Los participantes recorrieron durante tres días más de 50 kilómetros
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla organizó una ruta por la Sierra Huelva durante tres días, donde los participantes recorrieron más de 50 kilómetros durante las tres etapas. El buen tiempo, visitas culturales y degustación con productos típicos de la zona junto a los paisajes de encinas, castaños y alcornoques fue lo que predominó durante los itinerarios donde participaron 30 personas acompañados por 3 monitores del SADUS.
Los participantes han visitado los municipios onubenses de Santa Ana la Real, Jabugo, Castaño del Robledo, Alájar, Linares de la Sierra, Aracena, Los Marines y Fuenteheridos. Igualmente, han disfrutado de visitas culturales y gastronómicas como la Gruta de las Maravillas o el Museo del Jamón, además de degustar productos típicos de la zona como la carne de cerdo o el queso.
La próxima ruta será entre Alanís y Cazalla de la Sierra el 18 de marzo por la provincia de Sevilla donde recorrerán el arroyo Borbollón o la Cartuja de Cazalla. Las plazas para esta ruta están completas.
El Universidad de Sevilla logra el pleno de victoria en la competición
El Universidad de Sevilla ha conseguido el triunfo en la 6º Serie de la Copa FAR celebrada en Córdoba con pleno de victorias. Las Gacelas lograron la victoria en la final ante el CR Córdoba por 50-0 logrando las hispalenses ocho ensayos. Con esta victoria, el Uni se convierte en el campeón absoluto de la competición tras conseguir la victoria las cinco jornadas anteriores y con pleno de victorias, tras conseguir el triunfo en los 24 partidos que ha disputado en la Copa FAR.
El equipo de Francisco Martínez presentó dos formaciones para competir en esta serie, donde comenzó jugando el conjunto B ante el Mezquita CR logrando el triunfo por 31-7, mientras que el segundo partido de la fase de grupos lo perdería contra el Real Ciencias Enerside por 31-15. Por otro lado, el equipo A comenzó con victoria frente al CR Córdoba por 22-5, obteniendo otro triunfo contra el CD Rugby Tartessos Huelva por 27-5.
En la fase final del torneo, los dos equipos se enfrentaron entre sí en semifinales, logrando el equipo A la victoria por 42-0. El tercer y cuarto puesto lo disputaron el Uni B contra el Real Ciencias Enerside, logrando la victoria el Ciencias por 17-14. La final la consiguió el Uni A ante el CR Córdoba por 50-0.
Con estos resultados, la clasificación general quedó con el Uni A, como campeón, seguido del CR Córdoba, el Real Ciencias Enerside, el Uni B, Mezquita CR y CD Rugby Tartessos Huelva.
Los estudiantes participaron en una prueba con mucho nivel
La Universidad de Sevilla ha comenzado en los Campeonatos de España Universitarios en la modalidad de Campo a Través donde los estudiantes han participado en las disciplinas masculina y femenina. La próxima prueba para la US en los CEU será en Taekwondo los días 25 y 26 de marzo en Burgos, un campeonato organizado por la Universidad Isabel I.
En la modalidad femenina, Ángela Jiménez consiguió la mejor marca de la US con un tiempo de 18´17" quedando en la vigesimoctava posición. En la prueba, también participaron Marta Corazón, con un tiempo de 18´52", Claudia del Pino, con una marca de 19´56" e Irene Miranda, que terminó en 20´02". Con estos resultados, la Universidad de Sevilla logró el octavo puesto en la clasificación por equipos femenino. En esta disciplina, terminaron 73 de las 109 participantes que comenzaron la prueba.
En la prueba masculina, en la que hubo muchos abandonos, Sergio Santiago logró la mejor marca para la US con un tiempo de 27´04" quedando en el puesto sexagésimo quinto. Además de Sergio, participaron en el campeonato Manuel Maestre, con una marca de 27´42", Antonio Cortés, con un registro de 28´13" y Gonzalo Colado, con un tiempo de 30´06". Por equipos, la US consiguió la vigesimoprimera plaza. La prueba tuvo un gran nivel, contando con participantes mundiales que lograron el pódium.
El equipo femenino de Rugby 7 de la Universidad de Sevilla ha conseguido la victoria en las cinco jornadas anteriores
El Universidad de Universidad de Rugby 7 femenino disputa la 6º Serie de la Copa FAR en Córdoba el sábado 11 de marzo. El equipo hispalense ha conseguido lograr el título en las cinco jornadas anteriores y espera poder revalidar el título de campeonas absolutas del torneo. En esta edición, al igual que ocurriera en la serie anterior, la Universidad de Sevilla participará con dos equipos. Además de estos dos conjuntos, van a participar los equipos del Mezquita CR, Real Ciencias Enerside, CD Rugby Tartessos Huelva y CR Córdoba. Además, el equipo de la US viene de ganar los Campeonatos de Andalucía Universitarios celebrados en Jaén el pasado 21 de febrero.
El torneo ha quedado encuadrado en dos grupos, donde el equipo B de la US está en el grupo A con el Mezquita RC y el Real Ciencias Enerside, mientras que el segundo grupo estará compuesto por el CD Rugby Tartessos Huelva, el CR Córdoba y la US. Un total de 12 partidos se jugarán en una jornada que comienza a las 13 horas con el Universidad de Sevilla B contra el Mezquita CR.
Las Gacelas se presentan a esta convocatoria con Xena, Cristina Iglesias, Celia Saavedra, Ángela Lara, Lucho, Hache Escribano, Andrea López, Barby, Delia Velasco, Natalia Rufo, Iris Vettega, Amanda Sánchez, Elena Arroyo, Mayra Bucciarelli, Laura Blasco, a la que hay que sumar la vuelta de Carolina Calderón, que vuelve al equipo tras dejarlo la temporada pasada. Francisco Martínez cuenta con las dudas para completar el equipo de María del Mar Velasco, Fátima Rodríguez y Rocío la O, mientras que serán bajas para esta competición Elena Peces, Elena Lasso, Eva Michelet y María Montero.
Francisco Martínez, entrenador del equipo, ha manifestado que “el objetivo es seguir afinando el equipo de cara a los compromisos que vienen próximamente como son el Campeonato Absoluto de Andalucía y los CEU que disputaremos en Valladolid”.
La US participa en el Campeonato de Campo a Través del 10 al 11 de marzo en Soria
Con la llegada del mes de marzo, la Universidad de Sevilla se enmarca en el primero de los torneos de los Campeonato de España Universitario, el Campo a Través, que organiza la Universidad de Valladolid en Soria del 10 al 11 de marzo. La prueba se realizará en el circuito de Campo a Través en el Monte Valonsadero de Soria. Un total de ocho estudiantes participarán representando a la US.
La categoría femenina contará con la participación de Marta Corazón, que viene de conseguir la medalla de bronce en los CAU, Claudia del Pino, Ángela Jiménez e Irene Miranda, que disputarán la prueba el 11 de marzo a partir de las 11.15 horas, donde las estudiantes de la US tendrán que recorrer 4.500 metros, un total de tres vueltas del circuito, buscando el mejor tiempo para poder luchar por las medallas. La modalidad masculina estará representada por Gonzalo Collado, Antonio Cortés, Manuel Maestre y Sergio Santiago. La prueba comenzará a las 12 horas y tendrá una distancia con 7.500 metros de recorrido, teniendo que realizar cinco vueltas al circuito.
Además del Campo a Través, los estudiantes de la Universidad de Sevilla pueden participar en más pruebas individuales como Karate, Natación, Ajedrez o Taekwondo, entre otros muchos deportes. Para más información de los CEU pueden acceder AQUÍ.
El equipo se ha impuesto 2-1 en la final a la Universidad de Granada
La Universidad de Sevilla sigue sumando victorias tras el oro conseguido en los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Fútbol 11 femenino. El equipo se ha impuesto 2-1 en la final a la Universidad de Granada en los campeonatos celebrados en la ciudad nazarí. Con este resultado, la US suma a su medallero en los CAU 2023 las medallas de oro en Rugby 7, la plata por equipo femenino de Campo a Través y los bronces de Marta Corazón en Campo a Través, Voleibol femenino y Fútbol 11 masculino.
La US está a la espera de la final por el oro de Voleibol masculino que está disputando en Granada con la Universidad de Sevilla. Los próximos compromisos de la Universidad de Sevilla en los CAU 2023 serán los de Baloncesto y Fútbol Sala del 14 al 16 de marzo en Sevilla y el campeonato de Natación que se celebra en Granada del 17 al 18 de marzo.
El Fútbol 11 masculino y el Voleibol femenino consiguen el tercer puesto
La Universidad de Sevilla ha conseguido dos medallas de bronce en los deportes de Fútbol 11 masculino y Voleibol femenino tras ganar sus partidos ante la Universidad de Almería y la Universidad Pablo de Olavide, respectivamente, en los CAU 2023. Con estos resultados, la US suma dos medallas más tras las conseguidas en Rugby 7 y Campo a Través.
El Fútbol 11 masculino se ha impuesto en la final por el tercer puesto a la Universidad de Almería por 4-0 consiguiendo la medalla de bronce, al igual que el equipo de Voleibol femenino, que ha ganado por 3-0 a la Universidad Pablo de Olavide. Además, la Universidad de Sevilla jugará las finales por la medalla de oro en Fútbol 11 femenino ante la Universidad de Granada y en Voleibol masculino contra la Universidad de Almería.
Para conocer todos los resultados y emparejamientos de la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2023 pueden acceder AQUÍ.
Los equipos de Fútbol 11 masculino y Voleibol femenino lucharán por la medalla de bronce
La Universidad de Sevilla continua en Granada disputando los Campeonatos de Andalucía Universitario de Voleibol y Fútbol 11. Los equipos de Fútbol 11 femenino y Voleibol masculino disputarán el 9 de marzo las finales buscando alcanzar el triunfo, mientras que el equipo de Fútbol 11 masculino estará en la final por el tercer puesto.
El Voleibol masculino se ha impuesto a la Universidad de Cádiz por 3-0 (25-23;27-25;26-24) en las semifinales y disputará la final contra la Universidad de Almería el 9 de marzo a las 12 horas, mientras que el equipo de Fútbol 11 femenino de la US ha ganado a la Universidad de Córdoba por 9-0 y disputará la final contra la Universidad que salga victoriosa del duelo entre Granada y Almería el 9 de marzo a las 11.30 horas.
El equipo de Fútbol 11 masculino se ha impuesto a la Universidad de Cádiz en los penaltis tras empatar 1-1 en los 90 minutos en las semifinales por el bronce de los CAU 2023. La final por el tercer puesto se jugará el 9 de marzo a las 9.30 horas contra la Universidad que salga con la victoria entre Almería y Córdoba. Por otro lado, el equipo de Voleibol femenino jugó la final anticipada ante la Universidad de Granada, que terminó perdiendo 3-2 en el marcador final. Con este resultado, el equipo femenino jugará por la medalla de bronce ante la Universidad de la Pablo de Olavide.
Para estar al día de todos los resultados de los CAU de la Universidad de Sevilla pueden acceder AQUÍ.
Las inscripciones están abiertas para la carrera del próximo 23 de marzo en el edificio de la Calle San Fernando
Un año más, la Universidad de Sevilla prepara en colaboración con Europe Direct, en una jornada de puertas abiertas, el tradicional evento deportivo de la Vuelta al Rectorado con una novedad en las series de los corredores, porque se amplía la competición a todas las edades y familias para competir juntas o de manera individual con el objetivo de estimular el deporte a todo el núcleo familiar. Además, la cita también trae cambio de hora, por lo que el evento se celebrará en horario de tarde a partir de las 17.00 horas.
Todos los participantes tienen que disponer del Pase de Temporada o el Abono infantil, adulto o familiar. Además, aquellos que no pertenezcan a la Comunidad Universitaria podrán inscribirse a la competición con el Pase de Día de nuestro Servicio con la fecha de realización del evento. Los inscritos podrán participar en las siguientes categorías: Estudiantes, Atletas (con licencia federativa), PAS y PDI, Infantil, Familias y Otros usuarios. Aquellas personas que estén interesadas en participar en la Vuelta al Rectorado, sean de la Comunidad Universitaria u otros usuarios, pueden acceder AQUÍ.
La carrera cuenta con un total de 670 metros, donde los participantes tendrán que competir por ser la persona más rápida en su serie, mientras que para los menores la carrera tendrá 50 metros de distancia. Para conocer los tiempos de los records absolutos o de las marcas del centro universitario de los corredores en años anteriores tienen que acceder al Histórico.
La Universidad de Sevilla jugará el 8 de marzo las semifinales
La Universidad de Sevilla ha pasado a semifinales en los Campeonatos de Andalucía Universitarios de los deportes de Fútbol 11 y Voleibol en la modalidad femenina. Con estas victorias, los equipos de la US jugarán el 8 de marzo las semifinales en Granada.
El Fútbol 11 femenino se impuso, de manera fácil, a la Universidad de Cádiz por un contundente 10-1 en un partido que se disputó a las 11 horas en las Instalaciones Deportivas del Campus Cartuja. Las semifinales la jugarán contra la universidad que gane del duelo entre la Universidad de Málaga y la Universidad de Córdoba, en las mismas instalaciones a partir de las 11.30 horas.
Por otro lado, el equipo de Voleibol femenino se ha impuesto por 3-0 (25-15;25-14;25-19) a la Universidad de Cádiz en un partido donde las hispalenses ganaron por un amplio margen todos los juegos. Las semifinales la jugarán contra la Universidad de Granada el 8 de marzo a las 13 horas en las Instalaciones Deportivas del Campus Fuentenueva.