El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) ofrecerá un horario reducido durante Semana Santa. La Oficina de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales abrirá de 9:30 a 13:45 horas en el turno de mañana, y de 15.30 a 19:45 horas en la tarde, los días 26,27 y 28 de marzo. El horario del recinto será de 9:00 a 21:00 horas. El Jueves y Viernes Santo, así como el sábado 31 y el domingo 1, sus instalaciones permanecerán cerradas.
El CED Pirotecnia, en cambio, sólo abrirá su ventanilla de atención al cliente en horario de mañana, los días 26, 27 y 28 de marzo, de 9:30 a 13:45 horas. Por la tarde permanecerá cerrada desde el viernes 23. El recinto deportivo abrirá a sus usuarios de 9:00 a 21:00 horas. Del jueves 29 de marzo al domingo 1 de abril cerrará sus instalaciones. A partir del lunes 2 de abril ambos complejos retomarán su horario habitual de apertura y de atención.
La Liga Interna de fútbol 7 llegó a los octavos de final. Dieciséis equipos superaron la fase de grupos para disputar las etapas de eliminación directa, que se realizan desde el pasado lunes. El 2 de abril se cerrará la fase con el duelo entre Matrakalos FC y AC Calor.
La segunda fase se inició con la goleada 5-0 de la Facultad de Derecho sobre Frenahaybache FC. El mismo lunes, en el CDU Los Bermejales, la Facultad de Derecho superó 3-2 al Vodka Juniors 3.0. Los partidos La Tribu – Asunción 8, CSKA La Ropa – Makatrucu AU, Escuela Politécnica Superior – Celta de Vino, Er Shiringuito de los Currelas – Pueblinos United 7.0, y Los Hulios FC – Raxets completaban la semana.
La Liga Interna de fútbol 7 seguirá su fase de eliminación a partido único hasta llegar a las finales, que están prevista para el mes de mayo. El torneo de fútbol sala, en cambio, aún está por definir el calendario de sus instancias decisivas.
El Torneo de fútbol sala para Centros de Educación Secundaria (CES) ya definió a sus finalistas. El pasado fin de semana, en el Pabellón Ramón y Cajal de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Sevilla, se disputaron las semifinales del certamen: el Torreblanca y el Pablo Picasso A consiguieron los boletos para luchar por el trofeo de campeón.
El Torreblanca, actual monarca, defenderá su corona al vencer 3-1 en la primera semifinal al San Isidoro, subcampeón en 2017. El Torreblanca llega a la final tras ser tercero en la fase de grupos con tres victorias y un empate en cinco duelos. El Picasso A, en cambio, pasó invicto al choque por el título. En semifinales, derrotó 2-0 al V Centenario. Antes, en la primera fase, consiguió cuatro goleadas y un empate (frente al Torreblanca).
El Torneo CES, organizado por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), disputará su final durante la celebración de Ferisport, cuya edición XXIII se realizará del 9 al 14 de abril en las instalaciones del CDU Los Bermejales. Picasso A tratará de ratificar su hegemonía para arrebatarle el campeonato al Torreblanca.
La Universidad de Sevilla ya se prepara para los Campeonatos de España Universitarios (CEU). El jueves 22 de marzo, a las 17:00 horas en el Polideportivo Marina Alabau de Mairena del Aljarafe, se realizarán las pruebas para armar la selección que participará en el torneo.
El CEU 2018 de voleibol de playa se disputará del 11 al 13 de abril en la localidad de Los Alcázares, en Murcia, organizada por la Universidad Católica de San Antonio de Murcia. El año pasado, el equipo femenino terminó en el séptimo puesto, mientras que el masculino culminó 13.
Aquellos deportistas interesados en participar en las pruebas de vóley-playa deberán estar matriculados en el curso 2017-2018 como estudiantes de la Universidad de Sevilla de primero, segundo o tercer ciclo o cualquier de los tres ciclos: Grado, Máster o Doctorado de los Títulos que tengan carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
Los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) 2018 continuarán esta semana. Tras los títulos conseguidos en baloncesto masculino, rugby a siete femenino y pádel masculino y por equipos, las selecciones de balonmano, fútbol 11 y fútbol 7 de la Universidad de Sevilla saldrán desde hoy al campo para tratar de conseguir más medallas en la competición.
El primero en jugar será el combinado femenino de fútbol 7. Las chicas entrenadas por Pablo Daza llegan a los cuartos de final tras superar 7-4 en la fase previa a la Universidad de Córdoba. Hoy, a las 12:30 horas, se enfrentarán en el Campo El Toyo de Almería a la Universidad de Granada. El año pasado, el conjunto hispalense no pudo pasar de esta instancia.
El equipo de fútbol 11 masculino tendrá que medirse a la Universidad de Jaén. La selección de Alfonso Lozano disputará su partido esta tarde, a las 18:00 horas, en la Universidad de Almería. En los CAU 2017, la selección sevillana a punto estuvo de lograr la medalla de bronce al perder en la tanda de penaltis en el choque decisivo ante su similar de la Pablo Olavide.
A por las semis
Los equipos de balonmano también debutarán hoy en Almería. El conjunto masculino chocará a las 13:00 horas contra la Universidad de Málaga. La selección guiada por Nacho Ruestes tratará de mejorar el quinto puesto que alcanzó en la pasada edición de los CAU (tras un buen encuentro frente a la Pablo Olavide cayó luego 21-31 frente a la de Granada).
El combinado femenino de balonmano, que en 2017 cayó en la lucha por el bronce, intentará llegar más lejos este año. Las chicas de Patricia del Valle saldrán a las 18:00 horas al Pabellón de la Universidad de Almería para enfrentarse a la selección anfitriona. De ganar, jugarán ante Málaga, que pasó directo a la siguiente instancia por ser el actual campeón.
Tras los torneos de fútbol 11, fútbol 7 y balonmano, que terminarán el jueves 22, los CAU cerrarán su edición de 2018 el 13 y 14 de abril con las pruebas de natación, que organizará la Universidad de Jaén. Hasta ahora, la US suma ocho medallas (cuatro de oro, tres de plata y una de bronce). Esta semana buscarán aumentar su palmarés en suelo almeriense.
Tres nadadores alevines del Club Deportivo Universidad de Sevilla triunfaron con la selección andaluza. Martina Gómez Sánchez, Marco del Vado Sanz y Miguel Pérez-Godoy consiguieron medallas en el Campeonato de España Escolar que se disputó en Castellón.
Martina Gómez Sánchez obtuvo dos preseas de oro en los 400 y 800 metros libres, además de una de bronce en los 200 metros libres. Marcos del Vado logró dos de plata al ser segundo en los 100 y los 200 metros braza, mientras que Miguel Pérez-Godoy integró el relevo que fue segundo en el 4x100 y el 4x200 metros libres. Además, Francisco José Sollo, entrenador del ‘Uni’, formó parte del cuerpo técnico de la selección en territorio valenciano.
El combinado andaluz obtuvo el doblete al ganar en la clasificación conjunta y la femenina. El equipo masculino, en cambio, logró una meritoria segunda plaza.
La Universidad de Sevilla (US) no corrió con mayor suerte en el estreno de los Campeonatos Universitarios de España (CEU) 2018. La representación hispalense se quedó sin medallas en la competición de campo a través, que se disputó sábado bajo lluvia en el Parque Deportivo La Garza de la localidad de Linares, organizado por la Universidad de Jaén.
El equipo masculino finalizó en la posición 14 de la clasificación. El mejor clasificado fue Víctor Nicolás Martínez, quien terminó en el puesto 38 al recorrer los 11 mil metros con un tiempo de 37:05, a casi cuatro minutos del ganador Fernando Carro Morillo, de la Católica San Antonio. Daniel Contreras Recio (puesto 40, 37:09), Javier Duarte Míguez (60, 38:10) y Juan Javier Carrasco (67, 38:35) completaron la representación entre los hombres.
En femenino, sólo participó Cintia Sánchez Gómez, quien completó el recorrido de 6.600 metros con marca de 25:24 para cerrar en la casilla 15 de la tabla individual.
Los CEU 2018 continuarán en abril con competiciones en disciplinas individuales y colectivas. La US organizará en mayo el torneo de rugby a siete, que se realizará del 1 al 3.
Nueva prueba de fuego para el Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino para mantenerse en la zona alta de la clasificación que les dé opciones al ascenso. Partido favorable para las universitarias, que consiguieron vencer en casa al Club Egara por 3-1.
Tras el empate la pasada jornada, a las chicas de Diego Cabeza solo les valía ganar para optar la próxima temporada a jugar en la máxima categoría nacional. Dominio del Uni desde los primeros minutos de juego, aunque el primer tanto no llegaría hasta comenzado el segundo cuarto. Solo hicieron falta dos minutos para conseguir abrir la lata gracias a un remate de Tuti tras un penalti córner.
El club Egara comenzaba a apretar en los siguientes minutos, pero la gran defensa local logró mantener la portería a cero. Antes de llegar al descanso, una buena jugada de Alba por banda derecha culminaba en gol tras un remate desde el suelo.
Con el 2-0 se iniciaba la segunda mitad. Las catalanas salían a por todas tomando el control del partido, pero pronto cambiaron las tornas y el conjunto sevillano aumentaba la ventaja en el minuto 45 en un nuevo penalti córner que definió Queralt. Último cuarto en juego, y ventaja para el Egara que cerraba el marcador a cuatro minutos del final con un tanto de Anna Q.
Con esta victoria, el Universidad de Sevilla mantiene sus opciones de ascenso permaneciendo en la zona alta de la tabla, a un punto del líder, con un encuentro menos que sus rivales. El próximo domingo, Domingo de Ramos, nuevo enfrentamiento en casa, en esta ocasión ante el Línea 22.
CD Universidad de Sevilla: Alba, Julieta, Queralt, Aixa, Jessica, Kim, Luciana, Lucía, Flopi, Marta e Irene. También jugaron Marina, Miriam, Paloma, María, Paula y Rocío.
Club Egara: Sandra, Mariona, Sonia, Anna, Cristina, Mar, Anna L, Ona, Carla, Anna Q. y Laila. También jugaron: Anna C, Clara, Mariona D. y Marta.
Árbitros: M. Solorzano y J. Medinilla.
Goles: 1-0, min. 19: Tuti; 2-0, min, 32: Alba; 3-0, min. 45: Queralt. y 3-1, min. 65: Anna Q.
Las fases finales de los Campeonatos de Andalucía Universitarios arrancan esta semana. A partir de hoy se iniciarán los cuartos de final del torneo que reúne a las selecciones de las diferentes universidades de la Comunidad Autónoma en distintas disciplinas. Los torneos de baloncesto, pádel, rugby a siete, voleibol y fútbol sala se disputarán entre martes y jueves.
La Universidad de Sevilla organizará las competiciones de pádel y baloncesto. El equipo de básquet masculino intentará revalidar el título conseguido el año pasado y ampliar su gran palmarés. Siete finales consecutivas en los últimos tres años entre Campeonatos de Europa, España y Andalucía que suman tres títulos autonómicos, además de un oro y dos platas en España y el subcampeonato de Europa conseguido la pasada temporada en Hungría, haciendo de este grupo el mejor de la historia del baloncesto universitario andaluz. El debut de los chicos de Jonatan Domínguez será a las 15:00 horas, en el CDU Los Bermejales, frente a la Universidad de Almería. La selección femenina, en cambio, jugará en el CED Pirotecnia, a las 17:00 horas, ante la de Málaga.
La competición de Baloncesto podrá ser seguida en directo a través del canal de televisión de la Universidad de Sevilla: tv.us.es
Las inclemencias meteorológicas han obligado a trasladar el torneo de pádel, que se iniciará a las 14:30 horas en el club Infinity Indoor de Dos Hermanas. En masculino, la US estará representada por las duplas Francisco Jurado – Juan José Ortega, campeones en 2017, y Daniel Díez – Álvaro Doyega. En femenino, lo harán Elena García – Amelia Arbide y Magdalena Pérez – Irene Gómez.
De visita
El resto de los equipos de la US tendrá que afrontar los torneos fuera de casa. Los combinados de fútbol sala deberán viajar a la localidad de Antequera. Hoy, a las 16:30 horas, el conjunto femenino se medirá a la Universidad de Granada. Su similar masculino, que en la fase previa eliminó 5-0 a la Pablo Olavide, jugará ante la de Jaén a las 18:30 horas.
El torneo de voleibol también se iniciará hoy, organizado por la Universidad de Málaga. La selección femenina de la US saldrá a la cancha a las 14:00 horas para medirse a la de Huelva en el CDU Teatinos. El equipo masculino se medirá a la misma hora ante el mismo rival.
El rugby a siete se disputará en una única jornada, que será mañana. El torneo, a cargo de la Universidad Pablo Olavide, se iniciará a las 10:00 horas y terminará a las 18:00. A las 10:20, la selección femenina se medirá a la Universidad de Málaga. Luego se enfrentará contra la Pablo Olavide, la de Granada y la de Almería. El equipo masculino, en cambio, se medirá ante Granada, Córdoba y Jaén, en ese orden. Los CAU ya están en marcha.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino regresó al triunfo. El equipo hispalense se quedó con el título de la sexta serie del Campeonato de Andalucía, que se disputó el pasado sábado en el CDU Teatinos de la Universidad de Málaga. El ‘Uni’ logró el triunfo al vencer 22-7 en la final a su equipo filial, que volvió a terminar segundo.
El conjunto entrenado por Néstor Manuel Vallejo se rehízo así del revés que se llevó en la serie anterior de Granada, en la que no pudo pasar de las semifinales. En Málaga, en cambio, no tuvo problemas para superar la fase de grupos al derrotar 49-0 al Atlético Puertollano y 48-0 al Arlequines Miguelturra. En semis, dejó en el camino 31-7 al Atlético Portuense, a la postre tercero. El equipo B, en cambio, lideró su grupo luego de vencer 33-0 al Málaga B y 31-5 al CR Económicas. En semifinales, se impuso 26-0 al CD Universidad de Granada, que finalizó cuarto.
La sorpresa del torneo estuvo en el grupo C. La Universidad de Granada superó al local Universidad de Málaga A por un apretado 10-17 y condenó a las costasoleñas a disputar la semifinales de plata por el quinto lugar, que finalmente obtuvieron. El revés de las locales hizo que el Atlético Portuense le arrebatara el tercer lugar de la clasificación general.
El certamen sirvió de despedida para la mexicana Alejandra Guzmán, la apertura del equipo B del ‘Uni’, que deja el plantal tras cumplir un semestre de estudios en la Universidad de Sevilla. Se va con la promesa de volver en cuanto pueda para seguir con sus compañeras.
Un total de 15 equipos participaron en la penúltima serie de la competición. La última se disputará en mayo en Jerez. A falta de una jornada, la octava posición le otorgaría el título al ‘Uni’, cuando este año la peor clasificación obtenida en una serie ha sido la cuarta. El ‘Uni’ tratará así de amarrar el título absoluto para poner fin a un campeonato que lideró desde el inicio.