El torneo se celebró en Málaga del 3 al 5 de febrero
El CD SADUS quedó sexto en las semifinales del Campeonato Nacional de Hockey Sala celebradas en Málaga del 3 al 5 de febrero, en un torneo donde el equipo sevillano compitió cara a cara con todos los rivales. El campeonato lo consiguió el Club de Campo, que ganó los seis partidos que disputó en el campeonato.
El equipo hispalense comenzó jugando contra el Club de Campo, donde perdió por 11-0 en el partido de inauguración. El segundo partido, el CD SADUS ganó por la mínima al CH Carpesa por 6-5, mientras que el último partido el equipo de hockey perdió contra la Universitat D'alacant-San Vicente por 3-6. Con estos resultados, el CD SADUS jugaría por el quinto y sexto puesto tras quedar tercero en la fase de grupos.
En el último partido del torneo, el CD SADUS perdió, en un encuentro muy disputado hasta el final, contra el RS Tenis por 3-5, un equipo que actualmente juega en división de honor, con lo que la clasificación final para el equipo sevillano sería el sexto puesto. Con este resultado, el CD SADUS no consigue clasificarse para la fase final de Ourense.
A nivel individual, cabe destacar la actuación goleadora de Lourdes Mariel Vaca que ha quedado octava en la clasificación de goles con seis tantos anotados, o los tres goles conseguidos por Marta Sánchez.
Los campeonatos universitarios del segundo cuatrimestre se jugarán en las instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales
En el SADUS hemos ampliado el plazo de inscripción hasta el 8 de febrero de los Campeonatos Universitarios de los torneos de Tenis y Pádel que se jugarán en nuestras instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales. El primer Campeonato de Tenis se lo ha llevado Víctor Marcos, mientras que el Torneo de Pádel queda por disputarse la final entre la pareja formada por Montero-Cárdenas y la de Carretero-Larreategui.
La inscripción se puede hacer a través de la Oficina Virtual, pudiendo participar los estudiantes de la US, Personal Administrativo y de Servicio (PAS) y Personal Docente e Investigador (PDI), siendo abonado del SADUS o estando en posesión del Pase de Temporada del curso vigente.
Para más información sobre los torneos de raqueta, los participantes pueden contactar a través del correo jiraqueta@us.es.
El Campeonato se celebra en las instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales el 4 de febrero
El CD Universidad de Sevilla femenino de rugby 7 disputa la 5º Serie de la Copa FAR el 4 de febrero en las instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales de la ciudad hispalense. El equipo de la US intentará coronarse como campeona del torneo tras lograr las cuatro ediciones anteriores y consolidarse como líder absoluto, seguido del Real Ciencias y el CR Córdoba.
En el torneo participarán siete equipos encuadrados en dos grupos. El Grupo A formado por el Universidad de Sevilla, el Cr Águilas de Mijas y el Cr Córdoba, mientras que el Grupo B estará compuesto por el CD Rugby Tartessos Huelva, el Mezquita RC, el Real Ciencias Enerside y el Universidad de Sevilla B.
El primer partido de la US será contra el CR Córdoba a las 11 horas, mientras que el segundo encuentro se enfrentará al CR Mijas a las 13.20 horas Por su parte, el Universidad de Sevilla B jugará su primer encuentro contra el Real Ciencias Enerside a las 11.20 horas, mientras que el segundo partido lo disputará, gane o pierda, contra el CD Rugby Tartessos Huelva o el Mezquita, dependiendo del resultado de ambos encuentros.
La fase final se disputará entre los cuatro mejores equipos del torneo, con dos semifinales y una final. Además, se jugará un triangular con el tercero del Grupo A y B y el cuarto del Grupo B por el quinto, sexto y séptimo puesto de la Copa FAR.
Para esta convocatoria, Francisco Martínez cuenta con el 100% de la plantilla, así que para la cita de Sevilla el entrenador sevillano presentará dos equipos equilibrados he intentado repartir minutos entre las jugadoras para ir avanzando con la preparación del compromiso que tienen en Jaén el próximo 21 de febrero en los Campeonatos de Andalucía Universitarios. La lista estará formada por Natalia Rufo, Laura Blasco, Celia Saavedra, Amanda Sánchez, Hache Escribano, Ángela Lara, Xena, Mayra Bucciarelli, Elena Peces, Lucho, Elena Arroyo, Morote, María Montero, Barby, Eva Michelet, Iris Vettega, Rocío la O, María del Mar Velasco, Fátima Rodríguez, Cristina Iglesias y Delia Velasco. Además, debutan Elena Lasso y Andrea López, que vuelven al equipo tras haberlo dejado en temporadas pasadas.
Francisco Martínez ha manifestado que “poder contar con el 100% de la plantilla es una magnífica noticia porque nos permite presentar dos equipos y, con ello, dar minutos a todas las jugadoras”.
El viaje será del 27 al 29 de marzo con cursillos de snowboard o en esquí
Abierto el plazo de inscripción para la Comunidad Universitaria y otros usuarios para el viaje de tres días a Sierra Nevada, las personas interesadas pueden inscribirse de forma presencial en las Oficinas de Atención al Cliente en el CDU Los Bermejales y en el CED Pirotecnia. El viaje es para mayores de 18 años del 27 al 29 de marzo, siendo elprecio para la Comunidad Universitaria de 359€ y de 389€ para el resto de los interesados. El viaje dispone de 25 plazas, con un mínimo de 16 personas inscritas para que se pueda llevar a cabo la actividad.
El viaje incluye la iniciación o la mejora de la técnica en el esquí o el snowboard, con 2 horas de clases al día; el alojamiento, con desayuno y cena en el hotel y comida en las pistas con un picnic; el alquiler del material (botas, tabla de Snow o esquís y bastones de esquí), siendo el casco opcional por un suplemento para los 3 días y el Forfait de uso ilimitado de remontes para todo el viaje y el seguro de asistencia, anulación y coberturas del forfait.
Programa
El primer día comenzará con la salida del autobús del CDU Los Bermejales a las 6 horas, llegando a las 9.30 horas a Sierra Nevada. Durante la mañana, los participantes recogerán el material y los Forfaits para comenzar el cursillo de dos horas de esquí o snowboard. Tras la comida a las 14 horas, los participantes dispondrán de tiempo libre en las pistas hasta el cierre de la estación. Posteriormente, se hará el traslado al alojamiento para el reparto de habitaciones.
La segunda jornada comenzará a las 8 horas con el desayuno. Seguidamente se procederá a ir a las pistas para continuar con el cursillo de snowboard o esquí. Tras la comida, a las 17 horas se llevará a cabo el regreso al hotel. El último día, tras realizar el desayuno a las 8 horas, se subirá a las pistas para la última clase de los cursos. Tras el almuerzo y la entrega del material a las 17 horas, será el regreso a Sevilla.
Para más información pueden acceder AQUÍ.
El primer partido se disputará el miércoles 8 de febrero en el CED Pirotecnia
La Liga Interna de Fútbol Sala comienza el próximo 8 de febrero a las 19.30 horas en el Pabellón de Pirotecnia con el partido entre Sevilla State F.C y Viagras FC. Con este encuentro, arranca un torneo que jugará su fase de clasificatorias, encuadrados todos los equipos, un total de siete, en un único grupo. Con este panorama, todos los equipos se enfrentarán entre sí durante el mes de febrero y marzo. Una vez que hayan jugado todos los partidos, los cuatro primeros jugarán el cuadro final que decidirá al ganador de la Liga Interna de Fútbol Sala.
Por otro lado, la Liga Interna de Fútbol 7 continua con los encuentros de la primera fase del torneo que finalizan en el mes de febrero. A partir de marzo, se jugará el cuadro final del torneo donde conoceremos al campeón de este curso académico.
Para conocer la clasificación y los horarios de los partidos de la Liga Interna tienen que acceder a la Oficina Virtual.
Las semifinales se jugarán del 3 al 5 de febrero en Málaga
El CD SADUS de Hockey Sala senior se ha clasificado, el pasado 8 de enero en Almería, para la semifinal del Campeonato nacional que se celebra en Málaga del 3 al 5 de febrero. El equipo entrenado por Patricia Velasco se enmarca en el grupo A con el Club de Campo, el CH Carpesa y la Universitat D'alacant-San Vicente.
En este Campeonato, el grupo B lo forman el RS Tenis, el Candelaria Carranque, el CDE DXT SUR y el FC Barcelona. Los dos primeros de cada grupo pasarán a la fase final donde se decidirá que dos equipos juegan la final four del 11 y 12 de febrero en Ourense. Los otros dos equipos de la fase final de la ciudad gallega saldrán de la semifinal que se juega en Almería del 3 al 5 de febrero.
Por otro lado, en el Campeonato de Andalucía 1ª división femenina hockey sala, el CD SADUS jugó la final four que se celebró en Málaga el 22 de enero donde a las hispalenses quedaron en el cuarto lugar del Torneo, lo que le ha llevado a enmarcarse en el grupo A del Campeonato nacional. El CD SADUS se enfrentó en la primera semifinal al Candelaria Carranque, ganador del torneo, por 6-0, mientras que, en la final de consolación por el tercer y cuarto puesto, el equipo del SADUS perdió por 5-4 encajando el último gol en contra a 18 segundos del final del partido.
Los Campeonatos de Andalucía Universitarios arrancan en el mes de febrero para la Universidad de Sevilla con las disciplinas de Campo a Través y de Rugby 7 en las categoría masculina y femenina. Con estos dos deportes, darán comienzo los CAU para la US que seguirá en el mes de marzo con los deportes de Fútbol 11, Voleibol, Baloncesto, Fútbol Sala, Natación, Balonmano y Pádel.
El Campo a Través se celebra en Granada el próximo 12 de febrero, en una única jornada. En 2022, el mejor resultado fue la medalla de bronce con el equipo femenino. Además, las mejores posiciones a nivel individual fueron un séptimo puesto en la categoría femenina y un quinto puesto en la modalidad masculina, mientras que el equipo masculino alcanzó la cuarta posición en la clasificación general.
En Rugby 7, la US irá hasta Jaén el próximo 21 de febrero para repetir de nuevo los triunfos cosechados en los CAU 2022, donde consiguió obtener la medalla de oro en la categoría masculina y femenina.
La pasada edición, la US consiguió un total de 158 puntos, consiguiendo el tercer lugar en la clasificación general de universidades de los CAU, con seis oros, tres platas y seis bronces, que se suman a varias medallas individuales obtenidas en natación.
La carrera se ha celebrado en el parque del barrio de Los Bermejales
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos celebrado durante la jornada del 27 de enero el Campeonato Universitario de Campo a Través en los alrededores del CDU Los Bermejales. Marta Corazón y Sergio Santiago han sido los estudiantes que han conseguido obtener las mejores marcas de la prueba. La carrera ha tenido una alta participación femenina, contando con un total de 24 participantes.
En la categoría femenina, Marta Corazón, estudiante de Ingeniería Aeroespacial, ha conseguido el primer puesto con un tiempo de 22 minutos y 26 segundos. El segundo puesto, ha sido para Irene Miranda, de la Facultad de Matemáticas, con un tiempo de 23 minutos y 57 segundos, mientras que el tercer puesto se lo ha llevado Claudia Zinner, de la Escuela Politécnica Superior, con un tiempo de 31 minutos y 29 segundos.
En la modalidad masculina, Sergio Santiago, estudiante de Ingeniería Informática, ha logrado el primer puesto con un tiempo de 30 minutos y 16 segundos, muy seguido de Antonio Cortés, alumno de la Escuela de Arquitectura, con un tiempo de 30 minutos y 18 segundos. El tercer puesto ha sido para Manuel Maestre, de la Facultad de Ciencias de la Educación, con una marca de 30 minutos y 22 segundos.
Además de los estudiantes, también han participado las categorías de PAS y otros usuarios, donde Gloria Rodríguez en la modalidad de PAS femenino, ha conseguido el mejor tiempo con 28 minutos y 14 segundos, y en la categoría de otros usuarios masculino, Borja Ronco ha logrado la mejor marca con 39 minutos y 40 segundos.
El Campeonato Universitario de Campo a Través ha servido a muchos estudiantes como prueba antes de participar el próximo 12 de febrero en Granada en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, donde los primeros clasificados de las modalidades de estudiantes acudirán representando a la Universidad de Sevilla.
El evento se enmarca dentro de las actividades del 35 aniversario que se van hacer en el SADUS
El SADUS celebra la IV edición de la Jornada de Deportes Alternativos Nacionales enmarcadas dentro de las acciones de celebración del 35 aniversario en el CDU Los Bermejales el próximo 3 de marzo desde las 9 hasta las 15 horas. El evento está dirigido, principalmente, a profesores, maestros, alumnos de Ciencias del Deporte, TSAFAD y monitores deportivos.
El evento, que este año será de carácter nacional, contará, como en anteriores ediciones, con los creadores Juan Lorenzo Roca Brines y Manuel Martín Martínez de las disciplinas deportivas de Pinfuvote y Ringol, respectivamente, que impartirán clases teóricas y prácticas de ambos deportes. Además, a la jornada se suma la novedad de la actividad deportiva de La Rosquilla de Cándido Manuel Rodríguez Barriga.
La jornada tendrá un cupo máximo de 90 participantes, cuyas inscripciones se pueden realizar a través de un formulario a partir del 30 de enero [AQUÍ]. Al final de la jornada, los participantes recibirán un diploma que acreditará su participación en la IV Jornada de Deportes Alternativos Nacionales. La entrega de la acreditación de la jornada será por email a cada participante.
PROGRAMA DE LA JORNADA
9:00 h. Inauguración de la jornada
9:30 h - 11:00 h. Primer deporte (30' teoría - 60' práctica)
11:00 h - 11:30 h. Descanso
11:30 h - 13:00 h. Segundo deporte (30' teoría - 60' práctica)
13:00 h - 14:30 h. Tercer deporte (30' teoría - 60' práctica)
14:30 h – 15:00 h. Cierre de la Jornada. Foto oficial de los participantes a la Jornada.
Las rutas serán por la provincia de Huelva del 10 al 12 de marzo
La Universidad de Sevilla prepara para el fin de semana del 10 al 12 de marzo la salida extraordinaria "Pata Negra"; tres rutas distintas por diferentes pueblos de la sierra de la provincia de Huelva. Santa Ana la Real, Jabugo, Linares de la Sierra o Fuenteheridos serán alguno de los municipios que podrán recorrer los participantes de la ruta. La actividad tendrá que disponer de un mínimo de 20 plazas y un máximo de 40 inscripciones.
Para asistir a esta actividad, la Comunidad Universitaria tiene un precio de 200 euros por persona en habitación doble, mientras que para las personas que no pertenezcan a la US, el precio es de 230 euros. El precio incluye alojamiento en hotel, media pensión (desayuno y almuerzo de menú) y monitores para las tres rutas. Además, los participantes podrán disponer de habitación individual por 30 euros más y disponer de un seguro opcional por 13 euros adicionales.
La salida será el día 10 de enero en autobús desde el CDU Los Bermejales a las 7 horas hasta llegar a Santa Ana la Real, en un itinerario que tendrá 16 kilómetros, que partirá hacia Jabugo, donde el autobús recogerá a la expedición para ir al hotel y realizar el almuerzo y el reparto de habitaciones.
El segundo día, la ruta partirá desde Jabugo a las 8.45 horas hasta llegar a Linares de la Sierra sobre las 14 horas, con 14 kilómetros de recorrido. Posteriormente, se hará un traslado al hotel para realizar el almuerzo y disfrutar del resto de la tarde. La última etapa, de 19 kilómetros, será entre Linares de la Sierra y Fuenteheridos con salida y llegada de ruta a las 8.45 y 14.30 horas, respectivamente. El regreso a Sevilla será a las 16.30 horas desde el hotel.
Las inscripciones se podrán hacer a partir del 30 de enero para la Comunidad Universitaria siendo el 6 de febrero la fecha para las personas que no pertenezcan a la US. La fecha límite de las reservas será el 27 de febrero. Las inscripciones se podrán realizar presencialmente en las oficinas de atención al cliente del CDU Los Bermejales y en el Centro Educativo Deportivo Pirotecnia en horario de apertura de las oficinas.
Más información AQUÍ