La Universidad de Sevilla (US) se despide de los Campeonatos Universitarios de España (CEU) 2018. El sábado, las selecciones de halterofilia y taekwondo cerrarán la participación de los hispalenses en Salamanca y Los Alcázares (Murcia), respectivamente.
El combinado de taekwondo, que en 2017 consiguió ocho medallas, tratará de aumentar el palmarés de los sevillanos. Quince atletas integran el equipo que viajarán hasta la localidad de Murcia. Chaimaa Boukharsa, Alejandra Gómez, Lucía Recio, Dunia Tenorio, Natalia Aguilar, Belén González y María Triano forman parte del conjunto femenino. Las tres últimas subieron al podio el año pasado. Francisco Docsion, Miguel Domínguez, David Gómez, Ricardo Guerrero, Carlos Gutiérrez, Sergio Lizano, Marcos Moreno y Diego Ruiz conforman el masculino. Ducson y Lizano lograron conseguir sendas preseas en el campeonato anterior.
La selección de halterofilia lleva cuatro deportistas a Salamanca. María Carmen Perera, Natalia Salas, Francisco Toro y Jorge Victorián intentarán traer alguna medalla a casa. Así, la US afrontará el sábado la última oportunidad para aumentar sus números en los CEU 2018.
Los Campeonatos Universitarios 2017-2018 ya cuentan con sus primeros equipos campeones. El martes, en el pabellón del CDU Los Bermejales, se celebraron las finales de cuatro certámenes. La Facultad de Ciencias de la Educación destacó al conseguir el título en los torneos de voleibol masculino y fútbol sala femenino. Química y Derecho completaron el palmarés.
La final de voleibol masculino abrió la jornada. El combinado de Educación venció 2-3 en un entretenido partido a la Escuela Politécnica Superior. El conjunto ganador se adelantó al lograr los dos primeros sets con marcador de 19-21 y 18-21. La Politécnica reaccionó para igualar a dos: 22-20 y 21-18. Ya en el juego decisivo, Educación se quedó con el trofeo 11-15.
Luego, la Facultad de Química no tuvo problemas para obtener el campeonato del torneo de voleibol femenino. El equipo revalidó su título conseguido en 2017 al superar en tres cómodos sets a su similar de la Escuela Politécnica Superior. La pizarra: 21-14, 21-7 y 21-12.
Goleadas
El voleibol dio paso a las finales de fútbol sala. La primera en disputarse fue la de la categoría masculina. La Facultad de Derecho, que venía de ganar el Torneo Apertura 2017, consiguió el trofeo tras golear 6-0 a la Escuela de Ingeniería Informática. Desde el mismo primer tiempo, el equipo campeón aseguró el título tras irse al descanso con un fácil 4-0.
La jornada cerró con la final de fútbol sala femenina. Ciencias de la Educación obtuvo el cetro tras vencer 6-5 a Comunicación en un igualado duelo. El equipo subcampeón se adelantó 2-0 en los primeros minutos. Educación respondió con un gol antes de que su rival ampliara el marcador a 4-1. Un tanto justo antes de la primera parte dejó la pizarra 4-2. El segundo tiempo se inició con la reacción de Educación, que igualó a cuatro. Poco después, Comunicación se fuera otra vez arriba. Sobre el final llegaron otros dos goles de Educación para el triunfo 6-5 definitivo.
Los Campeonatos Universitarios cerrarán el jueves su temporada 2017-2018 con otras cuatro finales a partir de las 13:30 horas en las instalaciones del CDU Los Bermejales. Se definirán los títulos de balonmano, fútbol 11, baloncesto masculino y baloncesto femenino.
Paula Martínez Inguanzó (Santander, 1994), de niña, le decía a sus padres que quería correr. Insistió hasta que a los 11 años la inscribieron en el club de atletismo de Camargo. Probó con el salto triple, el salto de longitud y las carreras con vallas hasta que se quedó con el medio fondo. Este año, tras más de una década en las pistas, obtuvo la medalla de oro para la Universidad de Sevilla en los 800 metros lisos de los Campeonatos de España Universitarios.
