La Universidad de Sevilla ya se prepara para el Campeonato de España Universitario de Taekwondo. El miércoles 25 de abril se realizará la preselección de esa disciplina que representará a la US en venidero certamen, que se disputará en Murcia el 18 y 19 de mayo.
La preselección se llevará a cabo a las 20:30 horas en el Pabellón Cubierto Miguel Ángel Gómez Campuzano, ubicado en la calle Vicente Aleixandre de la localidad de Mairena del Alcor. Se realizará con arbitraje, petos y cascos electrónicos, sólo se permitirá patucos de 1 gen. Todos los interesados deben cursar estudios en el curso 2017-18 en la Universidad de Sevilla.
La quinta edición del Sevillane-US ya está por llegar. El evento se celebrará el 10 y 11 de abril, de 16:00 a 19:00 horas, en el CDU Los Bermejales. Dos días de puertas abiertas en los que se impartirán cursos gratuitos para aprender los pasos del baile por sevillana con los que desenvolverse en el Real.
El programa de Sevillane-US incluye talleres de bailes especiales para hombres y mujeres, obsequios, concursos, fiesta flamenca, una exposición artística y curiosidades de la Feria de Sevilla y otras actividades guiadas por monitores especializados. Profesionales del baile serán los encargados de dinamizar las jornadas, abiertas a todos los públicos, sin importar que pertenezca o no a la Comunidad Universitaria o a los usuarios del SADUS.
De esta forma, los participantes tendrán dos días, martes y miércoles, para practicar y aprender los pasos del este baile tradicional al son de las cuatro coplas en que se divide la sevillana con sus cuatro movimientos dentro del baile (paseíllos, pasadas, careos y remate). Un evento ideal para comenzar a vivir la feria.
Ignacio Martínez (Sevilla, 1997) empezó tarde en la natación. Tenía 17 años cuando decidió inscribirse en el Club Náutico. Sus inicios le costaron: pasar de echar carreras con sus amigos a entrenar en un equipo que participa en competiciones federadas no fue fácil. Tuvo que afrontar la burla de sus compañeros que lo veían llegar con su bañador de flores hasta las rodillas. Tras años de esfuerzo, hoy milita en el Club Deportivo Universidad de Sevilla.
“A mí siempre me había gustado la natación. Se me daba bien, pero nunca había competido”, recuerda. “Al principio la pasé fatal: no tenía conocimientos técnicos, toda la piscina me sacaba dos y tres vueltas, no sabía hacer bien ni el viraje, era un paliza. Lloraba después de entrenar, pero aguanté”, agrega el nadador andaluz, que cumple su tercera temporada en el equipo.
La insistencia de Martínez vino acompañada de un rápido progreso. Conoció el deporte, miró las técnicas y entendió qué era eso de hacer series de 100 metros de brazadas subacuáticas. “El entrenador (Francisco José Sollo) me orientó. Poco a poco le cogí el ritmo, mejoré las marcas y acabé yendo al Campeonato de España ese mismo año. Mis compañeros se sorprendieron: muchos también iba a su primer campeonato después de toda la vida nadando”.
La consolidación
Ignacio Martínez ganó su primera medalla en un relevo en un trofeo en Dos Hermanas. Ese fue el empuje necesario para mantener su ánimo. Su currículo hoy suma un título en un Campeonato de Andalucía con el Náutico, preseas en certámenes provinciales y participaciones en torneos nacionales. “Todo lo que he vivido ha sido brutal. Quedar a las puertas de una final de un Campeonato de España en tan poco tiempo es para sentirse orgulloso”.
Hoy Martínez alterna sus entrenamientos, se especializa en crol y mariposa, con sus estudios de Derecho y Finanzas en la US. Tras cuatro años en las piscinas, aún se siente motivado para seguir. “La natación es algo que me llena. Mientras me lo pase bien y no se vuelva una obligación, continuaré. Espero que no me deje de gustar nunca”, concluye. Así, Martínez todavía se divierte en el agua tanto como cuando competía con sus amigos de la urbanización.
La Liga Interna de fútbol sala ya entró en su fase de eliminatorias directas. Tras la etapa de grupos, que finalizó el pasado mes de marzo, 32 equipos disputan desde este lunes los dieciseisavos de final en busca de los boletos que los lleven a la próxima instancia.
La segunda fase se inició la mañana del lunes con dos encuentros en el Pabellón Ramón y Cajal. En el partido que abrió la jornada, el Vodka Juniors goleó 7-1 a CSKA La Ropa FC. Luego, en el siguiente choque, Atlético Chavense superó 6-0 a Maccabi de Levantar.
El calendario de los dieciseisavos de final incluye otros 10 partidos en el transcurso de la semana. Hoy se miden Inter Mitentes – FS Olympique Viapol, Pomada Ade – Pueblinos United 7.0, Halecosita FS – Birra FS y Los abuelos de Lopera – Squadra. La semana que viene se completará la fase con otros cuatro encuentros antes de comenzar los octavos de final.
La espera ya está por llegar a su fin. Casi dos meses después de su anuncio, el próximo viernes 6 de abril, desde las 18:30 horas, se realizará el I Torneo de Escalada de la Universidad de Sevilla (US), que se disputará en el Rocodromo del Centro Deportivo IFNI, con la organización técnica del Club ElBruz en conjunto con el Servicio de Actividades Deportivas de la US (SADUS).
Más de 10 deportistas participarán en el certamen, que entregará trofeo en sus diferentes categorías, tanto en femenino como en masculino: Comunidad universitaria (para estudiantes, personal docente y administrativo de la US) y otros usuarios (para cualquier persona, usuaria o no del SADUS, que esté en posesión del abono, pase anual o de día).
La competición se disputará en su sistema a dos fases: una primera etapa de clasificación que dará acceso a la final. La escalada en bloque consiste en la escalada de rutas de pequeña altura y gran dificultad, en las cuales el escalador va sin cuerda, en pro de conseguir la cima. Cada vía se diseñará evitando la posibilidad de una caída del competidor que pueda lesionarlo. La organización dispondrá de un juez árbitro principal y un juez auxiliar.
Primero fue el campo a través, ahora le toca el turno al bádminton. El equipo de la Universidad de Sevilla afrontará el Campeonato de España Universitario (CEU) de bádminton 2018, que se disputará del 4 al 6 de abril en la localidad de Alcalá La Real, en la provincia de Jaén. La selección hispalense estará representada por cuatro deportistas: Marta Molina Fernández, Lucía Leal Casal, José Manuel Flores Vega y David Manzano Mendizábal.
El equipo de la US tratará de emular o mejorar su participación de los pasados CEU. En 2017, Marta Molina (matriculada en la Facultad de Derecho) se quedó con la presea de plata en individual femenino. En el resto de categorías, la US cayó eliminada en fase de grupos.
Este año, Molina, quien en 2015 fue internacional sub-17 con España, también participará en el certamen de dobles femenino con Lucía Leal (de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología), quien además hará dupla con José Manuel Flores (de Odontología) en la competición de dobles mixto. La representación se completará con David Manzano (de Ciencias del Trabajo), quien competirá en las pruebas de individual masculino y dobles masculino.
Los CEU
Los Campeonatos de España Universitarios 2018 se iniciaron el pasado mes de marzo con la competición de campo a través. En esa prueba, la US no tuvo mayor suerte al regresar de Jaén sin medallas. Cintia Sánchez Gómez fue la mejor ubicada en individual al finalizar en el puesto 15. El equipo masculino, en cambio, terminó 14 en la clasificación general.
Los CEU 2018 continuarán los meses de abril y mayo. El próximo torneo será el de ajedrez, que se realizará del 8 al 11 de abril en Jaén. La Universidad de Jaén también organizará las pruebas de kárate, tenis de mesa, escalada, orientación, atletismo, fútbol 11, fútbol 7, pádel, fútbol sala, natación y lucha olímpica. La US será anfitrión del torneo de rugby 7, del 1 al 3 de mayo.
La US logró el año pasado un total de seis medallas de oro, trece de plata y diez de bronce. En esta edición, el objetivo será aumentar el palmarés. Semana tras semana, hasta el próximo 19 de mayo, habrá competiciones en distintas disciplinas para sumar más preseas.
Los torneos de pádel y tenis ya tienen nuevos campeones. Esta semana se disputaron las finales de ambas disciplinas: la pareja integrada por Pedro Timoteo Fernández (de la Facultad de Ciencias del trabajo) y Manuel Yuste Apolinar (de Ciencias de la Educación) se coronó en pádel, mientras que en tenis el título quedó en manos de Jesús Pérez Martínez (de la Escuela Politécnica Superior).
La dupla Timoteo – Yuste, que en el primer torneo de la temporada cayó en primera fase, derrotó 2-0 en la final a Horrillo – Diosdado en esta segunda competición. Para llegar al choque decisivo, que se realizó el martes 21, dejó en el camino a otras tres parejas rivales.
Jesús Pérez Martínez, en cambio, repitió el título que ya había conseguido en el primer certamen de tenis del curso. Superó a cuatro adversarios antes de vencer 2-0 en la final, el pasado jueves, a Manuel Barrena Marabotto y ratificar así su hegemonía.
Los deportes de raqueta de los Campeonatos Universitarios se reanudarán a partir del mes que viene. El 23 de abril se iniciará el tercer y último torneo de tenis del año, mientras que el de pádel comenzará el 2 de mayo. Las inscripciones podrán hacerse a través de la Oficina Virtual de Competiciones o de forma presencial en las Oficinas de Atención al Cliente. Será una última oportunidad para alzar un trofeo.
La Universidad de Sevilla realizó una nueva edición de la Vuelta al Rectorado. Estudiantes, docentes, personal de administración y de servicio y atletas federados participaron en el evento. Daniel Contreras Recio, en masculino, y Paula Martínez, en femenino, resultaron vencedores absolutos.
La jornada se inició poco después de las 17:00 horas. Casi un centenar de deportistas participaron en las 11 series, divididas por categorías, que se realizaron a lo largo de la tarde. El momento más emotivo llegó a las 18:10: familiares, amigos y deportistas se juntaron para realizar una vuelta al edificio principal de la US en homenaje a Antonio Giménez, fallecido en diciembre.
Daniel Contreras Recio, de la Facultad de Enfermería Enfermería, Fisioterapia y Podología y que viene de representar a la US en la prueba de Campo a través en los Campeonatos de España Universitarios (CEU), se quedó con el trofeo absoluto al cumplir los 670 metros en un tiempo de 1:41, a 10 segundos del récord histórico que ostenta Kevin López.
Paula Martínez, de la Facultad de Educación, se quedó con el trofeo de campeona absoluta femenina al parar el cronómetro en 1:54, sólo cuatro segundos por encima de la marca que logró Almudena Rodríguez López, poseedora del récord en su categoría, en el año 2013.
La edición XV de la Vuelta al Rectorado arrojó una nueva marca: Daniel Gutiérrez Praena, de la Facultad de Farmacia, bajó el récord de la categoría reservada para el Personal de Administración y de Servicio y el Personal Docente e Investigador (PAS-PDI). Completó el trayecto en 1:50, un segundo menos que el tiempo que él mismo consiguió el año pasado.
El evento cerró con la ceremonia de entrega de premios. De esta forma, se puso fin a un certamen que año a año reúne a la comunidad universitaria en torno a un edificio histórico. El próximo año, habrá una nueva posibilidad para tratar de bajar las marcas.
La Universidad de Sevilla, bronce de Andalucía. La universidad hispalense termina en la tercera plaza del podio regional tras lograr 5 medallas de oro, 5 de plata y una de bronce.
Concluyen los CAU 2018 por equipos con jornada negra para la Universidad de Sevilla. En juego cuatro medallas de bronce en Almería, fútbol 11 masculino, fútbol 7 femenino y balonmano en ambas categorías que finalmente no pudieron traer de vuelta a casa
No obstante, grandes resultados los obtenidos la pasada semana en la competición autonómica que los proclama como la tercera mejor universidad de Andalucía a nivel deportivo en categoría femenina y en la general.
Los primeros en salir a competir eran los representantes de Campo a través sevillanos. Antonio Jiménez Pentinel, estudiante de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología se quedó con el oro en la categoría masculina al completar los nueve kilómetros con un tiempo de 28:43, título que se unía al subcampeonato masculino por equipos. La competición femenina también arrojó una presea para la US. Cintia Sánchez Gómez, de Ciencias de la Educación, obtuvo la plata al cubrir los seis kilómetros en 22:52.
Mención especial al baloncesto. El equipo masculino dirigido por Jonatan Domínguez lograba su cuarto título andaluz consecutivo, palmarés al que hay que sumar en estos últimos cuatro años, un oro y dos platas en España y el subcampeonato de Europa alcanzado la pasada temporada. Mientras que en la modalidad femenino, el equipo a cargo de Iñigo Marcotegui, alcanzaba la final tras varios años a la sombra. Un equipo renovado y con futuro que dará mucho que hablar en próximas ediciones.
Con el Pádel llegaban tres nuevos triunfos para la universidad hispalense. Los buenos resultados de las parejas que componían el equipo de la US, hacían lograr el trofeo de vencedor del torneo. Un oro en masculino con la pareja formada por Fran Jurado y Juan Ortega y la plata en femenino con Irene Gómez y Magdalena Pérez. La mejor forma de cerrar unos CAU en casa.
En rugby 7 femenino, las universitarias sevillanas contaban por victorias todos sus enfrentamientos en estos CAU 2018, que alcanzan así un trofeo que se les resistía. Campeonas de Andalucía universitarias y campeonas virtuales de la Liga regular, las convierte en líderes regionales esta temporada con su técnico Néstor M. Vallejo a la cabeza. Ahora les toca luchar por el título nacional en los próximos Campeonatos de España Universitarios que se jugarán en casa los días 2 y 3 de abril.
En Málaga, la Universidad de Sevilla se la jugaba en Voleibol femenino obteniendo un segundo puesto después de caer en la final ante su eterno rival, la Universidad de Granada. Y para cerrar el medallero, la Universidad de Sevilla se colgaba el bronce en la competición de Fútbol Sala femenino.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey femenino tiene una nueva oportunidad para asaltar el liderato. El equipo hispalense recibirá el domingo, a las 12:30 horas, al Linia 22 en el CDU Los Bermejales. Un triunfo lo llevaría a la cima de la Primera División.
El ‘Uni’ llega a la jornada 14 tras vencer 3-1 al Club Egara el pasado fin de semana. El equipo de Diego Cabeza intentará aprovechar el descanso del líder RS Tenis, que lo aventaja en un punto con un partido más, para situarse en lo más alto de la clasificación. Para enfrentar a Linia 22, el entrenador hispalense no podrá contar con la lesionada Laura Velasco.
El Linia 22, en cambio, viene de igualar 1-1 ante la Real Sociedad SS en la pasada fecha. Se ubica en el octavo lugar, con sólo una victoria en 12 encuentros. En la primera vuelta del torneo, ambos equipos se enfrentaron por la cuarta jornada. Entonces, el ‘Uni’ venció 2-0 en la ciudad de Tarrasa con goles de la uruguaya “Flopi” Norbis y de la argentina Julieta Baglioni.
La jornada 14 de la Primera División de hockey hierba femenino se completará hoy con el duelo entre los colistas Real Sociedad SS y el Club Egara.