La programación de actividades y cursos para abonados amplía su oferta. Desde el pasado lunes, 5 de marzo, está disponible un nuevo curso de natación para adultos, que continuará todo el mes.
El curso tendrá dos sesiones a la semana de 55 minutos de duración (los lunes y miércoles, a las 17:00 horas). Los interesados pueden reservar su plaza de forma presencial en la Oficina de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o a través de la Oficina Virtual. Se debe estar en posesión del abono y pagar la cuota de inscripción del curso.
El nuevo curso se suma al resto de cursos acuáticos que se imparten mensualmente. Hay de diferentes niveles y especialidades, para adultos y/o niños: matronatación, natación espalda, natación juvenil, natación para bebés y natación para adultos mayores de 60 años. La programación completa está disponible en la sección 'Actividades para adultos'.
Los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) presentaron su edición de 2018. Jorge Thiriet Castilla, subdirector del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, asistió el lunes al acto de inauguración del certamen, que se realizó en Huelva.
Al acto asistieron la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, y representantes del resto de universidades andaluzas que participarán en las competiciones. Los CAU, que se realizarán del 13 de marzo al 14 de abril, se convocan anualmente por el Grupo Andaluz de Universidades (GAU) y la Junta de Andalucía. El GAU está formado por los representantes de los servicios de Deportes de las universidades andaluzas, y los representantes de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía.
La Universidad de Sevilla organizará los torneos femenino y masculino de baloncesto y pádel, que se disputarán del 13 al 15 de marzo. El resto de competiciones se realizarán en la Universidad de Málaga (fútbol sala y voleibol, del 13 al 15 de marzo), la Universidad Pablo Olavide (rugby 7, el 14 de marzo), la Universidad de Almería (balonmano, fútbol 7 y fútbol 11, del 20 al 22 de marzo) y la Universidad de Jaén (natación, del 13 al 14 de abril).
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación participó el pasado fin de semana en el Campeonato de Andalucía Infantil, que se diputó en Cádiz. El equipo hispalense estuvo representado por Teresa Moreno, quien compitió en varias pruebas.
La joven nadadora, que debutaba en un Campeonato de Andalucía, disputó las dos finales de las pruebas de braza en las que intervino. Moreno consiguió un meritorio sexto puesto en los 200 metros braza y un séptimo puesto en los 100 metros braza.
El próximo fin de semana será el turno del Campeonato de Andalucía categoría junior, también en Cádiz.
El rugby a siete femenino celebró su tradicional Torneo por la igualdad de género en el deporte. El pasado sábado, en las instalaciones de Cavallieri en Mairena del Aljarafe, se disputó la novena edición del certamen, que contó con la participación de nueve equipos de la comunidad. La selección de la Universidad de Sevilla (US) se quedó con el primer lugar.
El certamen se dividió en tres grupos de tres equipos cada uno. El Club Deportivo Universidad de Sevilla compitió con dos planteles: además de la selección que estará en los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU), estuvo un equipo de promesas llamado las “Gacelas”, que incluyó hasta seis jugadoras categoría sub-18, y que también llegó a la final.
La selección de Andalucía, líder del grupo A, y el UR Cádiz, puntero del grupo C, completaron los semifinalistas. El CRAC de Córdoba, el Cruxe War-Horse de Jerez, el Axarquía de Málaga y dos planteles del local, el Unión Aljarafe Sevilla de Mairena, también formaron parte del torneo, uno de los tres certámenes de corte social que se realizan año tras año en Andalucía.
El acto
El programa de la competición contó con la lectura de un manifiesto a cargo de María José Rienda, directora general de Actividades y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía. Todas las jugadoras, y demás autoridades regionales, se reunieron en el centro del escenario con una misma camiseta para reivindicar la igualdad de género en el deporte.
Tras la reanudación, se disputó la segunda fase: en una suerte de final adelantada entre los dos mejores equipos del torneo, la selección de la US venció 14-5 a la andaluza en un choque muy igualado. La otra semifinal quedó en manos del equipo “Gacelas”, que se desquitó de una derrota en la fase de grupos ante el UR Cádiz para vencerlo luego 17-11.
La tormenta que cayó ya entrada la tarde impidió que se disputará el duelo final entre los dos equipos de la Universidad de Sevilla, por lo que se le otorgó el triunfo 7-0 a la selección de la US sobre sus compañeras. Tras el certamen, el ‘Uni’ viajará a Málaga para disputar el sábado, 10 de marzo, la sexta serie del Campeonato de Andalucía de rugby a siete.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino no pudo iniciar la segunda vuelta de la Liga de Primera División con un triunfo. El equipo hispalense igualó 0-0 ante la Real Sociedad, en un partido de poco ritmo disputado el domingo en San Sebastián.
El ‘Uni’ regresó así de su visita al colista de la tabla sólo con un punto en su equipaje. Los resultados alejaron al club andaluz, con un encuentro menos que el resto, a cuatro unidades del líder RS Tenis, que salió invicto de la doble fecha del fin de semana; venció 1-3 el sábado al CH Pozuelo e igualó 4-4 el domingo en su visita al Club de Campo.
La Real Sociedad, pese a marchar todo el torneo en el último lugar, ha representado un rival difícil para el equipo dirigido por Diego Cabeza Ramos, que no pudo vencerlo en ninguno de sus dos encuentros de la temporada. Ambos partidos se saldaron con un 0-0.
Las jornadas 11 y 12 dejaron al CH Sardinero y al Club de Campo en la tercera y cuarta posición, respectivamente. Los dos equipos obtuvieron empates dobles. El ‘Uni’ dejó escapar así una oportunidad para dar un golpe de autoridad en la clasificación.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino se mantendrá en actividad este fin de semana. El equipo hispalense participará en el IX Torneo por la igualdad de género en el deporte, que se disputará mañana en las instalaciones de Cavaleri, en Mairena del Aljarafe.
El ‘Uni’ participará en el certamen con dos planteles: la selección que competirá en los Campeonatos Universitarios de Andalucía (CAU) y un equipo de promesas llamado las “Gacelas”, en el que se incluyen seis jugadoras categoría sub-18. El evento, que servirá de preparación para los CAU, será una oportunidad para darle minutos de juego a las más jóvenes.
El torneo, uno de los tres tradicionales certámenes de corte social que se realizan año tras año en Andalucía, contará con nueve equipos participantes. Además de los dos del ‘Uni’, estarán tres planteles del club organizador (el Unión Aljarafe Sevilla de Mairena), el UR Cádiz, el CRAC de Córdoba, el Cruxe War-Horse y la selección andaluza en desarrollo.
El certamen se iniciará a las 10:30 horas. A las 12:30, se leerá un manifiesto a cargo de María José Rienda, directora general de Actividades y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía. El programa incluye, a las 13:30 horas, un duelo de rugby a quince entre el Olímpico de Pozuelo, actual campeón de División de Honor y club local. Todo terminará sobre las 19:00 horas.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino regresa a la acción. El equipo andaluz viajará hasta San Sebastián para medirse el domingo (9:00 horas) a la Real Sociedad SS, en una jornada que marca el inicio de la segunda vuelta de la Primera División.
El ‘Uni’ viajará hasta territorio vasco con el objetivo de lograr un triunfo que lo mantenga en la lucha por el ascenso a la División de Honor. El rival, pese a que marcha de último, no será fácil: ya en el primer partido de la temporada le restó dos puntos vitales al igualar 0-0 en casa.
El plantel dirigido por Diego Cabeza Ramos afrontará la segunda mitad de la liga con novedades. Se incorporaron la argentina Johanna y la italiana Aixa, además de Marta, quien regresó al club luego de varios años. Para enfrentar a las vascas, el entrenador no podrá contar con Julieta Baglioni ni Laura Velasco. También espera por la recuperación de Kim König.
Por el ascenso
El club hispalense encara la segunda vuelta de la competición ubicado en el segundo lugar de la tabla. Tras nueve encuentros, suma seis victorias, dos empates y sólo una derrota, con 16 goles a favor y cinco en contra. Acumula 20 puntos, uno menos que el líder RS Tenis.
La Real Sociedad SS, en cambio, se encuentra como colista de la clasificación. Sólo en la última jornada, el 3 de diciembre pasado, consiguió su único triunfo del certamen. Suma una victoria y dos empates en nueve partidos, con ocho goles anotados y 18 encajados.
La Primera División de hockey hierba femenino tendrá otros ocho partidos el fin de semana. Mañana jugarán Castelldefels – Club Egara, Linia 22 – FC Barcelona, Club de Campo – Sardinero y CH Pozuelo – RS Tenis. El domingo se realizarán los duelos Club Egara – Barcelona, Castelldefels – Linia 22, CH Pozuelo – CH Sardinero y Club de Campo – RS Tenis.
El ‘Uni’ retoma así su camino hacia la División de Honor luego de tres meses de parón liguero invernal. En ese período, además de su participación en el Campeonato de España de hockey sala, alzó el título de la Copa de Andalucía de sala y la Supercopa de Andalucía de hierba. A partir del domingo, se enfocará en conseguir el ascenso a la máxima categoría.
La cantera del Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación afronta otra prueba el fin de semana. El equipo hispalense participará en el Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno, que se disputará del 2 al 4 de marzo en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz.
El ‘Uni’ se desplazará a aguas gaditanas sólo Teresa Moreno Luna, quien competirá en los 100 y 200 metros braza y los 400 metros estilos femenino.
El certamen cuenta con 59 clubes y 366 deportistas inscritos de toda la región. Se iniciará hoy, a las 11:00 horas, con la competición de 100 metros libre femenino. Luego habrá series, una tras otra, hasta pasadas las 20:00 horas. La entrega de trofeos está pautada para el domingo, a las 18:34. El ‘Uni’ tratará de cosechar algún buen resultado en esta nueva incursión.
El Programa de Actividades en el Medio Natural de la Universidad de Sevilla tiene nuevos cambios. La ruta hacia la Laguna del Jaral y Montenegro, que debía realizarse mañana (3 de marzo), se aplazó para el sábado 10 de marzo por las malas condiciones meteorológicas que afectan estos días a la región.
La ruta recorrerá parajes del Parque Natural Doñana, en la provincia de Huelva. Primero se caminará entre pinos que comparten hábitat con el Montenegro, jaguarzos y otras especies. Luego, se llegará a la Laguna seca del Jaral para visitar dunas y el acantilado del Asperillo. Finalmente, se irá hasta la localidad de Mazagón, con tiempo libre para ir a la playa o comer por la zona. La vuelta al CDU Los Bermejales está prevista a las 18:00 horas.
La ruta aún cuenta con algunas plazas disponibles (las inscripciones pueden hacerse a través de la Oficina Virtual de Competiciones). Aquellas personas que no estén interesadas en el cambio de fecha pueden solicitar el cambio a otra actividad prevista o cargar a saldo cliente. Debem ponerse en contacto con las Oficinas de Atención al Cliente del SADUS o escribir un correo a rpazoparga@us.es.
Azahara de Dios (Córdoba, 1988) lleva toda su vida dedicada a jugar baloncesto. Un día, tras quedar eliminada en primera fase en un torneo con el equipo de básquet, una amiga la invitó a probar un entrenamiento de rugby a siete femenino. Le gustó tanto que decidió seguir. Hoy cumple su segunda temporada en el Club Deportivo Universidad de Sevilla.
La vida atlética de la andaluza se inició a los ocho años: comenzó en el equipo de su colegio. Luego pasó por el CES y el Almanzor de su ciudad hasta que llegó al Club Náutico. En la actualidad alterna los torneos de rugby con la selección de baloncesto de la US. “De niña ya sabía que mi vida iba a estar ligada al deporte. Me gustan todos: también he jugado fútbol y pádel”, dice la atleta, que participará en los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU).
Ya en su infancia, Azahara de Dios veía todo los partidos que se encontraba en la televisión: desde Juegos Olímpicos hasta otros eventos. Más de 20 años después, esa afición se ha convertido en una forma de vida, que compagina con sus estudios de Fisioterapia en la US. “Como lo he vivido de tan chiquita, no me imagino un año sin estar en un equipo”.
Nunca es tarde
El hecho de haber empezado tarde en el rugby no impide que Azahara tenga ilusiones por cumplir. A sus 29 años, ha encontrado en esa disciplina una novedad. “Quiero llegar lo más lejos posible, estar con la selección andaluza. Soy la mayor del equipo y sería un sueño. Ya he tenido satisfacciones: jugar el primer torneo apenas llegar, formar parte del plantel que disputó la Copa de la Reina o hacer una pretemporada en Portugal”, dice la deportista, quien ya se recuperó de una lesión que sufrió a finales del año pasado.
Cerca de cumplir 30, y con sólo un año en el rugby, Azahara de Dios quiere mantenerse en la élite. “Jugaré hasta que me deje de motivar. No creo que haya una edad límite. Si te fijas en las jugadoras de la selección, la mayoría tiene mi edad de media. Mientras lo físico me acompañe y tengas ganas por seguir compitiendo, lo haré. Espero seguir varios años más”, concluye. Mientras pueda, los campos de rugby y baloncesto contarán con su presencia.