En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos, dentro de nuestro programa de Actividades en el Medio Natural, la posibilidad de realizar diferentes rutas de senderismo de la mano de monitores especializados.
 
Uno de los destinos más atrayentes es el Camino de Santiago que se desarrollará del 21 al 26 de junio. Para esta actividad en la que pueden participar mayores de 18 años, el plazo de inscripción se abrió el pasado 18 de abril para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US. Las personas que no pertenezcan a este colectivo y estén interesadas en esta ruta de peregrinaje pueden reservar su plaza a partir de este viernes 29 de abril.
 
Asimismo, como parte de la ruta Circular Noroccidental - Vía de la Plata contemplada para este curso 2021/22, aún quedan por realizar las etapas 7 y 8. La séptima etapa está programada para el 4 de junio e irá desde El Castillo de las Guardias hasta El Álamo (El Modroño), con un total de 26,1 kilómetros de recorrido. La octava etapa se hará una semana después, el 11 de junio, partiendo de El Álamo (El Modroño) hacia Aznalcóllar.
 
Las personas que quieran realizar cualquiera de estas actividades pueden reservar su plaza de manera presencial, en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia y del CDU Los Bermejales o a través de nuestra Oficina Virtual (si se dispone de usuario y contraseña del SADUS).
 

Después de haber sido aplazada por causas meteorológicas, finalmente, el próximo jueves 19 de mayo, a partir de las 11:00 horas, se celebrará la decimoséptima edición de la Vuelta al Rectorado que, en esta ocasión, se realiza en colaboración con Europe Direct Sevilla con motivo del Año Europeo de la Juventud.

Se trata de uno de los eventos de mayor atractivo en el ámbito universitario de Sevilla que consiste en una carrera alrededor del perímetro del edificio de la Antigua Real Fábrica de Tabaco, a través de un recorrido de 670 metros.

En esta competición que es susceptible de otorgar créditos ECTS, podrán participar los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y la comunidad en general que dispongan del “Abono”, “Pase Anual” o “Pase de Temporada” del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, o que el día de la carrera cuenten con un “Pase de Día”.

Las categorías para competir son las siguientes:estudiantes, atletas con licencia federativa, PAS y PDI, y otros usuarios mayores de 14 años. Todas aquellas personas que participen en la Vuelta al Rectorado recibirán una camiseta de regalo el día de realización de la jornada.

Las inscripciones para esta actividad de podrán realizar hasta el mismo día del evento, según disponibilidad, a través del correo electrónico: sadus@us.es, indicando en el asunto “Vuelta al Rectorado” y aportando nombres y apellidos, DNI/NIE/Pasaporte, centro por el que se participa, serie en la que se quiere competir y horario, y el tipo de Abono o Pase que se dispone.

Hay que recordar que, quienes compitan tendrán el desafío de superar el tiempo del centro universitario por el que participen y/o los récords absolutos que, en estos momentos, están en manos de Kevin López en la categoría masculina con un tiempo de 1’31” que alcanzó en 2014. Y, en la categoría femenina, de Almudena Rodríguez López, quien hizo un tiempo de 1’50” en 2013.

Todo esto, para obtener el privilegio de ver su nombre inscrito en el monolito que se ubica en la entrada de la puerta del Rectorado. Sin duda, una magnífica oportunidad para retarse, disfrutar del deporte de competición y alcanzar las mejores marcas.

En virtud del Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de la mascarilla durante la situación de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y atendiendo a la nota informativa de la Comisión COVID de la Universidad de Sevilla, emitida el 21 de abril de 2022, informamos a todas las personas usuarias y abonadas a nuestro Servicio de la eliminación de la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores y recomendamos seguir utilizándolas en los espacios interiores de las instalaciones universitarias, en los que no se pueda garantizar una distancia mínima interpersonal suficiente y/o que no gocen de una buena ventilación. Igualmente, invitamos a seguir manteniendo los protocolos de ventilación de locales y dependencias interiores y la higiene de manos.

Además, recordamos que sigue siendo obligatorio el uso de mascarillas para aquellas personas positivas en COVID-19 con sintomatología leve, asintomáticas o sospechosas con sintomatología que accedan a los espacios universitarios, así como para los contactos estrechos. En estos casos, se recomienda el uso de la mascarilla de tipo FFP2. Con relación a las medidas preventivas organizativas establecidas en el Plan de Prevención de los Centros o Servicios correspondientes a aforos, entradas y salidas, destacamos que estas siguen en vigor.

El equipo de rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla se desplazó el pasado fin de semana a Almería para disputar la primera de las series que configura el Campeonato de Andalucía de esta modalidad deportiva del que, actualmente, es el flamante campeón. Como favoritas, las representantes de la US hicieron honor a esta vitola, no sin tener que esforzarse en los partidos finales.

La competición que se celebró el sábado 9 de abril comenzó con el partido ante las anfitrionas del U.R. Almería, muy rocosas y motivadas, que quisieron sorprender a las ‘Gacelas’ haciendo un juego duro y de contacto para evitar las clásicas galopadas de las sevillanas en cuanto encuentran un hueco. Esta táctica les sirvió durante los primeros minutos; pero a medida que iba avanzando el encuentro fueron cayendo los ensayos a favor de las visitantes hasta un resultado final de 24-0.

En el segundo partido del grupo, les tocó sufrir a las chicas del C.R. Mezquita de Córdoba. Todo el arsenal hispalense se desplegó desde la primera jugada del encuentro que acabó en ensayo, hasta alcanzar un importante 61-0 en el tanteador final.

La semifinal que se jugó ante el C.R. Veleta fue otra historia. Las granadinas que venían de jugar la temporada de rugby XV pusieron toda la carne en el asador y lograron irse al descanso ganando 12-7. Tras la pausa y las instrucciones de Carlos Benito en la segunda parte, las cosas se pusieron en su sitio y las universitarias terminaron 21-12, marcador que las colocaba directamente en la final, a la espera de que se definiera su rival.

La gran final fue contra el C.R. Málaga, debutante en la categoría, pero no en el rugby XV. Lideradas por una excelente Anaís Martínez, muy difícil de seguir por las alas, las malagueñas fueron por delante todo el encuentro. Las sevillanas tuvieron que buscar la tranquilidad y los huecos para remontar un partido que parecía casi perdido a escasos dos minutos del cierre. Sin embargo, el 24-22 con que se selló el encuentro fue suficiente para que la Universidad de Sevilla consiguiera traerse el trofeo a la capital hispalense, convirtiéndose en el primer conjunto líder del campeonato.

A esta cita, la Universidad de Sevilla asistió con: Alba Martínez, Marta Barby, Isabel Espárrago, Rocío la O, Caro Calderón, Cristina Iglesias, Lucía Martín, María García, Amanda Sánchez y Delia y María del Mar Velasco.

El entrenador sevillano Carlos Benito expresó que, “me siento feliz porque las jugadoras han sabido controlar dos partidos que eran difíciles para, al final, llevarlos donde ellas querían”. Además, concluyó que “estos torneos nos vienen muy bien para la preparación del Campeonato de España Universitario y la Copa de la Reina”, que son los objetivos claros que se ha trazado el ‘Uni’ para esta temporada.

El pasado domingo 10 de abril, el equipo de la Universidad de Sevilla jugó la decimoquinta jornada del Campeonato de Andalucía de Primera División Femenina de Hockey Hierba contra el actual líder de la clasificación que hasta ahora había sido imbatido, el Club de Hockey San Fernando. El encuentro disputado en Pablo Negre (Cádiz) finalizó con una victoria a favor del conjunto sevillano 1-2, que le permite al ‘Uni’ empatar en puntos con el segundo conjunto de la tabla y acercarse al liderato.

Durante la jornada, el equipo hispalense desarrolló un juego con paciencia, mostrando un alto nivel de concentración durante todo el partido, lo que hizo que se pudieran materializar dos ocasiones de gol de la mano de Amalia Martín y Alejandra Reina. El equipo ha trabajado como un grupo sólido, realizando un gran esfuerzo físico y mental que refleja el estado del vestuario dentro y fuera del campo.

Tras esta cita, el entrenador Carlos Roldán manifiesta que, “nos quedan tres partidos muy importantes, seguiremos entrenando y puliendo los detalles que necesitamos controlar para seguir mejorando como equipo”. Asimismo, agrega que, “la sensación general del conjunto es de felicidad al ver cómo lo que se entrena funciona y que trabajando todos a una, y creyendo en lo que se plantea, los resultados llegan solos”.

Laura Graham, estudiante de la Universidad de Brimingham (Inglaterra), es una deportista de 20 años que se ha sumado esta temporada a las filas del equipo sénior de hockey femenino de la Universidad de Sevilla.

Esta alumna procedente de Irlanda que cursa el Grado en Lengua y Literatura Alemanas en la US como parte del programa Erasmus, pese a su corta edad, ha sido convocada por la Selección Irlandesa de Hockey Sala por su alto nivel de rendimiento, algo que para la jugadora “es un gran honor y una experiencia muy especial”.

Laura se inició en el hockey gracias a la influencia de su madre y de sus hermanos, quienes practicaban esta modalidad deportiva en Holanda, país donde residió años atrás junto a su familia. En la actualidad, forma parte del ‘Uni’ femenino de hockey sala, un conjunto que ella define como “sólido” por su gran desempeño en el Campeonato de Andalucía de Primera División.

Para ella, compaginar el deporte con sus estudios no es una cuestión tediosa, ya que confiesa que “el hockey me motiva a trabajar y mis estudios me motivan a jugar”; de modo que, para Laura, la relación de estas actividades es armoniosa y coexistente, y solo requiere aplicar la fórmula de “autodisciplina, motivación, organización y sacrificio” que, según ella, “son esenciales para poder estudiar y disfrutar del hockey”.

A pesar de que Laura está de paso por el ‘Uni’, porque cuando termine la temporada regresará a Birmingham para seguir con su club, desde la Universidad de Sevilla se exalta el compromiso y la aportación que ella ha tenido con el equipo, y se motiva a la estudiante a cumplir con sus objetivos en este deporte: seguir dándole visibilidad al hockey femenino.

Los próximos miércoles 20 y jueves 21 de abril, ofreceremos en el Patio de Los Naranjos del CDU Los Bermejales, dos jornadas de puertas abiertas para que personas de todas las edades y condiciones físicas puedan aprender, recordar y divertirse al ritmo de las sevillanas.

El evento que sirve de preparación para la celebración de la Feria de Abril en Sevilla se denomina Sevillane-US y comenzará los dos días descritos anteriormente, a las 17:00 horas. La actividad se desarrollará mediante sesiones que tendrán una duración de tres horas y que serán impartidas por monitores profesionales.

Durante las jornadas, las personas asistentes podrán practicar los cuatro pasos de las sevillanas en las dos primeras horas de cada día, y como novedad, podrán disfrutar de una sesión especial de ‘rumba fit’ que se realizará en la última hora y que está pensada para ponerse en forma al son del flamenco.

Además de esto, quienes participen podrán deleitar su vista con el montaje de una mini portada del SADUS, decorada para la ocasión, con el fin de entrar en el modo “Feria”.

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, nuestras instalaciones y Oficinas de Atención al Cliente tendrán una modificación horaria.

Así, la actividad deportiva en el CDU Los Bermejales se realizará los próximos 8 y 9 de abril en el horario habitual, de 7:30 a 22:30 y de 9:00 a 21:00 horas, respectivamente; mientras que, desde el lunes 11 hasta el miércoles 13, se hará en horario no lectivo de 9:00 a 21:00 horas. A partir del jueves 14 y hasta el sábado 16 de abril, el Complejo Deportivo Universitario estará cerrado.

En esta misma sede, las Oficinas de Atención al Cliente estarán operativas el 8 de abril, en el turno de la mañana de 8:30 a 14:00 horas, y en el de la tarde, de 16:00 a 21:30. Del 11 al 13, la atención en ventanilla se realizará en la mañana de 9:30 a 13:45 y en la tarde, de 16:00 a 20:15 horas.

Por su parte, el Centro Educativo Deportivo Pirotecnia abrirá sus puertas el viernes 8, en el horario habitual de 8:00 a 21:30 horas; del 11 al 13 de abril, de 9:00 a 21:00 horas, y el jueves 14 y el viernes 15, permanecerá cerrado.  El horario de atención al público en las oficinas de Pirotecnia será así: el viernes 8 de abril se brindará servicio únicamente en el turno de la mañana de 9:00 a 14:00 horas, y del 11 al 13 de este mes, se atenderá en el turno de la mañana de 9:30 a 13:45 y en el de la tarde, de 15:30 a 19:45 horas.

Entre tanto, el Pabellón Ramón y Cajal estará cerrado del 8 al 15 de abril. Todas las sedes deportivas de la Universidad de Sevilla retomarán sus actividades con normalidad, a partir del lunes 18 de abril.

La Universidad de Sevilla se encuentra en la búsqueda de los mejores talentos en varias disciplinas deportivas individuales y por parejas, para que le representen en los Campeonatos de España Universitarios 2022.

Como parte de este proceso, el próximo martes 19 de abril, a las 21:00 horas, en la Sala Tatami del CDU Los Bermejales se realizarán las pruebas selectivas para la competición de kárate que se disputará en las modalidades de kata y kumité, y en las categorías femenina y masculina, del 29 al 30 de abril, en Cartagena (Murcia).

Las personas interesadas en asistir en nombre de la US a este certamen nacional deberán rellenar el formulario “Ficha del deportista CEU”, hasta el 19 de abril, fecha en que se desarrollará la prueba de selección. Para participar es necesario ser estudiante de la Universidad de Sevilla y, una vez seleccionada/o, poseer el Abono o el Pase de Temporada de nuestro Servicio del presente curso en vigor.

Además de esto, se ha ampliado el plazo de recepción de candidaturas para competir en otros deportes. En ajedrez, las inscripciones a través del formulario estarán habilitadas hasta el 8 de abril; en atletismo, hasta el 18 de abril, y en judo, tenis de mesa, orientación, golf y taekwondo hasta el 30 de este mes. En caso de ser elegida/o, desde nuestra área de competiciones se pondrán en contacto para coordinar los detalles de los entrenamientos.

La actividad de senderismo con destino El Castillo de las Guardas - El Álamo (El Madroño), programada para el este sábado 2 de abril, se ha cancelado. Este destino que constituye la séptima etapa de la Circular Noroccidental-Vía de la Plata será sustituido por una nueva ruta que daremos a conocer próximamente.

Por su parte, el recorrido de la octava etapa que va de El Álamo (El Madroño) hacia Aznalcóllar se realizará el próximo 30 de abril y las inscripciones siguen abiertas. De manera que, las personas interesadas en participar pueden reservar su plaza a través de nuestra Oficina Virtual o presencialmente, en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad