bajas no nos hacen llegar en las mejores condiciones, nuestra apuesta debe ser traerse el trofeo para Sevilla”.

La convocatoria está formada por Xena, Aya, Camila, Borote Maca Fernández, María Gil, Claudia, Cristina Iglesias, Dana, Elena Lasso, Marta Barby y Caro Calderón.

En cuanto al segundo equipo, este disputará la serie B en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide con el mismo horario y formato similar. Ha caído encuadrado en el grupo A junto al Universidad de Granada y el Holmes Sotogrande. El equipo hispalense participa con el objetivo de ganar la serie y, por tanto, una plaza en la primera categoría para la segunda jornada.

Hoy 22 de abril de 2021 se celebra el Día Mundial de la Tierra y desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos celebrar este día realizando diferentes acciones en nuestro funcionamiento que permitan lograr un planeta más sano. Una de las tareas se ha centrado en la reducción de papel, un recurso natural que debido a su procedencia puede agotarse y que, en algunas ocasiones, no se consume de la manera más adecuada, lo que deriva en graves problemas para el planeta en el que vivimos.

Una de las acciones que hemos llevado a cabo ha sido sustituir el formulario en papel de acceso a las instalaciones por uno que se elabora electrónicamente mediante el acceso por código QR. Lo que ha supuesto que, de las más de 600 impresiones realizadas en conserjería, no se alcancen las 200 desde que esta modificación se ha llevado a cabo.

De la misma manera, la adaptación a las nuevas tecnologías, unido al aumento del teletrabajo derivado de la crisis sanitaria del coronavirus ha hecho que documentos como las facturas o escritos que se desarrollan en nuestras oficinas, pasen a tener una vida electrónica, lo que ha reducido de manera muy considerable el consumo de folios de papel. De hecho, se ha reducido en más de un 50% el número de resmas utilizados en las instalaciones.

Desde el SADUS recordamos que establecer estrategias que busquen la reutilización del papel es esencial para recuperar parte de este material, además de ahorrar energía en el proceso de fabricación. Es por ello que recomendamos ciertas prácticas como guardar los documentos, siempre que sea posible, en formato digital, utilizar de forma preferente papel reciclado o, a la hora de imprimir, hacer uso de ciertos tipos de letras ecológicas como ecofont, que hace que las letras contengan menos cantidad de tinta a la hora de imprimir.

Estas son una mínima parte de las recomendaciones que se pueden seguir. Ahora, está en la mano de cada uno de nosotros lograr que el planeta esté cada día más sano. Es momento de celebrar el Día Mundial de la Tierra poniendo pequeños granos de arena para hacerlo, con cada paso, un poco mejor.

Martes, 20 Abril 2021 15:02

Es tiempo de hacer deporte

La situación sanitaria ha hecho que en el SADUS adaptemos nuestros servicios y actividades para que la práctica del deporte no cuente con ningún impedimento. Es por ello que, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, ofrecemos una amplia variedad de clases e instalaciones y con muy diferentes opciones horarias para que todos aquellos que lo deseen pueden ejercitarse sin ninguna excusa.

Por lo tanto, animamos a disfrutar del tiempo de hacer deporte ya que, adaptándose a las nuevas restricciones sanitarias, se han mantenido todas las actividades en interior hasta las 20:00 horas, siendo las desarrolladas a partir de esa hora practicadas en el exterior. Es decir, se han mantenido todas las actividades, incluidas las practicadas en la piscina, pudiéndose reservar hasta las 20:00 horas las calles para nado libre.

En el caso de las instalaciones del CDU Los Bermejales, estas estarán abiertas al público para el desarrollo de las actividades desde las 7:30 hasta las 21:00 horas, de lunes a viernes y de 9:00 a 21:00 horas los sábados; siendo el cierre de las instalaciones 30 minutos después. En el caso del CED Pirotecnia, se podrá disfrutar de sus servicios desde las 8:00 horas. Una información más ampliada de los horarios de las diferentes instalaciones se puede consultar AQUÍ.

Desde el SADUS animamos a conocer todas las actividades ofrecidas, instalaciones disponibles y servicios compartidos para que todos los usuarios y abonados al Servicio de Actividades Deportivas de la US puedan disfrutar de una práctica deportiva acompañada de todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades.

Martes, 20 Abril 2021 15:58

Las clases de HIIT agotan reservas

Desde el SADUS ofrecemos un amplio abanico de actividades para poder disfrutar del deporte en un sinfín de modalidades. El HIIT es una de ellas. Esta actividad es la clase con más demanda entre los usuarios y abonados que acuden a nuestras instalaciones. De hecho, es una de las clases que antes agota las plazas en la reserva previa.

El HIIT consiste en un entrenamiento interválico de alta intensidad conocido como “High Intensity Interval Training (HIIT)” que combina la alta alternancia de periodos cortos e intensos con otros de recuperación o de intensidad media-baja.

En cuanto a las características de la actividad, el trabajo del HIIT no suele superar los 20 minutos pese a que la sesión total sea de 55 minutos incluyendo el calentamiento previo y los ejercicios posteriores.

Esta rutina de entrenamiento en la que es posible trabajar en una única sesión la fuerza, potencia y cardio se ofrece a todos los usuarios y abonados del SADUS, los lunes y miércoles a partir de las 19:00 horas en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales. No obstante, se puede consultar toda la información haciendo clic AQUÍ.

Miércoles, 21 Abril 2021 10:48

Aún hay tiempo para bailar sevillanas

Hoy es “miércoles de feria” y, aunque sea desde casa, desde el SADUS animamos a disfrutar de la alegría que trae consigo los volantes y la música para acompañarlos de un baile por sevillanas que ayude a no olvidar el ambiente de feria que volverá cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.

Es por ello que hoy, festivo local en la ciudad hispalense, se estrena, como cada día a las 19:00 horas en nuestro canal de Youtube, el último vídeo de clases online para disfrutar de este baile tradicional y aprender o perfeccionar los pasos de las cuatro sevillanas.

Desde el pasado miércoles 7 de abril, hemos compartido en nuestro canal diferentes vídeos para ir poco a poco conociendo cada uno de los pasos de este baile y, a partir de hoy se estrena la clase con el repaso final de las cuatro sevillanas. Esta es la opción perfecta para que no haya excusas y se pueda disfrutar desde casa de un ambiente flamenco acompañado de música y baile.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas recordamos que estas sesiones son de libre acceso, de modo que, cualquier persona indistintamente del dominio que posea sobre el baile puede acceder. Así que ha llegado el momento de poner en marcha los paseíllos, las pasadas, los careos y el remate para vivir desde casa esta feria virtual, esperando que pronto se pueda volver a pisar el Real y vivir la Feria de Abril como siempre.

En el SADUS celebramos hoy 21 de abril el Día Mundial de la Creatividad y por ello recordamos con añoranza los diferentes eventos que se han llevado a cabo en nuestras instalaciones y que esperamos, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, volver a retomar.

Las exposiciones son uno de nuestros eventos clave. De hecho, la Exposición Itinerante que organizamos cada año con una ruta diferente por los diversos centros de la Universidad de Sevilla, tiene por objeto presentarnos ante la Comunidad Universitaria tratando de hacerlo cada año de la manera más creativa y dinámica posible.

Otro claro ejemplo en el que intentamos mostrar nuestra creatividad y, además, este año lo hemos hecho adaptándonos a las circunstancias ha sido la actividad SevillaneUS. Un proyecto en el que profesionales del baile enseñan de forma gratuita a bailar sevillanas a todo el que le apetezca y que en esta ocasión se ha realizado de manera virtual para que la feria vaya desde el SADUS a todos los hogares.

La fiesta de fin de temporada de los más pequeños deportistas es otro de los eventos que más éxito tiene en el SADUS ya que, tanto padres como familiares o amigos están invitados a este gran cierre de temporada, donde los niños y niñas demuestran los progresos y habilidades y se realiza un Grand Prix en el que los padres pueden participar junto a sus hijos o hijas. Creando cada año maneras diferentes de celebrar la fiesta del deporte.

El pasado viernes 16 de abril, nuestras instalaciones localizadas en el CDU Los Bermejales acogieron la celebración del Torneo Universitario de Ajedrez 2021. El desarrollo de la jornada fue todo un éxito tanto en la organización como en el desarrollo de la participación.

Los campeones del encuentro fueron, por parte de la categoría de la comunidad universitaria, Abraham Barrero Ortega, profesor de la Facultad de Derecho y, en la categoría de otros usuarios, Ángel Domínguez Fernández. Además, este último se proclamó, también, campeón absoluto del Torneo.

Esta competición, organizada por la Asociación de Amigos por el Desarrollo del Ajedrez en colaboración con el SADUS, se realizó en el patio central del edificio aprovechando la buena climatología y la agradable temperatura que acompañó durante el desarrollo de toda la competición. El torneo, que dio comienzo a las 17:00 horas y finalizó sobre las 20:30 horas, se disputó a través del Sistema Suizo a 6 rondas, con un ritmo de 8 minutos y 3 segundos de incremento por jugada.

Con todas las medidas sanitarias frente al Covid-19, el desarrollo de la competición fue todo un éxito. Además, el torneo contó con la aplicación del protocolo de protección y prevención de la Salud frente a la COVID-19 de la Federación Andaluza de Ajedrez.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos puesto en marcha una nueva ruta dentro del programa de Actividades en el medio natural. Esta vez, el escenario elegido para el desarrollo del recorrido es la Dehesa La Matallana, localizada en el municipio sevillano de Lora del Río.

La actividad tendrá lugar el próximo sábado 24 de abril, siendo la salida desde el CDU Los Bermejales a las 8:00 de la mañana y el regreso, a este mismo lugar, a partir de las 19:00 horas. La ruta comienza en las instalaciones de un antiguo destacamento militar de artillería y desde ahí se adentrarán por los diversos caminos en la dehesa La Matallana, lugar poblado por un matorral bien desarrollado que, junto a la vegetación riparia de sus muchos arroyos, constituye una mancha boscosa de placentero disfrute para los amantes de la naturaleza. 

Todos aquellos que quieran participar en esta actividad, que cuenta con un nivel de dificultad medio y una extensión aproximada de 12 kilómetros, lo podrá hacer a partir de hoy lunes 19 de abril. La inscripción se podrá realizar a través de nuestra página web o en las oficinas de Atención al Cliente.

El ajedrez ha vuelto a nuestras instalaciones. Esta vez es el CDU Los Bermejales el escenario escogido para el desarrollo del Torneo de Ajedrez Universitario 2021. Será hoy viernes 16 de abril, a partir de las 17:00 horas, cuando sea el momento de mover pieza y de comienzo el juego.

La fase previa a la competición, organizada por la Asociación de Amigos por el Desarrollo del Ajedrez en colaboración con el SADUS, dirigida a los miembros de la Comunidad Universitaria de la US (estudiantes, PAS, PDI) y a las personas aficionadas al ajedrez, ha sido todo un éxito agotando todas las plazas al poco tiempo de anunciar el torneo.

Ahora, es el momento de la competición. Hay que destacar que se jugará a través del Sistema Suizo a 6 rondas, con un ritmo de 8 minutos y 3 segundos de incremento por jugada, siendo la primera ronda a las 17:00 horas y la clausura, sobre las 20:30 horas.

Todos aquellos que deseen conocer los emparejamientos y el desarrollo de la competición, junto a los cambios de la clasificación, podrán hacerlo haciendo clic AQUÍ . Además, debido a las circunstancias sanitarias, el torneo se desarrollará con el protocolo de protección y prevención de la Salud frente a la COVID-19 de la Federación Andaluza de Ajedrez.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad