La inauguración de la piscina no es la única novedad para el verano que trae el Servicio de Actividades Deportivas de las Universidad de Sevilla (SADUS). La programación de cursos y actividades se renovó para los próximos meses: hay más de 150 horas de actividades, en horario de mañana y tarde, para el disfrute de abonados adultos o infantiles.
El programa del SADUS incluye múltiples opciones para todos los usuarios en sus instalaciones. En el mes de junio, por ejemplo, se incorporaron sesiones de yoga activo a las 11:00 horas en el CDU Los Bermejales. También hay Tai-chi y pilates a partir de las 9:00 horas y de core-training system y de circuit training omnia desde las 10:00 de la mañana.
La piscina, que ya se encuentra sin su cubierta climatizada, también cuenta con diversas alternativas. Hay sesiones de aquaeróbic, aquagym y aquapilates en la mañana, además de la opción de nado libre para aquellos adultos que quieran nadar sin mayores restricciones en el vaso profundo. Su horario de apertura es desde las 11:00 horas hasta las 21:00.
Hay más
La programación para los próximos meses trae más novedades. En julio se incorpora el circuit jump, el full body y el interval class entre las actividades del CDU Los Bermejales. El CED Pirotecnia, que cerrará en agosto, mantendrá su programa hasta el mes que viene. Se podrá hacer cilio-indoor, core-trainning system, gap y pilates, entre otras opciones.
Los cursos tampoco quedarán fuera en el programa de verano. Este mes hay cursos de pádel, tenis y natación en sus diferentes horarios y niveles. Además, se agregaron nuevos cursos de natación infantil, uno para niños y niñas entre cinco y 13 años, y otro para edades comprendidas entre los cuatro y 17 años que coincidirá con el Campus de verano.
Los más pequeños también tendrán para elegir. El Campus de verano, que se realizará del 25 de junio al 13 de septiembre, tiene actividades para niños entre cuatro y 17 años. Habrá educación vial, baile infantil, mini rugby, dinámicas de juego, recrenatación, baloncesto, tenis de mesa, sesiones de cine, balonmano, fútbol, tiro con arco, acrosport y muchas otras opciones.
El Campo de Verano afina los últimos detalles para una nueva edición. El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) ofrece una serie de sugerencias de desayunos saludables para que los niños tengan una buena alimentación durante esos días.
La receta incluye recomendaciones de tentempié a llevar para cada día de la semana: los lunes, frutas (naranja, manzanas, peras, plátanos...); los martes, lácteos (yogures, leche, quesos...); los miércoles, algún bocadillo; los jueves, zumos; los viernes, a libre elección de padres y niños. Una alimentación balanceada es fundamental para el desarrollo y la recuperación de energías.
El Campus de verano, además de estas propuestas de desayunos saludables, contará con su servicio de comedor para el almuerzo con una dieta equilibrada. Aquellos interesados en el servicio de comedor deben pagar el costo semanal.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación volvió a destacar en Dos Hermanas. La cantera del equipo hispalense lideró la clasificación por medallas en la sexta jornada del Campeonato Provincial de Sevilla, categorías alevín y benjamín, que se disputó el pasado fin de Montequinto. El ‘Uni’ obtuvo 23 preseas: 15 de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce.
El conjunto destacó en la categoría alevín. En femenino, Martina Gómez Sánchez brilló con tres medallas de oro: lideró las pruebas de 200, 400 y 800 metros libres. Sus marcas en cada una de esas competiciones la ubicaron en las tres primeras posiciones en la clasificación FINA.
Miguel Pérez-Godoy destacó entre los hombres con otras tres doradas. El alevín triunfó en los 100 y los 200 metros espalda, y los 1500 libres. Su tiempo en esa última prueba lo dejó con la mejor marca FINA del certamen. Además, obtuvo otros dos oros por equipo en el relevo 4x50 libre y 4x50 estilos, junto con Marcos del Vado, Daniel Flores y Juan Manuel Galera.
Al podio
El palmarés del ‘Uni’ en Dos Hermanas incluye otros nombres. Marcos del Vado y Juan Manuel Galera consiguieron, cada uno, dos medallas de oro y una de plata. El primero ganó en los 100 y los 200 metros braza, y terminó segundo en los 400 estilos. Galera, en cambio, logró la victoria en los 100 y 400 metros libres y escoltó al líder en los 200 libres.
La otra medalla de oro en la categoría alevín fue para Alberto Álamo, quien triunfó en los 200 estilos. El joven nadador también se quedó con una de plata en los 1500 metros libres y una de bronce en los 400 estilos. Daniel Flores, con una de plata en los 200 estilos, y dos de bronce en los 100 y 200 metros mariposa, completó la lista de galardones.
El equipo benjamín tuvo en Aurelio Callesi a su principal figura. Obtuvo dos medallas de oro, en los 50 y 100 metros mariposa, y una de bronce, en los 100 metros libres. Así, el equipo entrenado por Francisco Javier Sollo y José Manuel Alés lideró el medallero general, con sólo 11 deportistas. La clasificación por puntos la ganó el Club Mairena, con 1182 unidades y 76 nadadores. El ‘Uni’, con poco, se quedó con el quinto lugar al conseguir 537 puntos.
El Campus de Verano del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) agrega más actividades a su programación. Nuevos cursos semanales de natación infantil se pondrán en marcha, para niños y niñas con edades entre los 4 y 17 años.
Los nuevos cursos coincidirán con las semanas ofertadas del Campus. Es decir: del 25 de junio al 13 de septiembre. Los cursos se realizarán de lunes a viernes, de 14:00 a 15:00 horas. Monitores especializados serán los encargados de enseñar a los pequeños a nadar o de perfeccionar las diferentes técnicas de nado, según la edad y el nivel de los participantes.
Desde el pasado lunes, 11 de junio, los interesados pueden reservar su plaza en los cursos, con el pago de la matrícula. Del mismo modo, el SADUS pone a disposición de los inscritos el servicio de comedor, de 15:00 a 15:30 horas. Asimismo, los cursos de natación también estarán abiertos para los menores con abono en vigor (familiar y/o infantil).
El Campus de Verano de la Universidad de Sevilla se realizará en el Complejo Deportivo Universitarios Los Bermejales. Nueve semanas llena de actividades deportivas y recreativas divididos por edades.
El Programa de Actividades en el Medio Natural de la Universidad de Sevilla volvió a sufrir las inclemencias del clima. El ascenso al Pico Veleta, que se iba a realizar los próximo 22 y 23 de junio, se aplazó por la nieve que ha caído en estos días en la Sierra Nevada. La ruta ya tiene nueva fecha: se realizará del 31 de agosto al 1 de septiembre.
La excursión al Pico Veleta ha sufrido dos modificaciones en el curso, siempre por las malas condiciones meteorológicas. La ruta estaba pautada en un principio para el 18 y 19 de mayo. Luego, se aplazó al 22 y 23 de junio. Aquellas personas que no estén interesadas en la nueva fecha podrán solicitar el canje a otra actividad prevista o el cargo a saldo cliente. Deben ponerse en contacto con las Oficinas de Atención al Cliente o escribir al correo electrónico rpazoparga@us.es. Así, el programa 2017-2018 de rutas en el medio natural pondrá fin tras otras 10 excursiones.
El Torneo Verano Tenis SADUS 2018 ya tiene ganadores: Ramón Marín se impuso en la primera categoría masculina, mientras que Jesús Dorado se quedó con el título en la segunda categoría. Un total de 30 deportistas participaron en el certamen, que organiza la empresa PM Sports en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla.
Ramón Marín obtuvo el campeonato tras derrotar en la final de la competición principal a Jaime Martínez Nieto. Marín, quien había resultado finalista en el pasado Torneo Primavera, tomó así revancha. En el torneo de consolación, reservado para aquellos que cayeron eliminados en la primera fase, Jesús Dorado venció a Javier Santos en el duelo decisivo.
El Torneo Verano se disputó del 4 al 8 de junio en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. El certamen marcó el fin de la temporada 2017-2018 de la empresa PM Sports, que organiza junto con el SADUS tres competiciones de tenis por curso abiertas a todo público. Alejandro Aguera se había quedado con el Torneo Otoño; luego Iván Pinna hizo lo propio con el Torneo Primavera. Ramón Marín sumó su nombre a la lista de ganadores.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino cerró su participación en el Gran Prix Sevens Copa de la Reina Iberdola 2018. El equipo hispalense finalizó en el noveno lugar de la tercera serie, que se disputó el fin de semana en el Estadio nacional Complutense de Madrid. El resultado dejó al ‘Uni’ en el décimo puesto de la clasificación general.
El ‘Uni’ vivió su particular día de la marmota. Corrió casi con la misma suerte que en las dos jornadas anteriores: perdió sus primeros dos partidos de grupo para luego, tras otros dos choques, medirse con el Tecnidex Valencia en el encuentro por la novena posición.
El sábado, las universitarias debutaron con una derrota 15-0 ante el Olímpico Pozuelo, a la postre ganador de la serie. Tras una primera parte muy disputada, las madrileñas se llevaron la victoria luego de ensayos sobre el final. Después, ante el CR Cisneros, el otro finalista, el ‘Uni’ batalló a pesar de caer 29-12. El día cerró con una apretada victoria 5-10 ante Tecnidex. El domingo derrotó sin apuros, como en las tres veces anteriores, al Jabatos RC con marcador de 22-5 para luego terminar su actuación con una nueva victoria 12-10 ante Tecnidex.
Balance
La décima posición en la tabla general no deja satisfecho al ‘Uni’, que el año pasado finalizó séptimo. Dos décimos lugares y un noveno puesto fue el resultado de 2018. “Deja cierto mal sabor de boca porque el juego desarrollado era para disputar la quinta o sexta posición”, explica Manuel Herrera Menchén, secretario técnico del conjunto universitario.
Las estadísticas, en parte, lo avalan: el ‘Uni’ ganó seis partidos y perdió nueve, hizo 30 ensayos y recibió 37. Tanto en diferencia de puntos como en diferencia de ensayos, el equipo hispalense se ubicó por delante del séptimo clasificado. Además, mostró una de las mejores defensas del certamen, sólo superada por los cuatro primeros de la tabla.
La máxima categoría del rugby español terminó con el CR Majadahonda como bicampeón. El XV Sanse Scrum le siguió dos puntos más abajo, con 58, igualado con el Olímpico Pozuelo. El CR Salvador, en cambio, perdió la categoría al finalizar último. El CRAT de la Coruña lo reemplazará el año que viene. El ‘Uni’ en 2019 volverá a estar presente.
La piscina del CDU Los Bermejales inauguró la temporada de verano. La tarde del jueves se realizó una fiesta acuática en la que los asistentes se trasladaron a la Antigua Grecia. Exhibiciones, bailes, túnicas y una escenografía detallada (columnas, cascos, escudos y el Dios Poseidón en el agua) en una tarde que también sirvió para clausurar el curso 2017-2018 y reconocer a los usuarios y monitores más destacados.
La jornada se inició a las 9:00 horas. Una exhibición del equipo de nado sincronizado dio paso a la entrega de los primeros premios. Se reconoció a los usuarios que cumplieron las cuatro “Rutas con historia” del Programa de Actividades en el Medio Natural y a los usuarios que consiguieron las mejores marcas en el Programa de Adherencia.
Luego hubo más demostraciones. De danza del vientre, de zumba, de recharge. El público, al finalizar, se acercó hasta el photocall a fotografiarse entre familiares y amigos. La jornada terminó en la terraza bar “Vellocino de Oro”. Así, los usuarios y abonados ya pueden disfrutar de una piscina descubierta adaptada al buen tiempo del verano.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación cumplirá una nueva prueba en su calendario. La cantera del conjunto hispalense disputará el próximo sábado, 9 de junio, la sexta jornada de las Fases Territoriales del Campeonato de Andalucía, categorías alevín y benjamín, que se disputará en el Centro Municipal Acuático Deportivo de Montequinto.
Un total de 11 jóvenes nadadores representarán al ‘Uni’ en la competición provincial. El equipo masculino tiene a siete inscritos en las diferentes pruebas. Destaca Marcos del Vado Sanz, quien del 19 al 22 de junio estará concentrado con la Federación Española de Natación. Sus compañeros Juan Manuel Galera, Aurelio Callesi Flor, Daniel Flores Millán, Daniel Barcos Ruiz, Miguel Pérez Godoy y Alberto Álamo Muñóz completan el grupo de participantes
El conjunto femenino tendrá a otras cuatro deportistas en sus diferentes categorías. Martina Gómez Sánchez, otra de las convocadas por la Federación Española de Natación, Laura Doblado Crespo y Ariadna Federedo forman parte de la lista de mujeres que competirán en el certamen que agrupa a diferentes equipos de la provincia de Sevilla.
Antecedentes
El Club Deportivo Universidad de Sevilla, entrenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés, viene de realizar buenas actuaciones con su cantera en el actual curso del circuito provincial. En la pasada jornada, disputada en Mairena de Aljarafe, el ‘Uni’ subió hasta 12 veces al podio. Marcos del Vado, con tres medallas de oro y la mejor marca FINA, lideró al equipo.
El resto de los jóvenes nadadores también ha destacado en las pasadas jornadas del certamen andaluz. En la cuarta serie, realizada en Utrera, el equipo hispalense logró tres de las cuatro mejores marcas FINA, gracias a Miguel Pérez Godoy, Alberto Álamo y Martina Gómez Sánchez. El propio del Vado también obtuvo un par de oros en esa ocasión.
La Fase territorial del Campeonato de Andalucía, en su delegación sevillana, cuenta con varias jornadas durante toda la temporada. Mairena del Aljarafe, Montenquinto y Utrera han sido sedes de las diferentes series. La cantera del ‘Uni’ tratará en Dos Hermanas de mantener el ritmo alcanzado en lo que va de curso y conseguir más medallas para su palmarés.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino cierra su participación en el Gran Prix Sevens Copa de la Reina Iberdrola. El conjunto hispalense, que viene de ser campeón de Andalucía, afrontará el fin de semana la tercera y última serie de la máxima categoría de ese deporte, que se disputará en el Estadio Nacional Complutense de Madrid.
El ‘Uni’ volverá a tener un difícil reto en la capital española. El conjunto sevillano integra el grupo C del certamen, junto con dos de los semifinalistas de la serie anterior y el Tecnidex Valencia. El equipo, a pesar de la complejidad de sus rivales, intentará dar la sorpresa para colarse en los cuartos de final y mejorar así el décimo puesto que ostenta en la clasificación.
El equipo hispalense debutará a las 9:00 horas ante el Olímpico de Pozuelo, que ya derrotó 29-5 al ‘Uni’ en la serie pasada. Luego, a las 11:00 horas, se medirá al local CR Cisneros. El ‘Uni’ cerrará la fase de grupos contra el conocido Tecnidex Valencia, a quien ya se ha enfrentado en cuatro ocasiones en lo que va de temporada con balance de un triunfo y tres derrotas.
Variantes
El Club Deportivo Universidad de Sevilla viajará a Madrid con algunos cambios. Los entrenadores Néstor Manuel Vallejo y Sebastián Bevilaqua no podrán contar con Calixto, Bernal ni López por motivos académicos. Recuperan, en cambio, a la capitana Inés Sánchez y a “Chiqui” Ortega. Además, Esther Escribano y Azahara de Dios llegarán con molestias.
El ‘Uni’ afronta la tercera serie de la Copa de la Reina tras dos jornadas en las que no pudo reflejar en resultados el buen juego que mostró. Marcha décimo con 10 puntos a ocho del colista CR El Salvador, que tratará de salir del último lugar para evitar perder la categoría. El CRAT de la Coruña, campeón del ascenso, participará en la próxima edición del certamen.
La Copa de la Reina reúne a los 12 mejores equipos de rugby a siete. El XV Sanse Scrum y el CR Majadahona luchan por el título. Todos los conjuntos se reunirán el sábado con José Antonio Barrios, coordinador femenino de la Federación Española de Rugby, para recibir propuestas futuras para una Copa que en la temporada que viene extenderá su calendario.