El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino ratificó su dominio en el Campeonato de Andalucía. El primer equipo hispalense no tuvo problemas para quedarse con su tercer título de forma consecutiva tras la serie disputada en Jerez el pasado fin de semana. El equipo B, además, se quedó con el segundo puesto de la clasificación general.

El ‘Uni’ confirmó su hegemonía en suelo gaditano. Inició la última serie con un triunfo 47-5 sobre el Atlético Puertollano para luego vencer 19-0 al Arlequines Miguelturra y acceder así a semifinales. En esa instancia dejó en el camino a un aguerrido CR Veleta antes de derrotar 21-10 al Atlético Portuense, que dio batalla hasta el final, en el duelo decisivo por el trofeo.

El segundo equipo del ‘Uni’, en cambio, se quedó con el cuarto lugar de la serie. Comenzó con sendas victorias 31-10 frente al UR Cádiz y 17-5 ante CR Económicas. Ya en la semifinales, cayó 26-5 ante el Atlético Portuense y luego, en el choque por el tercer puesto, 22-12 ante el CR Veleta. Su actuación le dio el subcampeonato del torneo andaluz tras las siete jornadas. El ‘Uni’, con sus dos plantillas, dominó así la competición desde el principio hasta el fin.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino irá por el título del Campeonato de Andalucía. Tras su participación en las dos primeras serie del Gran Prix Sevens Copa de la Reina Iberdrola, el equipo hispalense viajará el sábado a Jerez para disputar la última jornada del torneo regional con el objetivo de traer a casa un trofeo que casi tiene en sus manos.

Al primer equipo del ‘Uni’, líder de la clasificación general con 137 puntos, le basta conseguir el octavo lugar en la jornada para quedarse con título. Es decir, con ganar uno de los dos partidos de la fase de grupos se proclamaría campeón. De momento, en las seis series anteriores, el peor resultado ha sido el cuarto lugar en la quinta serie realizada en Granada.

Catorce equipos participarán en la última jornada de la temporada. El equipo A de la Universidad de Sevilla tendrá como rivales de grupo en Jerez al CR Arlequines Miguelturra y al Atlético Puertollano. El segundo equipo del ‘Uni’, que tratará de mantener el segundo puesto en la tabla general, integra el grupo B con el UR Cádiz y el CR Económicas.

Ausencias

El ‘Uni’ se desplaza hasta Jerez con muchas bajas importantes. Ante la cercanía de la próxima serie de la Copa de la Reina, los entrenadores reservarán por precaución a varias jugadoras para evitar lesiones mayores. Así, Julia Castro, Blanca García, Azahara de Dios, Patricia Calixto, Irune Lauria, Esther Escribano y “Mele” Fernández no serán de la partida.

El equipo hispalense recupera, en cambio, a “Chiqui” Ortega, Inés Sánchez Moliní y Lucía Martín, ausentes en los últimos compromisos. Clara Ruiz, Beatriz Castillo, Macarena Fernández, María del Castillo, Cristina Iglesias, Elena Lasso y Marta Carmona completarían la convocatoria de la primera plantilla. Las lesiones obligarán al ‘Uni’ a contar con menos recambios.

La última serie del Campeonato de Andalucía, además de decidir al vencedor, definirá al resto de los equipos en el top tres. El Atlético Portuense, con 113 puntos, y el CD Universidad de Málaga A, con 112, tratarán de arrebatarle el segundo lugar al ‘Uni’ B, que tiene 120 puntos. Sólo una pésima actuación evitaría que el título vuelva a viajar hasta Sevilla.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación viaja a Mairena del Aljarafe el fin de semana. El equipo hispalense participará en el XXII Trofeo Internacional Villa de Mairena, que forma parte de la tercera etapa del primer Circuito Luso-Andaluz y que se realizará sábado y domingo en la Piscina Municipal del Complejo Deportivo Cavaleri de la localidad sevillana.

El ‘Uni’ se desplaza hasta Mairena con un total de 14 deportistas. María José Martín Rodríguez, Laura Vásquez, Teresa Moreno Luna, María Rodríguez del Corral y Gloria María Martín Rodríguez forman parte del plantel femenino que participará en la competición.

El equipo masculino, en cambio, lleva 10 atletas a las aguas maireneras. Luis Rueda Jiménez, Ángel Carballo, Alejandro Espinar, Álvaro Díaz Moreno, Fabio Rodríguez, Pablo Román, Ignacio Martínez Marín, Antonio Nole y Pablo Flores Millán competirán en las pruebas de hombres en sus distintas modalidades (libre, espalda, braza, estilos y por relevos).

El certamen

El Circuito Luso-Andaluz realizará su tercera etapa en Mairena del Aljarafe tras sus dos jornadas previas disputadas en Portugal y España. El pasado mes de noviembre, en Algarve, 48 clubes de ambos países participaron en la etapa inaugural; en febrero, en Granada, compitieron 26 equipos. La cuarta y última etapa de circuito se realizará el en junio en Oporto.

El ‘Uni’ sólo participó en la primera de las etapas. En Algarve, el equipo entrenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés obtuvo dos medallas de oro (Luis Rueda y Eloy Sánchez) y se ubicó en el octavo lugar de la clasificación general entre los 48 conjuntos participantes. Fue, detrás de la selección andaluza y el club Mairena de Aljarafe, el tercer equipo español.

El Circuito Luso-Andaluz celebra su primera edición esta temporada, fruto del convenio de colaboración entre las federaciones andaluza y portuguesa de natación. De momento, Paula Ruiz Bravo (del Club Mairena) lidera la clasificación femenina; mientras que Filipe Pina (del Sporting) manda en la masculina. Luis Rueda es el mejor ubicado del ‘Uni’, en la posición 49. El ‘Uni’ tratará de aumentar su palmarés el fin de semana en Mairena del Aljarafe.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla vuelve a aportar talento a la selección andaluza.  Marcos del Vado fue convocado por el combinado autonómico para disputar el XXI Trofeo “Cáceres Patrimonio de la Humanidad”, que se disputó el pasado fin de semana. Del Vado formó así parte de la reducida selección de cuatro alevines que se desplazó hasta Cáceres.

El joven deportista nadó en las pruebas de 100 y 200 metros braza. En la  alcanzó la medalla de plata; en la segunda obtuvo el cuarto puesto. Destacar que consiguió mejores marcas personales y que compitió con nadadores absolutos siendo aún alevín.

Fue la segunda convocatoria esta temporada de Del Vado con la selección andaluza ya que estuvo, junto a sus compañeros de equipo Miguel Pérez, Martina Gómez y su entrenador Francisco José Sollo, en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas realizado en el mes de febrero. En ese certamen, el combinado de Andalucía se quedó con el campeonato.

El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) amplía su oferta de actividades para sus abonados y usuarios. Desde el pasado lunes, 21 de mayo, se ofrece a los usuarios nuevas sesiones de Yoga activo en horario de mañana.

Las nuevas clases se realizarán los días lunes y miércoles, de 11:00 a 12:00 horas, en la Sala Ciclo del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. Las sesiones se extenderán hasta finales del mes de junio. Además, el SADUS cuenta con clases de yoga activo en horario de tarde (los días lunes, miércoles y viernes, a partir de las 18:00 horas).

En el yoga activo se trabajan las distintas posturas del yoga, realizadas de forma dinámica. El yoga es una disciplina física y mental de origen hindú asociada a la meditación que busca alcanzar un buen estado de forma y un equilibrio mental y emocional.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla disputó la II Serie del Gran Prix Seven Copa de la Reina Iberdrola. El equipo andaluz repitió en Hospitalet el décimo lugar conseguido en la jornada inaugural: obtuvo una victoria y tres derrotas en cuatro encuentros.

El ‘Uni’ debutó el sábado ante el Olímpico Pozuelo con derrota 29-5. Luego, en el segundo duelo, cayó 15-5 ante el XV Hortaleza RC en un choque igualado en el que el ‘Uni’ inició arriba. Ya en el tercer partido de la jornada, perdió 17-12 frente al Tecnidex Valencia.

Las tres derrotas en el primer día condenaron al ‘Uni’ a jugar el domingo por la Copa de Bronce. En esos cruces, venció sin problemas 34-0 a Jabatos RC. En el partido por el noveno puesto se volvió a encontrar con el Tecnidex Valencia. En un juego equilibrado el equipo valenciano se quedó de nuevo con el triunfo al superar 12-10 a las universitarias.

La tercera y última serie de la Copa de la Reina se disputará el 9 y 10 de junio en Madrid. Antes, el fin de semana, el ‘Uni’ viajará a Jerez para afrontar la última serie del Campeonato de Andalucía, competición en la que prácticamente tienen el campeonato asegurado.

Los Campeonatos Universitarios clausuraron ayer su temporada 2017-2018. Las instalaciones del CDU Los Bermejales sirvieron de sede para las últimas finales de las competiciones internas de la Universidad de Sevilla. Los equipos de Económicas, la Escuela Politécnica, Comunicación y Arquitectura levantaron los trofeos en diferentes disciplinas.

La primera final que se disputó el jueves fue la de balonmano. La facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se quedó con el título tras vencer 23-28 a Ciencias de la Educación. El partido se mantuvo equilibrado durante la primera parte. Ya en la segunda, el campeón sacó la ventaja suficiente para obtener el campeonato son mayores problemas.

La Escuela Politécnica Superior, que venía de lograr el cetro en la Liga Interna de fútbol 7, repitió en el torneo de fútbol 11. Superó 1-0 al CEU Cardenal Spínola en un choque parejo que se definió con un polémico gol, producto de un rebote, a mediados de la segunda parte.

El torneo de baloncesto femenino, en cambio, quedó en manos de la Facultad de Comunicación, que derrotó 38-34 a Medicina. El equipo subcampeón se fue adelante en el marcador al terminar el primer cuarto con ventaja de 5-9. Comunicación reaccionó y le dio la vuelta para irse arriba 17-16 al descanso. Tras terminar igualados a 26 al final del tercer tiempo, Comunicación impuso su juego para obtener el campeonato por tercer año consecutivo.

La jornada cerró con la final de baloncesto masculino. La Escuela de Arquitectura superó 79-68 a Medicina en un encuentro que alternó dominios. Arquitectura inició adelante en la pizarra; Medicina remontó al término del segundo cuarto; ya sobre el final, Arquitectura obtuvo la diferencia necesaria para inscribir su nombre en la lista de los campeones.

La ceremonia final también sirvió para entregar los trofeos a los campeones en los deportes de raqueta. Carlos García Abad, en tenis de mesa; Jesús Pérez Martínez, en tenis; Laura Salar y Gabriel López en pádel mixto; y Francisco Gallego y Santos López en pádel masculino recogieron sus galardones. Así, se puso fin a una temporada de competiciones en la Universidad de Sevilla.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino vuelve al campo el fin de semana. El equipo hispalense viaja hasta Barcelona para afrontar la segunda serie del Gran Prix Sevens Copa de la Reina Iberdrola, que se realizará en el estadio Feixa Llarga. Tras una jornada inaugural en la que finalizó décimo, el ‘Uni’ busca escalar posiciones.

El reto no será fácil para el equipo universitario. Debutará a las 9:22 horas ante el Olímpico Pozuelo, que viene de quedar tercero en la pasada serie y recupera a tres internacionales que estuvieron con la selección española en la Serie Mundial femenina de Canadá. En 2017, ambos conjuntos se enfrentaron en Valladolid, con victoria 17-5 para las madrileñas.

Luego, a las 11:12, el ‘Uni’ chocará frente al XV Hortaleza de Madrid, equipo revelación el fin de semana anterior al quedar cuarto en Villajoyosa. Ganó tres partidos, empató uno y perdió dos, uno ante el subcampeón XV Sanse Scrum y otro contra el Olímpico Pozuelo.

El ‘Uni’ cerrará la fase de grupos, a las 13:24, contra el Tecnidex Valencia, un rival conocido y quizás el menos complicado de los tres. Ya en la serie inicial ambos equipos se enfrentaron en un par de ocasiones. El ‘Uni’ debutó con victoria 18-10 en un duelo que remontó tras ir abajo 0-10 al descanso. Luego cayó 17-7 en el encuentro por la Copa de Bronce.

El objetivo

El CD Universidad de Sevilla va a Barcelona con la ilusión de alcanzar los cuartos de final. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros avanzan a la instancia por la Copa de oro. “Nuestro juego en la primera serie fue superior a la décima posición. Tendríamos que luchar entre el quinto y octavo lugar de la tabla. Intentaremos meternos entre los ocho para lograr el mejor puesto posible”, dice Manuel Herrera Menchén, secretario técnico del equipo.

El ‘Uni’ afrontará la jornada con la baja de su capitana Inés Sánchez Moliní, que se suma a la de María “Chiqui” Ortega, ausente en la serie anterior. Isabel Prieto también está en duda. El entrenador Néstor Manuel Vallejo recupera, en cambio, a María del Castillo. El ‘Uni’ tratará así de materializar su buen juego en un ascenso en la clasificación general.

La Liga Interna de fútbol sala también cerró su temporada esta semana. La tarde del miércoles, en el pabellón del CDU Los Bermejales, el equipo Buitres 4.0 revalidó su título conseguido el año pasado al vencer 7-3 en la final a Pueblinos United 7.0. Buitres se une así a la Escuela Politécnica Superior, que el pasado lunes se coronó campeón en el torneo de fútbol siete.

El duelo final estuvo entretenido desde el principio. Dos tantos de Carlos Cabas Guerrero, Álvaro Díez y Roberto Terol y otro de Jesús Acedo le dieron el triunfo a los campeones, que desde el primer tiempo se fueron adelante en el marcador. El rival, en cambio, por momentos reaccionó y descontó por intermedio de Abel Mejías, con dos goles, y de Álvaro Martín, con uno.

Buitres 4.0 llegó a la final invicto tras liderar su grupo inicial con cinco victorias en cinco partidos. Ya en las eliminatorias, dejó en el camino a cuatro equipos: Contracturas FS, Los Genios 2.0 SAD, Intermitentes y al Lote de Vega. En total, final incluida, fueron 10 triunfos en igual número de juegos. Así, Buitres 4.0 mantiene su nombre en la lista de los campeones de la competición.

El Campeonato Universitario de rugby a siete masculino llegó a su fin. El pasado miércoles, en el CDU Los Bermejales, se disputó el tercer torneo de la temporada. El Colegio San Juan Bosco se quedó con la última de las series de un certamen cuyo trofeo quedó en manos de Ingenieros A, campeón absoluto al imponerse en los dos primeros torneos del curso 2017-2018.

El tercer certamen contó con la participación de tres equipos. El duelo entre Ingenieros A y San Juan Bosco, que terminó con victoria 20-0 de los primeros, abrió la jornada. Luego, en el segundo encuentro, San Juan Bosco superó 22-17 al segundo equipo de Ingenieros. En el choque final, San Juan Bosco se impuso a Ingenieros A con una contundente victoria 41-0.

El Campeonato Universitario de rugby contó con tres torneos en la temporada. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería, el Colegio San Juan Bosco y Matemáticas participaron en la competición.

Visita la galería de fotos en nuestra página de Facebook.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad