El quinto programa del curso académico trae novedades sobre los CAU, CEU, Campeonatos Universitarios y eventos de los meses de febrero y marzo
 
El SADUS continúa con el programa mensual de RadiUS donde han comentado todo lo acontecido con el deporte universitario y con las actividades y eventos que organiza el SADUS. En esta ocasión, el programa ha estado enmarcado con dos entrevistas a los campeones de los CAU de Rugby 7, Genaro González y Juan Bosco, además de dos jugadoras que van a representar a la US en el equipo de Voleibol, Sara Arbelo y Martina Valiña. En esta misma línea, se ha resaltado los premios recogidos por el Director del SADUS, Jorge Thiriet, de los terceros puestos conseguidos en la categoría absoluta, femenina y masculina en los CAU 2022. 
 
Asimismo, en el programa también se ha hablado de los eventos que se van a realizar en el SADUS como la IV Jornada de Deportes Alternativos Nacionales o las actividades que tiene programada el SADUS fuera de sus instalaciones como el viaje Sierra Nevada o la ruta de senderismo Pata Negra de tres días en la Provincia de Huelva.
 
Igualmente, se ha dialogado de los Campeonatos Universitarios y del inicio de la Liga Interna de Fútbol Sala como del comienzo de los segundos torneos de raqueta y la pareja ganadora del primer torneo de Pádel y de los clubes deportivos de Hockey femenino, que han conseguido una sexta plaza en la semifinal de los Campeonatos de España juvenil y senior, y el de Rugby 7 femenino, que ha conseguido la quinta serie de la Copa FAR.  
 
Pueden escuchar el quinto programa de SADUS Radio AQUÍ
 

La disciplina masculina consiguió el quinto puesto la pasada edición

La Universidad de Sevilla disputará del 7 al 9 de marzo en Granada los CAU de Fútbol 11 donde espera revalidar el oro conseguido la pasada edición tras imponerse en la final a la Universidad de Almería en la final por 1-2, mientras que los estudiantes de la modalidad masculina de Fútbol 11 esperan poder luchar por conseguir alcanzar el pódium tras el quinto puesto conseguido en los CAU 2022.

El equipo femenino se enfrentará el 7 de marzo a la Universidad de Cádiz a las 11 horas en los cuartos de final. En caso de victoria de la US, el rival de semifinales saldría del duelo entre la Universidad de Málaga contra la Universidad Córdoba. Los otros dos duelos de la fase de cuartos de final sería la Universidad de Granada frente a la Universidad de Jaén y la Universidad de Almería contra la Universidad de Huelva.

En la modalidad masculina la US comienza el 7 de marzo a las 13 horas contra la Universidad de Jaén en los cuartos de final. Si gana el partido, el rival de semifinales saldría del Universidad de Sevilla frente a la Universidad de Huelva. Los otros dos partidos de los cuartos de final serán el Universidad de Almería contra la Universidad de Loyola y la Universidad de Córdoba contra la Universidad de Cádiz.

Para conocer los rivales y resultados de todos los partidos de la US en los CAU 2023 pueden hacerlo AQUÍ.

La modalidad masculina y femenina esperan alcanzar las medallas

Tras las cuatro medallas conseguidas en Rugby 7 y Campo a Través, dos medallas de oro en Rugby 7 y la plata a nivel de equipo y el bronce individual de Marta Corazón en Campo a Través, la US viaja a Granada del 7 al 9 de marzo con la intención de seguir ampliando el medallero con los equipos de Voleibol. En la pasada edición, el equipo femenino consiguió el bronce mientras que en la modalidad masculina la US consiguió la quinta plaza.

Respecto a los partidos de esta edición, el equipo femenino se enfrentará en los cuartos de final a la Universidad de Cádiz a las 11.30 horas el 7 de marzo. En el mismo cuadro tendrá, si logra la victoria, a la Universidad de Granada o la Universidad de Córdoba en semifinales. Los otros dos encuentros de cuartos de final serán de la Universidad de Almería contra la Universidad de Huelva y el partido de la Universidad de Málaga frente a la Universidad Pablo de Olavide.

En cuanto al equipo masculino, la US comienza los cuartos de final el 7 de marzo contra la Universidad de Málaga a las 13.30 horas. Si gana el partido, se enfrentaría en semifinales al ganador del partido entre la Universidad de Cádiz contra la Universidad Pablo de Olavide. El otro lado del cuadro lo completan los partidos de la Universidad de Granada contra la Universidad de Jaén y el encuentro entre la Universidad de Almería frente a la Universidad de Huelva.

Para conocer los horarios y el cuadro de la competición de Voleibol pueden acceder AQUÍ.

El estudiante de la Facultad de Comunicación se ha impuesto en la final a Julio Coveñas

La Universidad de Sevilla ha celebrado el tercer Campeonato Universitario de Tenis de Mesa que ha ganado José Manuel Cabezas, estudiante de la Facultad de Comunicación, en las instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales. Un total de 19 personas han participado en penúltimo torneo de este curso académico.

La final se ha disputado a tres sets, donde José Manuel se ha impuesto por 11-7 y 11-8 a Julio Coveñas, estudiante de la Escuela de Ingenieros. Con este resultado, el estudiante de la Facultad de Comunicación consigue sumar otro triunfo, tras conseguir el primer campeonato universitario, mientras que el segundo torneo lo obtuvo Julio Coveñas.

Para participar en el cuarto torneo de Tenis de Mesa, los interesados que pertenezcan a la Comunidad Universitaria y teniendo en vigor el abono del SADUS, el Pase de Temporada o el Pase de Día de la fecha del torneo pueden inscribirse a través de la Oficina Virtual.

La cita tendrá lugar el 3 de marzo en las instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales

En el Servicios de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla organizamos la IV Jornada de Deportes Alternativos Nacionales el próximo viernes 3 de marzo en nuestras instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales. Este evento tiene como objetivo dar a conocer los deportes alternativos, enfocados en la creación de tres expertos. Además, esta cita se enmarca dentro de las actividades que tiene programada el SADUS del 35 aniversario.

El evento gratuito está dirigido, principalmente, a profesores, maestros, alumnos de Ciencias del Deporte y monitores deportivo. Los más de 80 participantes podrán disfrutar de clases teóricas y prácticas de los deportes alternativos del Pinfuvote, el Ringol y la Rosquilla con los creadores de las tres disciplinas deportivas, Juan Lorenzo Roca Brines, Manuel Martín Martínez y Cándido Manuel Rodríguez Barriga. Esos tres deportes tendrán 30 minutos de clases teóricas y 60 minutos de clases prácticas.

La cita tendrá lugar en el CDU Los Bermejales el 3 de marzo a partir de las 9 horas

El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla celebra el 3 de marzo el II Torneo de Tenis de Mesa mixto en las instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales. El campeonato se jugará durante una jornada y dará a conocer al tercer campeón de la temporada tras los triunfos de José Manuel Cabezas y Julio Cobeñas.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la Oficina Virtual siendo miembro de la Comunidad Universitaria (estudiante, PAS o PDI) y teniendo vigente el Abono o el Pase de Temporada del curso vigente.

El evento se celebra del 17 al 22 de abril en el CDU Los Bermejales

El XXVII Salón de Estudiantes Grado y Post grado, y Ferisport 2023 abre el plazo de inscripciones el 2 de marzo para todas aquellas personas que quieran conocer de primera mano las Facultades y Escuelas de la Universidad de Sevilla en diferentes stands donde se podrá comprobar de primera mano la oferta formativa, de investigación, la oferta de becas y ayudas, actividades culturales y un sinfín de servicios que ofrece la US. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades lúdico-deportivas de Ferisport en las instalaciones del CDU Los Bermejales. Las inscripciones de este evento se podrán realizar AQUÍ.

La edición con el lema “Vive tu futuro. #ViveLaUS” será del 17 al 22 de abril en el CDU Los Bermejales en horario presencial de lunes a viernes de 9 a 14.30 horas, mientras que el sábado será de 10 a 14 horas. Además, habrá un horario virtual para aquellas personas que no puedan acudir al evento con un programa especial de lunes a viernes de 9 a 18 horas.

Además, ya se ha cerrado el concurso para el cartel de esta edición del Salón de Estudiantes y Ferisport 2023 que tiene como objetivo de fomentar la participación de los universitarios, siendo la obra original e inédita por participante.

La Ruta Pata Negra ha cerrado el periodo de inscripciones al completar las plazas para el viaje del 10 al 12 de marzo

La Universidad de Sevilla continua con las actividades del mes de marzo de la Ruta Pata Negra, donde ya se han completado las plazas, y el viaje a Sierra Nevada, donde se pueden seguir realizando las inscripciones a través de las Oficinas de Atención al Cliente del SADUS.

La Ruta Pata Negra recorrerá municipios como Santa Ana la Real, Jabugo, Linares de la Sierra o Fuenteheridos, entre otros, a lo largo de los tres días de senderismo, con un total de 49 kilómetros entre las tres jornadas, que contarán con monitores que guiarán la ruta cada día del 10 al 12 de marzo. Además, el viaje incluye las dos noches de alojamiento por la Sierra de Huelva. Para apuntarse a la lista de espera de esta actividad pueden hacerlo a través del correo electrónico sadus@us.es o en las Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia o del CDU Los Bermejales.

La Actividad de Esquí en Sierra Nevada es del 27 al 29 de marzo donde los usuarios podrán disfrutar cada día de dos horas de cursos de Ski o Snowborad, Forfait ilimitado para los tres días y el alquiler del material en el que incluye las botas, la tabla de snow o esquí y los bastones de esquí. Las personas interesadas en obtener más información de esta actividad pueden hacerlo AQUÍ. Las inscripciones para el viaje a Sierra Nevada pueden realizarlo presencialmente en las Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia o del CDU Los Bermejales.

El evento será en horario de tarde y trae como novedad una carrera infantil

La Universidad de Sevilla ya ha puesto fecha a una de las competiciones deportivas con más tradición en la ciudad. Así, la XVIII Vuelta al Rectorado se celebrará el próximo 23 de marzo a partir de las 17:00 horas. Como novedad, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla abre las puertas de la competición a los más pequeños de la casa y las familias, creando series especiales para menores y otros usuarios.

Una jornada en la que, además, los estudiantes de la US podrán batirse recorriendo el perímetro del edificio más emblemático de la universidad hispalense, el Rectorado, en sus 670 metros de distancia. Una carrera para intentar superar los diferentes récords absolutos en categorías femenina y masculina, al igual que los propios de cada centro. No obstante, la primera de las series destinada a los pequeños de 3 a 6 años tendrá un recorrido de 50 metros.

De este modo, las inscripciones estarán disponibles desde el 1 de marzo a través de la oficina virtual, para lo que será necesario estar en posesión del pase de temporada / anual, o abono adulto, infantil o familiar, así como disponer de usuario y contraseña. En caso contrario, la inscripción deberá realizarse, tras adquirir el Pase de Día con fecha del evento en las Oficinas de Atención al Cliente, a través de correo electrónico en la dirección jcomsadus@us.es.

Finalmente, destacar que el evento contará con animación por parte del SADUS y actividades complementarias para los más pequeños. Juegos, diversión y, sobre todo, deporte.

El 24 de marzo se celebrará la competición en el CDU Los Bermejales

El Ajedrez vuelve un año más como competición a los Campeonatos Universitarios que organiza la Asociación de Amigos por el Desarrollo del Ajedrez en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla a lo largo del curso académico. El torneo se celebrará el 24 de marzo en horario de tarde en el CDU Los Bermejales con un máximo de 32 participantes. El torneo se jugará por el Sistema Suizo a 6 rondas, con un ritmo de 8 segundos más 3 segundos de incremento por jugada.

Las inscripciones se abren el 1 de marzo y se cerrarán el 21 de marzo. Los participantes tienen que inscribirse a través de un correo electrónico a asodeajedrez@gmail.comañadiendo nombre y apellidos, fecha de nacimiento, centro universitario indicando si pertenece a la Comunidad Universitaria o a Otros Usuarios del SADUS. Todos los participantes tienen que disponer de Pase de Temporada, Anual, de Día o Abono.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad