La Vuelta al Rectorado ajusta detalles para una nueva edición. Ya se encuentra abierto el plazo de inscripciones para participar en el certamen, que se realizará el jueves 22 de marzo, en horario vespertino, de 17 a 19 horas.
El evento, que consiste en recorrer los 670 metros del perímetro del Rectorado de la US, dispondrá de diferentes categorías, tanto en femenino como en masculino: comunidad universitaria (estudiantes, personal docente, investigador, de administración o de servicios de la US), atletas con licencia federativa y otros usuarios (deben ser mayores de 14 años).
La competición cuenta con diversas series que se realizan a lo largo de la jornada deportiva. Cada centro de estudios tiene su propia marca a batir. También habrá premios para aquellos participantes que logren bajar los récords absolutos: el de hombres está en posesión del atleta Kevin López, quien en 2014 cumplió el trayecto en 1’31’’; mientras que el de las mujeres lo ostenta Almudena Rodríguez López, quien en 2013 hizo marca de 1’50’’.
Más marcas
La Vuelta al Rectorado otorga diversos premios: los estudiantes que logren finalizar la prueba en un tiempo máximo de 2’30’’ en categoría masculina y 3’30’’ en femenina podrán optar a un crédito de Libre Configuración o 20 Puntos ECTS según normativa. Para el campeón de las series destinadas a la comunidad no universitaria habrá un trofeo.
Las inscripciones se podrán realizar a través de la Oficina virtual de Competiciones o de forma presencial en las Oficinas de Atención al Clientes del CDU Los Bermejales o CED Pirotecnia. Se debe estar en posesión del abono, pase de temporada o anual o pase de día (22 de marzo) para participar en la competición.
El año pasado, casi 150 participantes cumplieron el recorrido. Paula Martínez, estudiante de Educación, consiguió el mejor tiempo entre las mujeres; entre los hombres, Andrés Toca Rodríguez detuvo el cronómetro antes que nadie. Este año, tras la apertura de las inscripciones, otros deportistas intentarán batir los diferentes récords.
Homenaje Antonio Giménez
Durante la celebración de la decimoquinta edición de la Vuelta al Rectorado, rendimos homenaje a nuestro compañero y amigo Antonio Giménez. Por ello, a las 18.10 horas correremos una vuelta simbólica en recuerdo de él. Atletas, amigos y compañeros, os invitamos a participar de forma gratuita en dicha serie escribiendo a jcomsadus@us.es. ¡Te esperamos!
El Torneo de Ajedrez Universitario ya se alista para su edición de 2018. Hasta el martes, 6 de marzo, estarán abiertas las inscripciones para reservar la plaza en el certamen, que se realizará el viernes 9 de marzo en la Sala de Estudios del CDU Los Bermejales.
El campeonato, organizado por la Casa de Ajedrez de Sevilla en colaboración con el SADUS, será abierto a la comunidad universitaria (alumnos, personal docente, de investigación, de administración y de servicios), así como a los usuarios del SADUS.
El torneo, que se realizará bajo un sistema suizo a seis rondas con un ritmo de 10 minutos más tres segundos de incremento por jugada, tendrá un máximo de 50 participantes. Habrá un trofeo para el campeón en la categoría Comunidad Universitaria y otro para Otros usuarios.
La inscripción será gratuita si se dispone de Pase de Temporada o abono. Se debe enviar un correo electrónico con los datos (nombre, fecha de nacimiento, centro universitario y la categoría a la que pertenece) a los correos vzarandieta@gmail.com o janfernandez1985@gmail.com. Las bases completas se encuentran disponibles aquí.
El Torneo de fútbol sala para Centros de Educación Secundaria (CES) está por terminar su fase inicial. El pasado viernes, el Picasso A asaltó la cima de la clasificación al golear 6-1 al San Isidoro en un duelo de líderes que se disputó en el Pabellón Ramón y Cajal.
La victoria le permitió al Picasso A cerrar invicto su participación en la ronda regular: ganó cuatro partidos y empató uno en cinco jornadas. Tras vencer 6-2 al V Centenario y golear 12-6 a Picasso B, igualó 2-2 con el campeón Torreblanca en la tercera fecha antes de doblegar 6-3 al Picasso C. Así, finalizó con 14 puntos, 32 goles a favor y 14 en contra.
El San Isidoro culminó segundo en la tabla tras ganar cuatro duelos y perder sólo el último. Al choque final de la primera fase llegó invicto luego de vencer 2-1 al Torreblanca, 3-1 al V Centenario, 5-3 al Picasso C y 14-2 al Picasso B. Anotó 25 goles y encajó 13.
La ronda inicial del Torneo CES tiene al Torreblanca y al V Centenario en el tercer y cuarto lugar, a falta del duelo Torreblanca – Picasso B. Tras el choque, se definirán las semifinales. Los dos ganadores pasarán a la final, que se realizará durante Ferisport.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino cumplió su primera experiencia internacional del año. El equipo hispalense disputó el Trofeo Federación Portuguesa de Rugby, que se realizó el fin de semana en Lisboa con la participación de otros tres rivales.
El equipo sevillano se midió a contrincantes de jerarquía en territorio luso. El sábado, en el primer día del certamen, derrotó 17-15 a la selección sub-18 de Portugal. Antes y después cayó frente a la selección senior de Portugal y la selección de Burdeos.
El ‘Uni’ disputó un total de ocho encuentros en la competición, que terminó liderada por la selección mayor local. Hasta Lisboa el ‘Uni’ viajó con 14 jugadoras, lo que le permitió al entrenador Néstor Manuel Vallejo rotar el plantel y darles minutos a varias chicas de la cantera.
La experiencia le sirve al club hispalense para afrontar la parte final de la temporada. El calendario le deparará las series finales del Campeonato de Andalucía, así como torneos universitarios autonómicos, nacionales e internacionales, además de la Copa de la Reina. El ‘Uni’ se prepara para los próximos retos.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación tuvo un destacado fin de semana. El equipo hispalense cosechó varios triunfos en el XXVI Campeonato de Andalucía de Invierno, categoría alevín, que se disputó en la piscina Torre del Mar, de Vélez-Málaga. Obtuvo, en sus distintas disciplinas, 12 medallas: tres de oro, seis de plata y tres de bronce.
El equipo masculino del ‘Uni’ tuvo en el joven Marcos del Vado Sanz a su principal figura. Logró reconocimientos en todas las pruebas individuales en las que compitió: consiguió la victoria en los 100 y los 200 metros braza, además de alcanzar una presea de plata en los 400 metros estilos y otra de bronce en los 200 metros estilos.
Miguel Pérez-Godoy fue otro que destacó: se quedó con sendas medallas de plata en las pruebas de 100, 200 y 1500 metros libres. Su tiempo en esa última competición lo ubicó entre las tres mejores marcas FINA de todo el certamen. El conjunto masculino completó su palmarés con un segundo lugar en el relevo 4x200 metros y un tercer puesto en el 4x100.
Tres más
El equipo femenino de la Universidad de Sevilla también logró sumar algunas medallas. Entre las mujeres, Martina Gómez Sánchez brilló al obtener una presea de oro, una de plata y una de bronce en los 800 metros libres, los 200 metros libres y 400 metros estilos, respectivamente. Dos de sus tiempos quedaron entre las tres mejores marcas FINA de la competición.
Los resultados dejaron al ‘Uni’, que compitió con siete nadadores, en el octavo lugar de la clasificación conjunta por puntos, con 352.5, entre 51 clubes participantes. El Club Navial, de Córdoba, se quedó con el trofeo al acumular 1385.5 unidades con 37 nadadores. El cordobés Fuengirola Swimming (702) y el malagueño Mijas (460,5) completaron el podio.
Además de los medallistas, el CD Universidad de Sevilla estuvo representado por Juan Manuel Galera, Alberto Álamo y Daniel Flores, en el equipo masculino, y Laura Doblado, en el femenino. De la provincia de Sevilla, sólo el Club Mairena (417 puntos, 21 nadadores) y el Club Dos Hermanas (408.5, 15 nadadores) quedaron por arriba del ‘Uni’.
Carlos García Abad volvió a extender su hegemonía en el tenis de mesa. El estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería se impuso en el segundo torneo de ping pong de los Campeonatos Universitarios, que se realizó hoy viernes en el CDU Los Bermejales.
El ganador del certamen venció 11-9, 11-9, 12-14 y 11-7 en la final a Javier Rosa, de la Facultad de Psicología. Antes, García Abad había superado invicto la primera fase al imponerse en los 10 juegos que disputó. En semifinales, dejó en el camino 3-0 a Antonio Fernández. Javier Rosa, en cambio, quedó segundo en la fase inicial. En ‘semis’, superó 3-0 a Jesús Cordones.
El triunfo confirmó a García Abad como favorito para quedarse con el título de la temporada. En el mes de noviembre, ganó el primer torneo. En el curso pasado, además, quedó campeón en los tres certámenes del año. Lleva cinco de forma consecutiva.
El segundo torneo de tenis de mesa de los Campeonatos Universitarios contó con seis participantes. El tercero y último se realizará el 27 de abril (las inscripciones se podrán hacer a través de la Oficina Virtual). García Abad, entonces, tratará de completar el triplete.
La Universidad de Sevilla (US) comenzó con buen pie su recorrido en los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU). La noche del miércoles, el equipo de fútbol sala masculino superó la fase previa al golear 5-0 a la Universidad Pablo Olavide en campo rival.
El equipo dirigido por Manuel Aranda no tuvo problemas para despachar a su rival. Tras una primera parte en la que mostró su dominio, se fue al descanso con un 2-0 parcial. Ya en la segunda mitad, confirmó su superioridad para cerrar el marcador con tres goles más. Alejandro Lozano, con dos tantos, fue elegido como el mejor jugador del partido. Álvaro Díaz, Manuel Acedo y Miguel Ángel Avilés completaron los goles para el conjunto ganador.
Tras el triunfo, la US se enfrentará en cuartos de final a la Universidad de Jaén, el 13 de marzo en Antequera. El año anterior el equipo no pudo pasar de esa instancia.
El equipo femenino de fútbol siete de la US también luchaba ayer por un boleto a la segunda fase. En el CDU Los Bermejales, se enfrentó a la Universidad de Córdoba logrando un gran triunfo por 7-4. Las chicas de Pablo Daza llegaban al descanso con una ventaja de tres tantos a cero, ventaja de tres que fue capaz de mantener hasta el pititdo final. Tras esta fase, la US se enfrentará a la Universidad de Granada en la fase final del campeonato que tendrá lugar en Almería.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino viaja a Portugal. El equipo hispalense participará el fin de semana en el Torneo Federación Portuguesa de Rugby, que se realizará en el Jamor National Sports Center de Lisboa, con cuatro equipos. Además del ‘Uni’, competirán las selecciones absolutas y sub-18 de Portugal y la selección de Burdeos.
El certamen le servirá de preparación al ‘Uni’ para los retos que afrontará en lo que resta de temporada: el Campeonato de España Universitario, las series finales del Campeonato de Andalucía, el Campeonato Europeo Universitario y la Copa de la Reina.
El torneo en Portugal, que forma parte de un stage de invierno que realizan las selecciones locales, se disputará entre sábado y domingo. Cada equipo jugará ocho partidos entre ellos. El sábado habrá encuentros desde las 10:40 hasta las 18:00 horas; el domingo, desde las 10:00 horas. El monarca de la competición se conocerá poco después de las 13.00 horas.
El equipo
A territorio luso el ‘Uni’ desplazará a 14 jugadoras. No podrá contar con algunas de sus piezas: las gemelas Velasco, Rebeca Fernández, María José “Chiqui” Ortega, Blanca García e Irune Lauria se perderán el certamen por diversos motivos (desde lesiones hasta factores personales). Las bajas le permitirán al entrenador Néstor Manuel Vallejo probar a algunas jugadoras de la cantera: la mexicana Alejandra Guzmán, Isabel Prieto y María Gil viajarán con el equipo.
El conjunto hispalense, en cambio, recupera a jugadoras como Macarena Fernández, Azahara de Dios, Lucía Martín e Inés Moliní, quienes no pudieron estar en la pasada serie del Campeonato de Andalucía. El resto de la plantilla la integran Mª Carmen Fernández, Mª Carmen Hernando, Clara Ruiz, Esther Escribano, Cristina Iglesias, Gema Godino y Patricia Calixto.
De esta forma, el equipo afronta el primer reto internacional del año. A su regreso de Portugal disputará, el próximo 10 de marzo, la quinta serie del certamen andaluz en Málaga. El mes que viene, además, participará en el Campeonato Andalucía Universitario, que organiza la Universidad Pablo Olavide en Sevilla. Así, el ‘Uni’ comienza a cumplir un calendario apretado.
Un total de siete nadadores del Club Deportivo Universidad de Sevilla se desplazarán hasta Vélez, en la provincia de Málaga, para disputar el XXVI Campeonato de Andalucía Alevín de Invierno, que se realizará del 23 al 25 de febrero en la Piscina Torre del Mar.
El equipo masculino estará representado por Miguel Pérez Godoy, que participará en las pruebas de crol; Marcos del Vado, en braza y estilos; Juan Manuel Galera; en crol y mariposa, Alberto Álamo, en braza y el fondo de crol; y Daniel Flores, en mariposa y estilos. En categoría femenina, Martina Gómez nadará en crol y Laura Doblado lo hará en espalda.
El objetivo de los jóvenes será aumentar el medallero del club en los Campeonatos de Andalucía, así como optar a una de las dos plazas por prueba que da acceso a la selección andaluza para el próximo Campeonato de España por Comunidades Autónomas.
A Laura Velasco (Sevilla, 1997) la acompaña una imagen de sus inicios en el deporte: la de una niña pequeña de tres años que siempre llevaba un palo de hockey en la mano y se ponía a jugar en el campo. Ha pasado mucho tiempo desde entonces: la chica ya tiene dos décadas de vida y forma parte del primer equipo del Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino.
Hermana menor de María y Patricia, dos ex jugadoras del ‘Uni’, Laura se labró su propia trayectoria. Pasó de las inferiores al equipo senior con sólo 15 años y fue convocada hasta ocho veces a la selección andaluza. “Al final, el hockey se convirtió en parte de mi vida. Desde pequeña era algo que iba conmigo, como quien crece con un hermano”, dice la atleta, que juega en el mediocampo.
La vida deportiva de Laura ha tenido sus períodos de crisis: a los 13 años estuvo a punto de dejarlo todo. Sus padres la convencieron de que no lo hiciera. La inscribieron en el Club Isla de León en Cádiz para cambiar de aires. Al cabo de una temporada, Laura volvió al ‘Uni’ y desde entonces no se ha alejado. Su afición la motiva a seguir. “Me encanta este deporte. Juego y se me olvida todo”, dice.
La lesión
El 28 de octubre de 2017, en un partido ante el CH Pozuelo, Laura Velasco sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior izquierdo. Hoy, ya sin muletas, cumple terapia para volver a la acción la próxima temporada. Eso la ha apartado de los campos por primera vez desde que tomó un stick cuando era niña. “Fue un bajón, pero mis compañeras me han animado. Cuando las veo jugar me da nostalgia. Nunca había parado hasta ahora. Llevo tres meses y ya echo de menos el juego. Deseo volver”.
De momento, Laura continúa su recuperación mientras cursa sus estudios de Derecho y Gestión y Administración Pública en la Universidad de Sevilla. “A veces, en el pasado, he tenido que renunciar al deporte por un examen”. Hoy ve lejos su retiro: se ve con 30 años en el campo. “Quiero disfrutar el tiempo que pueda, jugar hasta que lo permita mi cuerpo, hasta que sea una viejecita. El hockey forma parte de mí. No digo: ‘hasta aquí juego’”, concluye. Hasta entonces, El ‘Uni’ contará con su talento.