Los solicitantes de las Becas de Formación SADUS  ya pueden consultar en el apartado de Ayudas / Becas Deportivas la Resolución de la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la Relación de Solicitantes de la Convocatoria de Becas de Formación en el S.A.D.U.S, curso 2018-19, que tienen que aportar documentación o subsanar algún apartado de la solicitud.

Así, el plazo para la presentación de la documentación o para la subsanación de algún apartado de la solicitud será del 29 de mayo al 5 de junio, ambos inclusive, teniendo que presentar la documentación en el Registro General Auxiliar de la Universidad de Sevilla (Pabellón de Brasil) o en el Registro General de la Universidad (Rectorado), pudiendo solicitarse previamente en el S.A.D.U.S. las aclaraciones que se estimen oportunas.

Los solicitantes de las Ayudas Deportivas SADUS 2018-19, ya pueden consultar en el apartado de Ayudas/Becas Deportivas, la resolución de la Comisión General de Becas y Ayudas al estudio de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la relación de solicitantes seleccionados para las entrevistas y/o pruebas que establecen las convocatorias en las modalidades de PROMOCIÓN, así como las fechas de celebración de las mismas.

Para ello, se convoca a los seleccionados en la hora indicada en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales.

 

 

Lunes, 21 Mayo 2018 12:35

AVISO IMPORTANTE

Lunes, 21 Mayo 2018 08:56

36 medallas para la US

La Universidad de Sevilla cierra su participación en los Campeonatos de España Universitarios con 36 medallas: 8 de oro, 7 de plata y 21 de bronce. Entre ellas, destacar los títulos de campeones absolutos en las modalidades deportivas de pádel, tenis y taekwondo, así como el subcampeonato en kárate y el tercer puesto en categoría masculina de natación.

Este fin de semana se ponía el broche de oro a las competiciones nacionales universitarias con el título absoluto por equipos obtenido por la US en taekwondo. Título que llegaba tras una medalla de plata de Ricardo Ortega en +87 Kg y cinco de bronce de Chaimaa Boukharsa, Diego Ruiz, Natalia Aguilar, María Triano y Carlos Jesús Gutierrez, en sus respectivas modalidades. Del mismo modo, en halterofilia, Jorge Victorian también conseguía una medalla de plata en categoría 69 Kg en esta última jornada de CEU 2018.

A estos resultados hay que sumar el oro y el bronce cosechados en Kárate por Sergio Bautista y Andrea Romero, respectivamente, así como la plata por equipo; las dos medallas de bronce en tenis de mesa con Antonio Chaves y José Luis Maestre a la cabeza o el tercer puesto de la pareja femenina de vóley playa formada por Rocío Jiménez y Paula Miguel.

Ya en el ecuador de la competición, la Universidad de Sevilla subía hasta tres veces al podio en atletismo. Oro para Paula Martínez en 800 metros lisos, plata para Alba Borrero en 100 metros lisos y bronce para José Luis Fernández en Longitud. Con el pádel y el tenis llegaban dos nuevos títulos absolutos para la universidad hispalense. Victoria por equipo que llegaba en tenis después de sumar dos oros –individual y dobles masculino- y tres bronces –individual y dobles femenino y dobles mixto- con el equipo formado por Iván Marrero, Rafael Vega, Gonzalo Chaves, Charo Cañero, Sarah Mechaala y Mireia Polo. Por su parte, en pádel, era la pareja masculina integrada por Juan José Ortega y Francisco Jurado la que subía al primer peldaño del podio, y que junto a los resultados positivos del combinado femenino, hacía proclamarse a la Universidad de Sevilla campeona de España.

Y ya por último, los universitarios sevillanos no fallaban en natación, modalidad deportiva en la que la US siempre destaca en España. Miguel Ángel Arroyo, en los 200 metros mariposa y Laura Díaz en los 50 metros braza lograron las medallas de plata en las pruebas individuales. A ellos se sumó el relevo 4x50 estilos masculino, conformado por Álvaro López, Daniel Esmeralda, Octavio Acosta y el propio Arroyo. Laura Díaz destacó con otras dos preseas de bronce: en los 100 y en los 200 metros braza. Lo mismo hizo Arroyo, quien subió al tercer lugar del podio en los 100 metros mariposa y 100 metros estilos. Otro que resaltó fue Álvaro López, con sendas medallas de bronce en los 200 metros espalda y los 200 metros estilos. El palmarés se completó con otro bronce de Daniel Esmeralda en los 200 metros libres y el tercer lugar en la clasificación masculina por universidades.

Con este resultado, la Universidad de Sevilla se sitúa un año más entre las cinco mejores universidades españolas en el ámbito deportivo, mejorando la cifra de logros obtenidos el pasado curso con 29 metales.
 

Los solicitantes de las Ayudas Deportivas SADUS de Promoción 2018-19, ya pueden consultar en el apartado de Ayudas Deportivas la resolución de la Comisión General de Becas y Ayudas al estudio de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la relación de solicitantes que tienen que aportar documentación o subsanar algún apartado de la convocatoria.

El plazo para la presentación de la documentación o para la subsanación de algún apartado de la solicitud será del 11 al 17 de mayo de 2018, ambos inclusive, teniendo que presentar la documentación requerida en el Registro General Auxiliar de la Universidad de Sevilla (Pabellón de Brasil) o en el Registro General de la Universidad (Rectorado), pudiendo solicitarse previamente en el SADUS las aclaraciones que se estimen oportunas.

Los interesados que no entreguen la documentación requerida o no subsanen su solicitud en el plazo antes establecido, se les tendrán por desistidos de su petición, notificándose en la Resolución definitiva de la convocatoria.

Lunes, 07 Mayo 2018 07:35

Victoria y líderes provisionales

Gran partido del CD Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino que se salga con una victoria por 1-4 ante el Castelldefels. Las chicas de Diego Cabeza se sitúan líderes provisionales de Primera División a falta de que su rival directo, el RS Tenis, juegue el partido correspondiente a esta jornada.

Cuatro tantos de jugada que marcaron Flopi, por partida doble, Luciana y Julieta. Al descanso, el partido llegaba con un empate a uno que hacía presagiar una segunda parte más igualada, pero las universitarias sevillanas sabían que no podían dejar escapar los tres puntos si quería seguir luchando por el Campeonato, y le bastó un minuto para ponerse por delante y seguir aumentando la ventaja para terminar con el 1-4 definitivo.

El próximo y último enfrentamiento de Liga tendrá lugar ante el FC Barcelona, a la espera de lo que haga el Tenis en su jornada doble para decidir al campeón y optar a la plaza de ascenso directo.

Castelldefels H.C: Eva, Carla, Tania, Inmaculada, Noemí, Gemma, Victoria, Jana, Camila, Georgina y Laia S. También jugaron: Laia I, Ana, María, Estrella, Anna y Marina.
CD Universidad de Sevilla: Lucía, Alba, Julieta, Queralt, Luciana, Aixa, Kim, Flopi, Paula, Irene y Marta. También jugaron Marina, Noelia, María, Johana y Rocío.
Árbitros: Sergi Obach y Alejandro Mafla.
Goles: 0-1, min. 8: Flopi; 1-1, min. 23: Tania; 1-2, min. 36: Luciana; 1-3, min. 45: Julieta y 1-4, min. 60: Flopi.

 

Durante la jornada de mañana, 4 de mayo, se llevará a cabo a las 12.00 horas en la Facultad de Ciencias de la Educación el Foro "Mujer, salud y deporte", donde la Universidad de Sevilla también estará representada con la jugadora de hockey Florencia Norbis. La uruguaya perteneciente al Club Deportivo Universidad de Sevilla en el equipo de hockey femenino, hablará de su experiencia y trayectoria en este deporte junto a grandes deportistas como la triatleta María Pujol, Jennifer Pareja, medalla de plata olímpica en waterpolo, Mariola Rus, jugadora internacional de rugby y Andrea Sánchez, campeona del Mundo de Balonmano Playa.

El Tour Mujer Salud y Deporte, que estará presente en varias ciudades españolas, pretende dar visibilidad a las deportistas españolas, protagonismo a las deportistas locales en las sedes en las que se celebrarán las actividades del tour, y la oportunidad de participar en diferentes modalidades deportivas ya que colaboran hasta 15 federaciones deportivas nacionales. El programa de actividades ha sido impulsado por el Consejo Superior de Deportes, Iberdrola y Universo Mujer, y cuentan con la colaboración de la Federación Española de Triatlón.

El sábado 5 de mayo, en doble jornada de mañana y tarde, habrá actividades para todas las mujeres que deseen participar y abiertas a cualquier persona, de triatlón, rugby, boxeo, kárate, balonmano, vóley, hockey, atletismo, fútbol y tenis de mesa, además de una exhibición de gimnasia. El domingo por la mañana se podrá practicar también atletismo, tenis de mesa, kárate, boxeo, bádminton, vóley, triatlón, balonmano, rugby, waterpolo, y se repetirá exhibición de gimnasia. Las actividades se desarrollarán en Prado de San Sebastián, y toda la información se puede consultar aquí: https://bit.ly/2qt5He3
 

Jueves, 03 Mayo 2018 15:19

Gran broche de oro al Rugby 7

La US termina quinta y sexta en categorías femenina y masculina, respectivamente

Punto y final al Campeonato de España Universitario de Rugby 7 organizado por la Universidad de Sevilla. La Universidad de Valencia en categoría masculina y la Complutense de Madrid en femenina, se proclaman vencedores de un campeonato en el que el nivel de los participantes ha sido superior al de los últimos años.

La Universidad de Sevilla concluye la competición en quinto y sexto lugar en categorías femenina y masculina, respectivamente. A primera hora de la mañana, arrancaba la jornada con la selección dirigida por Tano Fernández en el campo. El rival a superar era la Universidad de Salamanca, verdugo de los sevillanos en el primer partido de grupo y al que esta vez lograron vencer por 12-14 gracias a un ensayo y transformación en los últimos compases del encuentro. Ya en la lucha por el quinto puesto, los campeones hasta la fecha, la Universidad de San Jorge, llegaban como una apisonadora venciendo por 7-34. Sexta plaza definitiva.

En la modalidad femenina, el equipo dirigido por Néstor Vallejo no fallaba y tras la victoria por 10-17 ante la Politécnica de Madrid, lograban superar a Málaga en la disputa por la quinta plaza por un contundente resultado de 38-0. Gran competición de las féminas, que con un poco de suerte, incluso podrían haber optado a medalla.

Derbi valenciano en la final masculina entre Valencia, favoritos tras derrotar a los universitarios zaragozanos de San Jorge, y la Politécnica de Valencia. Duro y bonito duelo que lograron llevarse los primeros por un resultado de 15-0; tres ensayos que bien valen un título.

En el otro cuadro de la competición, las chicas de Valencia también lograban alcanzar la finalísima, pero un competitivo y buen posicionado Complutense de Madrid, se llevaba el triunfo y medalla de oro por 0-24.
Espectacular y exitosa competición la celebrada en Sevilla durante estos dos días, 2 y 3 de mayo, que ha contado con la presencia de veinticuatro equipos de ocho Comunidades Autónomas diferentes, representadas por más de 350 estudiantes universitarios nacionales e internacionales.

Visita la galería de fotos en nuestra página del torneo.

Visita la sección especial del Campeonato de España Universitario de rugby 7.

Gran jornada de Rugby 7 la celebrada en hoy en Sevilla. Los mejores equipos universitarios de España se dan cita durante dos días para decidir al campeón nacional en categorías femenina y masculina.

La Universidad de Sevilla, como organizadora y anfitriona, abría el CEU 2018 en ambas categorías y con la misma mala suerte para ambos. Mientras que los chicos caían por un contundente 0-26 ante Salamanca, las chicas lo hacían ante la Politécnica de Madrid por una menor ventaja; 5-17. Con estos resultados, los equipos dirigidos por Néstor Vallejo y Tano Fernández, sólo podían ganar en el segundo duelo de grupo para luchar en cuartos, y así fue. El conjunto femenino de la US ganaba por 34-0 a la UCAM y el masculino por un apretado 15-19 ante Barcelona.

En este sentido, en el grupo A femenino, donde quedaba enmarcada la Universidad de Sevilla, era la Politécnica de Madrid quien ocupaba la primera plaza. Así en el Grupo B, la Complutense se situaba en lo alto de la tabla seguida de Málaga, en el Grupo C: Barcelona y Pol. De Valencia y en el D: Valencia y País Vasco.

Ya en cuartos, Sevilla caía ante Valencia por 12-5, mientras que la sorpresa llegaba con la victoria del País Vasco, al conseguir doblegar a la Pol. De Madrid y colarse en semifinales. Precisamente, la universidad madrileña será el rival de las locales mañana a las 9.40 horas en la disputa del acceso al quinto puesto. Así, los cruces de semifinales quedarían País Vasco-Valencia y Complutense-Barcelona.

En categoría masculina, los primeros clasificados de la primera fase eran Salamanca y Sevilla en el Grupo A, San Jorge y Carlos III en el B, Pol. De Valencia y País Vasco en el C y finalmente, Valencia y León en el D.
Complicado duelo de cuartos de final para los chicos de la US, que no pudieron superar a Valencia y perdían por 31-7. Los valencianos se medirán a León en semifinales, siendo el otro cruce en esta fase entre País Vasco y Pol. De Valencia. La US se medirá a primera hora de la mañana, las 9.00 horas, de nuevo ante Salamanca por la disputa de la quinta plaza.

La competición pondrá mañana el broche de oro con la lucha por las medallas desde las 9.00 hasta las 15.00 horas en el CDU Los Bermejales. También podrá ser seguido en directo a través de la televisión universitaria tv.us.es.

Visita la galería de fotos en nuestra página de facebook.

Visita la sección especial del Campeonato de España Universitario de rugby 7.

 

Lunes, 30 Abril 2018 13:18

Campeones de España de Tenis

El equipo de tenis de la Universidad de Sevilla se proclama campeón de España universitario, mejorando así el segundo puesto obtenido el pasado curso. Los representantes de la US disputaron el pasado fin de semana, los CEU 2018, con un resultado de tres medallas de oro y tres de bronce.

La expedición sevillana formada por Iván Marrero, Rafael Vega, Gonzalo Chaves, Charo Cañero, Sarah Mechaala y Mireia Polo, ha regresado a la capital andaluza con oros por equipo, en individual masculino y dobles masculino, y bronces en dobles femenino, individual femenino y dobles mixto. 

La pareja formada por Gonzalo Chaves y Rafael Vega eran los encargados de abrir la competición con victoria clara ante la Politécnica de Valencia por 6-1 y 6-0. Tras este triunfo llegarían los triunfos ante la Universidad de Murcia en cuartos de final y Autónomo de Madrid en semifinales. Finalmente, la consecución del título llegaría al vencer a la Universidad Católica San Antonio. En la categoría de individual masculina, el representante de la US Iván Marrero, partía como uno de los cabeza de serie de la competición. Así, en octavos de final superaba a la Universidad Pompeu Fabra, mientras que en cuartos hacía lo propio ante Valladolid. Ya en semifinales lograba superar a la Autónoma de Madrid y vencer a la UCAM en la lucha por el título.

En categorías femenina y mixta no se pudo pasar de semifinales, no obstante, firmaron un gran campeonato al subir al podio en todas las modalidades. En dobles mixto, la pareja formada por Rafael Vega y Charo Cañero, campeones en la edición 2017, superaron a la Jaume I y Politécnica de Valencia en sus primeros duelos, mientras que caían ante la UCAM en semifinales.

Por su parte, Mireia Polo, en su primera participación con la Universidad de Sevilla, llegaba como cuarta cabeza de serie y pasaba directamente a cuartos de final, donde lograba ganar a la Universidad de Granada. En semis le esperaba la UCAM, ante la que caía por 4-6 y 1-6.

Y por último, en la modalidad de dobles femenino, Sarah Mechaala se unía de nuevo a Charo Cañero. Mientras que conseguían superar a Valencia y País Vasco, una competitiva y dura pareja de la Universidad de Granada, las dejaba fuera de la final.

Con este resultado, la universidad hispalense mantiene su nivel en este deporte de raqueta firmando dos títulos y dos subcampeonatos en los últimos cuatro años.
 

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad