Martes, 30 Enero 2018 08:27

El posible adiós de Rebeca Fernández

Los ídolos de infancia de Rebeca Fernández (Dos Hermanas, 1995) son todos atletas: Rafael Nadal, Fernando Alonso y Paul Gasol. De niña, la andaluza era una obsesiva con los deportes: jugó al tenis durante 10 años hasta que se cansó del deporte individual y optó por los colectivos. Un día, una amiga de su equipo de fútbol sala la invitó a un entrenamiento de rugby y le gustó. Hoy lleva cuatro años en el Club Deportivo Universidad de Sevilla.

La delantera aún recuerda la primera vez que pisó un campo de rugby. Fue sin tener ni idea de qué se trataba. “Lo que más me enganchó fue la gente y el grupo: salí de ese entrenamiento con 10 amigas más. Del deporte, me encantó la peculiaridad de ser distinto”, dice Fernández, que antes también había probado con el voleibol, el pádel, el balonmano y el golf.

Lo que comenzó como un simple entretenimiento luego se convirtió en algo más serio. Fernández, con el ‘Uni’, ha competido en Campeonatos de Andalucía, en certámenes universitarios de España y en torneos amistosos internacionales. “El primer año tomé conciencia de que no era un hobbie. Al ver que todo el grupo tenía un objetivo, me volví responsable”.

La despedida

Hija de una administradora de origen austríaco y un español, Rebeca Fernández dice afrontar su último año con el equipo de rugby a siete femenino de la Universidad de Sevilla (US). Entre sus planes para el próximo calendario está mudarse al país centroeuropeo, donde ya vive el resto de su familia. La temporada 2017-2018 sería la de su despedida.

Atrás quedarán sus sueños más infantiles, que aún conserva. “Me gustado ir a unos Juegos Olímpicos, pero nunca me he esforzado lo necesario para lograrlo. Ya es tarde. Es algo que queda”, dice. De momento, se traza otro objetivo más cercano, más real: “quedar en un buen puesto en el Campeonato de España universitario sería un buen final para mí”.

Estudiante de Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica en la US, Fernández ya ve con nostalgia su futuro fuera del campo. “Después de cuatro años, si esta es mi última temporada, lo echaré de menos. No sólo en lo deportivo, sino en lo personal. Más que un equipo, esto es mi familia, y eso se mantiene contigo”.

Martes, 30 Enero 2018 08:23

Regresa el Nordic walking

El año trae nuevos cursos en 2018. El programa continuado de Nordic walking inicia esta semana los cursos del segundo cuatrimestre, tanto en el CED Pirotecnia como en el CDU Los Bermejales. La plaza será gratuita para los abonados; el resto de usuarios debe abonar un precio de inscripción.

El Nordic walking, o la marcha nórdica, es una actividad practicada en países como Finlandia, Austria o Estados Unidos que consiste en caminar de manera natural mientras se utiliza unos bastones para acompañar el balanceo de los brazos. Se ejercita el 90% de los músculos del cuerpo y optimiza la dinámica del paso, según la forma física de la persona.

Los cursos, de un día a la semana, se realizarán hasta el 30 de mayo. Se puede elegir entre cuatro horarios y sedes diferentes: en Pirotecnia, los lunes o miércoles a las 18:00 horas; o en Los Bermejales, los martes o jueves a las 9.00 horas. La organización proporcionará el material para las sesiones. También, al finalizar el cuatrimestre, se realizará una actividad de fin de semana al que podrán inscribirse los participantes, previo pago adicional del costo.

Viernes, 26 Enero 2018 08:53

‘El Uni’ se lanza al agua

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación viajará el fin de semana a Cádiz. El equipo hispalense participará en la primera etapa del Circuito Andaluz – Zona Occidental, que se realizará entre sábado y domingo en la piscina municipal de esa localidad. El conjunto entrenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés se desplazará a territorio gaditano con un total de 18 nadadores, quienes competirán en 22 diferentes modalidades.

La primera etapa, en la que se disputará el V Trofeo Ciudad de Cádiz, se divide en tres sesiones. La mañana del sábado habrá 12 pruebas; en la tarde, tras la pausa meridiana, otras 12. La jornada cerrará el domingo con otras ocho competiciones en horario matutino.

El certamen se iniciará a las 10:00 horas con la prueba de 100 metros mariposa femenina. El ‘Uni’ saltará al agua poco después, a las 10:05 horas, con la prueba de hombres en la misma especialidad: Pablo Flores Millán, Cristopher Carrascosa, Manuel Zarco Sánchez y Fabio Rodríguez representarán al equipo universitario en esa competición.

Más nombres

El conjunto masculino del ‘Uni’ contará con el malagueño Luis Rueda, quien viene de iniciar el año con un primer lugar en los 50 metros espalda en la primera jornada del Circuito Provincial de Sevilla, realizada a mediados de mes. Ángel Carballo, Álvaro Díaz Moreno, Isaac Canovas, Alejandro Espinar  y Eloy Sánchez completan el listado masculino.

El equipo femenino, en cambio, contará con ocho deportistas inscritas en las distintas especialidades. Teresa Moreno, María José Martín Rodríguez, Gloria María Martín Rodríguez, Victoria Bandres Palomino, Andrea González Sánchez, Laura Vázquez Riethmueller, Alicia Espada Pino y María Soto Galán competirán entre las féminas.

El Circuito Andaluz, organizado por la Federación Andaluza de Natación y dividido en zonas geográficas, tendrá tres etapas. Equipos sevillanos como el Club Mairena o el Náutico Sevilla participarán en la competición, que reúne conjuntos de Cádiz y Huelva. El certamen tendrá una clasificación por equipos (masculina, femenina y conjunta) e individual tras las tres jornadas. El ‘Uni’ tratará de iniciar un nuevo reto con éxito en aguas gaditanas.

Viernes, 26 Enero 2018 08:44

A Caminito del Rey

El pasado fin de semana fue el Peñón de los Enamorados; ahora tocará Caminito del Rey. Este sábado se pondrá en marcha una nueva ruta del Programa de Actividades en el Medio Natural.

La ruta a Caminito del Rey, una de las más demandadas del calendario 2017-2018, consiste en un paseo por el desfiladero de los Gaitanes, en la provincia Málaga, a través de pasarelas de madera, paredes escarpadas y puentes colgantes a 105 metros de altura. El recorrido consta de más de 7,7 kilómetros, de los cuales 4,8 son de accesos y 2,9 en las pasarelas.

La programación de actividades en el medio natural continuará el próximo 3 de febrero con la ruta al Corredor Verde del Guadiamar: Aznalcóllar – Sanlúcar, que aún tiene plazas disponibles. Los interesados podrán reservar su cupo a través de la Oficina Virtual o de forma presencial en las Oficinas de Atención al Cliente de Los Bermejales o Pirotecnia.

El programa cuenta con otras cinco rutas a realizarse en los próximos meses. Hay viajes a las Minas de Sao Domingo (Portugal), al Pico Veleta (Granada) y el Camino de Santiago.

Cumpliendo el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades deportivas, se convoca de forma extraordinaria por la Universidad de Sevilla las Ayudas para la formación en las gestiones y en las tareas de su Servicio de Actividades Deportivas. Al no existir un número suficiente de solicitudes presentadas en periodo ordinario para la resolución de la Convocatoria de Becas de formación del SADUS, Modalidad Asistencia Médica al Deportista, y según se establece en el art. 12 de la convocatoria que regula estas becas, acuerda abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes de la modalidad de Asistencia Médica al Deportista de la convocatoria de Becas de formación en el SADUS, curso 2017-18.  El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 25 de enero al 8 de febrero de 2018, ambos inclusive.

De este modo, podrán solicitar una ayuda de formación aquellos estudiantes de la Universidad de Sevilla que se encuentren en alguna de estas situaciones en el curso 2017-2018: 

-Haber superado el 25% de los créditos necesarios para finalizar sus estudios y estar matriculados en 4º, 5º o 6º curso de la Licenciatura o Grado en Medicina en la Universidad de Sevilla de, al menos, 12 créditos o de los créditos que le resten para finalizar dichos estudios.

-Estar matriculado en el Máster Universitario en Investigación Médica: Clínica y Experimental de, al menos, 12 créditos o de los créditos que le resten para finalizar dichos estudios.

-Estar matriculado en el Doctorado en Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica por la Universidad de Sevilla y ser licenciado o graduado en Medicina.

-Ser titulado por la Universidad de Sevilla, habiendo finalizado sus estudios oficiales en los dos últimos cursos académicos previos a esta convocatoria (2015-2016 o 2016-2017) en alguna de las titulaciones enumeradas en este artículo, y tener satisfechos los derechos de expedición del título.

Todos los interesados en acceder a las Ayudas deberán presentar su solicitud en el Registro General de la Universidad de Sevilla (C/ San Fernando, 4) o en el Registro General Auxiliar (Pabellón de Brasil, Paseo de las Delicias). En este sentido, el impreso de solicitud podrá ser descargado de la página web de la Universidad de Sevilla: www.us.es en el apartado de “Becas y Ayudas Propias” o en el apartado de Ayudas Deportivas de esta web. Para conocer las actividades a desempeñar y requisitos en cada una de las Ayudas, así como el proceso de selección, que llevará a cabo la Comisión de Becas de la Universidad de Sevilla, y baremos para la evaluación de los candidatos, consultar las bases de la convocatoria en las páginas web anteriormente expuestas.

 

 

 

Jueves, 25 Enero 2018 08:46

Se inicia el Torneo CES

Un nuevo campeonato se pondrá en marcha. La sexta edición del Torneo de fútbol sala para Centros de Educación Secundaria (CES) se iniciará este viernes. Seis equipos, formados por estudiantes de 1º y 2º de bachillerato, competirán por los boletos para acceder a la final del certamen, que se disputará en primavera durante la celebración de Ferisport.

El torneo abrirá mañana, a las 16:30 horas, con el duelo entre el Pablo Picasso C y Pablo Picasso B. Luego, a las 17:45, se medirán el V Centenario y el Pablo Picasso A. La jornada inaugural cerrará a las 19:00 horas con el choque entre los dos finalistas del pasado certamen, el Torreblanca, actual campeón, y el San Isidoro, subcampeón.

El calendario

La primera fase tendrá otros 12 encuentros hasta finales de febrero. El viernes 2, jugarán el Picasso B, ganador en la edición de 2016, y el Picasso A. A segunda hora, el V Centenario se enfrentará al San Isidoro para después cerrar con el Torreblanca-Picasso C.

La tercera jornada se realizará el 9 de febrero. El partido entre el Picasso C y San Isidoro abrirá la fecha, que seguirá con el V Centenario-Picasso B y el Torreblanca-Picasso A. Ya el 16 de febrero, se medirán Picasso B-San Isidoro, Torreblanca-V Centenario y Picasso C-Picasso A. La fase inicial se completará el 23 de febrero. El duelo entre el Torreblanca y el Picasso B dará paso a los choques V Centenario-Picasso C y el Picasso A-San Isidoro.

El Torneo CES, que tiene como objetivo acercar a los futuros universitarios a la que será su casa deportiva en los años venideros, se divide en dos fases. Tras la etapa inicial, en la que cada equipo jugará cinco partidos, los cuatro primeros avanzarán a las semifinales. Los ganadores clasificarán a la final.El equipo campeón recibirá su trofeo y una equipación de fútbol sala.

En el torneo anterior, tras una primera fase en la que compitieron nueve equipos, el Torreblanca, uno de los conjuntos habituales del certamen, se quedó con el título de campeón al derrotar 3-2 al San Isidoro en la final. Este año otros equipos tratarán de quitarle el trofeo.

Jueves, 25 Enero 2018 08:23

Últimos días de la promoción 3x2

La promoción 3x2 para nuevos abonados ya llega a sus últimos días. Hasta el próximo 31 de enero, toda persona que quiera hacerse abonado adulto por primera vez, o que no haya sido abonado desde julio de 2017, obtendrá un tercer mes gratis con el pago de la matrícula y dos mensualidades.

La oferta, acogida con éxito en períodos anteriores, regresó con el inicio del año para captar nuevos usuarios. El 3x2 en nuevos abonados incluye el abono familiar, siempre y cuando todos los miembros de la unidad familiar cumplan con las condiciones de la promoción. El abono infantil queda excluido. Los interesados podrán obtener más información en las Oficinas de Atención al Cliente, ubicadas las instalaciones del CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia. Una oportunidad para comenzar 2018 en forma y cumplir los propósitos de año nuevo.

Miércoles, 24 Enero 2018 08:23

Los retos de Alberto Salcedo Cámara

Alberto Salcedo Cámara (Madrid, 1990) acompañaba en su infancia a su hermano mayor a los entrenamientos de atletismo. Lo veía hacer triple salto y quería imitarlo. Un día probó en los 200 metros libres y logró la marca mínima para clasificar a los Campeonatos de España. Desde entonces, no ha abandonado las pistas ni las pruebas de velocidad.

De niño, el madrileño practicó fútbol, tenis, judo y kárate. Prefirió el atletismo. “Se me daba bien y me gustó el hecho de ser un deporte individual. Si te lo curras, obtienes resultados”, dice Salcedo, que representa a la Universidad de Sevilla (US) en los Campeonatos Universitarios. Los frutos llegaron pronto: tras su debut a los 16 años, quedó subcampeón juvenil de España en 2007.

La trayectoria de Salcedo Cámara se inició en el club Sevilla Abierta. Los triunfos le llevaron a fichar en 2008 por el Playas de Castellón, uno de los grandes equipos de la disciplina en Europa. Un año después, en la temporada 2008-2009, se fue al SG Pontevedra. Lleva ya 10 años con ese conjunto en competiciones de la máxima categoría del atletismo español. 

Sueños

El palmarés de Alberto Salcedo Cámara tiene algunos puntos importantes: campeón de España en los 200 metros libres en pista cubierta en 2013 y 2015, y medalla de bronce en los 200 metros libres en el Campeonato de España 2014, fue convocado por primera vez a la selección en 2013 para la Copa de Europa que se realizó en Newcastle. Luego regresó en 2015.

Hoy el atleta madrileño aún sueña con unos Juegos Olímpicos. Tiene marcado Tokio 2020 entre sus retos. “Ese es mi gran objetivo. Lo intenté para Río 2016. Lo volveré a intentar a ver si puedo. Conozco gente de 30 años que aún compite”, dice. Su calendario incluye participar en abril con la US en los Campeonatos Universitarios (el año pasado consiguió un oro y una plata).

Matriculado en la facultad de Ingeniería Química, Salcedo Cámara, por momentos, ha tenido que decidir entre los estudios o el deporte. “Ha habido años en los que sacrificaba cuatrimestres para entrenar y luego me lesionaba. Sólo la motivación por plantearme retos me ha hecho continuar”, concluye. La US espera por sus medallas en las próximas competiciones.

Miércoles, 24 Enero 2018 08:21

La cantera, a pleno ritmo

El CD Universidad de Sevilla de natación fue protagonista el fin de semana en Utrera. El equipo hispalense destacó en la IV jornada del Trofeo Territorial de la Federación Andaluza, categorías alevín y benjamín. De las cuatro mejores marcas FINA, consiguió tres de ellas.

Miguel Pérez Godoy logró la marca en los 400 metros libres en la categoría alevín masculino; Martina Gómez hizo lo propio en la misma prueba en alevín femenino y Aurelio Callessi lo consiguió en la prueba de 100 metros mariposa en benjamín masculino.

La jornada dejó otros buenos registros para el ‘Uni’. En alevín masculino destacaron Marcos del Vado (primero en los 100 metros libres y mariposa), Miguel Pérez Godoy (primero en los 400 metros libres y segundo en los 200 metros espalda) y Alberto Álamo (segundo en los 200 metros braza). En alevín femenino Martina Gómez fue primera en los 100 y 400 metros libres.

En la categoría benjamín masculina, Aurelio Callessi, además de ser primero en los 100 metros mariposa, quedó tercero en los 800 metros libres. Así la cantera del ‘Uni’, a las órdenes de Francisco José Sollo y José Manuel Alés, destaca en la provincia. 

Los cursos de raqueta del segundo cuatrimestre del año ya están por comenzar. Tras la apertura de las inscripciones (el 15 de enero para la Comunidad Universitaria; el 18 de enero para el resto de los usuarios), la fase para la reserva de plazas llega a sus últimos días.

Las clases de tenis y pádel se realizarán del 29 de enero al 1 de junio de 2018. Los interesados podrán inscribirse a través de la Oficina Virtual o de forma presencial en la Oficina de Atención al Cliente del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. Se necesita ser abonado para participar en cualquiera de las sesiones.

La organización divide los cursos según los participantes. Al momento de matricularse, se podrá solicitar una prueba para medir el nivel. Hay diferentes horarios (mañana y tarde) y categorías: iniciación, medio, avanzado, experto y perfeccionamiento, entre otros.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad