La cordobesa de 31 años ha capitaneado el equipo de la Universidad de Sevilla por primera vez en el Mundial Universitario celebrado en Burdeos.

Delia, que llevaba practicando atletismo desde los diez años, comenzó su andadura en el rugby en el 2016, a través de unos compañeros de la Esceula de Ingeniería de la Universidad de Sevilla en la que estudiaba. “Creo que llevo más años haciendo atletismo que rugby. Sin embargo, lo que he aprendido en cada uno de estos deportes lo he podido poner en práctica en el otro y viceversa, pero el rugby me ha dado una visión diferente del deporte”, afirma.

En el 2016, Velasco empezó a jugar en las filas del equipo de la Universidad de Sevilla, pero este idilio tuvo un pequeño parón debido a temas de estudio, ya que, a principios de 2017, se fue a Madrid con una beca y estuvo jugando allí, pero a rugby 15, con el equipo de Alcalá de Henares. Seis meses después, volvió a Sevilla y retomó su carrera con el equipo de la US en la temporada 2018-2019.

A continuación, nos habla acerca de su experiencia en el World University Rugby Invitational Tournament 2023 en el que el equipo de la Universidad de Sevilla quedó en cuarta posición. Además, ha podido compartir esta gran aventura con su hermana gemela, la cual también juega en el equipo y ha participado en el mundial. “La verdad es que llama la atención. Es divertido, muchas personas se creen q somos la misma persona cuando estamos jugando”.

P. ¿Cómo has vivido esta experiencia? ¿Qué ha significado para ti a nivel deportivo y personal?

R. La experiencia de este mundial ha sido increíble. A nivel deportivo, hemos podido jugar contra equipos de gran nivel, hemos aprendido muchísimo en cada partido, sobre todo en los que perdimos. A nivel personal, me llevo muchos recuerdos que no voy a borrar de mi memoria nunca.

P. Has sido capitana del equipo durante este campeonato, ¿a qué se debió y qué tal ha ido esta nueva experiencia?

R. Es la primera vez que he sido capitana de este equipo. Para mí, ha sido un honor que me eligieran como capitana. Yo creo que se debió a que llevo una gran trayectoria dentro del equipo. Aparte de tener mucha experiencia jugando al rugby, soy también jugadora del equipo de la Universidad de Sevilla, entonces yo creo que ese ha sido el criterio. La verdad que mi capacidad de trasmitir no es tan grande como otras capitanas que he tenido, pero yo creo que tengo otras cualidades que han servido al equipo.

P. Este mundial se celebraba dentro de las actividades que se organizaban en el Mundial Absoluto de Rugby, por lo que los jugadores también podían participar en otras actividades para promocionar los valores de este deporte, ¿en qué actividad participaste?

R. La verdad que el mundial tenía muchas actividades en paralelo que hacían más entretenida la estancia allí en Burdeos. Algunas eran actividades con niños o distintas actividades relacionadas con el ámbito del rugby. Yo participe en una cata de vinos franceses y la verdad que estuvo muy interesante, nos lo pasamos muy bien y pudimos disfrutar de distintos vinos de allí y conocer gente de otros equipos que participaban en el mundial.

P. ¿Qué es lo que más te ha marcado de esta experiencia?

R. A mí me ha marcado personalmente, y creo que a todas mis compañeras también, haber podido jugar contra equipos tan grandes como la Selección Universitaria de Nueva Zelanda. Hemos jugado contra equipos muy importantes. De hecho, la selección de la Universidad de Nueva Zelanda nos hizo una Haka y ese momento fue clave dentro del mundial.

También le preguntamos a Delia acerca de los objetivos para la nueva temporada.

P.  Después de ser campeonas de Andalucía, de España, de la Copa FAR, de jugar la Copa de la Reina, conseguir plata en el europeo y cuartas en el Mundial, ¿cuál es vuestro siguiente objetivo? ¿dónde está vuestro techo?

R. Yo creo que el objetivo siempre de toda jugadora tiene que ser intentar mejorar cada día. El objetivo es mantener los resultados de este año, que han sido bastante buenos. Y bueno, a mí me gustaría conseguir un mejor puesto en la Copa de la Reina y ojalá poder conseguir un oro a nivel europeo.

P. ¿Cómo ves al equipo de cara a esta nueva temporada, alguna incorporación nueva?

R. Este año tenemos bastantes bajas sensibles de jugadoras con experiencia, pero a cambio tenemos muchas jugadoras nuevas. Contamos con chicas que no han jugado nunca a este deporte, erasmus que han jugado en otros equipos y, sobre todo y lo más importante, con muchas ganas de aprender. Yo creo que puede darse un cambio generacional del equipo este año, aun así, vamos a intentar mantener el nivel del año pasado.

P. ¿Cómo ha sido y es compaginar el deporte de alto rendimiento con tu vida personal y estudiantil?

R. Al final el tiempo es cuestión de prioridades. Si te organizas bien, puedes sacar tiempo para hacer lo que te gusta, en mi caso el rugby.

P. ¿Qué significa y ha supuesto el rugby en tu vida?

R. El rugby ha cambiado mi vida, tanto a nivel personal como en lo deportivo. Mis logros en este deporte creo que han sido bastante buenos. Sin duda alguna, lo que más me llevo es todas las personas que he conocido gracias a este juego.

P. ¿Qué le dirías a cualquier chica para que probara este deporta?

R. Lo primero es quitarse el miedo, no es un deporte de contacto tan intenso como te puedes imaginar. Creo que tienen que probarlo, es como jugar a un pilla-pilla con el balón, es muy divertido, puede sorprenderles gratificantemente si lo prueban.

Continúan formándose los equipos para las Competiciones Internas de este curso.

En el SADUS seguimos con las preselecciones para conformar los equipos de cada Facultad que van a competir en los Campeonatos Universitarios de este año. Estas preselecciones se organizan, única y exclusivamente, para aquellos equipos cuya demanda haya sido mayor al número de plazas máximas disponibles por deporte. 

La información entorno a estas preselecciones, equipos, cómo inscribirse en ellos, etc., podéis conseguirla a través del Gestor Deportivo de vuestro centro. Os recomendamos que confirméis hora y fecha de la preselección con vuestro Gestor Deportivo, ya que pueden sufrir modificaciones de última hora. Consigue el contacto de tu Gestor AQUÍ.

Si estas interesado, atento a la semana del 16 al 20 de octubre pdf icono

No es necesario tener el Pase de Temporada para la preselección. Basta con que acudas y accedas a nuestras instalaciones, en la fecha y hora acordados, del CDU Los Bermejales, CED Pirotecnia o el Pabellón Ramón y Cajal, comentándole al personal de recepción que vas a una de estas preselecciones.

Infórmate y síguenos en nuestras redes sociales: @SADUSoficial y SADUS – Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

Hoy, 10 de octubre, se abren las inscripciones para poder formar parte de los equipos para Liga Interna mixta de Fútbol 7.

Desde este martes, día 10, hasta el próximo 31 de octubre, están disponibles las inscripciones para formar parte de los equipos de Fútbol 7 de este curso.

Recordar la diferencia que hay en las Competiciones Internas que organizamos en el SADUS. Hay que diferenciar entre Campeonatos Universitarios y Liga Interna. Los Campeonatos Universitarios están compuestos por equipos formados por miembros que pertenecen al mismo centro. Por otro lado, en la Liga Interna puedes formar los equipos con amigos que pertenezcan a distintos centros de la Universidad de Sevilla y buscar un nombre para el equipo.

Las inscripciones para la Liga Interna se deben hacer a través de la Oficina Virtual, por el capitán o delegado de tu centro. Además, para poder competir debes ser abonado o estar en posesión del Pase de Temporada; consíguelo, presencialmente, en nuestras Oficinas de Atención al Cliente situadas en el CDU Los Bermejales o el CED Pirotecnia. También, puedes tramitarlo a través de nuestra Oficina Virtual, en caso de estar registrado con anterioridad. 

Para más información: jcregife@us.es / jcomsadus@us.es

Dentro de nuestras actividades para abonados, destacamos distintas actividades para el entrenamiento de mayores de 55 años.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla no solo queremos fomentar hábitos saludables y la práctica deportiva entre el público más joven o “universitario”, además, buscamos integrar a todos los usuarios para que disfruten con cualquiera de nuestras actividades.

Uno de los objetivos principales del SADUS es que todos los abonados encuentren su deporte favorito, para que así lo disfruten y lo lleven a cabo con nosotros. Por ello, la oferta de nuestros Abono Adulto es tan amplia.

Algunas de las actividades que se incluyen en el Abono Adulto y que, con el objetivo de integrar a todos los públicos, recomendamos a nuestros mayores de 55 años, pero que están abiertas a todos los mayores de 14 años, son: Tai-chi (lunes y miércoles de 9:00 a 10:15 horas), Pilates (lunes y miércoles de 9:00 a 9:45, y martes y jueves de 9:00 a 9:45 y de 12:30 a 13:15 horas), Mantenimiento (lunes y miércoles de 11:00 a 11:45), Yoga activo (lunes y miércoles de 11:00 a 11:45), Zumba (martes y jueves de 10:30 a 11:15), Tenis senior (martes y jueves de 9:00 a 10:45), Nordic Walking (lunes y miércoles de 9:30 a 10:30, y martes y jueves de 9:30 a 10:30) y Natación +60 (jueves y viernes de 11:00 a 11:45).  Todas estas actividades se realizan en el CDU Los Bermejales.

Recordar que la programación de los cursos de natación se mantendrá del 16 de octubre hasta el 31 de mayo. También, la actividad Nordic Walking es cuatrimestral: 1º cuatrimestre, del 2 de octubre al 2 de febrero, y 2º cuatrimestre, del 5 de febrero al 31 de mayo.

Consulta toda la información AQUÍ.

El pasado jueves, 5 de octubre, celebramos en el CDU Los Bermejales una jornada de puertas abiertas para dar a conocer nuestros servicios y competiciones.

Con el inicio del curso universitario 2023/2024, se abren las inscripciones para las Competiciones Internas que organizamos en el SADUS y, con motivo de dar a conocer estos campeonatos, organizamos los torneos de la Jornada de apertura de la semana pasada.

Estos torneos fueron todo un éxito, más de 300 estudiantes se animaron a participar en estos formatos, menos conocidos, pero muy divertidos y dinámicos. La jornada comenzaba con el Rugby touch y el Pádel súper tie break. Los ganadores del rugby fueron el equipo de la ETSI, cuyos componentes eran: Juan Moral Pavón, Jorge Linares Serrano, Alfredo Zaragoza Montal, Jaime Torres, Nicolás García Román, Antonio Saldaña Rioja, José Javier Cejudo Moreno y Manuel Sánchez Román. Por otro lado, en el pádel, la pareja campeona fue Quirós – Noguera; Adrián Noguera Pérez y Mario Quirós Ruiz, de la Facultad de Educación.

La siguiente competición en jugarse fue el baloncesto 3x3, cuyos campeones fueron el equipo “Los de tarde” ganado a “Mecánica Balocentistas” por 12 – 9. El equipo estaba formado por Abraham Carvajal Vidal, Álvaro Pérez Pascual y Manuel Pérez Pascual, de la Facultad de Educación. Más tarde, en el fútbol sala 3x3, se proclamaron ganadores, llegando a la tanda de penaltis contra “Copa y toque”, el equipo “Real Lepe F.C.”, formado por Sergio Rodríguez Moya, Luis Miguel Cordero Santana y Pablo González Gómez, de la Facultad de Matemáticas.

Por último, se celebró el torneo de voleibol 3x3, donde llegaron a participar 29 equipos. A la final llegaron los “Bowl Stealers” y “Azafatos”, proclamándose campeones estos últimos; equipo compuesto por Alejandro Gallego López, Manuel García Moreno, Juan Núñez Sánchez, Manuel Pérez Moreno y Sara Reyes Meta, estudiantes de la Facultad de Matemáticas.

Desde el Servicio de Actividades de la Universidad de Sevilla nos gustaría destacar la gran acogida que tuvieron los torneos, sobre todo, en la modalidad mixta, fomentando así la participación de chicos y chicas conjuntamente. Además, queremos dar la enhorabuena a los ganadores y las gracias a todos los que participasteis en esta jornada. También, al trabajo realizado por el Área de Competiciones para poder llevar a cabo estas actividades con éxito y presentar las Competiciones Internas de este curso de la forma más atractiva y divertida para los miembros de la Comunidad Universitaria.

Recuerda que ya están abiertas las inscripciones para formar parte de los equipos y participar en los Campeonatos Universitarios de este curso. Infórmate de cómo hacerlo AQUÍ.

Lunes, 09 Octubre 2023 10:33

Nueva ruta especial “Pata negra”

Disfruta de tres días de senderismo con el SADUS por la sierra de Huelva.

El fin de semana del 17 al 19 de noviembre tienes una cita con nosotros para superar el desafío “Pata Negra”. La actividad se desarrollará por los pueblos de Fuenteheridos, Galaroza, Cortegana y Santa Ana la Real.

La salida tendrá lugar el viernes, 17 de noviembre, a las 7:00 horas desde el CDU Los Bermejales. Este primer día, la ruta será de 18,5 km., de Fuenteheridos hasta Galaroza. El sábado 18, recorreremos unos 19km., desde Galaroza a Cortegana. Por último, el domingo 19, andaremos 17,8 km., de Cortegana a Santa Ana la Real. A las 17:00 horas, está programada la vuelta a Sevilla.

En la reserva de esta actividad se incluye el desplazamiento en autobús, alojamiento en un hotel de dos estrellas con media pensión y monitores que guiaran las rutas cada día. El máximo de plazas ofertadas es 40 y el mínimo 25 (en el caso de no llegar al máximo podrá ser cancelada).

Las inscripciones se abrirán a partir de mañana, 10 de octubre, para los miembros de la Comunidad Universitaria y para el resto de usuarios el 17 de octubre. Realiza la reserva presencialmente en el CDU Los Bermejales o en el CED Pirotecnia en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

Consulta toda la información AQUÍ.  

Miércoles, 11 Octubre 2023 08:44

Reapertura piscina curso 23/24

El próximo lunes, 16 de octubre, volvemos a abrir nuestra piscina tras su puesta a punto para la temporada de invierno.

Después de varias semanas, concluyen las obras de mantenimiento, mejora y acondicionamiento de nuestras instalaciones a la zona climatizada. Así, se ha sustituido el pavimento de la playa (el área que rodea los vasos de la piscina), por un pavimento continuo de cuarzo especial para esta zona y antideslizante. De esta forma, los usuarios del CDU Los Bermejales podréis disfrutar de nuevo de los servicios acuáticos que ofrecemos.

Actividades de libre acceso como Aquafitness, Aquapilates, Aquagym y Crossfit acuático, ofertadas para las personas abonadas, se incorporan a las más de 150 clases propuestas durante el curso en seco, y que tienen como objetivo ayudar a mejorar las condiciones físicas de los participantes con un trabajo completo de la musculatura que resulta menos dificultoso en este medio.

Los usuarios también podrán realizar sus reservas para el nado libre AQUÍ.

¡Qué el invierno no te impida darte un buen chapuzón!, ¡te esperamos!

Viernes, 06 Octubre 2023 11:38

IV Campeonato de Andalucía de Hockey

Este sábado, 7 de octubre, tendrá lugar el IV Campeonato de Andalucía de Hockey Alevín masculino y femenino en el SADUS.

A partir de las 12:00 horas, podrás disfrutar del torneo que se celebrará en la pista de hockey hierba de nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales.

El equipo de laUniversidad de Sevilla jugará, en la primera jornada del campeonato, dos partidos. El primero contra el CH 1972 a las 14:00 horas y el segundo encuentro a las 16:00 ante el CH Benalmádena.

La segunda jornada del campeonato se celebrará en el Campo Municipal de Deportes “El Retamar” en la ciudad malagueña de Benalmádena. En esta ocasión, el equipo de la Universidad de Sevilla se enfrentará a las 12:30 al CH Pechina y a las 17:00 horas al CH San Fernando.

Desde nuestro Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, queremos desearles mucha suerte a nuestros chicos y, lo más importante, que disfruten jugando al hockey.

Con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos que se celebra el 18 de noviembre, en el SADUS celebramos la tercera edición de la carrera “Corre sin resistencia”.

La cita tendrá lugar el próximo 5 de noviembre a las 10:00 horas por el parque del barrio de Los Bermejales. Esta prueba gratuita, abierta para toda la Comunidad Universitaria de la US y a la ciudad de Sevilla en general, contará con una distancia de 6 km. en categorías femenina y masculina en la modalidad de carrera, y 3 km. para la modalidad de caminata.

Con esta actividad, el PRAN (Plan Nacional Resistencia Antibióticos) busca formar y concienciar a los futuros profesionales sanitarios, acerca del aumento de la resistencia los antibióticos, sobre todo, debido al mal uso inapropiado e indiscriminado que hacemos de estos medicamentos, fomentando la participación entre los estudiantes de los centros biosanitarios y de diferentes sectores de la población.

Inscripciones abiertas desde el 5 de octubre hasta el 3 de noviembre. Hazlo a través del FORMULARIO de nuestra web.

¡No te resistas y corre con nosotros!, ¡te esperamos!

