La jugadora del CD Universidad de Sevilla Nerea Gómez González nació el 8 de enero de 2006 en Sevilla y lleva practicando hockey desde sus 7 años. Ella se inició en este deporte en su antiguo colegio C.E.I.P. Julio Coloma, institución en la que conoció a la entrenadora María Lahera, su actual compañera del equipo senior de la US y con quien comparte la pasión por esta disciplina.

Tras un año de entrenar en el colegio, Nerea se sumó a las filas del ‘Uni’. Desde entonces, se podría decir que, ha estado media vida con el Club que ha visto su progresión y que ha potenciado sus cualidades como deportista que, hoy, la hacen meritoria de ser convocada a la Selección de España Sub-16.

Esta joven talentosa que cursa cuarto de la ESO en el Colegio Claret de Sevilla asegura que, su amor por el hockey es un legado de sus abuelos que lo practicaban y de uno de sus tíos que era portero. Ellos solían hablarle sobre este deporte desde muy pequeña y por esta razón, se despertó en ella un interés. Sin embargo, ninguno de sus familiares ha tenido la oportunidad de debutar a nivel nacional; así que, para Nerea, representar a España y sacar pecho por su familia es algo muy especial.

A pesar de esto, la jugadora es precavida porque la lista definitiva de convocadas no se publicará hasta junio de este año, aunque confiesa que en casa siempre la animan, “sin tener en cuenta que, lo que es un sueño, un día puede ser realidad”. De ahí que, asuma el reto con máxima responsabilidad, pues le hace ilusión jugar con la Selección y escuchar el himno nacional, ya que en palabras suyas “es un sueño que, si algún día se diera, sería lo más grande”. 

Aun así, los miembros del equipo técnico del CD Universidad de Sevilla no tienen dudas de que Nerea Gómez González estará en el listado y por eso, la motivan a seguir preparándose con disciplina tal como lo hace en el Club con el que entrena dos horas diarias, de lunes a viernes, y con el que compite los fines de semana tanto en el equipo cadete como en el conjunto senior que, actualmente, afronta el Campeonato de Andalucía de Primera División Femenina de Hockey Hierba y que está en el segundo puesto de la clasificación.

Por supuesto, su compromiso debe ir más allá y en este sentido, la joven realiza ocasionalmente un trabajo técnico por cuenta propia y desea prestar más atención al cuidado de su alimentación, porque manifiesta que es uno de los asuntos que más le cuesta y que “es imprescindible junto al descanso, si quiero intentar llegar lejos. Cada día intento tenerlo más en cuenta y cuidarlo lo máximo posible”.

Sus logros con el ‘Uni’

Esta temporada, Nerea ha conseguido junto al CD Universidad de Sevilla el tercer puesto en el Campeonato de Andalucía de Hockey Hierba en la categoría de cadete y el bronce con el equipo senior en la Supercopa de Andalucía.

A estos triunfos se suman los obtenidos con la Selección de Andalucía como, por ejemplo, la séptima posición en el Campeonato de España Sub-16 de este año y, en años anteriores, la cuarta plaza conquistada en la competición nacional Sub-14, el cuarto puesto en el certamen Sub-18 (cuando tan solo tenía 14 años), y la sexta posición con la Sub-16.

Sobre su futuro en el hockey, Nerea comenta que “con el trabajo se puede conseguir todo lo que te propongas”, lo que deja entrever que no tiene límites. De ahí que, admire a la leyenda viva de esta disciplina Luciana Aymar, de la cual resalta su calidad técnica en el regate y, asimismo, que anime a otras personas a probar este deporte, evocando una frase que le decía su abuela: “quien conoce el hockey de verdad, se enamora toda su vida de él, por mucho tiempo que pase”.

Después de haber comenzado en marzo la primera fase del segundo Torneo de Tenis masculino de la Universidad de Sevilla, consistente en los enfrentamientos de los cuatro grupos que componen este certamen, desde el 11 de mayo se dio luz verde a los cuartos de final en las pistas del CDU Los Bermejales.

Ocho estudiantes de la US se baten en esta nueva fase que espera culminar el próximo martes 17 de mayo, con el duelo entre el alumno Pedro Porras del Río y quien resulte ganador en el encuentro entre Pablo Troyas Coveñas y David Argudo Caballero.

Por su parte, el segundo Torneo de Pádel de la US, que también se disputa en la categoría masculina y en el que se hallan siete grupos, se encuentra en la fase de grupos y hasta el momento, se han realizado 53 encuentros de parejas. El 17 de este mes, comenzaron los octavos de final que finalizarán el 16 de mayo con el partido entre la pareja de los estudiantes que se apellidan Torrescusa y Salvatierra y aquella que salga victoriosa este jueves 12 de mayo, que puede ser la de Alejandre y Narváez o la de Pérez y Reposo.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos preparado un programa completo de entrenamiento para que todas aquellas personas que van a participar en la ruta portuguesa del Camino de Santiago, del 21 al 26 de junio, se pongan a punto para esta actividad de senderismo de alta exigencia.

El plan diseñado de la mano de nuestro técnico deportivo, Néstor Vallejo, consiste en ocho semanas de preparación donde se hará un esfuerzo progresivo tanto en distancia y duración como en carga. En este programa también se destaca el entrenamiento durante dos semanas con el peso aproximado que llevarán las personas que participarán en la ruta.

Este plan de entrenamiento es totalmente gratuito y su descarga se puede realizar pinchando AQUÍ.

Quienes tengan interés en hacer el Camino de Santiago con la Universidad de Sevilla aún pueden reservar su plaza en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o si se dispone usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.

SADUS Radio llega en mayo con una nueva entrega. Se trata de la quinta emisión de este programa que aborda toda la actualidad deportiva de la Universidad de Sevilla. En esta ocasión, de la mano de Alberto Díaz, Javier Campoy y Fernanda Torres, la audiencia descubrirá los logros de la US en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, el avance de los Campeonatos de España Universitarios, los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna de la US, competiciones que están en disputa en estos momentos y los eventos que se han celebrado en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla en abril y, por supuesto, aquellos que se avecinan como la Vuelta al Rectorado.

Asimismo, para quienes son amantes de la Semana Santa y asumen el rol de costaleros, el programa trae una serie de consejos para afrontar la preparación física y evitar lesiones a largo plazo. Esto y mucho más se puede encontrar accediendo a SADUS Radio AQUÍ.

Desde el pasado lunes 9 de mayo están abiertas las inscripciones para que los miembros de la Comunidad Universitaria de la US reserven su plaza en los nuevos cursos semanales de tenis y pádel que impartimos en grupos reducidos y por niveles, en el CDU Los Bermejales.

Las personas que no pertenezcan a este colectivo podrán realizar su inscripción a partir del próximo lunes 16 de mayo. Estas clases que comenzarán el próximo 30 de mayo y terminarán el 24 de junio serán dirigidas por técnicos deportivos especializados y suponen un pequeño suplemento de coste del Abono.

Las inscripciones se podrán efectuar en nuestras oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o de manera virtual (si se dispone de usuario y contraseña del SADUS), a través de nuestra Oficina Virtual.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla organizamos este sábado 14 de mayo, a través de nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural, la novena etapa de la ruta Circular Noroccidental - Vía de la Plata con destino a Camas.

La actividad de senderismo contempla 29,5 kilómetros y comenzará partiendo en autobús desde el CDU Los Bermejales, a las 7:30 horas, teniendo como regreso estimado a nuestras instalaciones las 18:00 horas.

El recorrido iniciará en el Teatro Municipal de Aznalcóllar y tomará dirección hacia el Río Guadiana, hasta llegar a la localidad de Salteras. Una vez allí, se tomará rumbo a Camas para llegar a la Escuela Taurina Municipal del pueblo donde termina el itinerario. Para el desarrollo adecuado de la ruta recomendamos usar calzado cómodo (botas o zapatos de senderismo); así como llevar ropa acorde con las condiciones climatológicas, agua y comida.

Las inscripciones para participar en este destino se pueden efectuar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o si se dispone de usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.

Tras luchar en la primera serie de la V GPS Copa de la Reina Iberdrola que se realizó entre el 30 de abril y el 1 de mayo, en La Coruña, el conjunto de la Universidad de Sevilla se sitúa en el octavo puesto de los mejores equipos de rugby 7 femenino de España.

La anhelada cita nacional dio su pistoletazo el sábado 30 de abril, con un partido muy igualado entre el equipo de la US y el Sanse Scrum Rugby que terminó con un triunfo a favor del primero de estos por 17 a 15. El segundo encuentro que vivió el ‘Uni’ fue de mayor complejidad, ya que le enfrentaba al Rugby Turia, uno de los equipos más temidos del certamen. Este duelo se selló con una derrota por 22-5.

Ya en el tercer partido, el conjunto hispalense levantó cabeza y venció 19-17 al Rugby Sant Cugat, en un encuentro de alta tensión. Dichos resultados clasificaban a las ‘Gacelas’ sextas del grupo y las hacía batirse el domingo 1 de mayo, en los cuartos de final contra C.P. Les Abelles. A falta de una necesaria recuperación física, en esta nueva cita, las sevillanas volvieron a caer por 15-0.

Dos derrotas más se agregaron a una jornada con poca suerte para el ‘Uni’. En el partido por el quinto puesto contra el Rugby Turia, resultó derrotado por 4 ensayos a 0, y en el último encuentro, por 31-7 ante Eibar Rugby Taldea.

A pesar de haber sufrido varios golpes, el temple de las ‘Gacelas’ se mantiene intacto y las jugadoras se sienten contentas por seguir entre los ocho mejores equipos de España. Los próximos 7 y 8 de mayo, esperan asumir con más ímpetu la segunda serie de la competición de máxima categoría nacional, en Sant Cugat.

Producto de la primera serie, los conjuntos que lideran la Copa de la Reina son el Sant Cugat que tiene 22 puntos, el Complutense Cisneros que reúne 19 puntos y el CR Majadahonda que posee 17.

Después de asistir a los Campeonatos de España Universitarios de Natación y Kárate, celebrados del 29 al 30 de abril, en la Piscina Municipal Cubierta Torre Pacheco y en el Pabellón Central Wssell de Guimbarda (Murcia), respectivamente, la delegación de la Universidad de Sevilla se trajo a casa un total de ocho medallas.

En el certamen de natación, la US consiguió hacerse con el cuarto puesto de la clasificación general y con los siguientes metales grupales: un oro en la modalidad masculina de 4 por 50 metros libre, gracias a sus nadadores José María Jaime Crehuet, Cristóbal Angulo Rivero, Esteban Rico Saborido y Rafael García García; una plata en 4 por 50 metros estilos en la categoría masculina con José María, Cristóbal, Marcos Gómez Gómez y Rafael, y un bronce por equipos masculino.

A nivel individual, los estudiantes sevillanos también se colgaron varias medallas de bronce. Es el caso de José María, quien la consiguió en los 50 metros libres; de Cristóbal Angulo Rivero que lo hizo en los 50 metro de espalda y de Esteban Rico Saborido que lo logró en los 200 metros de espalda.

Los CEU de Kárate

No menos importante fue el medallero alcanzado en la competición de kárate. En la categoría de Kumite, el alumno Sergio Bautista Piña se alzó con la plata en la modalidad de 60 kilogramos y la estudiante Rocío González Trujillo conquistó el bronce en la de 68 kilogramos. Esta semana, la US se prepara para luchar por los CEU de Atletismo que tendrán lugar del 6 al 8 de mayo, en UCAM Sports Center (Murcia).

El pasado sábado 30 de abril, el equipo de la Universidad de Sevilla disputó en Granada la decimoctava jornada del Campeonato de Andalucía de Primera División Femenina de Hockey Hierba, contra el CH Carataunas Ilusiona. Se trató de un encuentro importante al que asistía con la tranquilidad de ser segundo de la tabla; pero con la firme intención de asegurarse los tres puntos para escalar al primer puesto de la clasificación.

Así fue, el ‘Uni’ fue muy superior al equipo granadino y dominó de principio a fin el partido. El encuentro finalizó con un imponente 0-6 a favor del equipo sevillano, con goles de Alejandra Reina, Candela Ochoa, Marta Sánchez, Alejandra Reina, Alejandra Reina y Sara Pastor. De esta manera, el conjunto sevillano consiguió hacerse provisionalmente con el liderato de la competición, a la espera de disputar la última jornada del Campeonato ante el ACD Liceo Sagrado Corazón, el próximo 14 de mayo, en el CDU Los Bermejales.

Tras la cita, el entrenador del equipo Carlos Roldán destacó que, “estamos muy cerca de conseguir algo que ni nos planteamos al comienzo de la temporada. El 14 de mayo, jugamos nuestro último partido de liga contra el ACD Liceo y lo prepararemos y jugaremos con mucha ilusión”.

Por su parte, el conjunto senior masculino de la US, que también se bate en el certamen de primera división, salió victorioso de su choque frente al CH Carataunas Ilusiona, en un encuentro que fue muy parejo, pero que le permitió traerse los tres puntos a Sevilla, después de vencer a su adversario 1-3 con goles de Mariano de la Lastra. El triunfo ayuda al ‘Uni’ a escalar un puesto en la clasificación, ubicándose en la séptima plaza de esta categoría.

Los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna, competiciones organizadas por nuestro Servicio, han comenzado en marzo con los encuentros entre las facultades y los centros de la Universidad de Sevilla en diferentes modalidades deportivas y se espera que a finales de mayo se conozcan los conjuntos vencedores.
 
Los Campeonatos Universitarios que se disputan en las categorías femenina y masculina son baloncesto, voleibol, fútbol sala y fútbol 11; mientras que, el certamen de balonmano tiene la peculiaridad de que se juega en la sección masculina. Por su parte, la Liga Interna es únicamente de fútbol 7 y se desarrolla en la categoría mixta.
 
En el caso del baloncesto femenino, ya se ha comenzado la fase de grupos en la que se baten cinco equipos y en la categoría masculina, la competición se encuentra en el mismo punto, pero hay cuatro grupos en disputa. Con respecto al voleibol femenino, se ha iniciado esta fase con los dos grupos de la competición y en el voleibol masculino dicha etapa ya ha terminado. 
 
En relación con el campeonato de fútbol sala femenino, la primera fase acaba de comenzar con los cuatro equipos inscritos y en la categoría masculina de esta misma modalidad, se están cumpliendo las últimas jornadas de los cuatro grupos. Asimismo, en el fútbol 11 femenino la primera fase del grupo está por culminar, a falta de que se resuelvan tres partidos. En el caso del fútbol 11 masculino, aún quedan partidos por celebrarse en la primera fase de la competición. Por su parte, en el balonmano se está llevando a cabo la fase clasificatoria.
 
Por último, en la Liga Interna de fútbol 7, la fase de grupos está llegando a su fin, ya que restan dos jornadas para los dos grupos que la componen. Para conocer todos los resultados de los encuentros celebrados hasta ahora, así como las fechas de competición, pincha aquí.
 

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad