Entre los objetivos de este curso académico, en el SADUS nos proponemos seguir pensando en las familias y apostar por una conciliación laboral y familiar real y efectiva. Así, ampliamos la oferta de actividades para realizar en familia, añadiendo las clases de yoga a la programación existente de bicicleta, patinaje y baño libre. Sesiones de entrenamiento disponibles mediante cita previa.
De esta forma, viernes y sábado (a excepción del yoga con única sesión los viernes), las familias podrán acudir juntas a realizar deporte en un mismo espacio. Mientras que en la piscina podrán disfrutar de franjas de una hora para bañarse de forma libre en el vaso poco profundo, el resto de las clases serán dirigidas por monitores especializados que realizarán diferentes dinámicas y juegos para todas las edades y niveles, haciendo posible que todos los miembros de la familia, pequeños y mayores, puedan participar activamente.
Además, a estas actividades hay que añadir diferentes eventos durante el año que se realizarán en las instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales. Jornadas para disfrutar padres, madres, hijos, hijas e incluso abuelos y abuelas con carácter puntual y de diferentes temáticas bajo el lema “sábados en familia”.
El programa comenzará en octubre con un acto de bienvenida, seguida de un día de actividad lúdica en la piscina tras su transformación a espacio climatizado. En noviembre llegará el decatlón de deportes alternativos para cerrar el primer trimestre académico, dejando diciembre libre para nuestra tradicional jornada de puertas abiertas de Navidad.
Ya en el mes de febrero vuelve el carnaval sobre ruedas tras el éxito de la pasada edición y ya en marzo la fiesta de la primavera con un encuentro de pickleball. Finalmente, para cerrar la agenda de actividades, en el tercer trimestre se llevará a cabo el aero zumba familiar en el mes de mayo y una nueva jornada de juegos acuáticos en la piscina ya de verano como broche de oro en junio. Además de esto, se realizará una gran gymkana familiar, cuya fecha de celebración está pendiente de definir.
Los diferentes eventos y actividades están destinados a todos los abonados poseedores del abono familiar. Un abono del que podrán disfrutar todos los miembros de la familia, independientemente del número de hijos y con un único pago. Se entiende por unidad familiar el titular adulto del abono, cónyuge o pareja de hecho reconocida e hijos menores de 27 años –y mayores con discapacidad- que convivan en el mismo domicilio.
La Universidad de Sevilla vence a la Universidad de Miskolc en su último enfrentamiento y logra proclamarse séptimo mejor equipo de Europa de baloncesto masculino universitario. Fede Ristori se convierte en el máximo anotador del torneo.
Salíamos con la única intención de ganar y lograr la séptima plaza. Y eso se notó desde los minutos iniciales. Acierto anotador y +17 al concluir el primer cuarto (29-12).
La ventaja seguía aumentando en la segunda manga con canasta de los hermanos Llano, para alcanzar los 23 de diferencia, renta que seguiría aumentando para acabar 48-23 al descanso.
Con la reanudación, y con el equipo a medio gas, la efectividad llevaba a seguir sumando, con un marcador de 71-39 a falta del último cuarto.
Mismo guion en los minutos finales y resultado de 91-59. Victoria y séptima plaza.
Una vez finalizado el torneo, era hora de hacer balance, así el técnico Jonatan Domínguez afirmaba “Contentos por haber mejorado el puesto de Coimbra 2018 aunque pensando que podríamos haber luchado por los puestos de arriba. Una experiencia más y a seguir trabajando”.
Por su parte, Fede Ristori, quien terminaba como máximo anotador de la competición con 140 puntos y una media de 23,3 puntos por partido, también hablaba del trabajo realizado. “Hemos salido a tope para intentar quedar lo más arriba posible. Nos hubiera gustado quedar más arriba pero no está nada mal para un equipo tan joven. Sabemos que las bases están asentadas para poder ir a Aveiro 2023. En cuanto al máximo anotador solo decir que me siento muy bien y agradecer a mis compañeros para que fuera posible”, destacó.
Estadísticas del partido AQUÍ
Nuevo golpe para nuestro equipo de baloncesto masculino que es derrotado en la lucha por la quinta plaza ante la Universidad rumana de Pitesti por 93-86.
Partido muy parejo en los primeros minutos de juego y poco a poco ventaja para la Universidad de Sevilla, siguiendo la tónica de los enfrentamientos anteriores. Arriba de 3 al finalizar el segundo cuarto (45-42).
Tras el descanso, los rumanos ponían la marcha y lograban un parcial de 5-22 en tan solo 7 minutos, obteniendo una ventaja de 14 puntos que nos dejaba noqueados. Tiempo muerto de Jonatan Domínguez y reacción de los universitarios sevillanos que conseguían reducir la distancia a 9 al finalizar el cuarto (62-71).
Diez minutos por delante para poder seguir optando a la quinta plaza. Diez minutos que supieron a poco a pesar de llegar a una diferencia de 3 a 4 minutos del final. Marcador definitivo de 93-86 y momento de pensar en la séptima plaza.
Tras el encuentro, Adrián Camino, máximo anotador de la US en este encuentro, hacía balance del partido. “Hemos empezado bien, incluso delante en el marcador, pero después nos han ido remontando conforme ha ido avanzando el tercer cuarto. Hemos tenido un bajón como equipo y relajados con la situación del partido. Conseguimos reducir la ventaja minutos después, pero en los últimos 5 minutos hemos tenido varios errores de cara al aro y eso ha hecho que ellos siguieran anotando y dominando. Nos vamos con la derrota, pero con ganas de ganar mañana”, declaró.
Por su parte, el técnico de la US volvía a señalar el mal tercer cuarto disputado, lo que les hizo perder el encuentro, pero destacaba los primeros minutos, haciendo hincapié en seguir con esa dinámica para “pelear mañana por la séptima plaza”.
Sábado 30 de julio, disputa por la séptima plaza a las 11.15 horas.
Estadísticas del partido AQUÍ
Dura derrota para los nuestros en el Campeonato de Europa Universitario de baloncesto ante la Universidad de Masaryk (República Checa). Marcador de 92-89 que se tuvo que resolver en la prórroga. Logramos poner entre las cuerdas a un primero de grupo que no había conseguido perder en la fase previa. Ahora toca luchar por la quinta plaza.
Empezábamos abajo en el marcador, tomando la medida a los checos para empezar a desplegar nuestro juego e ir sumando hasta lograr los 4 puntos de ventaja tras el primer cuarto (19-23).
Partido muy parejo que se decantaba a favor nuestra en los primeros minutos de la segunda manga, pero que caía a favor de los checos tras un parcial de 9-0 y gran acierto anotador desde la línea de 3 puntos. Seis abajo y mucho tiempo por delante.
Nuestro turno para apretar la marcha y volver a tomar ventaja en el electrónico. Un cuarto marcado por las faltas personales que dejaba bastante tocado al equipo dirigido por Jonatan Domínguez. Uno abajo y todo por decidir en los minutos finales.
Emoción e igualdad por partes iguales en la última manga. Tan solo dos puntos debajo la US a 11 segundos y canasta de Andrés Tejada para empatar el encuentro a 81 y forzar la prórroga.
Cuestión de acierto desde la línea de tiros libres en los últimos 5 minutos y triunfo para la Masaryk University (92-89).
Ha sido un partido de “montaña rusa” en palabras del técnico gaditano, que se lamenta por la derrota. “Hemos estado acertados en defensa, sacando puntos de renta, pero hemos fallado en el rebote defensivo y no hemos sabido leer bien las cosas. Una oportunidad perdida. Pero ahora toca luchar por la quinta plaza”, declaraba.
Por su parte, Tejada, que firmaba un buen encuentro y volvía al equipo tras su lesión, hacía el siguiente resumen: “Primeros minutos igualados y ventaja para nosotros al terminar el primer cuarto. En el segundo, ellos comenzaron a meter triples y se metieron en dinámica, llegando a dominar los minutos restantes hasta el descanso. Han sabido mover bastante bien la bola y tomar una renta de 5 o 6 puntos que han sabido mantener. Lograba encestar y empatar para jugar la prórroga, pero ha sido cuestión de acierto en los tiros libres al final”, afirmaba.
En la jornada de mañana, lucharemos por seguir en la competición y poder optar a la quinta plaza europea (13:30 h.)
Pensando ya en el inicio del curso escolar, retomamos el tradicional Abono Infantil, un programa que estará disponible desde el 5 de septiembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023. Una programación dinámica y adaptada que sigue pensando en una conciliación laboral y familiar real y efectiva.
A través del Abono Infantil, las niñas y los niños que tengan entre 3 y 13 años (de primero de Infantil a primero de ESO) podrán asistir al CDU Los Bermejales, de lunes a jueves, de 15:30 a 20:30 horas, viernes de 16:30 a 19:30 horas y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas, para disfrutar de una multitud de opciones de ocio y deporte a elegir.
Además de las actividades de libre acceso incluidas en el abono, los menores podrán acceder por un coste adicional y previa inscripción a cursos dirigidos en grupos reducidos y divididos por niveles, de fútbol, robótica, patinaje, tenis o natación, entre otros.
Como novedad, en este curso se amplían las actividades destinadas a las familias. Una magnífica opción de hacer deporte juntos en un mismo espacio y adaptadas al nivel de los participantes. Así, este año se ofrecen las clases de patinaje, bicicleta y yoga familiar dirigidas por técnicos especializados o baño libre familiar para realizar por cuenta propia. Para poder participar en estas actividades será necesaria la reserva previa a través de la aplicación de actividades SADUS.
Como el curso anterior, ofrecemos la posibilidad de que los menores de 7 a 13 años inscritos participen en competiciones no federativas de deportes colectivos e individuales, organizadas por el Instituto Municipal de Deportes. De esta manera, se brinda la opción perfecta para estimular el trabajo en equipo a través de los valores del compañerismo y el juego limpio, así como la gestión del espíritu competitivo y la superación.
Las inscripciones de este programa están abiertas desde mañana, 28 de julio, para la Comunidad Universitaria de la US, y a partir del 11 de agosto para los demás públicos. El trámite se puede gestionar en las oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia. Las personas interesadas en conocer más información sobre el Abono Infantil pueden consultarlo AQUÍ.
Nuestros chicos de baloncesto masculino ganan al Karlsruhe Institute of Technology de Alemania por 67-54 y logra el pase a la fase final del Campeonato de Europa Universitario.
En juego, una plaza para conseguir los cuartos de final. Ambos equipos lo sabían y salían a por todas. El que ganara lograba la segunda plaza del grupo y por tanto la clasificación. De esta forma, tanto los alemanes como los españoles poco a poco se iban tomando medidas en busca del triunfo. Primeros 10 minutos muy igualados, que dejaban el marcador 13-15 a favor del Instituto Tecnológico.
Muy buen segundo cuarto de la US con un parcial de 23-12 que empezaba a marcar la diferencia en el electrónico. Resultado de más 9 al descanso, 36-27,
Minutos de reflexión para salir a por todas. Los nuestros arrancaban fuerte en el inicio del segundo tiempo con 7 puntos a favor y obteniendo una máxima diferencia de +13 a 5 para el final tercer cuarto. Diferencia que se mantuvo en el electrónico con resultado de 50-39 a falta de 10 minutos de juego.
Once puntos de ventaja que mantener y olvidar los fantasmas del último cuarto ante los polacos en la jornada de ayer. Gran trabajo en defensa y acierto en ataque del conjunto hispalense para cerrar el encuentro con un marcador de 67-54 y pase directo a cuartos de final.
En palabras de uno de los máximos anotadores del equipo, Sergio Cecilia, el equipo ha ido de menos a más, encontrándose cada vez más cómodo. “Sabíamos que nos iba a costar mucho. Los alemanes han dado la cara, pero el equipo se ha unido más que nunca y se ha conseguido el pase a la fase final”, afirmaba.
Por su parte, el entrenador gaditano, Jonatan Domínguez, destacaba el buen trabajo efectivo, aunque señalaba los nervios iniciales por la importancia de lo que estaba en juego. “No hemos estado muy bien en ataque, pero sí correctos en defensa, lo que nos ha dado la victoria. Ahora toca descansar y prepararnos para la fase final. Tenemos que volver a la senda del primer partido”, sentenció.
El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 28 de julio a las 15:45 horas ante la Universidad Masaryk de República Checa.
Consulta las estadísticas el partido AQUÍ
Mañana, 27 de julio, último día para solicitar las becas y ayudas deportivas en el SADUS convocadas por la Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla hace pública la convocatoria de Becas de Formación y Ayudas de Promoción deportiva en el SADUS para el curso académico 2022/23. Hasta 13 Becas de Formación en Asistencia Médica y Fisioterápica al Deportista, Informática, Estadística, Comunicación y, como novedad, Gestión Deportiva y hasta 46 Ayudas de Promoción en Coordinación General Deportiva, Coordinación de Gestión Deportiva, Coordinación y Organización de Eventos, Colaboración de Eventos y Colaboración Deportiva.
Los interesados tienen hasta mañana, 27 de julio, inclusive, para poder solicitar cualquiera de las modalidades ofertadas, de forma telemática o presencial. Para conocer las actividades a desempeñar y requisitos, así como el proceso de selección que llevará a cabo la Comisión de Becas de la Universidad de Sevilla y baremos para la evaluación de los candidatos, se pueden consultar las bases de la convocatoria y obtener los impresos necesarios en la web servicio.us.es/sadusOLD o en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla.
Con el fin de contribuir a una mejor formación de los estudiantes y recién titulados en competencias prácticas como medida complementaria a otras actuaciones de carácter formativo que les facilite su futura inserción en el mercado de trabajo, la Universidad de Sevilla convoca las Becas de Formación SADUS en distintas modalidades. Así como las Ayudas de Promoción Deportivas con objeto de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades deportivas durante el curso académico.
La Universidad de Sevilla luchará en la jornada de mañana por la clasificación a cuartos del Europeo Universitario de baloncesto
Cara y cruz para los nuestros en el inicio del Campeonato de Europa de baloncesto masculino que se está celebrando estos días en Lodz, Polonía. Complicado grupo para luchar por el pase a cuartos formado por la Universidad de Bolonia (Italia), Institute of Technology (Alemania), Polish Naval Academy (Polonia) y la mencionada Universidad de Sevilla.
Mientras que, en la jornada de ayer, los chicos dirigidos por Jonatan Domínguez lograban dar la sorpresa y vencer a la tricampeona Universidad de Bolonia por 78-94, hoy no podía ser y caía ante los locales polacos por 70-88, un abultado resultado que no reflejó la realidad del juego hispalense.
Buen arranque de partido, con bola desde el salto inicial. Parcial de 6-0 para comenzar, aunque nada confiados ante un complicado rival que lograba vencer en la primera jornada por 13 puntos de diferencia ante Institute of Technology de Alemania. Tras 7 minutos de tanteo, los polacos avanzaban y tomaban ventaja de 8 para llegar con resultado de 18-26 al finalizar el primer cuarto.
De nuevo, avance de los universitarios sevillanos y parcial de 29-10 a favor en este segundo cuarto. Marcador de 47-36 al descanso gracias al acierto anotador del equipo, en especial a la mano de Fede Ristori con 15 puntos en 5 minuto.
Era el turno de los polacos de luchar por la remontada, pasando de una diferencia de -11 a empatar el encuentro a 47. No obstante, los universitarios sevillanos seguían en la lucha y a falta de los últimos 10 minutos, el electrónico marcaba 55-50.
El empate volvía a subir al marcador a falta de 6 para el final, tomando la delantera la academia nadal a escasos minutos del desenlace. De ahí en adelante, imparables en ataque, faltas a favor y poco acierto de los hispanos para dar una ventaja final de 18 puntos y sumar nuestra primera derrota por 70-88.
Nuevamente, Fede Ristori se convertía en el máximo anotador del equipo con 26 puntos, tanteo que lo sitúa momentáneamente como máximo anotador también del Europeo. Hay que destacar también el juego de Álvaro Herrera con 11 puntos, el cual alababa el trabajo de los minutos centrales y se lamentaba de lo ocurrido en el último cuarto “hemos estado poco acertados en el tiro exterior y nos ha perjudicado mucho, anotándonos canasta en contraataque muy fáciles”. Añadía, “con buenas sensaciones a pasar del último cuarto y con ganas de seguir”.
Deberemos ganar en el enfrentamiento de mañana (13:30 h.) ante los alemanes del Instituto Tecnológico para poder optar a la segunda plaza del grupo y conseguir el pase a cuartos.
Consulta las estadísticas el partido AQUÍ
La Universidad de Sevilla vence en su debut en el campeonato de Europa universitario de baloncesto masculino celebrado en Lodz, Polonia.
Difícil grupo para comenzar la competición: Universidad de Bolonia (Italia), Institute of Technology (Alemania) y Polish Naval Academy (Polonia). La primera cita era con la actual tricampeona de Europa, la universidad italiana, reeditando así la final vivida en Miskolc hace 5 años y que dejó a la US como subcampeona de Europa.
Arrancaba el partido a favor de Bolonia con canasta por partida doble, la única vez que los italianos conseguían ir por delante en el electrónico. Desde entonces, parcial de 0-13 para los universitarios sevillanos para tomar ventaja e ir directos hacia la victoria.
En palabras del técnico Jonatan Domínguez, partido serio en defensa desde el principio y acertados en ataque, moviendo la pelota y haciendo las cosas bien. Juego que dejaba +10 el marcador tras el primer cuarto.
En los siguientes minutos, una brillante defensa conseguía aumentar la diferencia a favor y seguir sumando, llegando a +13 al descanso (36-49). El tercer cuarto igualaba el encuentro, reduciendo la ventaja máxima de 22 puntos escasos minutos antes a tan solo 5. Sufrido cuarto que dejaba el encuentro 58-66.
No obstante, la US no se venía abajo y seguía apretando, no consiguiendo los italianos ponerles freno. Resultado final de 78-94 y victoria importante para comenzar y situarse primeros de grupo. La única nota negativa del encuentro fue la lesión de tobillo de Andrés Tejada, que es duda para lo que resta de campeonato.
Destacar, por último, a Fede Ristori como máximo anotar del partido con 27 puntos: “he tenido una sensación de auténtico grupo, en un partido peleado y con concentración de principio a fin. Demostrando gran veteranía en los minutos finales a pesar del equipo joven que formamos, capaces de controlar el partido tras el tercer cuarto y seguir sumando. Había ganas de vencer desde que nos enfrentamos en la final de Hungría 2017”, afirmaba el sevillano.
La próxima cita será hoy, lunes 25, a las 13.30 horas ante la Polish Naval Academy of the Heroes of Westerplatte de Polonia.
Consulta las estadísticas el partido AQUÍ
La ciudad de Lodz será la encargada de acoger el campeonato de Europa universitario de baloncesto en el que participará la US
El equipo de baloncesto masculino de la Universidad de Sevilla viaja ya a tierras polacas para luchar por el título de campeón de Europa universitario en la que será su tercera participación en la competición internacional.
Del 24 al 30 de julio, el equipo dirigido por Jonatan Domínguez se enfrentará en Lodz (Polonia) a los mejores equipos de Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Alemania, Hungría, Lituania, Portugal, Rumanía, Turquía, los locales de Polonia y la actual campeona, Universidad de Bolonia, de Italia.
El equipo universitario sevillano cuenta ya con dos participaciones: Miskolc 2017 y Coimbra 2018, consiguiendo una más que meritoria medalla de plata y octava plaza, respectivamente.
Destacar, que el combinado de la US llega a esta competición como segundos de España 2022 y campeones nacionales 2021, competiciones que se desarrollaron ambas durante el curso académico 21/22. Así, son dieciocho los títulos conseguidos por la Universidad de Sevilla en la última década en esta modalidad deportiva; nueve Campeonatos de Andalucía, 2 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce en España y un subcampeonato en el mencionado campeonato de Europa Universitario en Hungría.
Caras nuevas se mezclan con veteranos jugadores que forman un equipo de éxito y con gran futuro por delante. La actualidad podrá seguirse a través de la web del campeonato https://eug2022.eu/registration/, en el apartado de competiciones> Europeo Lodz 2022.