Miércoles, 04 Octubre 2023 08:05

Actividades Jornada de apertura

Este jueves, 5 de octubre, de 9:00 a 21:00 horas, abrimos las puertas del SADUS para que, como miembro de la US, conozcas todo lo que te podemos ofrecer.

Los estudiantes podrán disfrutar en esta jornada de diferentes actividades, concursos y charlas donde explicaremos todo a lo que puedes optar en nuestro Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla. Además, informaremos acerca de las ayudas y becas de Formación y Promoción que ofrecemos para colaborar en las gestiones y tareas del SADUS.

Primeramente, darán comienzo las charlas informativas que se impartirán en el recinto del patio del CDU Los Bermejales. A las 10:00 horas, te hablaremos acerca de las Rutas de senderismo (Juan Carlos González Regife, Técnico Especialista SADUS) que organizamos dentro de nuestro programa de Actividades en el Medio Natural. Seguidamente, a las 10:15, informaremos sobre las ayudas, becas y los créditos que puedes conseguir participando en nuestras competiciones(Raquel Murillo, becada SADUS). Si lo tuyo son los deportes de raqueta (José Ignacio Noguera, Técnico Especialista SADUS), estate atento porque a las 10:30 hablaremos sobre ellos. A las 10:45, explicaremos una de las novedades de este año, las Actividades de esquí (Abraham Fernández, Técnico Especialista SADUS). A las 11:00, hablaremos de uno de nuestros eventos estrella dentro de la cultura universitaria, la Vuelta al Rectorado (Álvaro Mellado, Monitor Deportivo DADUS), además conocerás nuestro club running. Tras una aventura inolvidable por tierras francesas, a las 11:15, nuestras chicas de Rugby 7 te hablaran acerca de este gran deporte, de sus valores y beneficios (Andrea López, Delegada del equipo).

A media mañana, podrás participar en el taller que impartiremos sobre el Medio Natural (Alfonso Morón). Si no puedes acudir a la primera charla de Actividades de esquí, no te preocupes porque a las 12:15 tendrá lugar otra. Siguiendo con la temática natural, a las 12:30, hablaremos de nuevo sobre nuestras Rutas de Senderismo. Para las personas que solo puedan acudir a partir de las 12:00 horas, se podrán informar acerca de la Vuelta al Rectorado y el club running a las 12:45, del Rugby 7 femenino a las 13:00 y de las becas y créditos deportivos por competición (Antonio Prada, responsable del Área de Eventos) a las 13:30.

Para aquellos estudiantes que tengan disponibilidad solo en jornada de tarde, a las 19:00 horas habrá otra charla más sobre Rugby 7 femenino. A las 19:15, podrás informarte acerca de los torneos de ajedrez que organizamos en el SADUS (José Antonio Cañamares). A esa misma hora, habrá una tercera charla sobre las becas y créditos deportivos por competición. Pero no te creas que el SADUS es solo deporte, a las 19:30 hablaremos de nuestro Club de lectura (Antonio Prada, responsable del Área de Eventos) y cómo inscribirte. A las 19:45, tendrá lugar la última charla del Rugby 7 femenino. Para acabar la jornada, a las 20:00 se informará, de nuevo, acerca del ajedrez.

En esta jornada de puertas abiertas, montaremos un escenario en el que podrás participar en las tres clases de zumba que organizaremos a lo largo del día, concretamente, a las 10:30 la primera, a las 16:30 la segunda y, por último, a las 19:30 horas.

También, con motivo de fomentar y aumentar la participación en los Campeonatos Universitarios, desde el Área de Competiciones hemos organizado varios torneos mixtos de diferentes deportes que se jugarán a lo largo del día. A partir de las 11:00 horas, podrás competir en el torneo de pádel súper tie break. A las 12:00, comenzarán el rugby touch y el baloncesto 3x3. Ya en jornada de tarde, desde las 17:15 horas, tendrán lugar el voleibol 3x3 y el fútbol sala 3x3.

Aparte de estos torneos, los asistentes podréis disfrutar de las siguientes actividades que se organizaran por todo el complejo: Spiriboll (deporte alternativo de raqueta) en el patio, Touch ball y Pickleball (deporte alternativo de raqueta), ambas en las pistas polideportivas exteriores, Torneo de combate en el patio de entrada y, por último, pero no menos interesante, Tiro con arco en los jardines. ¡Atrévete a probar!

No hay mejor forma de dar la bienvenida al curso universitario que con este festival de diversión, ¡te esperamos!

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad