El Torneo de Ajedrez Universitario SADUS celebró su edición de 2018. El pasado viernes, en la Sala de Estudios del CDU Los Bermejales, Christian Gutiérrez Marconi lideró la clasificación general al sumar cinco puntos tras las seis rondas disputadas.

El campeón, inscrito en la categoría Otros Usuarios, se llevó el título tras vencer en cinco juegos y tener mejor desempate que sus rivales. Se impuso, entre otros, en los enfrentamientos directos a José Carlo Rivero y Luis Cortés, quienes también finalizaron con cinco puntos. Luis Cortés, de la Escuela de Informática, se quedó con el trofeo de la categoría Comunidad Universitaria.

El certamen, organizado por la Casa Ajedrez de Sevilla en colaboración con el SADUS, contó con un total de 32 participantes. El torneo se disputó por el sistema suizo a 6 rondas, con un ritmo de 10 minutos más 3 segundos de incremento por jugada.

La clasificación completa se encuenta disponible aquí.

Viernes, 09 Marzo 2018 10:29

El 'Uni', a volver a la senda del triunfo

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino tratará de volver al triunfo. Tras perder la quinta serie del Campeonato de Andalucía, disputada en Granada, el equipo hispalense viajará mañana a Málaga con el objetivo de quedarse con el título de la sexta jornada, que se realizará en el Complejo Deportivo Teatinos de la ciudad malacitana.

El certamen reunirá a 15 equipos. De los 17 que han competido en lo que va de temporada, sólo el CR Alhaurín de la Torre y el CD Rugby Mairena no participarán. El equipo A del ‘Uni’ compartirá grupo con el CR Arlequines Miguelturra y el Atlético Puertollano. El filial hispalense estará en el grupo B con el UR Cádiz, el CR Económicas y Universidad de Málaga B.

El ‘Uni’ viajará a Málaga con la baja de la capitana Gema Godina, quien sufre una contractura muscular. Su ausencia obligará al entrenador Néstor Manuel Vallejo a reestructurar al equipo: tendrá que utilizar a “Chiqui” Ortega, Julia Castro o Cristina Iglesias como apertura. En cambio, recuperará a Rebeca Fernández, Inés Moliní, Lucía Martín, Azahara de Dios y Macarena Fernández, bajas por distintos motivos en la serie realizada en Granada.

A por el título

La sexta serie del Campeonato de Andalucía se iniciará a las 10:00 horas con el duelo entre los filiales de la Universidad de Sevilla y la de Málaga. Habrá partidos cada 20 minutos hasta las 19:00 horas. El ‘Uni’ A debutará a las 11:40 ante el Atlético Puertollano.

Los dos equipos hispalenses, primero y segundo de la clasificación general, parten como favoritos para clasificar a las semifinales. El Málaga A, el Atlético Portuense, el CR Veleta y la Universidad de Granada, sus principales perseguidores, lucharán por las otras dos plazas de la segunda fase. En la pasada jornada, el Portuense dio la sorpresa al quedarse con el trofeo.

El ‘Uni’ A tiene 16 puntos de ventaja sobre el Málaga, que marcha tercero. Con 24 puntos en juego al ganador de la serie, el equipo sevillano tratará de obtener el título para dejar casi amarrado el campeonato absoluto a falta de una séptima jornada, que se realizará en Jerez. La serie de este sábado podría ser un paso más hacia la corona de la temporada.

Viernes, 09 Marzo 2018 10:24

A Cádiz por más medallas

Primero fue el equipo alevín; después, el infantil. Este fin de semana le tocará a los más grandes. El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación participará en el XXXII Campeonato de Andalucía de Invierno, categorías Absoluto-Junior, que se disputará del viernes 9 al domingo 11 de marzo en la Piscina Municipal de la Ciudad de Cádiz. 

El ‘Uni’ llevará 16 nadadores a aguas gaditanas. Ignacio Martínez, Álvaro Díaz Moreno, Luis Rueda, Alejandro Espinar, Marcos del Vado Sanz, Pablo Flores Millán, Jorge Díaz Sánchez, Lucas Conesa Pino, Miguel Pérez-Godoy, Isaac Canovas Juárez, Eloy Sánchez Torres y Cristopher Carrascosa integran el equipo masculino. La representación femenina estará conformada por Martina Gómez, María José Martín, Gloria Martín y Alicia Espada.

El certamen, que reúne a lo mejor de la natación andaluza, le otorgará un premio, entre otras personalidades, a Francisco José Sollo, entrenador del club hispalense. 416 nadadores de 50 equipos de la región tratarán de quitarle el título al Club Mairena, que ha ganado 16 de los últimos 17 torneos. El ‘Uni’, en cambio, intentará sumar más medallas a su palmarés.

El Torneo de Ajedrez Universitario celebrará su edición de 2018. Un total de 37 jugadores se inscribieron para participar en el certamen, que se realizará este viernes 9 de marzo, a partir de las 16:30 horas, en la Sala de Estudios del CDU Los Bermejales.

La competición, organizada por la Casa de Ajedrez de Sevilla en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), se realizará bajo un sistema suizo a seis rondas con un ritmo de 10 minutos más tres segundos de incremento por jugada. Habrá un trofeo para el campeón de la categoría Comunidad Universitaria y otro para Otros usuarios.

El año pasado Mario Balbuena Fuentes, estudiantes de la Facultad de Química, se coronó campeón al conseguir seis puntos de seis posibles. Este año, otros participantes tratarán de quedarse con el título. La entrega de premios está prevista para las 21:00 horas.

Hace tiempo que el deporte dejó de ser sólo una cosa de hombres. La Universidad de Sevilla, a través de su Servicio de Actividades Deportivas, impulsa la igualdad de género al fomentar la participación de mujeres en diferentes competiciones y actividades físicas. Los Campeonatos Universitarios, así como los clubes federados, son ejemplo de ello.

El programa de competiciones internas de la US, en el actual curso académico, incluye torneos femeninos de baloncesto, voleibol, campo a través y fútbol sala, así como certámenes mixtos de tenis de mesa y pádel. Hasta el pasado mes de febrero, un total de 481 mujeres de la comunidad universitaria se han inscrito para participar en los deportes colectivos disponibles.

La temporada 2017-2018 de los Campeonatos Universitarios tiene 35 equipos femeninos en competición, que representan a las distintas facultades de la US. La disciplina que reúne más conjuntos de mujeres es el voleibol, que cuenta con 15 inscritos. Le sigue el certamen de fútbol sala, con 11 equipos femeninos, y el de baloncesto, con otros nueve.

En la élite

La Universidad de Sevilla también apuesta por el deporte femenino de élite, clubes que participan en competiciones federadas. El Club Deportivo de hockey hierba, que marcha  segundo la tabla de la Primera División nacional, y el club deportivo de rugby a siete, que está muy cerca de revalidar su título en el Campeonato de Andalucía, se miden año a año a rivales de jerarquía. A ellos se suma su similar de natación, que cuenta con varias mujeres en su plantilla y la cantera.

Además, las competiciones externas incluyen a las selecciones femeninas de la US. Los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU), cuyas fases finales se disputarán a partir de la próxima semana, reúnen equipos de mujeres de baloncesto, balonmano, fútbol siete, fútbol sala, rugby a siete, voleibol y pádel. En 2017, las féminas representaron el 45% del total.

También están los Campeonatos de España Universitario (CEU) y los Campeonatos Europeos Universitarios, en los que la US compite con una buena representación femenina. De esta forma, y con otras actividades que se realizan en el curso, la US genera espacios para las mujeres en el deporte.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación aporta integrantes a la selección andaluza. Tres nadadores de la categoría alevín (Martina Gómez Sánchez, Marco del Vado Sanz y Miguel Pérez-Godoy) fueron convocados al equipo de la Comunidad Autónoma que participará en el Campeonato de España que se disputará el 18 y 19 de marzo en Castellón.

El ‘Uni’ se convierte así en el equipo, junto con el Club Navial, que aporta más nadadores a la selección. Además, Francisco José Sollo, uno de los dos entrenadores del equipo hispalense, también formará parte del cuadro técnico del combinado andaluz.

En el pasado Campeonato de Andalucía de Invierno, Marco del Vado Sanz logró dos medallas de oro, una de plata y una de bronce; Miguel Pérez-Godoy, en cambio, obtuvo tres preseas de plata. Entre las mujeres, Martina Gómez Sánchez consiguió una de cada metal. Con semejantes resultados, alcanzaron su recompensa de representar a Andalucía.

Este Rectorado, de acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para la Resolución de la Convocatoria Extraordinaria de Becas de formación en el SADUS, modalidad Asistencia Médica al Deportista, ha resulto hacer pública la relación de solicitantes con las Ayudas de Formación concedidas o denegadas. 

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, los interesados podrán interponer, ante el Sr. Rector, con carácter potestativo, Recurso de Reposición en el plazo de un mes contado a partir del día 8 de marzo de 2018, día siguiente a su notificación, o bien directamente Recurso Contencioso Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (B.O.E. de 2 de Octubre), en relación con el artículo 8.3 de la Ley 29/98, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso.

La resolución está completa en el apartado Ayudas / Becas Deportivas.

 

El temporal que afecta a Andalucía ha vuelto a hacer de las suyas. El Programa de Actividades en el Medio Natural tiene una nueva modificación: la ruta a La Laguna del Jaral y Montenegro, en Huelva, se ha aplazado para el sábado 5 de mayo.

La ruta, que en un principio debía realizarse el 3 de marzo, se había pospuesto para el 10 de este mes. Las malas condiciones meteorológicas que continuarán en los próximos días han obligado a otro cambio. Las personas que no estén interesadas en la nueva fecha pueden solicitar el canje a otra actividad prevista o el cargo a saldo cliente. Deben ponerse en contacto con las Oficinas de Atención al Cliente del SADUS o escribir a rpazoparga@us.es.

El calendario del Programa en el Medio Natural se retomará el 17 de marzo con la excursión ‘El calcolítico: Dólmenes de Pozuelo’, que ya tiene todas sus plazas agotadas. Será una ruta circular que parte de la aldea de El Pozuelo, que cuenta con un gran número de construcciones funerarias de más de cinco mil años de antigüedad en un entorno serrano del Andévalo onubense. El resto de la programación está disponible en la sección Medio Natural.

Miércoles, 07 Marzo 2018 08:32

La obsesión por el deporte de Nacho Moreno

Ignacio Moreno Luna (Sevilla, 1989), de niño, tenía una canasta de baloncesto en su casa. Terminaba de comer a las 14:00 horas y a las 14:30 se ponía a hacer tiros solo. Pasaba así toda la tarde, un día tras otro. Aquella obsesión infantil terminó convertida en un oficio: el andaluz forma parte desde hace seis años del equipo de la Universidad de Sevilla (US).

La historia de Nacho no tiene ningún momento de inflexión en el que sabría que se dedicaría al deporte. No hubo un día de revelaciones ni descubrimientos. Fue un proceso natural desde su niñez. “Ya de pequeño quería ser atleta. He jugado al fútbol, he hecho waterpolo. El deporte ha sido casi una enfermedad”, cuenta el andaluz, que lleva 25 años dedicado al básquet.

El currículo de Moreno Luna registra una amplia experiencia en las canchas: tenía cuatro años cuando comenzó a jugar en el Gines. Luego formó parte del Castilleja, el Real Círculo de Labradores y el Club Náutico de Sevilla. Ha jugado, entre otros torneos federados, en la Primera División Nacional de Baloncesto y logrado el ascenso a la Liga Española de Baloncesto Aficionado (EBA).

Alegrías

Nacho Moreno llegó a la selección de la Universidad de Sevilla a través de un amigo. Un día lo invitó a una de las pruebas en las que se armaría el plantel. “Habría como 60 o 70 personas. Yo dije: ‘el entrenador ni me va a mirar’. Al final se quedó con unos cuantos y yo entré. Desde entonces se creó la piña de lo que ha sido el equipo durante todos estos años”.

El palmarés del andaluz tiene algunos logros importantes: el año pasado, por ejemplo, formó parte del equipo de la US que consiguió el subcampeonato en el Europeo Universitario disputado en Hungría. “Eso es algo que ni me imaginaba ni soñaba que lo podía hacer. También destaco el grupo, somos una familia. Todas esas cosas quedan entre lo bueno del deporte”, recuerda el escolta, que participará en los Campeonatos de Andalucía Universitarios.

A sus 29 años, el estudiante de Economía en la US y capitán de la selección espera mantenerse en activo bastante tiempo más: “Todavía me queda mucha cuerda, pero sé que he pasado mi clímax como jugador. El baloncesto, para mí, no es algo que pueda dejar de lado”.

Miércoles, 07 Marzo 2018 08:29

Regresa el pádel mixto

El pádel no se detiene en el CDU Los Bermejales. El segundo torneo mixto de la disciplina se iniciará hoy miércoles con la participación de siete duplas. La pareja Salar-López, campeona del certamen inaugural de la temporada, tratará de revalidar el título.

El torneo empezará a 18:30 horas, en la pista 10, con el duelo entre las duplas Marín-Marín y Vidal-Martínez, por el grupo 2. Luego, a las 19:30 horas, por el mismo grupo, se enfrentarán Navarro-Perea, finalistas de la primera competición, ante Rider-González de la Peña.

La primera jornada tendrá un tercer encuentro, que se realizará a las 21:00 horas. Los actuales monarcas, Salar-López, se medirán a la dupla Barzdevics-Gómez, quienes en el primer certamen llegaron hasta la segunda fase. El grupo 1 lo completan Rabade-López.

El segundo torneo de pádel mixto de los Campeonatos Universitarios tendrá otros seis partidos de su fase inicial hasta mediados de marzo. Luego, se disputará la etapa final. Seis parejas intentarán llegar hasta esa instancia para quitarle el título a Salar-López.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad