El equipo de baloncesto masculino de la Universidad de Sevilla no falla y vence en sus dos primeros enfrentamientos del Campeonato de Europa Universitario Coimbra 2018. El equipo dirigido por Jonatan Domínguez llegaba a la ciudad portuguesa como subcampeones 2017, condición que los situaba como uno de los favoritos y rival a evitar en el sorteo. Finalmente, la universidad hispalense quedó enmarcada en el grupo A de competición, con la Universidad local como cabeza de serie y Miskolc y Primorska para completar el grupo.
El pasado domingo tenía lugar el primer duelo ante Coimbra. Equipo desconocido para los sevillanos que no le puso mucha resistencia desde los primeros compases del juego. Gran primer cuarto para Sevilla que se colocaba 19 arriba. Tablas en el segundo cuarto, pero ventaja en el marcador que se mantenía hasta el final del juego, logrando una importante victoria por 89-56. Treinta y tres puntos que los dejaba primeros de la clasificación tras la victoria de los eslovenos a los húngaros por 21 puntos.
Ya en la jornada de ayer, la Universidad de Sevilla se enfrentaba a Miskolc, rival conocido de la pasada temporada y al que había que vencer para conseguir la clasificación a cuartos de final. Con confianza y animados, los hispalenses desplegaron su mejor juego para conseguir una victoria que los mantiene primeros de grupo y con los deberes hechos ante el encuentro de hoy frente a Primorska, Eslovenia.
Con Fede Ristori como máximo anotador, 20 puntos, los españoles mostraban sus credenciales para imponerse 48-94 en un partido rápido en ataque y con una férrea defensa que bien valen una victoria.
A pesar de los resultados, el técnico ubriqueño se muestra cauto ante los enfrentamientos que restan, quitándose la etiqueta de favorito y aplicándose el paso a paso en cada partido.
Hoy, la Universidad de Sevilla se medirá ante Primorska por ser primeros de grupo a partir de las 12.15 horas (11.15 hora local portuguesa) en el pabellón Mario Mexia. Podrá ser seguido en directo por la televisión universitaria de la US; tv.us.es.
Equipo de la Universidad de Sevilla:
4 Juan Toledo Zamora
5 Juan Eloy Martínez Valiente
6 Javier Marín Ortega
7 Pedro Miguel Martín Escalante
8 Andrés Tejada Camacho
9 Alejandro Fierro Aguilar
10 Carlos García Camúñez
12 César Moreno Martin
14 Federico Ristori Ruiz-serrano
15 Ignacio Llano Abascal
16 Javier Gutiérrez Antoñanzas
17 Samuel Ayoso Jiménez
Entrenador: Jonatan Domínguez Gómez
Segundo entrenador: Jesús Navarro Mensaque
El Programa de Actividades en el Medio Natural ya tiene su calendario para el próximo curso. Tras cerrar con el camino de Santiago el pasado calendario, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) definió la nueva lista de rutas que se realizarán para el período 2018-2019: 13 excursiones a localidades de Andalucía, España y Portugal. A partir del 30 de julio de abre el plazo de inscripciones para todos los usuarios.
El calendario se iniciará el 31 de agosto con el Ascenso al Pico Veleta, en Granada, que no pudo realizarse el curso anterior por las malas condiciones meteorológicas en la zona. Luego, el 29 de septiembre se realizará la ruta La Breña, acantilado de Barbate en Cádiz. El 20 de octubre se viajará a Málaga para ir hasta el Torcal de Antequera.
El año 2018 cerrará con una excursión en noviembre (el día 10, a Cortelazor, en Huelva) y otra en diciembre. Esta última será de tres días (6, 7 y 8) de El Bosque a El Burgo.La ruta a Caminito del Rey, de las más demandadas por los usuarios en los últimos años, se realizará el 26 de enero. Consiste en un paseo por el desfiladero de los Gaitanes a través de puentes a 105 metros de altura.
Más km
2019 tendrá otras siete rutas hasta el mes de junio. Se iniciará con la subida a la Alcazaba, en Sierra de la Nieves, el 12 de enero. Luego, el 2 de febrero se hará una ruta internacional A volta do montado, un recorrido de 15 kilómetros en la localidad portuguesa de Mértola.
Tras Portugal, las siguientes cuatro rutas serán en la provincia de Sevilla. El 2 de marzo a El Berrocal-Cerro del Calvario; el 5 de abril habrá una excursión nocturna por el río Pudio, en Mairena-Salteras; el 18 de mayo a Pinares de la Puebla; y el 1 de junio se hará una ruta de 10 kilómetros de senderismo y dos de kayak por el Guadiamar.
El curso 2018-2019 cerrará del 19 al 24 de junio con el Camino Lebaniego, un trayecto de 73 kilómetros de San Vicente de la Barquera a Santo Domingo de Liébana. Las inscripciones podrán realizarse aquí. Habrá un 20% de descuento para abonados en las rutas estandars y los cinco participantes que realicen más kilómetros a lo largo del curso deportivo recibirán una mención en la fiesta fin de temporada.
El equipo masculino de tenis de la Universidad de Sevilla se quedó con el título de subcampeón continental. El equipo hispalense cayó 2-0 ante la Universidad de Innsbruck en la final de los Campeonatos de Europa Universitarios Coimbra 2018. Una gran actuación que culmina con la medalla de plata tras dejar en el camino a rivales de Noruega, Inglaterra y Turquía.
Rafael Vega inició la eliminatoria contra Mathias Essl, la segunda raqueta austríaca. Tras un inicio equilibrado, Essl tomó ventaja para al final quedarse con un 6-2 a favor. Vega intentó reaccionar en el segundo, pero su rival volvió a imponerse con otro 6-2.
A segunda hora, Iván Marrero, nuestro número uno, salió a la pista para enfrentarse a Patrick Ofner, que hace algunos años llegó a ser número 520 del ranking de la ATP. Tras romper su servicio en tres ocasiones, Ofner no tuvo problemas para vencer 6-0. La dinámica se repitió en el segundo set: tres quiebres de servicio para terminar 6-0 y obtener el título.
Antes, en las fases previas, el equipo masculino de la US eliminó 2-0 a la Universidad de Oslo en los octavos de final, 2-0 a la Universidad de Stirling en los cuartos y 2-1 a la Universidad Estambul Aydin en las semifinales.
El equipo femenino, en cambio, tuvo que conformarse con la posición número 11 del certamen. El pasado jueves se retiró de su enfrentamiento ante la Universidad de Educación Física de Hungría por lesiones de nuestras dos raquetas principales.
La actuación en el Campeonato de Europa viene a certificar el gran nivel de la US en este deporte de raqueta. En los últimos ocho años ha logrado un total de 20 medallas en los campeonatos nacionales universitarios. Un grupo que ha logrado subir al podio en la general hasta en cuatro ocasiones; plata en 2015 y 2017 y oro y título en los años 2016 y 2018.
El equipo masculino de tenis de la Universidad de Sevilla (US) afronta su gran día. El conjunto hispalense disputará hoy, a partir de las 11:00 horas de España, la final de los Campeonatos de Europa Universitarios Coimbra 2018 ante su similar de Innsbruck.
El duelo pondrá fin a una temporada de ensueño para el equipo de tenis de la US. En los recientes Campeonatos de España Universitarios cosechó el trofeo de campeón de la clasificación general: Iván Marrero obtuvo la medalla de oro en individual masculino, mientras que Rafael Vega y Gonzalo Chaves hicieron lo propio en la competición de dobles masculino. Vega, en compañía de Charo Cañero, se quedó también con el bronce en el certamen de dobles mixto. A ello se le suman las preseas de bronce que consiguió el equipo femenino en individual y dobles.
Así, la actuación en el Campeonato de Europa viene a certificar el gran nivel de la US en este deporte de raqueta. En los últimos ocho años ha logrado un total de 20 medallas en los campeonatos nacionales universitarios. Un grupo que ha logrado subir al podio en la general hasta en cuatro ocasiones; plata en 2015 y 2017 y oro y título en los años 2016 y 2018.
El recorrido
El camino a la final en Coimbra no ha sido fácil. La US debutó en octavos de final ante la Universidad de Oslo. Vega y Marrero no tuvieron problemas para eliminar 2-0 a los noruegos. El primero derrotó 6-0 y 6-1 a Sondre Solbakken; Marrero, 6-2 y 6-2 a Karlis Jaunromans.
Ya en cuartos de final, la US despachó a la Universidad de Stirling con marcador de 2-0. Chaves superó 6-3 y 6-4 a Kieran Macarty en el primer encuentro, y Marrero derrotó 6-4 y 6-3 a Scott Duncan, número uno de los británicos, para conseguir el boleto a las semifinales.
El miércoles, la US disputó el duelo previo a la final. La Universidad Estambul Aydin puso en aprietos a los hispalenses. Barkin Yalçinkale superó con autoridad 6-2 y 6-1 a Chaves. Luego, Marrero igualó la eliminatoria al derrotar 6-4, 1-6 y 2-6 a Mert Naci Türker. El dobles decidió todo: Marrero y Vega se juntaron para eliminar 6-7, 6-2 y 10-8 a Sefa Suluoğlu y Yalçinkale. Hoy la US tratará de cerrar con broche de oro su participación en el Campeonato Europeo.
La Universidad de Sevilla consigue el billete a la final del torneo de tenis masculino de los Campeonatos Europeos Universitarios Coimbra 2018. El equipo hispalense se enfrentó a la Universidad Estambul Aydin en semifinales en una intensa eliminatoria que se resolvió 2-1 a favor de Sevilla.
Gonzalo Chaves inició la eliminatoria una vez pasada la lluvia. Barkin Yalçinkale, que se impuso 2-0, era su rival. Tras un inicio parejo, el turco se fue adelante aprovechando errores no forzados y romper dos servicios. Así, Yalçinkale se hizo con el primer set 6-2. El segundo parcial no iniciaría diferente: el turco quebró tres servicios de Chaves para ganar 6-1.
A segunda hora, Iván Marrero, número uno del equipo hispalense, se enfrentó a Mert Naci Türker, primera raqueta de los rivales. Partido muy igualado que cayó del lado del deportista español tras dos horas y 45 minutos de juego. Resultado final de 4/6-6/1-6/2 y que forzó el desempate en el partido de dobles.
Para esta ocasión, Iván y Rafa formarían pareja ante Sefa Suluoğlu y Barkin Yalçinkale. Mientras que el primer set terminaba a favor de la US con un apretado marcador de 7/6, la segunda manga era para los turcos; 2/6. Tan sólo un súper tea break los separaba de la final y no fallaron. Marcador de 10/8 y victoria.
La final del Campeonato de Europa se llevará a cabo el viernes 20 de julio ante la Universidad de Innsbruck, que derrotó 2-1 a la Camilo José Cela.
El equipo femenino también disputó ayer su serie ante la Universidad Técnica de Munich, en la parte del cuadro que lucha por el noveno lugar. Las alemanas se fueron arriba con la apretada victoria 6-4 y 7-5 de Amelie Reichart sobre Sarah Mechaala. Mireia Polo debía ganar para forzar el tercer y decisivo encuentro, pero no pudo ser y la alemana Marita Mannert vencía por 6-2 y 6-3.
Hoy, el equipo femenino disputará el último encuentro que las pueda situar en la undécima posición de la clasificación.
El Rectorado, de acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para la Resolución de la convocatoria de las Ayudas del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), curso 2018-19, ha resuelto hacer público la relación de solicitantes con las Becas de Formación y Ayudas Deportivas de Promoción concedidas o denegadas.
Contra la presente Resolución, los interesados podrán interponer recurso de reposición ante el Sr. Rector Magnífico de esta Universidad, en el plazo de un mes, contado a partir del día 19 de julio de 2018 según lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dada por la Ley 4/1999.
De este modo, queda publicada la resolución de las Becas de Formación en Asistencia Médica al Deportista, Formación en Asistencia Fisioterápica al Deportista, Formación en Informática, Formación en Comunicación y Formación en Estadística, además de las Ayudas de Coordinadores Generales Deportivos, Coordinadores de Gestión Deportiva, Colaboradores Deportivos y Colaboradores en Organización de Eventos.
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla cumple así el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades deportivas. Más información en el apartado de Ayudas deportivas SADUS
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación afrontará su última prueba de la temporada. Tras afrontar los Campeonatos de Andalucía de verano en sus diferentes categorías, el equipo hispalense participará ahora en el Campeonato de España categoría alevín, que se disputará del 19 al 22 de julio en las Piscinas Bernat Picornell de Barcelona.
El ‘Uni’ viajará a aguas catalanas con cuatro representantes. Marcos del Vado Sanz participará en los 100 y 200 metros braza, y en los 200 y 400 metros estilos; Miguel Pérez-Godoy competirá en los 400 y 1500 metros libres y Juan Manuel Galera lo hará en los 1500 metros libres. En femenino, Martina Gómez Sánchez en los 200, 400 y 800 metros libres y los 400 estilos. Todos vienen de obtener medallas en el Campeonato de Andalucía de natación.
El Campeonato de España alevín de natación reunirá a los mejores nadadores de la categoría. Un total de 702 deportistas (359 mujeres y 343 hombres) de 238 clubes participarán en el evento. El ‘Uni’, entrenador por Francisco José Sollo y José Manuel Alés, tratará de cumplir un buen papel en Barcelona para ponerle fin a la temporada 2017-2018.
La cantera del Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación volvió a destacar en Cádiz. El conjunto hispalense obtuvo tres medallas en el Campeonato de Andalucía de Verano, categoría benjamín, que se disputó el pasado fin de semana en aguas gaditanas.
Aurelio Callesi Flor brilló en el conjunto universitario. El joven nadador logró la presea de plata en los 50 metros mariposa. También consiguió dos de bronce en los 50 metros libre y los 100 metros mariposas. Además, se llevó la medalla de oro en los 8x50 estilos provincial con la delegación sevillana, que se impuso al resto de comunidades autónomas.
Daniel Barcos Ruiz, Paula Sánchez Bracero y Ana Losquiño Lobeto completaron el equipo en Cádiz. Los resultados dejaron al ‘Uni’ en el puesto 33 de la clasificación general, con 60 puntos, entre 60 equipos participantes de diferentes localidades de Andalucía.
El ‘Uni’, entrenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés, cerró así su participación en la temporada andaluza. En los recientes Campeonatos de Andalucía de Verano alcanzó buenos resultados: en el de la categoría alevín, logró cuatro de oro, cuatro de plata y tres de bronce.
Llega una de las citas más esperadas del curso deportivo. Los equipos de Tenis, Baloncesto masculino y Rugby 7 femenino viajan hasta Coimbra, Portugal, para luchar por ser los mejores. Llega el Campeonato de Europa Universitario. Más de 4.500 deportistas de más de 500 centros universitarios se enfrentarán desde este fin de semana en 13 modalidades deportivas diferentes.
Tras lograr el Campeonato de España Universitario en la presente temporada, el equipo de Tenis de la Universidad de Sevilla será el encargado de inaugurar los campeonatos europeos el próximo domingo 15 de julio. La expedición sevillana formada por Iván Marrero, Rafael Vega, Gonzalo Chaves, Charo Cañero, Sarah Mechaala y Mireia Polo viajarán en la tarde de hoy viernes para comenzar con los entrenamientos y aspirar a lo más alto.
En esta ocasión, el sistema de competición será por equipos. Divididos en masculino y femenino, cada universidad tendrá que disputar dos encuentros individuales y uno doble, consiguiendo aquel que venza en dos de los tres enfrentamientos el pase a la siguiente fase. El sorteo de emparejamientos se realizará el día antes de comenzar los juegos.
La participación en el Campeonato de Europa viene a certificar el gran nivel de la US en este deporte de raqueta, logrando en los últimos ocho años un total de 20 medallas en los campeonatos nacionales universitarios. Un grupo que ha logrado subir al podio en la general hasta en cuatro ocasiones; plata en 2015 y 2017 y oro y título en los años 2016 y 2018.
Ya el día 22 de julio será el turno para el Baloncesto masculino. Los chicos dirigidos por Jonatan Domínguez intentarán igualar, o incluso superar, la segunda posición del pasado año. Tras la gran imagen ofrecida en Miskolc, Hungría, y convertirse en la sorpresa del campeonato, el combinado sevillano llega a la cita con algunas caras nuevas, pero con las mismas ganas de victoria.
Saben que será complicado, pero van a por todas tras lograr ganar en Andalucía y firmar una buena participación en los nacionales. Ocho finales consecutivas en los últimos tres años entre Campeonatos de Europa, Andalucía y España. Un segundo puesto en Europa, cuatro títulos autonómicos, además de un oro y dos platas en España, hacen de este grupo el mejor de la historia del baloncesto universitario andaluz.
Por último, pero no menos importante, el equipo femenino de Rugby 7 también estará representando a la Universidad de Sevilla en estos campeonatos. Las chicas entrenadas por Néstor M. Vallejo firman su primera participación en una competición internacional de este nivel, a la que llegan tras proclamarse campeonas de Andalucía y quintas de España en los universitarios.
El estreno del equipo tendrá lugar el próximo 25 de julio en una competición formada por doce selecciones.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación cerrará su participación en los Campeonatos de Andalucía de Verano 2018. Tras los recientes certámenes de categoría absoluto, junior, alevín e infantil, este fin de semana será el turno de los nadadores benjamines, quienes competirán el 14 y 15 de julio en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz.
El ‘Uni’ se desplazará a aguas gaditanas con un total de cuatro deportistas inscritos. Aurelio Callesi Flor, que viene de ganar dos medallas de oro en el Campeonato Provincial de Sevilla, destaca en el equipo masculino: participará en las pruebas de 50 y 100 metros mariposa y en 50 metros libres. Daniel Barcos Ruiz, en los 50, 100 y 200 metros espalda, completa el conjunto.
El equipo femenino estará representado por dos nadadoras. Cada uno realizará tres pruebas: Paula Sánchez Bracero competirá en los 50, 100 y 200 metros braza, mientras que Ana Losquiño Lobeto participará en los 50, 100 y 200 metros espalda.
Infantiles sin suerte
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación viene de participar, el pasado fin de semana, en el Campeonato de Verano categoría infantil. El ‘Uni’, en ese certamen, no corrió con mayor suerte: finalizó en el puerto 34, con seis puntos, entre 61 equipos participantes.
Teresa Moreno Luna fue la más destacada al terminar en la posición 19 en las pruebas de 100 y 200 metros braza. La joven nadadora también compitió en los 200 metros estilos, en el que culminó 39, y en los 400 metros estilos, en el que terminó 26. Andrea González Sánchez fue la otra representante del ‘Uni’ en ese torneo: fue 53 en los 50 metros libres.
Los resultados de ambas deportistas dejaron al equipo hispalense en el puesto 28 de la clasificación femenina. El Club Navial, con 993 puntos, dominó la clasificación general por puntos. Le siguieron el Inacua Málaga (801) y el Club Churriana (732).
El ‘Uni’, entrenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés, tratará de aumentar este fin de semana su palmarés en los Campeonatos de Andalucía de Verano. En el de la categoría alevín, logró 11 medallas: cuatro de oro, cuatro de plata y tres de bronce. En Cádiz los más pequeños pondrán el punto final a la temporada en la comunidad.