El Programa de Actividades en el Medio Natural se reanudará, al final, el próximo fin de semana. Las malas condiciones climatológicas en la región obligaron a cambiar de fecha la ruta al Peñón de los Enamorados, que debía realizarse el pasado sábado, para el 20 de enero. La modificación dejó ocho plazas libres disponibles para los interesados.
El viaje partirá a las 7:00 horas desde el CDU Los Bermejales, en la avenida Dinamarca. El recorrido, que tendrá una extensión de 13 kilómetros, llevará a los senderistas al segundo pico más alto de la Sierra de las Nieves, a más de 1500 metros sobre el nivel del mar.
El Peñón de los Enamorados, ubicado en Málaga, destaca por su vegetación. A lo largo de la ruta, de unas seis horas, se podrá observar ecosistemas del alto valor ecológico, adaptados a la dureza del clima en sus distintas estaciones: frío, nevadas, lluvias y fuertes vientos.
Los interesados podrán reservar su cupo a través de la Oficina Virtual o la Oficina de Atención al Cliente. La Comunidad Universitaria tendrá un descuento de 20%. Una nueva oportunidad para ejercitarse mientras se hace turismo al aire libre.
El Programa de Actividades en el Medio Natural aplazó su ruta para el Peñón de los Enamorados, que debía realizarse este sábado, por las malas condiciones meteorológicas, que preveen lluvias y fuertes posibilidades de nevada en esa región de la provincia de Málaga. La excursión ya tiene nueva fecha: será el próximo 20 de enero.
La ruta, que había agotado sus plazas desde finales del año pasado, marca el reinicio del programa tras los tres viajes realizados en el primer cuatrimestre del curso. Aquellos usuarios inscritos que no puedan participar tras la nueva fecha deben ponerse en contacto con la Oficina de Atención al Cliente. En caso de vacantes, se recurrirá a la lista de espera.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey femenino asume su primer reto del año. El equipo hispalense disputará el Campeonato de Andalucía de Primera División de hockey sala, que se realizará el fin de semana en el CDU Los Bermejales.
El conjunto entrenado por Diego Cabeza Ramos intentará ratificar en casa su condición de favorito. En los dos últimos años, viene de quedarse con el título. Otros cuatro equipos de la región (CD Málaga 91, ACD Liceo Sagrado Corazón, CH San Fernando y CH Alcalá) completan el certamen, clasificatorio al Campeonato de España de la disciplina.
El ‘Uni’ debutará mañana, a las 11:30 horas, ante el CH Alcalá. Luego, a las 16:35, se medirá frente al ACD Liceo Sagrado Corazón. Ya el domingo, a las 11:05, chocará contra el CH San Fernando para cerrar a las 14:20 horas frente al subcampeón CD Málaga 91.
El CD Universidad de Sevilla contará para el certamen con gran parte de la plantilla del equipo de hockey hierba. Jugadoras como Lucía, Alba, Kim, Irena, Queralt y Marina saldrán a la pista. A ellas se sumará la holandesa Bibi, que se une al equipo de hockey sala.
El calendario
El Campeonato de Andalucía de hockey sala tendrá 10 partidos entre sábado y domingo. El día inaugural, además de los dos partidos del ‘Uni’, se enfrentarán el CD Málaga 91-ACD Liceo Sagrado Corazón, CH San Fernando-CH Alcalá y el CD Málaga 91-CH San Fernando.
El domingo se completará el torneo con tres duelos: ACD Liceo Sagrado Corazón- CH Alcalá, Cd Málaga 91-CH Alcalá y ACD Liceo Sagrado Corazón-CH San Fernando. La entrega de premios será a partir de las 15:30 en el mismo pabellón del CDU Los Bermejales.
El año pasado, el CD Universidad de Sevilla conquistó el campeonato tras derrotar 3-0 al CD Málaga 91 en el partido final. Antes, el equipo hispalense se mantuvo invicto en todos sus duelos: obtuvo dos victorias y un empate en los tres compromisos previos que disputó.
El torneo de 2017 también dejó distinciones individuales para jugadoras del equipo. Alba Arenas fue elegida como máxima goleadora de la competición; Soledad Villar, como mejor jugadora; y Lucía González, como mejor portera. Este año el ‘Uni’ va por más trofeos en casa.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino afrontará nuevos retos en 2018. Tras los triunfos obtenidos en las tres primeras series del Campeonato de Andalucía, el equipo hispalense ya se prepara para el calendario del nuevo año: habrá torneos federados regionales y nacionales, torneos amistosos y certámenes universitarios.
La prueba más importante que enfrentará el conjunto universitario será la Copa de la Reina. Tras el séptimo puesto conseguido el año anterior, el ‘Uni’ parte con el objetivo de intentar mejorar en la clasificación general ante los equipos más fuertes del rugby español.
La Copa de la Reina realizará sus tres series a partir de mayo en sedes aún por definir. La primera será el 12 y 13 de mayo. Una semana más tarde, el 19 y 20, se disputará la segunda. La última serie de la competición está pautada para el 9 y de 10 de junio.
Antes, el 24 y 25 de febrero, el equipo entrenado por Néstor Vallejo viajará hasta Lisboa para afrontar un torneo amistoso internacional, organizado por la Federación Portuguesa de Rugby, que reunirá a las selecciones de Portugal y Túnez, además de equipos de Francia.
A por el título
El primer reto que afrontará el CD Universidad de Sevilla será como parte del Campeonato de Andalucía. El 20 de enero, en Puertollano, se disputará la cuarta serie del certamen. Las próximas citas confirmadas serán el 10 de febrero en Granada y el 10 de marzo en Málaga.
El ‘Uni’ tratará en el certamen regional de ratificar su hegemonía. Lleva tres victorias tras tres series. “El objetivo será renovar el campeonato conquistado el año pasado”, ha dicho Manuel Herrera Menchén, director técnico del conjunto hispalense, que también aportará jugadoras al equipo que participará en los diferentes certámenes universitarios.
Además de torneos federados, en 2018 habrá competiciones estudiantiles. Gran parte del plantel del ‘Uni’ representará a la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de Andalucía Universitarios (14 de marzo en Sevilla), los Campeonatos de España Universitarios (2-3 de mayo, sede por definir) y los Juegos Europeos Universitarios (en julio en Coimbra). 2018 será un año de retos para el rugby sevillano.
2018 se inicia con regalos para los más pequeños. La empresa PM Sport, en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), ofrece clases de tenis gratis durante el mes de enero a todos los abonados infantiles.
La experiencia, que ya se realizó a finales del pasado mes de diciembre, se repite con el objetivo de acercar a los niños y niñas al deporte. Las jornadas serán días los lunes y miércoles, divididas según la edad de los participantes. De 17:30 a 18:30 horas asistirán niños de cuatro a ocho años. Al terminar, de 18:30 a 19:30 horas, lo harán los infantes a partir de ocho años. Los organizadores facilitarán raquetas para utilizar durante las sesiones en caso de no disponer de ella.
Las clases se llevarán a cabo en las pistas de tenis del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. Los padres interesados en inscribir a sus hijos o hijas podrán confirmar su asistencia al enviar un correo electrónico a la dirección oscar@pmsport.net. Las jornadas serán otra oportunidad para que los más pequeños se inicien en el tenis de forma gratuita.
El nuevo año trae consigo nuevos torneos de raqueta. A partir de febrero, con el reinicio de los Campeonatos Universitarios, se realizará la segunda cita de la temporada de tenis, pádel y tenis de mesa. Las inscripciones ya se encuentran abiertas para cada competición.
La primera en comenzar será la de tenis. Desde el 12 de febrero, Jesús Pérez Martínez tratará de revalidar el título de campeón que conquistó en el torneo inaugural el año pasado. Una semana después, el 19 de febrero, comenzará el segundo torneo de pádel. La dupla Simón Fuentes-Enrique Fernández se quedó con la victoria en la primera cita.
El certamen de ping pong cerrará la segunda serie de torneos de raqueta el 23 de febrero. Carlos García, que viene de triunfar en el pasado campeonato, intentará expandir su dominio este año. En abril, comenzarán los últimos torneos del curso. Así, 2018 viene con más competiciones individuales y por parejas para la comunidad universitaria.
El fin de las fiestas navideñas también marca el retorno de las actividades en el medio natural. El próximo sábado, se retomará el programa con una ruta hacia el Peñón de los enamorados.
El viaje partirá a las 7:00 horas desde el CDU Los Bermejales con sus 30 plazas agotadas. El recorrido, que tendrá una extensión de 13 kilómetros, llevará a los senderistas al segundo pico más alto de la Sierra de las Nieves, a más 1500 metros sobre el nivel del mar.
El Peñón de los Enamorados, ubicado en Málaga, destaca por su vegetación. A lo largo de la ruta, de unas seis horas, se podrá observar ecosistemas del alto valor ecológico, adaptados a la dureza del clima en sus distintas estaciones: frío, nevadas, lluvias y fuertes vientos.
Año de viajes
La ruta al Peñón de los Enamorados será el cuarto viaje del programa de Actividades en el Medio Natural, que se inició el 7 de octubre con una excursión que terminó en Playa Bolonia. Cabra-Zuheros y Almonaster la Real se suman entre los recorridos realizados.
El calendario incluye otras siete rutas que se llevarán a cabo mes a mes hasta junio. El 27 de enero se partirá rumbo a Caminito del Rey, una de las rutas más demandadas de todo el programa 2017-2018 y que agotó sus 60 plazas convocadas en sólo pocas horas.
El resto del programa, salvo la ascensión a pie al Pico Veleta, aún tiene plazas disponibles. El 3 de febrero se viajará al Corredor Verde del Guadiamar: de Aznalcóllar a Sanlúcar, mientras que en marzo habrá otras dos rutas, también con vacantes: La Laguna del Jaral y Montenegro (3 de marzo) y El calcolítico: Dólmenes del Pozuelo (17 de marzo).
El 7 de abril se viajará a las Minas de Sao Domingo, en Portugal, el 18 de mayo se subirá al Pico Veleta (aún quedan plazas para realizar el ascenso en bicicleta), y del 30 de mayo al 5 de junio se hará el Camino de Santiago, cuya inscripción se abrirá pronto.
Los interesados en cualquier ruta podrán reservar su cupo a través de la Oficina Virtual. La Comunidad Universitaria tendrá un descuento de 20%. Una oportunidad para conocer parajes naturales mientras se hace deporte.
El fin de las fiestas navideñas marca el regreso al horario habitual. Tanto el CDU Los Bermejales como el CED Pirotecnia amplían sus horas para aquellos usuarios interesados en quemar los excesos de las vacaciones.
El CDU Los Bermejales abre sus puertas de lunes a viernes desde las 7:30 hasta las 22:00 horas. Los sábados, el horario será de 9:00 a 21:00. Su Oficina de Atención al Cliente, en cambio, trabaja de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:30 horas.
El CED Pirotecnia también vuelve a su rutina habitual. Desde ayer, sus instalaciones abren de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 21:30 horas. Los sábados están abiertas de 9:00 a 14:30. Su Oficina de Atención al Cliente abre su ventanilla de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.
Además, la Oficina Virtual, una alternativa en línea a la Oficina de Atención al Cliente, sigue disponible para los usuarios de ambos complejos deportivos.
La lista de retos de cada mes de enero incluye bajar los kilos de más sumados en las navidades. Por eso, el año inicia con nuevas ofertas: la promoción 3x2 está de regreso para comenzar 2018 en forma.
La promoción, acogida con éxito en períodos anteriores, vuelve para captar nuevos usuarios. Así, toda persona que quiera hacerse abonado adulto por primera vez, o que no haya sido abonado desde julio de 2017, obtendrá un tercer mes gratis con el pago de la matrícula y dos mensualidades. La oferta estará disponible hasta el próximo 31 de enero.
El 3x2 en nuevos abonados también incluye el abono familiar, siempre y cuando todos los miembros de la unidad familiar cumplan con las condiciones de la promoción. El abono infantil queda excluido. Los interesados podrán obtener más información en las Oficinas de Atención al Cliente, ubicadas las instalaciones del CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia.
2018 en forma
La programación de 2018 ofrece una amplia variedad de opciones para mantenerse en forma durante todo el año. Los abonados podrán elegir entre más de 150 horas semanales de actividades físicodeportivas, de lunes a sábado, en horarios de mañana y tarde.
El programa incluye sesiones dirigidas por monitores especializados. Hay aeróbics, aquafitness, body fitness, ciclo-indoor, running, pilates, yoga y zumba, entre otras opciones, además de cursos y programas continuados de nordic walking y actividades en el medio natural.
Los niños y niñas también tienen diversas opciones. El abono infantil incluye actividades deportivas y recreativas para todos los menores de 14 años. Hay talleres educativos, sesiones de deportes colectivos, bailes y hasta juegos de mesa y proyecciones de cine animado.
Los más pequeños, menores de seis años, tienen a disposición juegos de psicomotricidad y clases para aprender a montar bici, entre otras actividades y cursos para elegir, según la edad y el nivel de los participantes. Así, se ofrece a los usuarios la oportunidad de compaginar el regreso a la rutina con el deporte.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación cerró el año con buenos resultados. En la tercera jornada del Trofeo Territorial de la Federación Andaluza, disputada en Montequino, Martina Gómez batió el record de Sevilla en la prueba de 800 metros libres de 12 años por más de ocho segundos: dejó marca de 9.40.02.
Además de triunfar en los 800 metros libres, Martina Gómez fue segunda en los 200 metros estilos en la categoría alevín femenina.
En la categoría alevín masculina, también hubo actuaciones destacadas: Marcos del Vado triunfó en los 200 metros estilos y 100 metros braza y fue tercero en los 1500 metros libres; Miguel Pérez Godoy fue primero en los 50 metros libres y segundo en los 1500 metros libres; Juan Manuel Galera fue segundo en los 50 metros libres; Alberto Álamo quedó tercero en los 100 metros braza y Daniel Flores fue cuarto en los 200 metros estilos.
En la categoría benjamín masculino, Aurelio Callessi fue primero en los 50 metros libres y cuarto en los 200 metros libres; Alvaro Vacaro, en cambio, fue quinto en los 50 metros libres.
Los alevines ya se preparan para el próximo Campeonato de Andalucía.