Este miércoles 30 de marzo, se disputaron en el Pabellón Multifuncional del CDU Los Bermejales, las semifinales de los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Baloncesto masculino. En esta cita, la Universidad de Sevilla consiguió el primer pase para la final que se jugará mañana jueves, a las 13:30 horas.
El conjunto de la US abrazó el billete para soñar con ser nuevamente campeón autonómico tras vencer 111-73 al equipo de la Universidad de Huelva, en el segundo partido de la jornada que comenzó siendo apretado por el alto nivel de rendimiento de las dos partes; pero que los sevillanos resolvieron con gran soltura y control, haciendo gala de su pericia.
El segundo equipo en clasificarse para la final fue el de la Universidad de Málaga que vivió una semifinal muy intensa e igualada hasta el último minuto contra los representantes de la Universidad de Granada. Se podría decir que, las ganas de ganar de los malagueños pusieron un punto extra en este partido que cerró 59-60.
Por su parte, los conjuntos de la Universidad de Jaén y la Universidad de Córdoba, que luchaban en la semifinal por los terceros puestos, desarrollaron un encuentro emocionante que terminó por darle la victoria y la posibilidad de jugar por la medalla de bronce al primero de estos, luego de derrotar a los cordobeses por 90-79. Mañana jueves 31 de marzo, el equipo de Jaén se enfrentará al de la Universidad de Huelva, a las 9:30 horas.
También, los estudiantes de la Universidad de Cádiz se hicieron con el pase a la final por los terceros puestos, después de alzarse 48-54 ante los de la Universidad de Almería. Mañana, ellos se batirán con los universitarios de Granada, a las 11:30 horas.
Más competiciones
En cuanto a la segunda jornada de la liguilla de los CAU de Pádel femenino, masculino y mixto, que también se celebró este miércoles en el CDU Los Bermejales, la pareja femenina de la Universidad de Sevilla logró clasificarse primera del Grupo B, después de ganar (6/0-6/1) a las estudiantes de la UMA. Con esta victoria, Andrea Lima y Cristina Trigo avanzan a los cuartos de final que jugarán mañana jueves contra la UCO, a las 9:00 horas.
Igualmente, la pareja mixta de la US se plantó primera del grupo A, luego de vencer (1/6-7/6-0/16) a la de la UMA. Esto les permitirá a Juan Luís Benito e Isabel Santos jugar mañana los cuartos de final contra el conjunto cordobés, a las 9:00 horas. Por desgracia, la pareja masculina de Sevilla no tuvo la misma suerte porque ganó el primer partido (2/6-2/6) contra la Universidad de Granada; pero perdió el segundo (6/3-6/7-6-3) contra la Universidad de Málaga, ubicándose tercera de la tabla, al filo de la clasificación para los cuartos de final.
Además de los enfrentamientos de la US, este jueves se vivirán a las 9:00 horas, los partidos de las parejas de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Loyola, y de la Universidad de Huelva y la Universidad de Málaga clasificadas en la categoría masculina; así como los de las parejas femeninas y mixtas de la Universidad de Málaga y Granada que consiguieron avanzar a los cuartos de final.
Este martes 29 de marzo, en el CDU Los Bermejales, se celebraron los cuartos de final de los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Baloncesto masculino. El encuentro inaugural se disputó a las 11:00 horas y estuvo a cargo de los conjuntos de las universidades de Huelva y Cádiz.
En esta cita, los universitarios onubenses vencieron 83-67 a los gaditanos, clasificándose para las semifinales que se realizarán el miércoles 30 de marzo. Por su parte, en el segundo partido que se jugó sobre las 13:00 horas, se enfrentaron los representantes del conjunto local (Universidad de Sevilla) con los de la Universidad de Almería. Sin duda, el partido de mayor expectación porque ponía a prueba al favorito del certamen.
Acostumbrado a no fallar, el equipo sevillano evidenció un dominio absoluto del partido y cumplió con creces al derrotar 91-42 a su contrincante, demostrando por qué es el poseedor del título de campeón de España universitario. Esta victoria le permitirá luchar el miércoles contra el conjunto de Huelva en las semifinales, a las 13:00 horas; mientras que, el conjunto almeriense lo hará en la semifinal por los terceros puestos con el gaditano, a las 11:00.
Ya en la tarde, los estudiantes de la Universidad de Granada se batieron contra los de la Universidad de Jaén en un encuentro reñido que les dio el triunfo a los primeros por 80-62 y con él, el pase a las semifinales. El último duelo de esta competición tuvo lugar a las 17:00 horas y fue entre los equipos de la Universidad de Málaga y la Universidad de Córdoba. Un encuentro que los malagueños superaron airosamente y que sellaron 81-43, asegurándose el último cupo de las semifinales. Mañana, ellos lucharán contra los granadinos a las 17:00 horas. Los cordobeses tendrán la oportunidad de batallar en la semifinal por el bronce con los universitarios de Jaén, a las 15:00.
Las personas interesadas en apoyar presencialmente a sus equipos podrán acceder a las instalaciones del Pabellón Multifuncional del CDU Los Bermejales, en el horario de los encuentros, haciendo uso obligatorio de mascarilla. También, se podrá seguir en directo los partidos a través de la web de la televisión de la US.
CAU de Pádel
Además de los CAU de Baloncesto, del 29 al 31 de marzo, se realizan en Sevilla los encuentros autonómicos de pádel. Durante la primera jornada de este martes, se disputó una liguilla entre las universidades que compiten en las modalidades femenina, masculina y mixta. La delegación femenina de la US, integrada por Andrea Lima y Cristina Trigo, consiguió clasificarse primera del grupo B, preliminarmente, gracias a la victoria (0/6-0/6) que alcanzó ante la Universidad de Huelva.
Desafortunadamente, la pareja masculina de Sevilla que juega en el grupo B, conformada por Sergio Borrero y Álvaro Escacena, no contó con la misma suerte y perdió su primer encuentro (6/7-7/5-3/6) contra la Universidad de Loyola, pasando al tercer puesto de la tabla que ya lidera la Universidad de Málaga que derrotó (4/6-6/3-6/1) al equipo de la Universidad de Granada.
No obstante, la US conquistó otra victoria en el pádel con su pareja mixta que se bate en el grupo A y está compuesta por Juan Luís Benito e Isabel Santos. Esta ganó (6/2-7/5) al conjunto de la Universidad de Huelva, haciéndose con el liderato de la clasificación. Las parejas femenina, masculina y mixta de la US jugarán sus segundos encuentros este miércoles 30 de marzo, a las 10:30, a las 09:00 y a las 13:30 horas, respectivamente.
El pasado 20 de marzo se instaló oficialmente la primavera y con ella, vuelven los días que permiten tener más horas de sol y que aumentan la sensación de activación mental y corporal. De manera que, ahora hay más luminosidad en el ambiente para hacer deporte.
La llegada del buen tiempo, sumada a la ampliación de los aforos en nuestras sedes deportivas, de cara a la normalidad, facilitan la práctica deportiva rutinaria sin excusas.
En el SADUS ofrecemos una gran variedad de opciones para disfrutar del deporte y de la naturaleza en la época primaveral. El programa de Nordic Walking es una de ellas y, para quien desconozca en qué consiste esta actividad, se podría decir que se basa en una caminata con bastones, constituyendo una técnica integral suave con la que se ejercita el noventa por ciento de los músculos del cuerpo.
Otra opción que disponemos durante todo el curso académico, pero que con la llegada del buen tiempo se convierte en una opción irrechazable, es el itinerario del Programa en el Medio Natural que contempla diferentes rutas en las que se pueden recorrer grandes parajes de la geografía andaluza con el acompañamiento de monitores expertos. Este curso, el desafío para quienes son amantes del senderismo son las etapas que conforman la Circular Noroccidental - Vía de la Plata.
Además de esto, las personas abonadas a nuestro Servicio tienen la posibilidad de participar en una multitud de actividades de libre acceso en el CDU Los Bermejales o en el CED Pirotecnia, pensadas para todas las edades y los gustos. Las hay para aumentar la resistencia física, tonificar la musculatura, mejorar la coordinación y también, para divertirse al ritmo de la música. En definitiva, hay un sinfín de posibilidades para realizar deporte y aprovechar el espíritu primaveral.
El equipo de la Universidad de Sevilla de rugby 7 femenino concluyó el pasado sábado 26 de marzo, la sexta serie de la Copa FAR con otros cuatro triunfos que certifican su imbatibilidad y que se suman a los demás logros obtenidos en la veintena de partidos disputados en las series de la presente temporada.
En esta Copa FAR, el equipo de las ‘Gacelas’ ha demostrado ser competitivo y estar bien armado y preparado para retos mayores como el Campeonato de Andalucía que comenzará el próximo 9 de abril, en Sevilla. En el desarrollo de la jornada del sábado, varios casos de COVID impidieron la participación del CR Cádiz, lo que convirtió la serie en una liga a una vuelta entre los cinco equipos participantes.
En el primero de los partidos, el ‘Uni’ dio buena cuenta de las locales del CR Amateur Córdoba al vencer 0-45, pero con un juego a rachas y algo desorganizado que el entrenador sevillano consiguió reconducir en los partidos restantes. El segundo encuentro ante el Unión Rugby Almería resultó ser, como se presumía, el más complicado. Las almerienses consiguieron llegar al descanso mínimamente por debajo 7-5, siendo el único equipo que perforó la zona marca del conjunto de la US. Una segunda parte más seria de las sevillanas aumentó el marcador hasta el resultado final que selló el marcador 28-5, único partido que perdieron las levantinas y que las llevó a conquistar el segundo puesto en la serie.
La tercera cita de las hispalenses las enfrentaba al también local Mezquita de Córdoba. Con un control total de la situación, los ensayos iban cayendo uno tras otro del lado sevillano que, Cristina Iglesias o Marta Barby se encargaban de transformar para ir sumando casi siempre de 7 en 7.
El último partido de la jornada significaba un derbi local ante las jugadoras del Ciencias Enerside. Aunque el marcador final fue un abultado 57-0 para las universitarias, no reflejó lo disputado en muchas fases del juego, y donde la capacidad física de la ‘Gacelas’ resultó determinante en la segunda parte para anotar los últimos ensayos de la mañana. El resto de los partidos hicieron que el Ciencias acabara tercero, el CR Amateur cuarto y el Mezquita quinto.
A la finalización de los partidos, el técnico sevillano Carlos Benito comentó que, “con el mes de marzo, finaliza un largo periodo de preparación de lo que se nos viene encima a partir de ahora con el Campeonato de Andalucía, el Campeonato de España Universitario y la Copa de la Reina. Estos próximos dos meses van a ser muy exigentes con las jugadoras que tendrán que compatibilizar muchas horas de entrenamiento con sus obligaciones académicas o laborales. Estamos seguros de que el trabajo físico desarrollado por Carlos Roldán hará, como hasta ahora, que nos respeten las lesiones y eso es lo que espero, porque hoy hemos demostrado en Córdoba que tenemos la capacidad de hacer un rugby 7 de alto nivel”.
Del 29 al 31 de marzo, se celebrarán en Sevilla los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Pádel en las categorías femenina, masculina y mixta.
En esta competición, la Universidad de Sevilla asistirá con sus parejas femenina y masculina que se encuadran en el grupo B, y con su equipo mixto que se enmarca en el grupo A. Los partidos comenzarán este martes 29 de marzo, a las 11:30 horas, con el enfrentamiento entre las estudiantes sevillanas Andrea Lima Ramírez y Cristina Trigo Castro, y las representantes de la Universidad de Huelva.
A la misma hora, se batirá la pareja masculina de la US integrada por Sergio Borrero Fernández de la Puente y Álvaro Escacena Montero con el conjunto de la Universidad Loyola. Por su parte, el primer encuentro del equipo hispalense mixto, compuesto por Juan Luís Benito Díaz e Isabel Santos Fernández, se realizará a las 13:30 horas, contra el de la Universidad de Huelva.
Los cruces y los resultados de los CAU de Pádel se pueden consultar aquí y también, en la web de la Federación Andaluza de Pádel, seleccionando la opción “absoluto” en el tipo de campeonato/torneo.
Por razones de mantenimiento en el servidor de alojamiento de nuestra web, el próximo martes 29 de marzo, nuestra página estará inoperativa desde las 7:00 hasta las 10:00 horas.
Sentimos las molestias que la parada programada por el Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Sevilla pueda ocasionar e intentaremos tener activa nuestra plataforma lo antes posible. Cualquier consulta será atendida en el correo sadus@us.es o en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia.
Los próximos 29, 30 y 31 de marzo, la Universidad de Sevilla acogerá los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Baloncesto masculino, en el Pabellón Multifuncional del CDU Los Bermejales, que se podrán seguir en directo a través de la web de la televisión universitaria de la US: tv.us.es.
Como anfitrión, el equipo de la US tratará de continuar con la senda de oro iniciada en octubre del año pasado, cuando conquistó el máximo título de los Campeonatos de España Universitarios de esta modalidad deportiva, a pesar de contar con algunos lesionados y varias ausencias por motivos académicos en este certamen autonómico.
Según el entrenador del conjunto sevillano Jonatan Domínguez, el encuentro de cuartos de final que los representantes de la US asumirán frente a los de la Universidad de Almería el martes 29 de marzo, a las 13:00 horas, será “un partido complicado por ser el primero del campeonato” y asegura que, también porque “el equipo de la Universidad de Almería compite muy bien”, ya que recuerda que los últimos encuentros disputados contra este “no han sido fáciles”.
Aun así, el entrenador se muestra optimista por el excelente nivel que tienen sus convocados y por el factor de jugar en casa, algo que él espera que brinde más confianza y seguridad a los jugadores. Consciente de que el equipo tiene una responsabilidad alta por asistir como local y aterrizar a los CAU con numerosos logros regionales y nacionales, puesto que viene de ser campeón de España y de Andalucía, Jonatan asevera que, el conjunto está preparado para una competición con mucha exigencia en la que “los rivales son cada vez mejores y lo ponen muy difícil por la motivación que supone ganarle al favorito”.
Para asegurarse la victoria, Jonatan señala que la estrategia de la US se centrará en “unir a jugadores muy buenos que, cuando llegan aquí, dejan el egoísmo aparte y se entregan a un mismo fin: divertirse y competir al máximo nivel para lograr el objetivo común del equipo”, un aspecto que revela “ha sido la clave de los logros alcanzados en los últimos años”.
Otro factor que se espera que influya positivamente en la suerte de la US en estos Campeonatos es la llegada de caras nuevas que nunca han jugado con la Universidad, lo que “refresca ideas y tácticas” indica el entrenador, quien concluye que los “chavales” tienen la ilusión de “llegar lo más lejos posible, ojalá sea hasta la final, sabiendo que, si no se alcanza el triunfo, desde el equipo técnico estaremos orgullosos de ellos y de su trabajo”.
Marzo llega a su recta final y con él, las clases de HITT, Funcional, Zumba y de mantenimiento que impartimos en el SADUS al aire libre, en la pista polideportiva del CDU Los Bermejales. No obstante, aún quedan los últimos días para disfrutarlas hasta el 31 de este mes.
De manera que, las personas que estén abonadas a nuestro Servicio podrán asistir el lunes 28 y el miércoles 30 de marzo, de 17:30 a 18:30 horas, a las últimas sesiones de HITT; de 18:30 a 19:30, a las clases de Funcional; el martes 29 y el jueves 31 de marzo, de 16:30 a 17:30, a las de Zumba, y de 17:30 a 18:30, a las clases de mantenimiento.
La información sobre estos cursos que son de libre acceso para quienes estén en posesión del Abono Adulto y el horario completo de los mismos se puede consultar aquí.
El Rectorado de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para la resolución del segundo plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria de Ayudas Deportivas de Promoción en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) curso 2021-2022, ha resuelto hacer pública la relación de solicitantes Titulares, Suplentes y Denegados de estas Ayudas.
Contra la presente Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante el Rectorado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien, directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
De este modo, queda publicada la resolución rectoral por la que se resuelve el segundo plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria de Ayudas Deportivas de Promoción en el SADUS 21/22.
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla cumple así el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades deportivas. Más información en el apartado Ayudas / Becas Deportivas.
A causa de las condiciones climatológicas, la séptima etapa de la ruta Circular Noroccidental - Vía de la Plata, programada para este sábado 26 de marzo, se posterga para el 2 de abril. Así, ampliamos el plazo de inscripción para esta actividad de senderismo con destino a El Garrobo (Sevilla).
Por su parte, la octava etapa que va de El Álamo (El Madroño) hacia Aznalcóllar y que estaba contemplada inicialmente para el 2 de abril, pasa a realizarse el 30 del mismo mes. Esta ruta consistirá en un recorrido de 27,2 kilómetros, en el que las personas asistentes podrán disfrutar de las vistas del Embalse del Agrio, transitar por la aldea El Álamo y visitar la Calle Cruz y el teatro municipal de Aznalcóllar.
Las inscripciones para participar en cualquiera de estos destinos se pueden tramitar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente, ubicadas en el CDU Los Bermejales y en el CED Pirotecnia o, si se cuenta con usuario y contraseña, a través de nuestra Oficina Virtual.