Jueves, 06 Septiembre 2018 09:12

Comienza el otoño con nuestros programas

Culmina el verano y con él llega el otoño cargado de actividades y programas para regresar a la rutina de una forma sana y divertida. Ya tenemos abiertas todas nuestras instalaciones. Así, volvemos al horario habitual en el CDU Los Bermejales de lunes a viernes (de 7.30 a 22.30 horas) y sábado (de 9.00 a 21.00 horas), y en la sede CED Pirotecnia de lunes a viernes (de 8.00 a 21.30 horas) y sábado (de 9.00 a 12.30 horas), para que los interesados en abonarse a la temporada 2018-2019 accedan a una amplia oferta deportiva y recreativa.

Con los diferentes tipos de abono: adulto, infantil y familiar. La comunidad universitaria, empleados públicos de la Comunidad Autónoma, vecinos y otros, podrán disfrutar de los servicios de piscina, sala multiusos, campos de fútbol, rugby, hockey, pistas de tenis, patinaje y pádel; así como de la sala fitness, la ludoteca, entre otros.

Invitamos a los estudiantes de la US, personal de Administración y Servicios, personal Docente e Investigador, así como a familiares de primer grado de estos últimos, postgraduados de la US, personal y alumnos de otras universidades, poseedores de la tarjeta de Amigos de la US, vecinos del barrio Los Bermejales y alumnos de otros colectivos, además de estudiantes de cursos de Extensión Universitaria, cursos propios y becarios de proyectos de investigación a unirse a nosotros.

La Universidad de Sevilla tuvo una destacada participación en los Campeonatos Europeos Universitarios Coimbra 2018. Las selecciones hispalenses alcanzaron los subcampeonatos en los torneos de tenis masculino y rugby a siete femenino, además de avanzar hasta los cuartos de final en el baloncesto masculino. Logros que ponen fin a la temporada 2017-2018.

La primera selección que viajó hasta territorio portugués fue la de tenis. El conjunto integrado por  Iván Marrero, Rafael Vega y Gonzalo Chaves llegó a la final tras dejar en el camino a la Universidad de Oslo en los octavos de final, a la Universidad de Stirling en los cuartos y a la Universidad Estambul Aydin en semifinales. En el duelo decisivo, cayó ante Innsbruck.

El equipo femenino de tenis, conformado por Charo Cañero, Sarah Mechaala y Mireia Polo, finalizó en la posición 11 del certamen. Debutó con una derrota frente a Erasmus Rotterdam, para luego vencer a Zurich y caer ante Munich y la Universidad de Educación Física de Hungría.

Tras el subcampeonato en tenis, le tocó el turno al baloncesto. La Universidad de Sevilla avanzó como primera de grupo tras derrotar sin problemas 89-56 a Coimbra, 48-94 a Miskolc y 97-78 a Primorska. Ya en cuartos de final, perdió 62-77 contra la Universidad de Beykent. En el choque por el séptimo lugar, cayó 100-104 ante la Universidad de Nis.

El rugby a siete femenino también destacó en Portugal. En la primera fase consiguió tres victorias ante las universidades de Porto y Coimbra para avanzar como segunda de grupo a la final. En ese choque perdieron contra la favorita Universidad de Rennes. Así, la US volvió a casa con dos trofeos de subcampeones continentales para cerrar una brillante temporada.

Viernes, 27 Julio 2018 10:36

Delia Velasco: un triple salto al rugby

Delia Velasco (Palma del Río, 1992) vio hace dos años un cartel en la Escuela de Ingenieros en el que promocionaban el equipo de rugby a siete de la Universidad de Sevilla. Entonces, ni se sabía las normas básicas de ese deporte. Fue, por curiosidad, a un entrenamiento con su hermana. Le gustó tanto que se quedó: hoy forma parte de la selección que representa a la US en los Campeonatos Europeos Universitarios Coimbra 2018.

