Los Campeonatos Universitarios ya preparan su segundo torneo de pádel. Hasta el próximo lunes, 12 de febrero, podrán inscribirse todos los deportistas interesados en participar en el certamen, que se iniciará el 19 de febrero en las pistas del CDU Los Bermejales.
La temporada 2017-2018 incluye tres torneos de pádel. En la primera cita, realizada entre noviembre y diciembre, participaron un total de 18 duplas. La pareja conformada por Simón Fuentes (del Colegio Mayor San Juan Bosco) y Enrique Fernández (de la Escuela de Ingeniería) se quedó con el título al vencer 6-0 y 6-0 a Carlos Bote y Pablo Rodríguez en la final.
El pádel cerrará su temporada en mayo. El tercer y último torneo de la disciplina se disputará a partir del 2 de ese mes. La inscripción para el venidero certamen se podrá realizar a través de la Oficina Virtual de Competiciones.
El resto del curso académico también tendrá otros torneos de raqueta. Los de tenis comenzarán el 12 de febrero y el 23 de abril, mientras que los de ping pong se disputarán el 23 de febrero y el 27 de abril.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación volvió a destacar en aguas gaditanas. La cantera hispalense subió hasta 14 veces al podio en el V Trofeo de Natación Ciudad de Cádiz, categoría alevín, benjamín y prebenjamín, que se disputó el fin de semana.
La competición de alevín dejó ocho primeros lugares para el ‘Uni’. Marcos del Vado brilló al triunfar en los 100 metros braza, en los 200 metros braza y en los 400 metros estilo. Miguel Pérez-Godoy, en los 100 metros libres, y el relevo de 4x100 estilos completaron las victorias entre los hombres. En femenino, Martina Gómez ganó en los 100 metros libres, en los 200 metros libres y los 400 metros estilos. La categoría le dio otros cuatro podios al ‘Uni’. En benjamín, Aurelio Callesi destacó con segundos lugares en los 100 metros mariposa y los 100 metros libres.
Los resultados le permitieron al ‘Uni’ ubicarse en el séptimo lugar por puntos entre 26 equipos.
El Programa de Actividades en el Medio Natural cumplió su tercera ruta del año. El pasado sábado un grupo de senderistas partió desde el CDU Los Bermejales con destino al Corredor Verde del Guadiamar: una caminata de 15 kilómetros de Aznalcóllar a Sanlúcar La Mayor.
La excursión recorrió primero el río Agrio y luego el Guadiamar. El sol siempre presente y grupos de caballos que pastaban en los alrededores acompañaron a los viajeros, que completaron el trayecto en casi cuatro horas. Ciclistas iban y venían a lo largo del corredor.
La ruta terminó en el aparcamiento de la cuesta de las Doblas, junto a una laguna con pasarela de madera. Un autobús trasladó a los senderistas a Sanlúcar La Mayor. El grupo contó con un par de horas para comer y conocer el centro histórico del pueblo antes de volver a Sevilla.
El Programa de Actividades en el Medio Natural tendrá otras cinco rutas en el resto del curso académico. La próxima: el 3 de marzo a La Laguna del Jaral y Montenegro, en Huelva.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey femenino cumplió su segunda prueba del año. El equipo hispalense se quedó con el sexto lugar del Campeonato de España de Primera División de hockey sala, que se disputó el pasado fin de semana en Barcelona.
El ‘Uni’, que venía de ser Campeón de Andalucía, afrontó un difícil reto en territorio catalán. Finalizó tercero en un grupo que también integraron el local FC Barcelona, el Club de Campo (actual monarca del certamen) y la Real Sociedad 1927 (campeón en 2016).
El conjunto dirigido por Diego Cabeza Ramos abrió la competición con un triunfo. Un triplete de la capitana Florencia Norbis, ‘Flopi’, y sendos goles de Alba Arenas Reyes y la alemana Kim Konig le dieron la victoria 5-3 al cuadro sevillano sobre el equipo local.
El primer día del torneo cerró con una derrota. Ante la Real Sociedad 1927, el ‘Uni’ se fue al descanso con un empate a 1-1 tras un tanto de Alba al minuto 17. El rival reaccionó en la segunda parte con tres goles. Una anotación de Marina Cebrián dejó el marcador 4-2.
El cierre
La derrota obligó al ‘Uni’ a jugarse la clasificación ante el poderoso Club de Campo, que revalidó su título de campeón. Tras una etapa inicial pareja, que terminó con 2-0, el equipo madrileño se destapó en la parte final para golear 8-0 a las sevillanas.
El revés ante el Club de Campo dejó al ‘Uni’ fuera de las semifinales, una instancia a la que había llegado en los dos torneos anteriores. Las hispalenses tuvieron que conformarse este año con disputar el partido por el quinto puesto ante el CH Sardinero.
Alba Arenas Reyes abrió el marcador a los seis minutos, que sirvió para irse al medio tiempo igualados 1-1 tras la reacción rival. El Sardinero anotó otros tres tantos antes de que Marina Cebrián cerrara con otro gol para el 4-2 final a favor de las cántabras.
Así, el ‘Uni’ terminó como el sexto mejor equipo de España en la disciplina. El cuadro universitario se prepara ahora para retomar el calendario de Primera División de hockey hierba (marcha segundo en la tabla). El 4 de marzo tendrá que visitar a la Real Sociedad SS. Será la continuación del camino en su intento de ascender a División de honor.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey femenino afrontará una difícil prueba. El conjunto hispalense viaja hasta la ciudad de Barcelona para disputar el Campeonato de España de Primera División de hockey sala, que se realizará desde hoy hasta el próximo domingo. Los ocho mejores equipos de la disciplina se reúnen en territorio catalán.
El ‘Uni’, que viene de ser campeón de Andalucía en el mes de enero, debutará hoy a las 14:45 horas ante el local FC Barcelona. Luego, a las 18:30, el equipo sevillano se medirá al Real Sociedad 1927, campeón del torneo en 2016. Mañana, a las 13:45, cerrará su participación en la fase de grupos frente al Club de Campo, actual monarca del certamen.
Diego Cabeza Ramos, entrenador del Universidad de Sevilla, está consciente de la dureza de sus rivales. “El grupo que nos toca es muy difícil: el campeón del año pasado y el de hace dos años, además del local. Aun así nuestra idea es meternos en semifinales y repetir el cuarto puesto de los últimos torneos”, dice el director técnico, que viaja con 12 jugadores.
Doble turno
El Club Deportivo Universidad de Sevilla ha trabajado duro en su preparación para el certamen nacional. El pabellón del CDU Los Bermejales ha servido de sede de sus entrenamientos. “El equipo ha mejorado mucho desde que se jugó el campeonato de Andalucía. Ha habido un gran esfuerzo con sesiones dobles y fines de semana incluido”, agrega Cabeza Ramos, quien hasta último momento mantenía en duda a Irene Ramírez Martínez.
El ‘Uni’ lleva a Cataluña a gran parte de la plantilla del equipo de hockey hierba. Jugadoras como la capitana Florencia Norbis o Alba Arenas Reyes, máxima goleadora en el pasado torneo de Andalucía, destacan en el plantel junto a los nombres de Marina Cebrian, Queralt Colet, la portera Lucía González o la alemana Kim Konig, entre otras.
El Campeonato de España de Primera División de hockey sala también contará con el CH Sardinero, la Real Sociedad SS, el SPV Complutense y el Junior FC, que forman parte del grupo B. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales de mañana. El ‘Uni’ tratará de repetir el cuarto lugar que ha alcanzado en los últimos dos años.
El Torneo de Ajedrez Universitario ya prepara su edición de 2018. A partir del próximo lunes, 5 de febrero, estarán abiertas las inscripciones para reservar la plaza en el certamen, que se realizará el 9 de marzo en la Sala de Estudios del CDU Los Bermejales.
El campeonato, organizado por la Casa de Ajedrez de Sevilla en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), será abierto a la comunidad universitaria (alumnos, personal docente, y de administración y de servicios), así como a usuarios del SADUS. La inscripción será gratuita si se dispone de Pase de Temporada o abono.
El torneo, que se realizará bajo un sistema suizo a seis rondas con un ritmo de 10 minutos más tres segundos de incremento por jugada, tendrá un máximo de 50 participantes. Habrá un trofeo para el campeón en la categoría Comunidad Universitaria y otro para Otros usuarios.
El plazo de inscripciones finalizará el 6 de marzo. Se debe enviar un correo electrónico con los datos (nombre, fecha de nacimiento, centro universitario y la categoría a la que pertenece) a los correos vzarandieta@gmail.com o janfernandez1985@gmail.com.
Las bases completas del torneo están disponibles aquí.
El Programa de Actividades en el Medio Natural realizará su tercera excursión del año. La ruta ‘Corredor Verde del Guadiamar: Aznalcóllar – Sanlúcar La Mayor’, que se realizará este sábado, partirá desde el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales.
La ruta tendrá un recorrido aproximado de 15 kilómetros. Se iniciará desde la mina de Aznalcóllar río abajo, primero por el Agrio, y después por el Guadiamar, hasta llegar al aparcamiento de la cuesta de las Doblas. El viaje terminará en Sanlúcar La Mayor con tiempo para visitar su centro histórico.
El Programa de Actividades en el Medio Natural tendrá otras cinco rutas en el resto del actual curso académico. La próxima será el sábado 3 de marzo a La Laguna del Jaral y Montenegro. El calendario completo está disponible en el apartado 'Medio Natural'.
Una nueva competición se inauguró en el Pabellón Ramón y Cajas. El Torneo de fútbol sala para Centros de Educación Secundaria (CES) se inició el pasado fin de semana con seis equipos.
La sexta edición del certamen arrancó la tarde del viernes con el triunfo 8-4 del IES Pablo Picasso B ante el Pablo Picasso C. Luego, a segunda hora, el Pablo Picasso A goleó 6-2 al IES V Centenario. La jornada inaugural cerró con la reedición de la final del pasado torneo: el IES San Isidoro, actual subcampeón, venció 2-1 al Torreblanca, vigente monarca.
El Torneo CES, que tiene como objetivo acercar a los futuros universitarios a la que será su casa deportiva en los años venideros, se divide en dos fases. Tras la etapa inicial, de un único grupo en la que cada equipo jugará cinco partidos, los cuatro primeros avanzarán a las semifinales. Los ganadores clasificarán a la final, que se realizará en primavera durante la Ferisport.
Más juegos
El calendario del Torneo CES incluye partidos todos los viernes hasta el 23 de febrero. La segunda jornada se realizará mañana. El Pablo Picasso B intentará conseguir su segundo triunfo del certamen al enfrentarse al también invicto Pablo Picasso A en el partido que abrirá la fecha, a las 16:30 horas. Luego, a las 17:45, el V Centenario tratará de conseguir su primera victoria ante el San Isidoro. El Torreblanca – Pablo Picasso C cerrará la jornada.
La tercera fecha será el viernes 9 de febrero. A las 16:30 horas, el Pablo Picasso C se medirá al San Isidoro en el primer encuentro del día. Al terminar, el V Centenario chocará ante el Pablo Picasso B. La jornada culminará con el duelo entre el Torreblanca y el Pablo Piccaso A.
El Torneo CES se realiza año tras año desde 2013 en SADUS. Reúne a equipos formados por estudiantes del 1º y 2º de bachillerato. El equipo campeón recibirá su trofeo y una equipación completa de fútbol sala. El año pasado el Torreblanca destronó al Pablo Picasso B, campeón en 2016. Este año seis equipos lucharán por dos boletos a la final. Así, el certamen para alumnos de secundaria, de a poco, empieza a tomar forma.
Los nuevos torneos de raqueta de los Campeonatos Universitarios ya están por comenzar. El de tenis será el primero en ponerse en marcha, el próximo 12 de febrero, en las pistas del CDU Los Bermejales. La fase de inscripción ya llega a sus últimos días: hasta el lunes 5, inclusive, los interesados podrán reservar su plaza para participar en el certamen.
La temporada 2017-2018 incluye tres torneos de cada disciplina de raqueta. Al de tenis, le seguirá el de pádel, que inicia el 19 de febrero, y el de tenis de mesa, que se realizará el 23 de febrero.
El primer torneo de tenis, disputado entre noviembre y diciembre de 2017, contó con un total de 25 jugadores. Jesús Pérez Martínez, de la Escuela Politécnica Superior, se tituló campeón al vencer a Javier Salvador Torres, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, en el duelo final. La tercera y última cita de tenis está pautada para el 23 de abril.
Las inscripciones para el venidero torneo se podrán hacer a través de la Oficina virtual de Competiciones.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación destacó en aguas gaditanas. El equipo hispalense subió siete veces al podio en la primera etapa del Circuito Andaluz – Zona Occidental, que se realizó el pasado fin de semana en la Piscina municipal de Cádiz. Obtuvo tres preseas de oro, una de plata y tres de bronce para ubicarse en el tercer lugar del medallero.
Eloy Sánchez Torres brilló en el conjunto sevillano al triunfar en los 50 metros mariposa y los 50 metros espalda. El tiempo de 27.78 en esa última prueba ubicó al nadador del ‘Uni’ en la quinta posición individual por puntos del certamen al conseguir 648 unidades. El malagueño Luis Rueda Jiménez también resaltó al vencer en los 100 metros espalda y quedar segundo en los 50 metros de esa especialidad, además de ser cuarto en los 50 metros libres.
Más metales
Otra deportista del ‘Uni’ que obtuvo buenos resultados fue Alejandro Espinar. El cordobés alcanzó tres medallas de bronce: fue tercero en los 200 metros braza, en los 100 metros braza y en los 50 metros braza. Álvaro Díaz Moreno, con un cuarto lugar en los 50 metros mariposa y un quinto puesto en los 50 metros braza, completó las buenas actuaciones del ‘Uni’ masculino.
El equipo femenino, en cambio, tuvo una labor más discreta. Sólo Alicia Espada Pino, quien finalizó quinta en los 50 metros mariposa, pudo meterse en el top ten entre las mujeres. El resto de las siete participantes del conjunto hispalense no pudo alcanzar buenas posiciones.
Los resultados dejaron al Universidad de Sevilla en la novena plaza de la clasificación general por puntos, entre 26 equipos participantes, con 173.5 unidades. El Club Mairena de Aljarafe, con 1230 puntos y 42 medallas, lideró ambas tablas. El Club Bahía de Cádiz, con 525 puntos y 16 medallas, terminó en la segunda posición, tanto en puntos como en preseas.
Un total de 18 nadadores del ‘Uni’ compitieron en la primera etapa del certamen. El Circuito Andaluz, organizado por la Federación Andaluza de Natación y dividido en dos zonas geográficas, constará de tres jornadas (la segunda se realizará en esta temporada y la tercera en la siguiente) que definirán al equipo campeón.
El fin de semana será el turno de las categorías alevín y benjamín, quienes tratarán de igualar los resultados del equipo absoluto.