La trayectoria deportiva de Martínez se podría resumir así: luego de cinco años en el Camargo atletismo pasó al Metavi-Atrivn. La desaparición de ese club la llevó a fichar por el Pielagos, que hasta la temporada pasada militaba en la División de Honor del atletismo nacional. Habitual integrante de la selección cántabra, se especializa en las pruebas de 400 y 800 metros.
Los años no le han hecho olvidar la primera medalla que ganó. Corría en la categoría infantil. Muchos otros premios se suman a su palmarés: en marzo, por ejemplo, dominó la clasificación femenina de la Vuelta al Rectorado. “Estos resultados me dan confianza y ánimos para seguir adelante. Yo llegué a Sevilla lesionada y las cosas no me iban bien”, dice.
La lesión
Paula Martínez Inguanzó vino a Sevilla el año pasado. Lo hizo tras una lesión en el pie que la obligó a operarse luego de un 2016 alejada de las pistas. Sufrió tanto en ese parón que incluso pensó en dejarlo todo. “La gente que me rodeaba me hizo continuar. Estaba colapsada. Mi vida gira en torno al atletismo y si eso no está el resto de las cosas se ven afectadas. El deporte me ha enseñado a luchar, a ser constante en todas las cosas, a no venirse abajo”.
En enero, ya en Sevilla, volvió a entrenar para competir y mejorar sus marcas personales. Los resultados la acompañan. Alterna sus entrenamientos y sus pruebas de Primera División nacional con el máster en Actividad Física y Calidad de Vida de Personas Adultas y Mayores que realiza en la US. A sus 24 años, desea recorrer el país con el atletismo durante muchos años más. “Tengo los mejores años por delante. Este es el momento de vida en el que más motivada estoy”, concluye. Como cuando de niña les decía a sus padres que quería correr.
La Liga Interna de fútbol siete ya tiene campeón. El equipo de la Escuela Politécnica Superior se quedó con el título del certamen al vencer en penales a AC Calor en una igualada final que se disputó el pasado lunes en el campo del CDU Los Bermejales. Así, el duelo puso fin a una competición que contó con 24 equipos en su fase inicial.
El choque estuvo equilibrado de principio a fin. Tras terminar empatados a cero en la primera parte, AC Calor se adelantó a los 15 minutos de la segunda mitad. Politécnica buscó la igualdad hasta que la consiguió en el último segundo del partido. Con el silbatazo final llegaron los penaltis, que le dieron el trofeo a Politécnica al anotar sus tres lanzamientos.
La Liga Interna, organizada por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), disputará su final de fútbol sala mañana en el pabellón del CDU Los Bermejales. A las 20:00 horas, Buitres 4.0 tratará de revalidar el título conseguido en 2017 con su versión 3.0. Al frente tendrán al Pueblinos United, que tratará de sumarse a la lista de campeones del certamen. Las competiciones internas de la US ya están por cerrar su actual temporada.
Los Campeonatos Universitarios definirán en la semana el título de sus diferentes torneos. Hoy y el jueves, en las instalaciones del CDU Los Bermejales, se disputarán las finales de los certámenes de voleibol, fútbol sala, balonmano, fútbol 11 y baloncesto, en sus distintas categorías. Será el cierre de una temporada que se inició en noviembre del año pasado.
Los equipos de voleibol masculino serán los primeros en luchar por el trofeo. A las 13:30, Ciencias de la Educación tratará de revalidar el cetro conseguido el curso anterior. Esta vez tendrá al frente a la Escuela Politécnica Superior. Al terminar, a las 15:30, será el turno de las chicas: la Facultad de Química, monarca en 2017, se medirá a la Escuela Politécnica Superior.
Luego saldrán a la cancha las selecciones de fútbol sala. Primero, a las 17:30 horas, lo harán los conjuntos masculinos de Ingeniería Informática y de Derecho, finalista el año pasado. La jornada cerrará a las 19:30 con la final femenina: la Facultad de Comunicación chocará ante Ciencias de la Educación, que en el último torneo perdió el título en penales contra Medicina.
A por más trofeos
Las finales de los Campeonatos Universitarios continuarán el jueves en el CDU Los Bermejales. A las 13:30 horas se definirá el trofeo del balonmano masculino. La Facultad de Económicas y Empresariales, líder de la fase de grupos, se enfrentará a Ciencias de la Educación.
El torneo de fútbol 11 comenzará su final a las 15:30 horas. El Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola tratará de levantar la copa ante su similar de la Escuela Politécnica Superior, que viene de dejar en las semifinales a Química, campeón el año pasado.
Las finales de baloncesto concluirán las competiciones. Las selecciones femeninas de las facultades de Comunicación y Medicina reeditarán el duelo decisivo de la temporada 2016-2017. En aquella oportunidad, Comunicación aplastó a su rival por marcador de 64-14.
Luego, a las 19:30 horas, el equipo masculino de la Escuela de Arquitectura se medirá a Medicina, que sorprendió en semifinales a Económicas y Empresariales, habitual campeón en los últimos años. Así, los Campeonatos Universitarios llegarán esta semana a su fin.
Luego, a las 19:30 horas, el equipo masculino de la Escuela de Arquitectura se medirá a Medicina, que sorprendió en semifinales a Económicas y Empresariales, habitual campeón en los últimos años. Así, los Campeonatos Universitarios llegarán esta semana a su fin.
El Gran Prix Sevens Copa de la Reina Iberdrola comenzó su segunda edición el fin de semana. Villajoyosa fue sede de la primera serie de la máxima fiesta del rugby a siete femenino, que mostró un alto nivel de juego. El CD Universidad de Sevilla tuvo que conformarse con el décimo puesto de la clasificación pese al buen desempeño que plasmó en el campo de El Pantano.
El ‘Uni’ inició el certamen el sábado con una victoria 17-10 sobre el Tecnidex Valencia. Tras irse abajo al descanso 0-10, le dio vuelta en la segunda parte con tres ensayos. Luego, realizó un magnífico encuentro ante el Majadahonda, a la postre campeón, que sufrió para doblegar a las universitarias sobre el final con marcador de 15-0. El día cerró con un revés 22-7 ante el INEF Hospitalet. El resultado provocó un triple empate en el Grupo A que condenó a las hispalenses al cuarto lugar, por peor diferencia de tantos, y disputar así la Copa de Bronce.
El domingo, el ‘Uni’ venció 19-0 a Jabatos RC de Madrid para luego caer 17-7, en un igualado duelo por el noveno lugar, ante el Tecnidex Valencia. El próximo fin de semana se disputará la segunda serie de la competición, que se realizará en Barcelona.
El C. D. Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino concluye la temporada como subcampeonas de Primera División. El equipo universitario firma un empate a 2 ante el F. C. Barcelona que las deja segundas en liga tras 12 victorias, 4 empates y dos derrotas.
Igualado duelo en tierras catalanas, que les hace sumar un punto insuficiente para alcanzar al R. S. Tenis, que vence en sus respectivos encuentros de la jornada doble a la que se enfrentaba, proclamándose campeón.
Un gol por parte de Flopi, de jugada, y otro de Marta, de penalti córner, ponían las tablas en el marcador tras tomar el Barcelona la delantera.
Gran temporada deportiva del equipo sevillano que se queda a un paso del liderato, pero con grandes sensaciones y el título de campeón andaluz de sala.
FC Barcelona: Marta, Sol, Carmen, Sandra, Victoria, Florencia, María, Agustina, Cris, Paulinne e Imma.
CD Universidad de Sevilla: Alba, Julieta, Marina, Queralt, Luciana, Lucía, Aixa, Johanna, Kim, Flopi, Irene y Marta.
Árbitros: Marc Heras y Pedro Ginel.
Goles: 0-1, min.20, Flopi; 1-1, min.43, Sol; 2-1, min.55, Carmen; 2-2, min.58, Marta.
El Campeonato Universitario de tenis tiene nuevo campeón. Carlos Macarro Pérez, estudiante de Ingeniería Informática, se quedó con el título del tercer torneo de la temporada al imponerse 6-3 y 6-1 en la final a Manuel Barrena Marabotto, de la Escuela de Ingenieros.
Macarro Pérez, quien no participó en los primeros dos torneos del curso, ganó todos los partidos que disputó en este último certamen. Debutó con un triunfo 2-0 sobre Jesús Pérez Martínez, campeón absoluto de la temporada, para luego vencer 2-0 a Javier Calderón Domínguez en el partido previo a la final.
Así, el Campeonato Universitario 2017-2018 de tenis llegó a su fin. Jesús Pérez Martínez, de la Escuela Politécnica, ganó el certamen inaugural disputado entre noviembre y diciembre. Después, en febrero, repitió en el segundo torneo. Macarro Pérez cerró la temporada al quedarse con el tercero.
La Universidad de Sevilla (US) aumentó su medallero esta semana en los Campeonatos de España Universitarios (CEU) 2018. Las selecciones de pádel y natación de la US brillaron al conseguir 13 preseas en sus respectivas competiciones: dos de oro, tres de plata y ocho de bronces. La cosecha eleva a 28 la cifra total de metales en las diferentes disciplinas.
La representación de pádel de la US destacó ayer en Jaén con dos de oro. La dupla masculina, integrada por Francisco Jurado y Juan Ortega, se quedó con el campeonato al vencer 6-2 y 7-6 en la final a su similar de Cádiz. El título se suma al ya conseguido por la misma pareja en los recientes Campeonatos de Andalucía Universitarios realizados en Sevilla.
El campeonato absoluto por universidades también fue a parar a las manos de la US. Destacar que la dupla femenina, Irene Gómez y Magdalena Pérez, llegó hasta los cuartos de final. En esa instancia cayó eliminada 6-3 y 6-1 ante la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Al agua
El equipo de natación de la US también acumuló varios metales. Entrenado por Eloy Cornejo, el combinado hispalense consiguió en Jaén tres platas y ocho bronces. Miguel Ángel Arroyo, en los 200 metros mariposa y Laura Díaz en los 50 metros braza lograron las medallas de plata en las pruebas individuales. A ellos se sumó el relevo 4x50 estilos masculino, conformado por Álvaro López, Daniel Esmeralda, Octavio Acosta y el propio Arroyo.
Laura Díaz destacó con otras dos preseas de bronce: en los 100 y en los 200 metros braza. Lo mismo hizo Arroyo, quien subió al tercer lugar del podio en los 100 metros mariposa y 100 metros estilos. Otro que resaltó fue Álvaro López, con sendas medallas de bronce en los 200 metros espalda y los 200 metros estilos. El palmarés se completó con otro bronce de Daniel Esmeralda en los 200 metros libres y el tercer lugar en la clasificación masculina por universidades.
Tras la natación y el pádel, la US se prepara para cerrar los CEU 2018 con las competiciones de halterofilia y taekwondo, que se realizarán el 18 y 19 de mayo en Salamanca y Los Alcázares (Murcia), respectivamente. Será una última oportunidad para volver a subir al podio.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino cierra la Liga regular de Primera División fuera de casa. El equipo hispalense saldrá el domingo, a las 11:00 horas, a por un triunfo ante el FC Barcelona, y a la espera de algún revés del RS Tenis en su doble jornada, para quedarse con el campeonato y el ascenso directo a la División de Honor.
El ‘Uni’, que viene de golear 1-4 al Castelldefels el pasado fin de semana, marcha líder provisional con 39 puntos en 17 partidos. El RS Tenis, en cambio, tiene un juego y dos puntos menos que las universitarias. El entrenador Diego Cabeza afrontará el duelo ante las catalanas con las bajas de Paloma Moriana y Laura Velasco. Además, una lesión de última hora de la argentina Johanna Juárez la hacer ser duda.
La Primera División de hockey hierba cerrará el fin de semana con una jornada doble para el resto de los equipos. El RS Tenis tendrá dos partidos de local: se medirá el sábado al Linia 22 (noveno con sólo 10 puntos) y terminará el domingo contra el Club Egara (séptimo con 15 unidades). De no ganar las cántabras sus dos partidos, el ‘Uni’ podría obtener el título si hace sus deberes.