El primer año le sirvió a Delia para familiarizarse con el rugby, aprenderse las normas, integrarse al equipo. Sólo entrenaba de vez en cuando porque lo compaginaba con el atletismo, un deporte que practica desde su infancia y con el que ha participado en certámenes nacionales. “El rugby me ha abierto otro campo. Todos los atletas necesitan velocidad. La forma física que me da el atletismo me sirve para el rugby”, explica la andaluza, que juega de ala.

El progreso de Delia con el rugby ha sido rápido. “Al principio no sabía ni pasar el balón porque tiene una forma distinta al resto. En los entrenamientos cada día aprendía algo nuevo”, cuenta.  Tras iniciarse en 2016, se mudó unos meses a Madrid. En la capital jugó con el equipo de Alcalá de Henares de la liga de promoción de rugby a quince ante de regresar a la US.

El hecho de empezar tarde tampoco ha sido un problema. Lo físico lo traía del atletismo, de hacer triple salto. “La edad no es limitante en el rugby. Este es un deporte relativamente nuevo aquí. Me hubiese gustado empezar antes, pero no me ha afectado. Procuro mejorar poco a poco y llegar lo más lejos que se pueda”.

Delia Velasco alterna sus entrenamientos de rugby y atletismo con sus estudios y su trabajo. Máster en Ingeniería en Telecomunicaciones, pronto iniciará un doctorado en Tecnología física en la Universidad de Sevilla. “El deporte me ha servido para despejarme, para estudiar de forma más eficiente. Hay que sacrificar otras cosas, pero merece la pena. Nunca me hubiese imaginado en un campeonato de Europa”, concluye. Hoy corre a toda velocidad por campos de España y Europa.

Viernes, 27 Julio 2018 08:04

El Abono Infantil abre inscripciones

El Abono infantil ya tiene su programación para el próximo curso académico. A partir del 30 de julio, se abrirá el plazo de inscripciones para la temporada 2018-2019. Así, niños y niñas podrán disfrutar de una serie de actividades y cursos en el CDU Los Bermejales.

Con el objetivo de mejorar la conciliación familiar en la Universidad de Sevilla, el SADUS renueva el abono infantil, destinado a pequeños entre los dos años y medio y los 14 años. De esta forma se fomentan hábitos saludables a través de la práctica deportiva.

Con una duración de casi 10 meses, que va desde el 3 de septiembre de 2018 al 28 de junio de 2019, el abono cuenta con una variedad de actividades de libre acceso diferenciadas por edad y niveles, en horario de 15:30 a 21:00. Hay sesiones de unihockey, baloncesto, voleibol, rugby, juegos de mesa, talleres educativos y deportes alternativos, entre muchas otras.

La inscripción para obtener el abono deberá hacerse en la Oficina de Atención al Cliente del CD Los Bermejales o el CED Pirotecnia. La programación completa, con precios y documentación a entregar, está disponible enel apartado ‘Abonados’.

El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) prepara su temporada 2018-2019. Los cursos de raqueta ya tienen fecha de inscripciones: a partir del lunes 3 de septiembre la Comunidad Universitaria podrá reservar su plaza para el primer cuatrimestre; el resto de los usuarios deberá hacerlo desde el 17 de septiembre.

Los cursos de tenis y pádel, habituales año tras año en la programación del SADUS, se dividen según el nivel de los participantes. Hay nivel iniciación, iniciación+, medio, avanzado, experto y perfeccionamiento, en diferentes horarios, en el CDU Los Bermejales.

Los cursos de raqueta también se dividen por cuatrimestres. Las inscripciones para el segundo cuatrimestre serán a partir del 14 de enero de 2019 para la Comunidad Universitaria y del 21 de enero de 2019 para el resto de los usuarios. Todos podrán reservar su plaza a través de la Oficina Virtual o en la Oficina de Atención al Cliente.

Viernes, 27 Julio 2018 07:51

En juego las medallas

El equipo femenino de Rugby 7 de la Universidad de Sevilla sigue su camino con buen ritmo y luchará hoy por el título de campeón de Europa Universitario. Por su parte, el equipo masculino de baloncesto cae en cuartos de final ante un potente y contundente rival como es la Universidad de Beykent de Estambul.

Las chicas dirigidas por Néstor Vallejo volvían al campo en la jornada de ayer para intentar superar a las francesas de Rennes, rival que llega a esta competición como favorito y que han logrado resolver todos sus enfrentamientos con solvencia y amplia diferencia. Un equipo formado por jugadoras de primer nivel e internacionales en sus filas ante el que las universitarias sevillanas poco pudieron hacer a pesar de luchar hasta el final.

Ya en el segundo duelo del día, ante la Universidad de Oporto, las hispalenses lograban superarlas de nuevo tras el 48-0 de la primera jornada, con un marcador de 31-0 en esta ocasión. Para terminar, la US jugará hoy de nuevo ante las locales de Coimbra para reafirmarse en la segunda plaza y poder disputar la final durante la tarde ante Rennes a partir de las 17.30 h. (16.30 hora local portuguesa).

Por el quinto

No pudo ser y el equipo de baloncesto dirigido por Jonatan Domínguez cae eliminado en cuartos de final del Campeonato de Europa. Los turcos de la Universidad de Beykent se impusieron por 77-62 en un partido contundente y en el que no fallaron. Gran encuentro de los universitarios sevillanos que no pudieron superar a un equipo de profesionales e internacionales que controlaron el juego en defensa. Mal segundo cuarto de los hispalenses con tan sólo cuatro puntos que les pesó hasta el final.

Ahora toca pensar en la quinta plaza. La Universidad de Sevilla no baja los brazos e intentará seguir sumando triunfos con un palmarés en su haber que los sitúa en el podio de los mejores equipos universitarios de España. Este año no pudo ser, y no podrán superar la medalla de plata cosechada la pasada campaña en Hungría, pero seguro que seguirán dando alegrías a la US y sumando medallas.

Jueves, 26 Julio 2018 07:44

La US avanza en rugby 7

El equipo de rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla inicia con buen pie el Campeonato de Europa Universitario celebrado en Coimbra, Portugal, del 25 al 27 de julio. Las chicas dirigidas por Néstor M. Vallejo logran dos victorias de los tres partidos disputados.

A pesar de la dura derrota por 46-0 ante las favorias, la Universidad de Rennes de Francia, las hispalenses fueron capaces de remontar y vencieron en sus dos enfrentamientos ante las portuguesas de Oporto y Coimbra con amplia ventaja y solidez. En la jornada de hoy, las sevillanas volverán a verse las caras ante Rennes a las 12.20 horas (11.52 hora local portuguesa) para intentar escalar puestos en la tabla clasificatoria. Ya será a las 17.50 h. (16.50 h.) cuando jueguen de nuevo ante Oporto.

Cuartos de final de Baloncesto

Por su parte, el equipo masculino de baloncesto se la juega hoy ante los turcos de Beykent en un emocionante partido que decidirá a uno de los semifinalistas del torneo. El partido tendrá lugar a partir de las 17.15 horas (18.15 h.) y podrá ser seguido en directo por el canal de Youtube de la organización (EUG2018), al igual que los de Rugby 7.

La Universidad de Sevilla tiene representación en el Mundial de Balonmano Playa de Russia. Patricia del Valle, entrenadora del equipo de balonmano de la US, es una de las árbitras que participa en el certamen que se disputa hasta el 29 de julio en Kazán.

La sevillana, que ya había dirigido la final femenina del europeo sub-18, impuso su ley en el encuentro del martes entre las selecciones de Australia y Omán, que terminó con marcador de 2-1 para los asiáticos. En ese duelo hizo dupla con Laura Buchon. “Es un sueño por el que hemos trabajado mucho y queremos seguir sumando experiencias juntas", dijo Del Valle, en declaraciones a la Real Federación Española de Balonmano.

Tras su debut en el Mundial, Del Valle y Buchon dirigieron ayer el duelo entre Croacia e Irán, que ganó la selección europea. Pronto sumarán más partidos a sus currículos.

Miércoles, 25 Julio 2018 10:34

Tres medallas para los alevines en Sabadell

La cantera del Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación destacó en su última prueba de la temporada. El equipo hispalense obtuvo tres medallas en el VI Campeonato de España Alevín de Verano, que se disputó del 19 al 22 de julio en la localidad catalana de Sabadell. Con sólo cinco nadadores, el equipo volvió a casa con dos preseas de oro y una de plata.

Martina Gómez Sánchez brilló con dos metales dorados en la competición femenina. La nadadora andaluza triunfó en los 400 y los 800 metros libres. Marcos del Vado fue otro de los que ganó en Cataluña: se quedó con la presea de plata en la prueba de 200 braza masculino. Miguel Pérez Godoy, Alberto Álamo y Juan Manuel Galera completaron la representación del ‘Uni’. Todos destacaron al ubicarse, en individuales o de relevo, entre los 10 primeros.

El equipo, entrenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés, culminó en el séptimo puesto de la clasificación masculina por puntos, con 172 unidades, mientras que en la femenina terminó en la casilla 30 con 70 puntos. Un total de 250 clubes participaron en el certamen. Así, el ‘Uni’ cierra una temporada en la que cosechó múltiples éxitos.

Miércoles, 25 Julio 2018 09:20

Tres de tres y a cuartos

La Universidad de Sevilla vence en su tercer enfrentamiento europeo y logra la clasificación a cuartos de final por la puerta grande, como primeros de grupo. Victoria trabajada ante los universitarios de Primorska, Eslovenia por 97-74.

Era a priori el partido más duro del grupo. Rival que hasta el momento había ganado todos sus duelos y con jugadores a destacar en el equipo. Pero hacía falta algo más. La altura y el nombre no eran suficientes para frenar a los chicos de Jonatan Domínguez.

Veinticinco segundos de juego y marcador de 7-0 a favor. Un rápido juego en ataque y un defensa difícil de atravesar, hacían que al descanso el electrónico ya marcara 61-37, veinticuatro puntos a favor tras un gran espectáculo que dejaba el segundo tiempo al técnico gaditano para realizar cambios y pensar ya en la fase de cuartos.

Parcial de 14-23 en la tercera manga para tomar aire y 22-18 para cerrar el partido con el resultado de +19 (97-74).

Destacar de nuevo a Fede Ristori como máximo anotador con 24 puntos, seguido de Javi Marín, MVP del pasado Europeo de Miskolc, Hungría, y que este año va por el mismo camino gracias a los puntos anotados y las asistencias realizadas. Dos nombres propios a los que hay que sumar los del equipo completo, sin dejarse a ninguno atrás.

Próximo duelo en cuartos de final, el jueves 26 de julio a las 18.15 horas (17.15 hora local en Portugal) ante el equipo turco de la Universidad de Beykent, expedición que cuenta en sus filas con un Internacional en la selección absoluta de Turquía, otro de ellos en categorías inferiores y un internacional por Camerún.

El rugby entra al campo

Los Campeonatos Europeos Universitarios Coimbra 2018 siguen su marcha. Tras el segundo lugar del equipo masculino de tenis y las victorias en la fase de grupos de la selección de baloncesto, ahora el equipo de rugby a siete femenino de la Universidad de Sevilla entrará hoy al campo. La selección hispalense debutará en el certamen continental.

Cuatro equipos de España, Francia y Portugal lucharán por el trofeo. Además de la Universidad de Sevilla, participarán la Universidad de Rennes, la Federación Académica Portuguesa de Deportes Universitarios y el local Universidad de Coimbra. Se jugará en un único grupo de todos contra todos. La competición terminará el viernes 27.

El equipo entrenado por Néstor Vallejo viene de finalizar en la quinta posición en el Campeonato de España Universitario, que se celebró en el mes de mayo en Sevilla. El torneo le pondrá fin a una temporada en la que el equipo obtuvo el Campeonato de Andalucía y finalizó en la décima posición en el Gran Prix Sevens Copa de la Reina Iberdola 2018, la máxima categoría del rugby a siete femenino en España. Esta semana tratará de cerrar el curso con éxito.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad