El primer Torneo de Escalada de la Universidad de Sevilla abre sus inscripciones. A partir del 15 de febrero, los interesados podrán reservar su plaza para participar en el certamen, que se realizará el viernes de 6 de abril en el Rocodromo del Centro Deportivo IFNI, con la organización técnica del Club ElBruz en conjunto con el SADUS.
La competición se dividirá en dos categorías, tanto en masculino como en femenino: el Trofeo Comunidad Universitaria (para estudiantes, personal docente y administrativo de la Universidad de Sevilla) y el Trofeo Otros usuarios (para cualquier persona, usuaria o no del SADUS). Se necesita estar en posesión del abono adulto, Pase anual o de Temporada o Pase de día.
Los interesados podrán formalizar su inscripción a través de la Oficina Virtual de Competiciones, en caso de disponer del abono o de alguno de los pases, o de forma presencial en la Oficina de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia. El plazo se cerrará siete días antes del torneo.
La organización pondrá sus instalaciones a disposición de los inscritos para la preparación previa al torneo (los martes, de 20:30 a 22:00 horas, hasta el 2 de abril). El torneo dispondrá de un juez árbitro principal y un juez auxiliar. Además habrá tantos aseguradores como vías. Las bases completas se encuentran disponibles aquí.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación cosechó buenos resultados en el XXXV Trofeo Ciudad de Dos Hermanas. El equipo hispalense subió hasta 12 veces al podio en las distintas pruebas del certamen, que se disputó el pasado fin de semana.
El equipo masculino absoluto destacó con tres primeros lugares. Alejandro Espinar triunfó en los 100 metros braza. Su tiempo de 1:06.73 lo ubicó en el tercer puesto de la clasificación general de puntos, según las marcas FINA. Álvaro Díaz Moreno, en cambio, ganó en los 100 metros libres, mientras que el relevo se impuso en los 4x50 metros libres. En la competición femenina, resaltó María José Martín Rodríguez, quien finalizó tercera en los 100 metros libres.
La categoría alevín también tuvo algunas victorias. El equipo masculino ganó el oro en el relevo 4x50 metros libres, al igual que Daniel Flores Millán en los 100 metros libres. Miguel Pérez Godoy se quedó con la plata en los 100 metros espalda, y Alberto Álamo Muñoz, en los 100 metros braza, y Marco del Vado, en los 100 metros mariposa, consiguieron el bronce.
Más metales
El equipo femenino alevín tuvo en Martina Gómez Sánchez a su figura: alcanzó el oro en los 100 metros libres y la plata en los 100 metros espalda. Su tiempo en la primera prueba la dejó en la séptima posición general por puntos entre las mejores marcas FINA. El palmarés se completó con la victoria de Teresa Moreno Luna en los 100 metros braza, categoría infantil.
Los resultados ubicaron al ‘Uni’, que llevó a 23 nadadores, en la quinta posición de la tabla general, entre todas las categorías, con 456 unidades. El trofeo quedó en manos del local Dos Hermanas, que compitió con 70 deportistas e hizo 738 puntos. El Club Mairena, con 654, y el Club Mercantil, 582, completaron el podio. Participaron 20 equipos y 402 nadadores.
La cantera del CD Universidad de Sevilla se prepara ahora para participar en el XXXVI Campeonato de Andalucía Alevín de Invierno, que se disputará el 23 de febrero en la Piscina Torre del Mar, de Málaga, organizado por la Federación Andaluza de Natación. El ‘Uni’ espera traer más medallas de regreso a casa para mantener el ritmo de la temporada.
El Campeonato Universitario de pádel mixto ya tiene ganadores. La dupla formada por Laura Salar Cerezo, de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Gabriel López Morallón, de la Escuela de Ingenieros, se impuso 6-7, 6-4 y 6-3 en la final a Mónica Perea, de Ciencias Económicas y Empresariales, y a Carlos Navarro, de Politécnica.
La pareja ganadora conquistó el título tras vencer en los cuatro partidos que disputó. Sólo perdió un set en todo el certamen. Clasificó a la segunda fase tras liderar el grupo 1 con dos victorias y no tuvo problemas para superar en las semifinales a Rider-González de la Peña. La dupla finalista, en cambio, afrontó cinco choques. Llegó al duelo decisivo luego de triunfar en los tres encuentros del grupo 2. En semis, dejó en el camino a Barzdevics-Gómez.
Un total de siete parejas formaron parte del primer torneo de pádel mixto, que se disputó desde el pasado mes de diciembre en las pistas del CDU Los Bermejales. La segunda fase se reanudó este mes hasta llegar a la final, que se realizó la noche del lunes.
El Programa para colegios ahora trae premios para los centros educativos que hagan uso de las instalaciones del CDU Los Bermejales. El servicio otorga puntos por cada alumno participante en los programas que serán acumulables por pases de día gratis canjeables para el próximo curso académico.
El SADUS oferta programas para Centros de Educación Infantil, Primaria y/o Secundaria. Hay tres categorías: continuado, simple y combo. El programa continuado permite que el colegio elija una actividad de uno o dos días a la semana durante un mes, un trimestre o todo el año académico; el puntual simple da acceso a una actividad de 90 minutos un día concreto; en el combo el colegio pasa una mañana en nuestras instalaciones con tres actividades a elegir.
La promoción otorga un punto por alumno en el programa simple y dos puntos por alumno en el programa combo. Por cada 13 puntos acumulados en el programa simple el colegio recibirá una entrada gratis para un estudiante, mientras que para el programa combo el pase será canjeable por 26 puntos. La información completa está en el apartado Programa para colegios.
La quinta serie del Campeonato de Andalucía de rugby a siete femenino arrojó varias sorpresas. Primero, que el Club Deportivo Universidad de Sevilla, que había ganado todas las jornadas, no pudo pasar de las semifinales. Después, que el Club Atlético Portuense se alzó con el título al derrotar al filial hispalense, que se ubicó por primera vez por delante del equipo A.
El ‘Uni’ se presentó en Granada con muchas bajas. A pesar de la ausencia de varias de sus titulares, el conjunto entrenado por Néstor Manuel Vallejo avanzó como líder de su grupo al vencer 40-0 al Universidad de Málaga B y 31-0 al Arlequines Miguelturra. Ya en semifinales, tras irse arriba 7-0, cayó ante un animoso Portuense que remontó hasta cerrar el marcador 15-12 y dejar así al ‘Uni’ sin opción de disputar el liderato de la serie.
El partido por el tercer puesto midió a las sevillanas con el equipo A del Universidad de Málaga, que tras terminar primero en el grupo B cayó en la segunda fase ante el filial hispalense. Las malagueñas, con una buena defensa, supieron reponerse del revés y aprovecharon las oportunidades para llevarse el último lugar del podio al triunfar 12-0.
A la final
El Universidad de Sevilla B protagonizó una de las alegrías de la jornada. El conjunto filial, con muchas debutantes provenientes de la cantera, no tuvo problemas para superar su grupo al vencer 29-5 al Unión Rugby Almería y 34-0 al Club de Rugby Económicas. Tras derrotar 22-7 a las malagueñas en las semifinales, a punto estuvo de dar la campanada y alzarse con el título tras ir arriba 14-7 en la final a falta de cinco minutos para el término del partido, pero dos fallos de placaje hicieron que la victoria fuera para el equipo del Puerto de Santa María por 14-21.
La serie dejó al equipo B del ‘Uni’ en el segundo lugar de la clasificación general con 99 puntos. El ‘Uni’ A se mantiene líder con 113 unidades. El Málaga A se ubica tercero con 97. Sólo 19 puntos separan al primero del cuarto lugar, el Portuense, cuando aún restan dos series y 60 por disputar. La próxima jornada será el 10 de marzo en Málaga. La última, en mayo en Jerez. Dos oportunidades más para que el Uni se quede con el campeonato.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino tendrá que luchar contra las bajas. El equipo hispalense disputará la quinta serie del Campeonato de Andalucía, que se disputará mañana en el Campus de Fuentenueva de Granada, con ausencias importantes: hasta seis de sus jugadores no podrán viajar por lesiones o asuntos personales.
El entrenador Néstor Manuel Vallejo tendrá que hacer algunos ajustes en su rotación. Macarena Fernández, Azahara de Dios, Rebeca Fernández, Lucía Martín, la internacional Julia Castro y la capitana Inés Moliní no podrán participar en el certamen. A ellas se suman las dudas hasta último momento de Irune Lauria y María José Ortega por molestias físicas.
Pese a las bajas, el ‘Uni’ tratará de volver a conquistar el triunfo, que ya ha conseguido en las cuatro series anteriores. “El objetivo será, como mínimo, alcanzar la final para poner más distancia en la clasificación general y acercarnos al título”, dice Manuel Herrera Menchén, secretario técnico del conjunto hispalense, que tiene 18 puntos de ventaja sobre el Málaga.
La serie
La quinta serie del Campeonato de Andalucía tendrá un récord de 16 equipos. De los 17 que han disputado las cuatro jornadas de la temporada, sólo el CR Iberos Linares no será de la partida. El Universidad de Granada y el CR Veleta tratarán de aprovechar el hecho de ser locales para acercarse a los favoritos Universidad de Sevilla A y B, Málaga A y Atlético Portuense.
El equipo A del ‘Uni’ partirá como cabeza de serie del grupo A. El Atlético Puertollano, el Arlequines Miguelturra y el Universidad de Málaga B serán sus rivales. El filial hispalense, en cambio, estará en el grupo C con el UR Cádiz, el CR Económicas y el UR Almería. Los ganadores de cada uno de los cuatro grupos pasarán a las semifinales por el oro.
La jornada estará marcada por el intenso frío que se espera para mañana en tierras granadinas. Los pronósticos vaticinan una temperatura entre 2 y 8 grados en el transcurso del día (la serie se realizará de 10:00 a 18:00 horas). A pesar de las adversidades, metereológicas y físicas, ambos equipos de la Universidad de Sevilla tratarán de volver a casa con buenos resultados.
Las competiciones de raqueta regresan a las instalaciones del CDU Los Bermejales. A partir del lunes se disputará el II Torneo de Tenis de los Campeonatos Universitarios: un total de 21 deportistas competirán por quedarse con el título que Jesús Pérez Martínez, estudiante de la Escuela Politécnica Superior, obtuvo en la primera edición.
El certamen abrirá con seis encuentros en su fase inicial. A las 10:00 horas, se inaugurará con el duelo entre Joaquín Jurado Maqueda y Fernando Prieto Álvarez. El resto de los partidos de la jornada se disputarán a lo largo del día hasta las 22:00 horas. Los cuatro semifinalistas del torneo anterior (Andrés Herrera Álvarez, Miguel Macías Trujillo, Javier Salvador Torres y el campeón Jesús Pérez Martínez) avanzaron libres hasta la próxima fase.
El II Torneo de Tenis disputará el grueso de partidos durante el mes de febrero. Las fases finales y la final definirán sus fechas a medida en que avance el certamen. Así, Jesús Pérez Martínez tratará de repetir el título que consiguió el pasado mes de diciembre.
Los Campeonatos Universitarios volverán a la acción tras la pausa navideña. El calendario de las competiciones internas se reanudará a partir de hoy con el inicio de la cuarta jornada: hasta 58 encuentros se disputarán en los próximos días hasta el viernes 16 de febrero. La fecha la abrirá el voleibol, tanto femenino como masculino, con siete partidos.
Hoy, a las 14:00 horas, se enfrentarán los equipos de voleibol femenino de la Facultad de Ciencias de la Educación y Medicina. Poco después, a las 15:30, lo harán Arquitectura y Odontología. A la misma hora, en otra pista, se medirán Filología y Turismo y Finanzas para terminar a las 17:00 con el duelo entre Enfermería, Fisioterapia y Podología y el Colegio Mayor Hernando Colón. Todos los choques se disputarán en el pabellón del CDU Los Bermejales.
El voleibol masculino tendrá tres duelos en el CED Pirotecnia. A las 15:30 horas, la Escuela Politécnica chocará ante Enfermería, Fisioterapia y Podología. En paralelo, en la pista dos, jugarán Cardenal Spínola y la Facultad de Derecho. La jornada cerrará a las 17:00 con el encuentro entre Ciencias de la Educación y el Colegio Mayor Hernando Colón.
Más duelos
Los Campeonatos Universitarios disputarán el grueso de los partidos de su cuarta jornada a partir del lunes 12. Ese día se retomará el torneo de baloncesto femenino con el choque entre las selecciones de Facultad de Farmacia y la de Comunicación, líder del certamen con tres victorias. Otros tres encuentros de la disciplina se realizarán en el transcurso de la semana.
El baloncesto masculino, en cambio, disputará 10 duelos en los próximos días. Destaca el choque entre los líderes Farmacia y Arquitectura, por el grupo 2. El actual campeón, Ciencias Económicas y Empresariales, se medirá a la Facultad de Comunicación por el grupo 1.
El calendario también incluye cuatro partidos de balonmano masculino. El lunes, a las 13:00 horas, se medirán la Escuela de Ingenieros y la Facultad de Farmacia. La jornada se completará con 23 juegos de diferentes modalidades de fútbol (sala masculino, sala femenino y 11 masculino). Así, las competiciones internas de la Universidad de Sevilla ponen a rodar otra vez el balón.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación regresa al agua el fin de semana. El equipo hispalense participará el sábado en el XXXV Trofeo Ciudad de Dos Hermanas, que tendrá pruebas en las categorías benjamín, alevín, infantil y absoluta. El ‘Uni’ se desplazará a esa localidad andaluza con 23 nadadores en sus diferentes especialidades.
El equipo absoluto masculino del ‘Uni’ estará representado por Álvaro Díaz Moreno, Alejandro Espinar, Lucas Conesa Pino y Pablo Flores Millán, quienes participarán también en el relevo 4x50 metros libre; mientras que el femenino competirá en diferentes pruebas con María José Martín Rodríguez, María Soto Galán, Laura Vázquez Riethmueller y Alicia Pino Espada.
Otros 13 nadadores representarán al equipo de la Universidad de Sevilla en las categorías benjamín y alevín, tanto en masculino como en femenino. Los benjamines nadarán pruebas de 50 metros en todos los estilos; los alevines, de 100 metros en todos los estilos.
El Trofeo de natación Ciudad de Dos Hermanas reunirá a equipos de la región. Habrá distinciones individuales a los primeros clasificados en las distintas categorías.
La vida deportiva de Alejandro Espinar (Córdoba, 1992) siempre estuvo ligada al agua. De niño, no practicó fútbol ni baloncesto. Tampoco tenis o balonmano. Tenía tres años cuando sus padres lo inscribieron en una escuela de natación. El pequeño le cogió el gusto a las piscinas, se hizo atleta y hoy integra la plantilla del Club Deportivo Universidad de Sevilla.
El andaluz comenzó su historia como nadador en el Club Natación Córdoba. En su ciudad natal dio sus pasos iniciales y ganó sus primeras medallas hasta que, ya en su adolescencia, se mudó a Sevilla para entrar en la universidad y se incorporó al Club Náutico. Tras cuatro años, el entrenador Francisco José Sollo lo convenció para sumarse al ‘Uni’.
La mudanza fue el punto de inflexión que marcó la trayectoria de Espinar. Entonces, a sus 19 años, la natación dejó ser de un pasatiempo para convertirse en casi una profesión. “Al ver que en Sevilla se tomaban las cosas más en serio empecé a tener rutinas de entrenamientos más duras y a mejorar mis tiempos”, recuerda el nadador, que viene de obtener tres medallas en la primera etapa del Circuito Andaluz - Zona Occidental, en la modalidad de braza.
Una pasión
Alejandro Espinar alterna sus entrenamientos con sus estudios de Edificación en la Universidad de Sevilla. A sus 25 años, se jacta de competir aún en torneos federados sin sacrificar su educación. “La mayoría, cuando llega a la universidad, deja de nadar. Yo me siento más orgulloso de seguir en esto que de algún tiempo que he conseguido o alguna medalla”.
El calendario de Espinar incluye, además de competiciones en diferentes torneos de Andalucía, participar en los próximos Campeonatos de España Universitarios con la US. Su objetivo será tratar de mejorar el quinto puesto conseguido el año pasado en los 200 metros braza.
Tras más de 20 años en las piscinas, el cordobés aún se divierte en el agua. “Nadar me gusta desde que tengo uso de razón. Me ayuda a despejarme. Y se puede nadar toda la vida. Competir, en cambio, lo haces hasta que el cuerpo te diga ‘hasta aquí llegas’. Siempre que me encuentre bien en lo físico, seguiré”, cierra. Su vida, de momento, continuará ligada a la natación.