Este viernes 22 de septiembre tienes una cita en el CDU Los Bermejales a partir de las 17:30 horas.
Si no has encontrado todavía tu deporte ideal, ¡este es tu momento! Prepara la equipación y tu puntería para hacer los mejores pases y marcar muchos goles con el que se convertirá en tu nuevo mejor amigo, el stick.
En estas jornadas de puertas abiertas promovidas por el Club Deportivo de la Universidad de Sevilla, buscamos que los niños y niñas de cualquier edad prueben el hockey hierba, a la vez que fortalecen sus destrezas físicas y estimulan sus habilidades de trabajo en equipo.
Os invitamos a conocernos y que todos los niños y niñas que lo deseen descubran y se inicien en el Hockey pasando a formar parte de nuestros equipos: alevín, infantil o cadete.
Este martes 20 de septiembre se celebra el Día Internacional del Deporte Universitario proclamado por la UNESCO, un día muy especial para nuestro Servicio de Actividades Deportivas.
Desde nuestra fundación en 1988, hemos fomentado el deporte dentro de la Comunidad Universitaria de la US. La promoción de hábitos de vida saludable a través del deporte recreativo y de competición siempre ha sido uno de nuestros grandes objetivos. Además, hemos compartido esta filosofía para crear lazos con otras comunidades y universidades.
En el SADUS, ofrecemos, a los miembros de la Universidad de Sevilla y a otros colectivos, la organización de eventos, cursos dirigidos, competiciones y un amplio itinerario de actividades de las que podrán disfrutar tanto los más pequeños como los más grandes de la casa.
En relación a nuestra naturaleza universitaria, los miembros de la US (alumnado, profesorado, PAS y PDI) pueden beneficiarse de descuentos, promociones y prevalencia en los plazos de inscripción a cursos, actividades y programas.
Puedes disfrutar de esta gran oferta en nuestras instalaciones del CED Pirotecnia que está ubicado en el Campus Universitario de Ramón y Cajal, y del CDU Los Bermejales que se encuentra cerca del Campus Universitario de Reina Mercedes.
Es la oportunidad perfecta para ponerte en forma, conocer gente nueva y aprender los valores deportivos y de juego limpio.
Con el inicio del nuevo curso académico 2023/24, la apertura de nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia vuelve a su horario habitual.
A partir del próximo lunes 18 de septiembre, modificamos los horarios de nuestras Oficinas de Atención al Cliente. Así, en el CDU Los Bermejales, la atención al público se producirá de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, y de tarde, de 16:00 a 21:30.
Por su parte, la OAC del CED Pirotecnia estará operativa de lunes a viernes, en turno de mañana, de 9:00 a 14:00 horas y en el turno de la tarde, de 15:30 a 20:30 horas. Entre tanto, la atención telefónica se realizará los mismos días, de 8:00 a 9:00 y de 14:00 a 16:00 horas, a través de los teléfonos: 954487719 – 954487739 – 955420180 – 955420176.
Asimismo, aquellas personas que deseen resolver sus inquietudes podrán contactar al correo sadus@us.es.
Nota: desde las 20:45 y hasta las 21:30 horas, los usuarios y abonados solo pueden gestionar preferentemente Pases de Día y alquileres de pistas, todo ello con la firme intención de hacer más cómoda la estancia y evitar colas innecesarias.
El equipo femenino de rugby 7 de la Universidad de Sevilla viajará el próximo 24 de septiembre, a Burdeos (Francia), para disputar el World University Rugby Invitational Tournament.
Después de haber alcanzado recientemente la medalla de plata en el Campeonato Europeo Universitario, el conjunto femenino de la US se prepara para afrontar un desafío de mayor nivel: el WURIT 2023, una cita en la que acudirán los seis mejores equipos universitarios del planeta y que forma parte de las actividades que se organizan dentro del mundial absoluto de esta disciplina.
La competición que se disputará del 25 al 28 de septiembre se presenta como una oportunidad única para que las universitarias de Sevilla se midan con otras rivales, conozcan otros niveles del rugby 7 y compartan los valores deportivos de esta modalidad olímpica. Además, será una nueva ocasión para representar internacionalmente a España, en calidad de campeonas nacionales universitarias 2022 y 2023.
El equipo hispalense será el encargado de abrir el torneo el 25 de septiembre, a las 13:40 horas, con el duelo ante la Selección Universitaria de Rugby Maurice (Francia). Posteriormente, se batirá a las 16:00 horas, contra el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México y, finalmente, a las 18:00 horas, vivirá el encuentro contra las representantes de la Universidad de Pretoria (Sudáfrica).
En la segunda jornada de competición que se celebrará el 26 de septiembre, las chicas de la US afrontarán dos partidos. El primero de ellos, a las 14:00 horas, contra las jugadoras Universidad de Nueva Zelanda que traerán un equipo potente, formado por una selección de varias universidades y, el segundo, a las 16:20 horas, ante las anfitrionas de la Universidad de Burdeos (Francia), conocidas por tener un alto nivel. Los cuatro equipos mejores clasificados lucharán ese mismo día en las semifinales que comenzarán sobre las 17:40 horas. Entre tanto, el 27 de septiembre, será jornada de descanso y, el 28 de septiembre, se celebrarán las finales por el quinto puesto y por el podio, a partir de las 14:00 horas.
Para el WURIT 2023, la US depositará toda su confianza en las siguientes jugadoras: Araceli Baena, Isabel Espárrago, Mele Fernández, Duna Gómez, Irene González, María Estepa, Elena Peces, Paula Ruiz, Claudia Sánchez, Celia Saavedra, Amanda Sánchez, Delia Velasco y María del Mar Velasco. No podrán acudir a esta gran cita las internacionales convocadas con la Selección de España, Julia Castro y María de las Huertas Román. Como bajas sensibles se tendrán la de la capitana Lucía Martín y la de María García.
La piscina del CDU Los Bermejales cerrará el próximo 11 de septiembre, para su puesta a punto de cara a la temporada de invierno.
En el SADUS, despedimos el verano y damos la bienvenida al nuevo curso académico. Por esta razón, nuestra piscina de verano permanecerá abierta hasta el domingo 10 de septiembre, de 11:00 a 20:30 horas. A partir del lunes 11 del mismo mes, se procederá al cierre de esta instalación y comenzaremos las obras de mejora y acondicionamiento para la temporada de invierno.
Las personas usuarias y abonadas al CDU Los Bermejales podrán volver a disfrutar de la piscina, ya climatizada, desde el 16 de octubre, en horario de 7:30 a 21:30 horas, fecha prevista para su reapertura. A partir de ese día, estará disponible la reserva de plazas para asistir a las clases dirigidas y separar las líneas de nado libre.
El ‘Uni’ tiene como objetivo clasificarse entre los ocho mejores equipos de España.
Tras haber disputado el Torneo Apertura, el CD de rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla afrontará en Valladolid, la primera jornada de la VI Grand Prix Series Copa de la Reina de Rugby 7, los próximos 20 y 21 de mayo, con la firme intención de ver reflejado en la máxima competición nacional de rugby 7, la preparación de toda la temporada, clasificándose entre los ocho primeros equipos de España.
Un total de doce equipos participarán en este torneo que se realizará en tres jornadas que irán hasta el 10 de junio. Así, la primera jornada de la Copa de la Reina, que se jugará en Arroyo de la Encomienda, estará formada por tres grupos, donde el conjunto de la US ha quedado encuadrado en el grupo B junto al CR Cisneros, el CRAT A Coruña y el XV Hortaleza RC. Por su parte, el grupo A estará compuesto por el CR Sant Cugat, el CR Turia, Sanse Scrum RC y ADI Industriales; mientras que, el grupo C lo conforman el CR Majadahonda, Éibar RT, Olímpico Pozuelo y Jabatos RC.
Las ‘Gacelas’ comenzarán a jugar este sábado 20 de mayo, contra el CRAT A Coruña, a las 10:44 horas. El segundo y el tercer partido lo disputarán contra el CR Cisneros, a las 13:50 horas y frente al XV Hortaleza RC, a las 16:12 horas, respectivamente. El 21 de mayo, se celebrará la fase final de la primera jornada que dará a conocer al equipo campeón.
Para esta cita, el entrenador sevillano Francisco Martínez ha convocado a Carolina Calderón, Loli Castellano, Xena, Borote, Cristina Iglesias, Claudia Melero, Elena Peces, Paula Ruiz, María del Mar Velasco, Idaira García, Ana Gil, Isabel Prieto y Amanda Sánchez, y ha manifestado que, “afrontamos esta competición con ilusión y mucha preparación, ya que llevamos todo el año entrenando para estar al máximo nivel físico que requiere este certamen y traernos un buen resultado a Sevilla”.
El conjunto campeón se impuso en la final por 4-1, ante La Xavineta.
La Liga Interna de Fútbol 7 de la Universidad de Sevilla ya tiene ganador, tras la final celebrada en la mañana del 16 de mayo. El equipo Borussia Donnut se ha impuesto a La Xavineta por 4-1, gracias a la destacada actuación del estudiante, Pablo Juivin, quien anotó tres goles en el partido.
El encuentro comenzó muy ajustado hasta el descanso, cuando Borussia Donnut se fue arriba por 2-1, tras dos goles de Pablo Juivin; mientras que, para el conjunto visitante el gol del honor lo anotaría Miguel José García. En la segunda parte, un gol de la figura del partido Pablo Juivin y otro de José Carlos Ortiz, desencadenó el resultado final que selló el marcador con 4-1, a favor del Borussia Donnut.
Con este partido disputado, tan solo faltan las finales de los Campeonatos Universitarios de voleibol masculino entre los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y los de la Facultad de Matemáticas que se jugará este martes 16 de mayo, a las 18:00 horas; la de voleibol femenino entre las alumnas de la Facultad de Matemáticas y las de la Facultad de Medicina, programada a las 20:00 horas, en el Pabellón del CDU Los Bermejales; así como también, la final de Fútbol 11 masculino que se celebrará el 17 de mayo, en la que se enfrentarán los estudiantes de la Facultad de Medicina y los de la Facultad de Odontología.
Las estudiantes Andrea Lima y Aitana Pérez consiguen la medalla de plata tras disputar la final contra la Universidad de Granada
Las estudiantes que representan a la Universidad de Sevilla, Andrea Lima y Aitana Pérez, han conseguido la medalla de plata tras disputar la final contra la Universidad de Granada. El equipo femenino de la US se retiró de la final tras la lesión de una de nuestras alumnas durante el partido. Además, la US ha conseguido la cuarta posición en la clasificación por equipos.
El encuentro comenzó con victoria en el primer set por 6-4 a favor de las estudiantes de la US. En el segundo set, con 5-2 a favor de las granadinas, una de las estudiantes de la US tuvo una pequeña lesión que detuvo el partido durante unos minutos. Tras la reanudación del partido, la US acabaría perdiendo el segundo set por 6-2. En el tercer set, la US se retiró del encuentro tras no poder continuar jugando la estudiante de la US.
Con esta medalla, la US suma un total de treinta medallas en los CEU 2023. Los próximos compromisos de la Universidad de Sevilla en esta competición serán en Judo y orientación desde el 12 de mayo.
Los cuatro estudiantes universitarios estarán del 2 al 4 de mayo en el municipio del Rincón de la Victoria
La Universidad de Sevilla disputará los Campeonatos de España Universitarios de Vóley playa del 2 al 4 de mayo, en la localidad del Rincón de la Victoria (Málaga). Cuatro estudiantes representarán a la US en esta competición. La pareja formada por Irene Seleiro y Sara Espino en la categoría femenina y Javier Trujillo y Manuel Muñoz en la masculina, lucharán por conseguir un buen resultado en una competición que empieza el 3 de mayo.
Un torneo que comenzará con una fase de grupos, donde los dos primeros de cada grupo se clasificarán en una fase final, con cuartos de final, semifinal y final, que determinarán a los ganadores del campeonato. Los partidos se jugarán a un solo set de 21 puntos, siendo a partir de semifinales cuando los partidos comiencen a disputarse a tres sets.
Los próximos compromisos de la US en los CEU serán en Pádel, del 8 al 11 de mayo, Judo, del 12 al 13 de mayo, Orientación, del 12 al 14 de mayo, y, por último, el Triatlón, del 3 al 4 de junio.
La Universidad de Sevilla suma un total de doce medallas en lo que va de los CEU 2023.
En la jornada del 20 de abril, la Universidad de Sevilla ha conseguido la medalla de oro en los Campeonatos de España Universitarios de Fútbol Sala masculino y de Tenis en la modalidad de doble mixto, tras ganar por 3-0 a la Universidad Autónoma de Barcelona y por 6-1 y 6-3 a la Universidad de Valencia, respectivamente. Con estos resultados, la US se cuelga al cuello un total de doce medallas en lo que va de este certamen nacional. Dentro de los reconocimientos recibidos en esta semana de expedición se encuentran la clasificación de la US como tercera mejor universidad de España en los CEU de Tenis y Tenis de Mesa, distinción que también conquistó en Taekwondo a finales de marzo.
Los triunfos que conseguía este jueves la delegación sevillana se produjeron así:
En la final de fútbol sala, la US se fue al descanso con el dominio del juego y con un resultado de 1-0. A falta de cinco minutos, los estudiantes de la US sumaron el segundo gol al marcador, y en el último minuto, sellaron el partido por 3-0.
En la final de doble mixto de tenis, el equipo compuesto por Estrella Cabeza y Gonzalo Chaves se impuso a la pareja de la Universidad de Valencia formada por Mar Ribera y Ricard Soriano, en dos sets, por 6-1 y 6-3.
Más competiciones
Este viernes 21 de abril, la Universidad de Sevilla continúa la segunda jornada de los CEU de Ajedrez en Salamanca, donde confía en avanzar en el ranking y alcanzar medallero con los talentosos y experimentados estudiantes Francisco Miguel Callejas, Luis Manuel Esquivias, Jesús Huete, Mario Balbuena y Alberto Aguilar. También, la US se medirá en Murcia, en la modalidad de lucha, con Adrián Domínguez, Felipe Ferrusola, Alejandro Fabián Pingo y África Sánchez.
Para el cierre de esta semana de competiciones, el sábado 22 de abril, la US se emplazará en León con sus representantes de atletismo Marta Moreno y María Rueda, quienes competirán en los 100 metros lisos; Álvaro Rodríguez y Esperanza Rueda que lo harán en los 200 metros lisos; Juan Antonio Rodríguez-Buenrostro y Ana Gariaoandía que se medirán en los 400 metros lisos; Rocío Serrano, en los 400 metros valla; Gonzalo Soler y Víctor Botella, en los 800 metros lisos; Manuel Ridruejo, en los 3 000 metros de obstáculo, y Ángela Jiménez, en los 10 000 metros lisos.
A partir del lunes 24 de abril, la búsqueda del medallero continuará con los certámenes de baloncesto masculino y femenino; fútbol femenino; voleibol masculino y rugby 7 tanto masculino como femenino. Además, el domingo 30 de abril, comenzarán los Campeonatos de España Universitarios de Natación con una expedición potente conformada por veintitrés nadadores: Andrea Melendo Romero, Celia Caro Jaenes, Antonio Moreno Lara, Marta Recio Domínguez, Cristóbal Angulo Rivero, Cristian Hugo Durán Quesada, Esteban Rico Saborido, Jaime Alcantarilla Romero, María Arévalo Marín, Francisco Parra de la Torre, Ilias El Fallaki El Achrafi, Jesús Galindo Flores, José María Jaime Crehuet, Julia Rubio Díaz, Laura Infante Torres, Eusebio Alcantarilla Romero, Patricia Fuentes Estrada, Sofía Salamanca Díaz, Marcos Jesús Gómez Gómez, Andreea Blindu, Carmen Amador Gil, Gemma Naz Gómez y Rafael Pablo García García.