Como cada curso, nuestras Oficinas de Atención al Cliente del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad tienen una modificación horaria durante la temporada de verano.

Con el propósito de garantizar la atención al usuario en jornadas flexibles, las OAC del CDU Los Bermejales estarán operativas así: el próximo viernes 17 de junio, la apertura será de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 21:15 horas. Posteriormente, del 20 al 30 de este mes, abrirán en turno de mañana, de 8:30 a 13:45 y de tarde, de 16:00 a 21:15 horas.

Por su parte, del 17 al 30 de junio, el horario de apertura de las oficinas del CED Pirotecnia será en turno de mañana, de 9:30 a 13:45 y de tarde, de 16:00 a 20:15 horas.

Llega la temporada más calurosa del año y como es natural, las piscinas se convierten en las mejores aliadas para aliviar las altas temperaturas. Con el fin de diversificar las actividades que se pueden desarrollar en el medio acuático y hacerlas más provechosas para el entrenamiento físico, desde el SADUS ofrecemos a partir del 10 de junio, fecha de apertura de la piscina de verano, una variedad de opciones para practicar deporte dentro del agua.

Entre las clases a las que podrán acceder las personas abonadas al CDU Los Bermejales se encuentran Aqua Circuit y Aquaeróbic, que sirven para mejorar la condición física, mediante la realización ejercicios acompañados con soporte musical; Aquagym, una clase grupal que fortalece la musculatura, y Aquapilates, cuyos beneficios se centran en el control postural y en la estabilización de la columna, a partir de ejercicios basados en el método Pilates.

Otras alternativas disponibles son el baño libre familiar y los cursos intensivos de natación, pensados tanto para adultos como para menores de edad, que se imparten de manera quincenal. Asimismo, existe la posibilidad de que los menores inscritos en el Campus Deportivo de Verano o que dispongan del Abono Infantil se matriculen en las clases semanales de natación que se dictan en horario posterior al Campus.

Todas estas actividades se podrán disfrutar hasta septiembre, mes en que se procederá a la readaptación de la piscina para la temporada de invierno. Para más información sobre las clases de libre acceso para personas abonadas y los cursos intensivos de natación, pincha aquí.

Viernes, 10 Junio 2022 08:20

Vacaciones de verano en el CED Pirotecnia

Tal como establece nuestro calendario de apertura del curso 2021/22, el Complejo Educativo Deportivo Pirotecnia permanecerá cerrado en agosto con motivo de las vacaciones.

Con el propósito de que el cierre de dichas instalaciones no interrumpan la práctica deportiva, desde el SADUS proponemos a las personas usuarias y abonadas al CED Pirotecnia varias alternativas como, por ejemplo, abonarse en agosto al CDU Los Bermejales con el Abono Especial que excluye la entrada a la piscina o con el Abono que sí lo permite, pagando las tasas correspondientes a esta última sede.

Igualmente, se ofrece la posibilidad de solicitar la suspensión temporal del Abono en julio y agosto para no tener que abonar las tasas de una nueva matrícula el próximo curso, retomando la actividad física a partir del 1 de septiembre. Quienes deseen acogerse a este beneficio deberán comunicar la intención de suspender el abono por correo electrónico a la dirección: sadus@us.es o de manera presencial, al personal de nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia.

El pasado domingo 5 de mayo fue el Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Con motivo de esta celebración y como parte de nuestro compromiso con la preservación del medio natural, invitamos a toda la comunidad a reflexionar sobre las acciones que pueden hacer la diferencia para tener un planeta más limpio, verde y próspero para las futuras generaciones.

Desde nuestra creación, hemos fomentado la mejora continua en todas nuestras actividades y nos hemos implicado con la concienciación de hábitos saludables, para inspirar a nuestros públicos internos y externos a generar un impacto positivo sobre el medio ambiente y así, revertir los efectos de la contaminación y el consumo excesivo de tecnologías y nuevos materiales.

En este sentido, desde 2018, hemos liderado una campaña de reciclaje en el CDU Los Bermejales, principal sumidero de dióxido de carbono (CO2) de la Universidad de Sevilla. A través de esta iniciativa hemos impulsado la recogida de residuos en papeleras selectivas, el uso de energía renovable en las instalaciones, la disminución del uso de papel, la sensibilización comunitaria por medio de las redes sociales y los talleres de formación, y la creación de nuevos materiales a partir de la reutilización de elementos deportivos.

De este modo, desde el SADUS queremos resaltar que, así como el ejercicio físico es determinante para tener una vida saludable, las buenas prácticas ambientales son fundamentales para tener un planeta más limpio. Solo basta con tener voluntad de cambio, ya que con pequeñas acciones se logran grandes avances.

En este contexto, una de las recomendaciones que queremos dar en el Día Mundial del Medio Ambiente es usar la bicicleta para desplazarse por la ciudad, ya que es un medio de transporte sostenible, que permite a su vez, la práctica deportiva.

Ya está disponible la sexta entrega del programa SADUS Radio. En esta emisión, las personas oyentes podrán descubrir todas las novedades sobre actividades, cursos y competiciones de la Universidad de Sevilla, mediante un recorrido por el palmarés alcanzado en los Campeonatos de España Universitarios y por los resultados de los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna de la US. Además, podrán conocer de cerca a Isabel Espárrago Yllán, una de las estrellas del 'Uni' de rugby 7 femenino que ha sido convocada recientemente por la Selección Andaluza de Rugby y que es beneficiaria del Programa Talento, impulsado por la US y por la residencia universitaria Xior.

Como si fuese poco, esta entrega dedica un bloque especial al cubrimiento periodístico de uno de los eventos insignia de la Universidad de Sevilla: la Vuelta al Rectorado.

Para acceder a este y a todos los programas de SADUS Radio de este curso pincha AQUÍ.

Los segundos torneos masculinos de Tenis y Pádel de la Universidad de Sevilla ya tienen las finales definidas. El colofón de estos campeonatos universitarios dará lugar antes del 31 de mayo, en el CDU Los Bermejales.

El segundo Torneo de Tenis Masculino del curso 21/22 que se viene celebrando desde principios de marzo, finalizará este jueves 26 de mayo. La final enfrentará a los estudiantes Pedro Porras Del Río y a Pablo Martínez Velasco. Sin duda, será un duelo muy disputado, ya que ambos jugadores no han dejado escapar muchos sets.

En cuanto al segundo Torneo de Pádel también masculino, la pareja formada por Mora y Castillo se enfrentó el miércoles 25 de mayo, en la semifinal, a la de Torrescusa y Salvatierra. Producto de este encuentro, la última de estás duplas consiguió el pase a la final que se jugará este jueves 26 de mayo, a las 20:00 horas, contra la de Caballero y Botella, ya clasificada.

El próximo curso académico, comenzará una nueva temporada para las competiciones de raqueta en las disciplinas de tenis de mesa, tenis y pádel.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos abierto al completo el plazo de inscripción para que los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y otros públicos puedan reservar su plaza en los cursos de natación de verano para adultos y menores de edad.

Así, quienes deseen familiarizarse con el medio acuático o perfeccionar su técnica de natación pueden asistir a los cursos quincenales por niveles, que comenzarán el próximo 13 de junio y que se realizarán de forma ininterrumpida hasta el 2 de septiembre, en el Edificio de Piscinas del CDU Los Bermejales.

Además de estas clases, brindamos la posibilidad de asistir a un curso intensivo semanal, a realizar del 5 al 9 de septiembre. Asimismo, para los más pequeños de la casa, se ofrecen cursos semanales de natación en horario posterior al Campus Deportivo de Verano. Estas clases que estarán diferenciadas por edades iniciarán el 27 de junio y se dictarán de lunes a viernes, de 14:00 a 15:00 horas. La matrícula supone un suplemento de coste del Campus.

De forma complementaria y con el fin de ayudar a la conciliación laboral y familiar, se podrá contratar el servicio de comedor con una dieta equilibrada para aquellos asistentes al Campus Deportivo. El horario de este servicio será de 14:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 15:30 horas, para los menores inscritos en los cursos de natación.

En el caso de los cursos para adultos, las matrículas se podrán efectuar de manera virtual (si se dispone de usuario y contraseña del SADUS) o de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia; mientras que, las inscripciones para los cursos de natación de menores será necesario hacerlo de forma presencial.

Toda la información relativa a las clases de natación de verano y al Campus Deportivo de Verano se puede consultar AQUÍ.

A pesar de las altas temperaturas que marcaron la jornada del jueves 19 de mayo, la decimoséptima edición de la Vuelta al Rectorado se celebró con gran éxito entre la Comunidad Universitaria de la US.

En este evento que se realizó con la colaboración de Europe Direct Sevilla, con motivo del Año Europeo de la Juventud, se inscribieron más de noventa atletas expertos y amateurs. Fue la oportunidad perfecta para volver a darle vida a una carrera icónica para la Universidad de Sevilla, alrededor del perímetro del Edificio de la Antigua Real Fábrica de Tabaco.

En esta cita en la que había trece series en juego, se destacan los logros conseguidos por la estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Marta Corazón Herrera, quien además de conquistar el mejor tiempo absoluto femenino con una marca de 2’03”, rompió el récord de su centro que estaba en 2’05”.

Asimismo, sobresale el papel desempeñado por la corredora Gloria Rodríguez Sánchez, quien batió el récord de la categoría PAS con un tiempo de 2’41”, relegando la marca de 3’33”, alcanzada en 2007.

No menos importante fue el logro del estudiante de la Facultad de Física Juan Diego García Sánchez, quien hizo la carrera en 1’44”, consolidándose como la mejor marca absoluta masculina de esta edición.

Todas aquellas personas que participaron en la Vuelta al Rectorado hicieron gala del respeto, el juego limpio y la competitividad, valores que se promueven desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla.

Después de haber disputado el jueves 19 de mayo, desde las 11:00 horas, una final de infarto contra el conjunto de la Universidad Católica de Murcia, en el Pabellón Príncipe Felipe (San Javier, Murcia), el equipo de la Universidad de Sevilla consiguió colgarse la plata en los Campeonatos de España Universitarios de Baloncesto masculino.

A pesar de haberse quedado con la miel en los labios por no haber repetido el oro alcanzado en la última edición de los CEU, el conjunto de la US se siente contento por ser subcampeón nacional universitario. Este título lo conseguía después de caer en la última estancia del campeonato por 84-72 ante el equipo anfitrión que, en esta oportunidad, creó más ocasiones exitosas en la canasta.

Como lo asegura el entrenador del equipo sevillano Jonatan Domínguez, los adversarios han tenido una primera parte del partido muy acertada, algo que fue determinante en el resultado final. Si bien, los estudiantes de la US reaccionaron mejor y redujeron la diferencia en el último cuarto, el esfuerzo no fue suficiente para darle la vuelta al marcador, ya que como manifiesta el entrenador, “hubo algunos fallos de defensa que jugaron en contra”.

Aun así, Jonatan destaca que, “los chavales han dado la cara hasta el último minuto” y se siente satisfecho por la implicación de la plantilla, en la que hay jugadores nuevos que fueron convocados con el fin de introducirlos en la dinámica del grupo. Para él, se ha conseguido “una plata que sabe a oro”.

Al cierre del partido, el capitán del equipo Iñaki Llano Abascal también comentó que, “las sensaciones tras el partido son un poco agridulces” porque han estado muy cerca de quedarse con el oro. Sin embargo, sus miembros se sienten contentos del papel desempeñado e Iñaki resalta que, “más que un equipo, somos una familia y eso nos permite disfrutar de los partidos, los campeonatos y los ratos que tenemos libres. Es un gran orgullo pertenecer a este equipo y ser el capitán, porque son un grupo de jugadores y de personas increíbles”.

A partir de este momento, el conjunto hispalense se centrará en los Juegos Universitarios Europeos que se celebrarán del 17 al 30 de julio, en Lodz (Polonia), para los que comenzarán a prepararse en un par de semanas.

La gloria ha acompañado este miércoles 18 de mayo, al equipo de la Universidad de Sevilla en la semifinal de los Campeonatos de España Universitarios de Baloncesto masculino, celebrada en el Pabellón Auxiliar del Polideportivo Municipal de San Javier (Murcia). Una vez más, el conjunto ha conseguido el pase a la final que se jugará este jueves 19 de mayo, a las 11:00 horas.

Los actuales campeones de España universitarios no dieron paso a la improvisación y desplegaron su carga para acorralar a sus adversarios, los estudiantes de la Universidad del País Vasco, a los que vencieron por 51-40 para intentar conservar el oro que conquistaron en la última edición de los CEU.

Pese a contar con nuevas figuras en sus filas, el equipo de la US ha demostrado estar bien acoplado, gracias al trabajo de su entrenador Jonatan Domínguez, quien ha acompañado al conjunto desde hace varias temporadas y ha elevado su potencial a un punto que, hoy, le hace lucir imparable.

Este jueves 19 de mayo, será la oportunidad para reconfirmar el gran nivel que poseen los estudiantes sevillanos que, año tras año, han hecho historia en el certamen nacional y que, recientemente, los hizo merecedores del título de campeones de Andalucía universitarios.

La Universidad de Sevilla jugará la final de los CEU de Baloncesto contra la UCAM, primera del grupo B y anfitriona de la competición. Los hispalenses ya sueñan con bañarse nuevamente en oro y elevar el nombre de la US en lo más alto del podio.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad